viernes, 8 de marzo de 2013

Columna Mi Blog: Historias de la Quinta Grijalva

¡TE QUEREMOS QUÍMICO, te queremos!... ¿Dónde quedó aquella gente que en su giras de campaña, en sus recorridos como gobernador por comunidades de los municipios y colonias de la capital tabasqueña se desgañitaba con loas para Andrés Granier Melo?… Todavía se recuerda cómo el entonces mandatario estatal se ponía su mano derecha en el pecho, del lado de su corazón, en señal de agradecimiento… ENTRE ESOS aduladores se contaban hasta líderes religiosos, que desfilaban en la residencia oficial para colmar de bendiciones al gobernador a cambio de una buena suma de dinero, pues solicitaban apoyo a nombre de su rebaño… Más de un pastor salió de la Quinta Grijalva con los bolsillos llenos y la sonrisa de oreja a oreja… Pero hoy que el ex gobernador es satanizado por muchos y sometido a investigación por autoridades judiciales por su presunta responsabilidad en el mega-saqueo que en su sexenio se consumó en las arcas estatales, nadie aboga por él y su nombre no aparece en ninguna plegaria de quienes hace apenas unos meses lo exaltaban e idolatraban… Y ES QUE el Químico Granier repartía dinero a la mano, como si fuese suyo… Desde el inicio de su gestión, se hizo acompañar de la primera directora de Atención Ciudadana que tuvo, María Estela de la Fuente Dagdug –que en el proceso electoral se pasó a las filas del cambio verdadero y hoy busca afanosamente retornar al tricolor–, quien llevaba un maletín lleno de efectivo del que sacaba dinero para entregárselo a quien el gobernador le indicara, aunque también sacaba agua para su molino, pues en Huimanguillo ella era muy caritativa… NI LA INUNDACIÓN, ni la reingeniería administrativa pudieron hacer que cambiara esa imagen de gobernante dadivoso… Y ya en la segunda mitad del granierato, el nuevo director de Atención Ciudadana, José Juan Jiménez Chablé fue el encargado de cargar en las giras ese maletín atiborrado de billetes de alta y baja denominación, que eran repartidos a diestra y siniestra entre la gente que se acercaba al Químico Granier para solicitarle ‘un apoyo’. Las dádivas iban desde los 500 hasta los cinco mil pesos. Y sin comprobación… NOS CUENTAN QUE al ver esa mina de oro, unos de los asistentes del mandatario de nombre Ruy Hernández –portugués de nacimiento–, comenzó a grillar a Jiménez Chablé. Cada que podía, le calentaba la cabeza a Granier, hasta que tomó el control del codiciado portafolios… El mexicanito por adopción hizo lo mismo que los que los otros que cargaron la maleta: uno pa’llá, dos pa’cá… Y NO ME lo va usted a creer, pero a tres meses del término del sexenio granierista, se detectó un desfalco de tres millones de pesos en la Dirección de Atención Ciudadana… Nos cuentan los que lo vieron, que Andrés Granier llamó a capítulo a José Juan Jiménez, el titular del área, para que le diera una explicación. Le exigió la comprobación del dinero… La respuesta del funcionario fue contundente: “No tengo manera de comprobarlo”… Y Jiménez Chablé no terminaba de pronunciar su alegato, cuando el Químico le gritó delante de todos, incluyendo pavorreales, faisanes y guacamayas: “¡Eres un  vil ratero!”… Ese mismo día fue cesado de su cargo… El área quedó acéfala, aunque Ruy Hernández siguió cargando el maletín… Hoy, este joven se encuentra refugiado en Chiapas, pues Granier lo recomendó con el Güero Velasco… ESAS ES UNA de tantas. Va otra: En agosto del 2012, la administración de La Quinta fue auditada; el resultado, un faltante de 15 millones de pesos… El arqueo arrojó que lo que había en la bodega de la residencia oficial no cuadraba con el inventario… Y es que los mejores vinos, licores, latas de caviar, jamón serrano pata negra, quesos gourmet y café de Colombia desaparecieron misteriosamente… Las sospechas apuntaban hacia el personal cercano y hasta los guardaespaldas del gobernador que diariamente hacían el robo hormiga… TRAS CONOCER EL resultado del arqueo, Granier Melo llamó al que era administrador de La Quinta, Antonio González Campos y a los jefes de servicio y seguridad. Les puso una regañiza del tamaño del saqueo al erario del estado, pues no sólo descubrió que hacía falta gran parte del avituallamiento, sino que éste se compraba a precios totalmente palacio… Y es que el kilo de filete de res se pagaba en 350 pesos, el de bistec en 210, el de cebolla blanca y tomate saladet en 100, una pieza de pan dulce en 30, la bolsa de pan Bimbo en 70 pesos… La lista era enorme y los precios totalmente fuera de contexto… Y como estas historias hay muchas más, como para hacer una serie televisiva al estilo de la colombiana El Patrón del Mal… Y ES QUE tuvimos como gobernador a todo un verraco… Por cierto, la víspera decidió romper el silencio en torno a algunas acusaciones que se le han hecho mediáticamente, porque jurídicamente poco o nada se sabe… Sin señalar dónde la escribía, el ex gobernador dirigió una carta ‘a la opinión pública nacional y al pueblo tabasqueño’ en la que habló no sólo su “raíz ancestral” sino también de su derecho a defender su honra y la de su familia… Afirmó que tiene “total disposición” de aclarar y acreditar todo lo que tenga que ver con el ejercicio de gobierno… LLAMA LA ATENCIÓN un dato que se desconocía hasta ahora; que había dejado documentación notariada en la Secretaría de Administración y Finanzas, en que “se demuestra y comprueba” que, al término de su gestión, quedaban disponibles en bancos más de 700 millones de pesos… Dijo que, ahora sí, quienes fueron sus funcionarios “deberán comparecer de manera puntual para aclarar y responder por su desempeño”… Y manifestó su rechazo a que se involucrara a miembros de su familia, “que nada tienen que ver con estos temas”… AUNQUE CON SU carta Granier Melo pretende desmentir a su sucesor, quien desde el 31 de diciembre ha asegurado que recibió ‘cero pesos’ en caja y bancos, hay mucho que no aclara. Al contrario, el ex gobernador deja más dudas que lo colocan como un mitómano… Por ejemplo, aseguraba que el monto de la deuda comprometía apenas 16 por ciento de las participaciones federales, cuando la realidad es que una cuarta parte de éstas quedarán hipotecadas por 20 años… NO DESMINTIÓ QUE su hija Mariana Granier Calles tuviese 14 millones de pesos en sus ahorritos en cuentas bancarias que se habían congelado, ni explicó de dónde sacó tal fortuna… Y a propósito de la familia, hay que remarcarle que nadie involucró a sus hijos. Él metió y permitió que su otro hijo, Fabián Granier Calles, dispusiera de cuantiosos recursos públicos y que operara, ilegalmente también, una oficina en la residencia oficial, con una veintena de ayudantes pagados por el gobierno estatal… LA COSA SE pone interesante, sobre todo porque Granier Melo sale sin decir casi nada y sin dar la cara a aclarar paradas… Y más interesante, porque Arturo Núñez Jiménez y su secretario de Finanzas, Víctor Lamoyi, lo exhibieron de nuevo como mentiroso y adrón… TODAVÍA, EN COMUNICADO oficial se le responde hoy que en las ocho cajas que contienen las carpetas de la entrega-recepción de la Secretaría de Finanzas, “no existe ninguna página certificada por algún notario público”… Y sobre los 700 millones de pesos que el ex gobernador afirma que dejó en bancos, se admite que quedó en caja un monto de 720 millones de pesos, de los cuáles 700 millones de pesos eran de una transferencia realizada por la Federación el día 31 de diciembre de 2012, “específicamente para atender la crisis generada a fines de año en el sector salud”… LE REFUTAN QUE “lo que sí es un hecho es que se documentó el desvío de recursos federales etiquetados para programas de salud, seguridad pública, educación y otros, por mil 918 millones de pesos”… Además, los adeudos con proveedores y otros particulares son superiores a los dos mil 320 millones de pesos, y él “no dejó en caja los recursos para cubrirlos ni partida presupuestaria para pagar dichos adeudos en el presupuesto egresos de 2013”… Más aún –se abunda–, los pasivos que no reportó suman casi 18 mil millones de pesos… ¿Responderá a esto?... EL EX GOBERNADOR parece olvidar que si algo, además del desorden administrativo y el saqueo del erario, su gobierno se caracterizó por la falta de transparencia… Ni la certificadora internacional Fitch Rating pudo hacer, al final de su periodo, una calificación, pues se le negó acceso a documentación para hacer su reporte de calidad crediticia del estado de Tabasco… Mientras tanto, la PGR ya ‘trajo’ que no ‘atrajo’ las indagatorias del saqueo… Buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario