EL 31 DE DICIEMBRE de 2006, desde la
tribuna del Congreso local, los tabasqueños escucharon a Andrés Granier Melo expresar con voz firme, solemne: “Protesto guardar y hacer guardar la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del
Estado, las leyes que de ellas emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el
cargo de gobernador que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien
y prosperidad de la Unión y del Estado. Si no lo hiciere así, que la Nación o
el Estado me lo demanden”… De esa cita que no fue un mero acto protocolario
sino un juramento constitucional, retomamos tres palabras: ‘guardar y hacer
guardar’ para señalar la presunta responsabilidad del ahora ex gobernador en el
desfalco al erario perpetrado durante su gestión sexenal… GUARDAR Y HACER guardar, implicaba que él –primero y antes que
nadie– respetaría y cumpliría lo que le mandataban las cartas magnas del país y la local, y las leyes emanadas de ellas… Guardar y hacer guardar, lo comprometía
a hacer cumplir las leyes sin excepción, sancionar a quienes se apartaran de ellas,
preservar los intereses superiores del Tabasco y de sus habitantes, y entre
éstos intereses: cuidar escrupulosamente el patrimonio de los tabasqueños… ¿ACASO
ANDRÉS GRANIER supo guardar y hacer
guardar el imperio de la ley durante su mandato?... Es obvio que no… No
sólo no supo o no quiso hacer guardar
las leyes, sino que a la luz del desastroso estado en que dejó a Tabasco y del
saqueo indiscriminado de las arcas estatales y hasta de milmillonarias
aportaciones federales denunciadas por su sucesor Arturo Núñez Jiménez, él es el principal sospechoso de no haber
cumplido su juramento de guardar la
ley… COMO NO SUPO guardar y hacer guardar
la legalidad, ahora es el momento para dar paso a otro compromiso que Granier
Melo asumió ante los tabasqueños aquella fecha cuando se pensó que nuevos
tiempos –buenos y mejores– venían para la entidad con un gobernante surgido del
pueblo mismo… “Si no lo hiciere así, que
la Nación o el Estado me lo demanden”, dijo Granier aquel 31 de diciembre…
Pues bien, es tiempo que la Nación y el Estado se lo demanden… “NO QUEREMOS IMPUNIDAD de nadie, menos de quienes
estamos obligados a cumplir y hacer cumplir la ley”, sostuvo apenas la víspera Núñez
Jiménez… Y qué bueno que dijo eso el mandatario tabasqueño, pues por ahí
circula la versión que no se podrá inculpar a Granier, porque no se tiene
ningún documento con su firma que pueda ser utilizado como evidencia legal. Pero fue una mala
lectura. Veamos si no con lo que declaró a Primero Noticias… ¿CONTRA EL
EX gobernador Granier hay alguna denuncia, hay un proceso, va a ser llamado a
declarar, gobernador?, le preguntó el martes Carlos Loret de Mola… “Es muy posible. No hemos podido imputar una
responsabilidad directa en la medida que no hay prueba documental o firmada,
pero por el monto de las operaciones, por el monto de los faltantes, por la
duración del procedimiento, esto no fue una vez, esto venía haciéndose a lo
largo de los cinco o seis años que se jineteaba
dinero federal, se utilizaba en otras cosas, y cuando venía el cierre del
ejercicio fiscal y no completaban, entonces pedían un préstamo bancario de
corto plazo, cubrían el faltante, salían oficialmente
con las cuentas y una vez iniciado un nuevo ejercicio fiscal, volvían a
repetir, hasta que se les acabó el sexenio y ya no les dio tiempo de cubrir mil
900 millones de pesos”…. ¿ES IMPOSIBLE
QUE no hubiera sabido el ex gobernador?, insistió el conductor del
noticiero matutino de Televisa… “Pues
mil 900 millones de pesos faltándole al sector Salud, a Educación, a Seguridad Pública,
no era cuestión de que en la contabilidad hubo un error y se perdió y nadie
supo. Esto era todo un programa premeditado, deliberado”, afirmó… ¿Sospecha que se haya llevado algo de esta
lana el ex gobernador Granier?, inquirió Loret… “Eso es lo que nos van a
poner en claro las investigaciones de Inteligencia
Financiera (de la Procuraduría General de la República)”… NÚÑEZ HA PUNTUALIZADO
que pese a no haber firmado documento que lo implique en el saqueo, Granier podría
ser investigado por acción u omisión… Mientras tanto, la buena nueva es que la PGR atrajo
el caso del presunto desfalco de esos mil 900 millones de pesos cometidos en el
régimen granierista en 2012… Y a la
PGR no interesa tanto aplicar la ley a los directamente involucrados en ese latrocinio
–sea José Sáiz Pineda ex secretario
de Finanzas u otros–, sino sobre todo a quien lo permitió, a quien dejó hacer, al que no pudo hacer guardar la ley: Andrés Granier… ¿De
qué serviría en su cruzada
anti-corrupción al gobierno de Enrique
Peña Nieto exhibir la cabeza, si
los ojos de todo mundo están puestos en el ex gobernador de Tabasco?... ¿O
no?... SI NO CREE esto lee bien el pronunciamiento que acaba de hacer el
presidente nacional del PRI, César
Camacho Quiroz, quien señaló respecto al quebranto financiero de la
administración del priista Andrés Granier, que se deben llevar las indagaciones
a fondo, ya que “le hizo daño a la población”… Y el jerarca tricolor no está
abogando por la presunta inocencia de
Granier. Pide se le castigue porque ‘le hizo daño’ a Tabasco y, desde luego, a
su partido, pues el hartazgo fue uno
de los motivos por el que los tabasqueños optaron por la alternancia en el
poder en esta entidad el 1° de julio… AL DESMARCARSE
DE un gobernante corrupto, el PRI busca redimirse ante los ciudadanos diciendo
que no tolera la inmoralidad ni el quebranto de la ley, así venga de sus
militantes más connotados… Y después de lo ocurrido a la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, la aplicación de
la ley al ex gobernador de Tabasco sería otro caso emblemático para todos los mexicanos, de que la lucha contra la
corrupción va en serio; que en México ‘no hay intocables’… ¿O sí?... Y EL HECHO
que el líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, haya adelantado
que su partido no apoyará el punto de
acuerdo que presentaría este jueves el petista Ricardo Monreal, para que la Auditoría Superior de la Federación
fiscalice la gestión de Granier, no quiere decir que los legisladores federales
estén defendiendo al ex gobernador o solapando sus irregularidades… El
sonorense aseveró que “nos interesa más fortalecer la convicción y certeza que
tenemos: que el impecable proceder del procurador Jesús Murillo Karam, nos brindará resultados inmediatos”… HABLANDO
DEL SAQUEO, hay mucha tela de dónde
cortar… Por ejemplo, el contubernio entre el procurador fiscal
estatal, Freddy Priego Álvarez y
José Sáinz, que es más que evidente, pues el primero tenía incrustada en la
nómina de esta dependencia a su esposa Noemí
del Carmen García, nada menos que como secretaria particular del todo poderoso titular… ¿Será que a
Priego Álvarez hará compañía a Sáinz
Pineda y a su súper-asesor Amílcar Sala en la cárcel, pues como procurador
fiscal debió detectar y procurar
evitar irregularidades en el manejo de fondos federales –como la emisión constante de cheques al portador por
dos millones 900 mil pesos– que allí se recibieron,
por citar un solo caso?... Y VUELVE LA mula al trigo… Pese a que lleva ya
tres días de destituida como administradora del hospital Juan
Graham, Lucinia Chío Cárdenas
sigue dando indicaciones y firmando documentos… Me comentan que tiene
amedrentados a los jefes de área, quienes tienen que salir de las instalaciones
del nosocomio para recibir indicaciones de la dama de hierro, como le llama la comunidad médica… Además, con
autorización del director, Lorenzo
Pacheco Bautista ingresa como al hospital pasada la medianoche y –como los vampiros– antes de las seis de la mañana
se da a la fuga. ¿Qué hará?... POR CIERTO, SERÍA bueno que el doctor Pacheco aclarara
cómo ha seguido operando el hospital Juan
Graham los primeros dos meses del 2013… Sí, que diga bajo qué condición los
directivos del hospital adquirieron insumos, reactivos y alimentos para
pacientes sin tener un techo presupuestal
definido… Hay que recordar que por una situación similar (realizar
adquisiciones directas, sin licitación ni tener un techo presupuestal), se destituyó a su antecesor, el doctor Humberto Azuara… La ley debe ser pareja
para todos, ¿o no?... EL RECTOR JOSÉ
Manuel Piña Gutiérrez está haciendo muy buen trabajo en la UJAT, como se
esperaba de él, trabajo que no puede ser empañado por su particular María Soledad Leonor Arellano Quintanar… Ya le contaremos… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario