Fernando Hernández Gómez
APENAS EL 8 de enero, el gobierno
estatal anunciaba que “en la Procuraduría del Trabajo funge ahora como titular Fermín Contreras Sánchez”… La
designación de Fermín Contreras fue incluida en un paquete de nombramientos en
el área de Trabajo y Previsión Social que dio a conocer esa fecha el secretario
de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta…
PERO, ¡OH, SORPRESA!, 66 días después se informó que “por acuerdo del
gobernador Arturo Núñez Jiménez, Mirna Córdova Arellano fue designada
como nueva titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en sustitución
de Fermín Contreras Sánchez”… Al darle posesión a la nueva procuradora del
Trabajo, el responsable de la política interna del estado hizo encomio de ella
como “una mujer de reconocida trayectoria en el ámbito jurídico”, aunque los
datos curriculares de Mirna Córdova –como ha ocurrido con muchos nombramientos–
no fueron citados… “ELLA VA A refrescar, con su presencia y compromiso, a esta
Procuraduría de la Defensa del Trabajo”, aseguró Ojeda Zubieta en la sencilla
ceremonia en la que agradeció al anterior procurador “el apoyo y empeño
mostrado en su labor al frente de esa dependencia”… En ninguna línea del
despacho de prensa emitido el 15 de enero se explica la causa de éste que fue
el primer cambio formal de un funcionario del gobierno del cambio verdadero… ¿ASCENSO? ¿DESPIDO? VAYA usted a saber por qué
Fermín Contreras dejó de ser procurador del Trabajo; lo único que se aludió
sobre el ahora primer ex funcionario nuñista
–y no referimos a los cambios que se han dado por presiones en los sectores
educativo y de salud– fue que mostró ‘empeño’ en su labor… Pero, si se le
reconoce el ‘empeño’, ¿por qué se le sacó de esa área adscrita a la Secretaría
de Gobierno?... ¿CÓMO LLEGÓ CONTRERAS Sánchez al gabinete nuñista?... Si usted recuerda, en la fase posterior a las
elecciones, el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Martín Palacios Calderón, hablaba con
insistencia de que, como miembros de la alianza electoral que postuló a Arturo
Núñez, pediría al gobernador electo, al menos, tres carteras en su gabinete, y refería las áreas del trabajo, de
vivienda y los Cendis del DIF… “No buscamos puestos; simplemente vamos a
proponerle al gobernador nuestros talentos, porque aquí se trata de eso: de dar
a conocer a los talentos para que haya un buen gobierno, como Fermín Contreras
Sánchez, a quien le vemos tablas para
poder participar en el gabinete”, declaró Palacios Calderón el 5 de septiembre
del 2012… EL ALUDIDO ES un abogado originario de la ranchería Zapote de
Nacajuca, y venía de presidir al Colegio de Abogados Tabasqueños, y de
participar como aspirante del PT a la candidatura por la alcaldía de ese
municipio… La Procuraduría del Trabajo era la posición más encumbrada que el PT
logró en el gabinete nuñista. ¡Y la
perdió!... Bastaron dos meses y medio para que fuera depuesto el titular… ¿QUÉ
HIZO PARA que lo removieran?... A eso se refirió Núñez Jiménez tres días
después que se oficializó el cambio… Lo que dijo el gobernador nos hace pensar
que Fermín Contreras hizo algo indebido, o no hizo lo que debía… Y es que Núñez
advirtió que en la conformación de su gabinete no hay compromisos con nadie,
por lo que “todo aquel funcionario que no cumpla o no corresponda a las
expectativas tendrá que salir de la administración pública estatal”… Y LO
REMARCÓ: “Mi único compromiso es con Tabasco. No tenemos compromiso con ninguna
persona en particular. Si alguien falla y no responde a lo que esperábamos de
él, se va del gobierno del Estado”… Y señaló además el mandatario que su equipo
de colaboradores está sujeto a una evaluación permanente. De allí que habrá
cambios “donde sea necesario”… ¿ES UN ANUNCIO o una advertencia?... Lo que sea.
La ciudadanía percibe que algunos de los funcionarios del primer régimen perredista
o de filiación izquierdista no han
estado a la altura de las expectativas que pusieron cuando decidieron que se
diera la alternancia en el gobierno de Tabasco, tras ocho décadas de regímenes
priistas… Habrá que esperar, entonces, más cambios en el gabinete, porque hay
más de uno que no funciona, que no da resultados. Y esperar, también, la
reacción del PT… A PROPÓSITO DE funcionarios estatales, el diputado federal
perredista Antonio Sansores Sastré
criticó que en áreas estratégicas, como salud y educación, se improvisó a
quienes encabezan instituciones de enseñanza superior, jurisdicciones
sanitarias y hasta centros de salud… Ahí está, por ejemplo, la designación que
se hizo Lucinia Chío Cárdenas, como subdirectora
administrativa del hospital Juan Graham, evidenciando su
falta de profesionalismo y sensibilidad en un área tan delicada y estratégica
que debe dejarse en manos de una gente con capacidad y experiencia… A VER SI el
nuevo subdirector administrativo del nosocomio, William Ferrer Aguilar, da el ancho… Y ya que hablamos de esa designación, déjeme decirle
que ésta se dio a conocer en un boletín muy sui
géneris, pues el gobierno estatal admite que fue por presiones sindicales y
no por requerimientos del servicio que se dio el cambio del subdirector del
hospital Juan Graham… En su parte
medular, el despacho en cuestión señala: “Con el nombramiento se cumple el
acuerdo establecido con líderes de los sindicatos federal y estatal, que en
días pasados solicitaron el cambio del titular de la subdirección
Administrativa”… RARO, ¿NO?, PORQUE públicamente se acepta que se cedió a la
presión de dos sindicatos. Y resulta hasta contradictorio con lo que se ha
postulado: que los sindicatos ‘a lo suyo’, a la defensa de los intereses de sus
agremiados, y que la designación de los funcionarios es facultad exclusiva del
gobernador… Si es así, al rato otros sindicatos estarán reclamando en charola de plata las cabezas de titulares de dependencia,
como ya quisieron hacerlo –cada uno por su cuenta– los dirigentes de la Sección
29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa,
y del Sicobatab, José Ramón Díaz Uribe,
que hicieron paro de brazos caídos
para demandar la destitución del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas y del director del Colegio de Bachilleres, Jaime Mier y Terán… ANTES QUE VINIERAN
a Tabasco este lunes, integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría
Superior de la Federación (ASF), presidida por el diputado José Luis Muñoz Soria, ya le habían echado el ojo la capital tabasqueña… Y es que Muñoz Soria anunció
que pedirá una revisión a los 15 estados y 22 municipios más endeudados en el
2012. Pero resaltó que es necesaria una ‘auditoría concreta’ sobre los
gobiernos locales que más se endeudaron en un año electoral… ¿Y qué cree? Entre
esos municipio figura en el lugar número ocho el de Centro… ¿ACASO SE DESVIARON
recursos del erario del gobierno capitalino para la campaña de… Jesús Alí de la Torre?... Eso aún no se
sabe… Mientras son peras o manzanas, el
alcalde Humberto de los Santos Bertruy,
manifestó que el ayuntamiento de Centro está realizando una revisión a fondo
del estado en que se recibió al municipio, tanto en recursos como en
infraestructura, contratos y convenios para actuar de manera legal y con
justicia, de manera que en los casos que corresponda se castigue a quien se
deba… Y ofreció que los resultados se darán a conocer muy pronto… DE LA GIRA de
los diputados de la Comisión
de Vigilancia de la ASF queda el ofrecimiento que hizo su presidente José Luis
Muñoz, de que “no podemos auditar todo, pero si Tabasco considera que auditemos
todos los recursos federales, lo hacemos y lo planteamos a la ASF”… Y LE CUENTO
QUE Humberto de los Santos será la primera figura del cambio verdadero en Tabasco que tomará partido, no por el PRD sino
por Morena… El domingo, De los Santos
Bertruy acompañó a Andrés Manuel López
Obrador en su evento en Plaza de
Armas para la ‘defensa del petróleo’… Ya me imagino cómo ardieron de coraje Roberto Romero del Valle, Antonio
Solís Calvillo, y el jefe de ambos, Juan
Manuel Fócil, cuando vieron la foto del alcalde capitalino con el Peje… LE COMENTO QUE el paisano Salvador Neme Sastré, secretario de
Seguridad Ciudadana del Estado de México se acordó
de su tierra natal y nos envió ¡100 reos! procedentes de diferentes centros
penitenciarios mexiquenses al Centro Federal de Readaptación Social de
Huimanguillo… Lo hizo como parte de un convenio con el gobierno federal y con
eso suma más de 400 internos trasladados… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario