martes, 26 de agosto de 2014

¡UN ÁNGEL EN VILLAHERMOSA!

¡UN ÁNGEL EN VILLAHERMOSA! 

Una réplica del 'Ángel de la Independencia' fue colocada por el Ayuntamiento de Centro 2013-2015 en lo alto de la confluencia del bulevar Adolfo Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, como parte de los adornos que se están instalando en los principales cruceros y plazas públicas de la capital tabasqueña para conmemorar las Fiestas Patrias. Un motivo más para disfrutar nuestra ciudad.

jueves, 21 de agosto de 2014

¡AH DIABLO!

La verdad no sabe nada mal. Mejor dicho: puede saber delicioso. Todo depende del sazón. Y es que hoy por fin me atreví a comer el famosísimo 'pez diablo' o pez armado como se le conoce en algunas partes donde no quieren difamar esta especie, y de veras que me supo sabroso.

Les cuento: este mediodía en el Palacio Municipal de Tabasco 2000 se impartió un taller sobre manejo del pez diablo, para consumo humano o alimentación animal-

Para demostrar lo que se puede hacer con su carne --blanca, suave, agradable--, cheff de la Universidad del Valle de México campus Villahermosa llevaron esta charolota de pez diablo a la veracruzana.

Y los maestros de la cocina de las coctelerías 'Rock and Roll' (del legendario Pepe cuya ausencia lamentamos) y de 'Balín', ambas localizadas en el Centro Histórico, llevaron sus platillos de pez diablo empanizado, a la vizcaína y en ceviche.

Vaya gustazo de sabor para el paladar. Y todo mundo feliz cuando en la charla promovida por la Dirección de Desarrollo del H. Ayuntamiento de Centro 2013-2015 nos dijeron que además de sus propiedades alimenticias, la carne de pez diablo es un excelente...

¡afrodisiaco!

(Dicen los que lo han probado antes que si no te funcionada como viagra, por lo menos te pone jarioso. ¡Órale!)

miércoles, 29 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: Las revelaciones de Ojeda

Fernando Hernández Gómez

EL FINAL… ¿SE acerca ya?... Ver para creer, pero César Raúl Ojeda Zubieta hizo este miércoles revelaciones que sorprendieron, quizá en mayor medida, a sus detractores de dentro y fuera del gobierno estatal… Aunque acotó que al gobernador Arturo Núñez Jiménez “lo voy a acompañar hasta que él lo decida”, adelantó que tiene un ‘proyecto personal’ que lo llevará a dejar la Secretaría de Gobierno antes del fin de sexenio… Y ESE PROYECTO no tiene nada que ver con aspiraciones políticas, principalmente la gubernatura por la que ya contendió en tres ocasiones por el PRD… “La pregunta de si voy a terminar el ejercicio de gobierno con Arturo Núñez Jiménez, sí te puedo decir: no”, manifestó a Jesús Sibilla, en Telerreportaje¿Por asuntos familiares?, le preguntó el conductor del noticiero radiofónico… “Por asuntos familiares”, le confirmó el político, empresario y ganadero… ¿NI REMOTAMENTE, POR aspiraciones político-electorales?, le insistió su entrevistador… “No tengo ninguna aspiración”, remarcó el responsable de la política interna del estado… ¿Definitivamente está fuera total de tu proyecto de vida, gobernar Tabasco, si lo intentaste en varias ocasiones?... “Está fuera de la realidad. Tengo 61 años; llegaría yo de ganar una elección con los 67 y…”. Y sugirió que ya es tiempo de cerrar un ciclo en su vida política para estar más cerca de su familia… PERO OJEDA ZUBIETA aún no se ha ido. Sigue siendo el ‘número 2’ en el primer régimen distinto al PRI en Tabasco… Y del rol protagónico que desempeña y de los retos que tiene por delante el gobierno del ‘cambio verdadero’ habló en el noticiero estelar de la XEVT… No rehuyó a ninguna pregunta, ni se anduvo con rodeos… ¿Hombre fuerte? ¿El colaborador de más confianza del gobernador?... “El hombre fuerte es Núñez, confianza la tengo y, entiendo, la tenemos todos (los miembros del gabinete) para estarlo acompañando en la responsabilidad de gobierno”, sostuvo… Y HABLÓ DE su relación con Núñez, de su cercanía… “Sí tengo la confianza del gobernador. Sí me la demuestra cotidianamente. Si soy el de más o el de menos (confianza), eso para mí es insustancial. Soy una gente cercana que tiene la posibilidad de hablar, de reflexionar en voz alta con él, y tengo también la fortuna de que me confía cosas del mayor cuidado y del mayor interés”, expuso… Reiteró su lealtad al mandatario estatal: “Soy una gente íntegra que estoy en total disposición para servir a Tabasco y estar atento a sus indicaciones”… SOBRE LOS ATAQUES de que ha sido objeto prácticamente los últimos doce meses, que para muchos no es otra cosa que fuego amigo, Raúl Ojeda indicó que Arturo Núñez “identifica la mano que mece la cuna y ya hace sus propias consideraciones”… Y agrega: “Yo hago mi talacha y la  hago con toda emoción y con toda responsabilidad… y estamos claro que el que no cumpla se va”… EL SECRETARIO DE Gobierno subrayó que no es momento al interior del gabinete para hacer grilla; “es momento de entregarse a la responsabilidad de auxiliar en todo lo que podamos al proyecto de gobierno”… Comentó que el mandatario ha sido categórico en advertir que quien no cumpla a cabalidad su encomienda, de inmediato le solicitará su renuncia… ¿Tú crees, lo hará?, se le inquirió… “Por supuesto. Núñez es una gente de un gran carácter, de una gran decisión. No tengas la  menor duda”, aseveró… “Núñez –abundó– nos ha dicho más allá de la relación personal o afectiva que tenga con algunos, la responsabilidad mayor es con Tabasco; así que (funcionarios) asuman su responsabilidad, entréguense al trabajo y el que no esté a gusto, también se puede hacer a un lado porque esto va en serio”… Y prosiguió: “Tenemos que entregarnos estos seis años de manera total porque nos tocó en suerte ser actores del cambio en Tabasco y no podemos hacer un mal papel por todo lo que conlleva la lucha histórica que consiguió el movimiento iniciado hace muchos años por Andrés Manuel López Obrador y concluye con un gobierno de oposición en Tabasco”… OJEDA ZUBIETA ES optimista. “Estamos confiados –enfatizó– que el proyecto va a llegar a feliz término, que este ejercicio de responsabilidad que se está haciendo en estos primeros años va a tener como consecuencia que Tabasco nunca más tendrá que padecer lo que padeció al final del sexenio anterior; se encontrarán con finanzas limpias, que a partir del tercer año estaremos ya haciendo la consolidación, una vez que ya se haya estabilizado todo lo relativo a las finanzas públicas… El asunto éste de las promesas incumplidas se ha comentado abiertamente en la mesa con él y él ha dicho: ‘yo voy a cumplir’ ”… UN TEMA QUE no pudo quedar fuera de la entrevista es el del Pacto por TabascoObjetiva, sustancialmente, palpablemente ¿para qué ha servido?, se le preguntó… “Para mucho –afirmó–. En principio, para sentar a todas las fuerzas representativas de la actividad pública y política en Tabasco y encontrar que, en base al diálogo, se pueden encontrar consensos, hacer un diseño de necesidades, de reformas estructurales que están planteadas en el documento inicial y que paulatinamente tenemos que ir cumpliendo”… Y añadió: “El Pacto, me parece, es un modelo de comunicación y de acuerdo que seguramente nos va a llevar a, por ejemplo, dejar atrás los rezagos que en materia legislativa tenemos, y hay que adecuar muchas leyes, que en el ámbito federal ya tienen aplicación y nosotros no hemos adecuado”… COMENTÓ QUE EN el seno de la mesa de diálogo que encabeza, hay voces discordantes y cuestionamientos expresados por los representantes partidistas, como el panista Armando Padilla, quien mantiene “una crítica fuerte, pero lo tengo que decir con honestidad, también al interior del Pacto, constructiva”… ¿TE RECONCILIASTE CON Humberto Mayans?, se le preguntó… Y respondió: “No, de ninguna manera. Me reconcilié institucionalmente con el senador de la República Humberto Mayans, pero la relación personal no existe”… ¿A qué se debió el apretón de mano aquel?... “Hay una relación de respeto mutuo pero enmarcado en el ámbito de la política, no en el ámbito de las relaciones personales”, reiteró… ¿CUÁNTO MÁS DURARÁ en esa alta encomienda Raúl Ojeda? Esa es un tema que habrá de convenir con el gobernador Núñez… Pero parece que ya es una decisión tomada su retiro de la vida pública, el fin de ese anhelo de verse como inquilino de la Quinta Grijalva… Ahora sus maldicientes podrán estar tranquilos; ya no lo verán como el enemigo a vencer en la sucesión gubernamental… Pero eso de una cuarta candidatura al gobierno estatal es un tema que él ya había abordado a principios de 2013, cuando dijo en ese mismo programa que con el triunfo del PRD y el arribo de Núñez Jiménez al Poder Ejecutivo, veía cristalizados sus anhelos por lograr un cambio en Tabasco por la vía democrática… HOY, MÁS ALLÁ de lo que se ha dicho de él en los balconeos mediáticos, como secretario de Gobierno ha sido un valioso colaborador del jefe del Ejecutivo… Ha abonado al diálogo con todas las fuerzas políticas y fruto de ese entendimiento, se cocinan diversas iniciativas de ley en el Pacto por Tabasco… Y en las condiciones de vulnerabilidad social en que Núñez Jiménez recibió el estado, la labor que ha desempeñado desde la Secretaría de Gobierno ha contribuido a mantener la gobernabilidad… Y eso que, a diferencia de quienes le han antecedido, él no ha dispuesto de una gran bolsa presupuestal para apagar conflictos –después de todo, ‘en política lo que se resuelve con dinero, sale barato’, diría un ex gobernador priista… EL PRI CONTINUARÁ con la renovación de sus estructuras y sectores. Ahora toca el turno a la CNOP… Y la lideresa de ese sector, la senadora María Cristina Díaz Salazar, le encomendó el proceso interno a Víctor Hugo Severino Ruiz, a quien designó delegado espacial en Tabasco y como tal, ayer se presentó ante el jerarca estatal del tricolor, Erubiel Lorenzo Alonso Qué… A ver cómo resuelven los cenopistas el relevo de su dirigencia. Por si las moscas deberían preparar una cubetas con agua. Y no precisamente porque viene la Danza del Pochó a Villahermosa este fin de semana, bajo los auspicios del tricolor… Y PREPARE SU BICICLETA porque el domingo, desde muy temprano, se celebrará en esta capital –por los rumbos del parque Tomás Garrido– el Primer Festival de Ciclismo, que además de activación física incluye un recorrido por los atractivos turísticos y sitios culturales de Villahermosa… Ojalá el ayuntamiento impulse estos paseos todos los domingos… Le deseo un buen día.

Columna Sin RODEOS: ¿Aval ‘made in’ Santo Domingo?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevbo

En una hojita con el logotipo del PRI y la leyenda: ‘Transformando a México’, en la que por ningún lado se ve el membrete ‘Comité Ejecutivo Nacional’ ni sus siglas ‘CEN’, se consigna: “En reunión con el C. Cenovio Ruiz Zazueta, secretario de enlace con las legislaturas de los estados del CEN, luego de un diálogo fructífero el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal acuerdan trabajar por la unidad del grupo parlamentario del PRI en Tabasco, privilegiando la cohesión del partido”. Punto y aparte.
“Para cumplir con la agenda legislativa en bien de las y los tabasqueños”. Punto final.
El escrito fechado en la Ciudad de México, de apenas 63 palabras, lo suscriben: Dip. Erubiel Lorenzo Alonso Qué, presidente del CDE del PRI Tabasco y Dip. Carlos Mario de la Cruz Alejandro, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Tabasco.
Por ningún lado aparece la firma del tal Cenovio Ruiz Zazueta –que la semana pasada hizo una visita infructuosa a la entidad, pues no resolvió el conflicto que estalló al interior de la bancada priista en la 61 Legislatura local, que puso en entredicho el liderazgo de Erubiel Alonso–, ni la de ningún otro representante del CEN del PRI.
No se entiende cómo, entonces, el CEN y el CDE ‘acuerdan’ trabajar por la unidad del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso local.
Vamos, la hojita –en cuyo margen superior derecho se lee: ‘Comunicado de Prensa’– no  consigna por ningún lado que hubo con diálogo con los nueve integrantes de la bancada tricolor y que éstos apoyaban la designación de De la Cruz Alejandro y que manifestaban trabajar por la unidad de la fracción y del partido.
No se asienta eso, porque a la reunión en la sede nacional priista de Insurgentes Norte, allá en la capital mexicana, no acudieron más que el grupo de diputados que depuso, al parecer ilegítimamente –según análisis jurídico que hemos leído– a Luis Rodrigo Marín Figueroa como su coordinador y nombró a Carlos Mario de la Cruz.
No se sabe cómo se habla de unidad en la fracción legislativa si cuatro de los nueve diputados locales no fueron a la reunión en el CEN. Ni cómo es que se dice que la cúpula nacional del PRI avaló la designación de Carlos Mario de la Cruz, si esto es un asunto interno de los integrantes de dicha fracción. ¿O acaso el CEN sigue entrometiéndose en los asuntos que deben decidir los priistas tabasqueños, como lo hizo en 2012 cuando impuso candidatos a la gubernatura y a la alcaldía de Centro?
A todo esto, ¿quién emite el mentado ‘comunicado’? En el portal del CEN del PRI no aparece por ningún lado.
¿No será que esa hojita la consiguieron Erubiel y Carlos Mario en alguna de las imprentas que hay en los alrededores de la plaza de Santo Domingo, de la Ciudad de México, donde falsifican toda clase de documentos?
El caso es que Erubiel Alonso debió reunirse este martes en la ciudad de México con el jerarca nacional priista César Camacho Quiroz, acompañado de los diputados Esther Alicia Dagdug Lutzow, el propio Carlos Mario de la Cruz, José del Carmen Herrera Sánchez, María Elena Silván Arellano y Liliana Iveth Madrigal Méndez.
No acudieron o no fueron invitados, los legisladores José del Pilar Córdova Hernández, Mirella Zapata Hernández y el hoy ex coordinador del grupo parlamentario, Luis Rodrigo Marín.
Escuchábamos ayer en la tarde a Alonso Qué en una entrevista radiofónica y no hallaba cómo justificar el madruguete e imposición en la bancada, y la intromisión de un grupo para dividirla y poner en duda la unidad partidista.
“Al final de un intenso diálogo, el diputado Carlos Mario de la Cruz, va a ser el coordinador”, expresó el dirigente del tricolor.
¿Esto es un triunfo de Mayté Dagdug? –le preguntó Hugo Triano, en Noticias en Flash.
“Es un triunfo del PRI”, afirmó. Y su respuesta, ni él se la creyó.
¿Vuelta a la hoja en serio?
“Vuelta a la hoja. Yo exhorto a todo el grupo parlamentario y específicamente a nuestro coordinador, que tiene que profesionalizar el tema; él es la voz autorizada al Congreso para cualquier situación y yo creo que, seguramente, se darán grandes frutos, de un gran resultado que entre todos debemos de tener”, dijo sin una posición clara.
El derrotado en todo esto no fue Rodrigo Marín sino Erubiel Alonso, cuya autoridad y liderazgo se puso en tela de juicio.
Doblegado por Jesús Alí de la Torre –la mano que meció la cuna, como se dijo desde que comenzó la crisis en la fracción–, el joven político balancanense deberá remar contracorriente pues tendrá que demostrar que él es quien tiene el control del partido, si es que lo tiene. Aunque los chuchistas festejaban ayer su ‘victoria’. ¡Con el ‘aval’ del CEN del PRI!

DE MI BLOG

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador retorna mañana a su terruño. Y viene a reclamar lo que es suyo… Apenas repuesto del susto que le dio un infarto y que lo tuvo fuera de la escena pública varios días, el oriundo de Tepetitán recorrerá nueve municipios los días jueves 30 de enero, y sábado 1 y domingo 2 de febrero… El viernes 31 hará un paréntesis, pues irá a Chiapas… Estará en cinco de las siete demarcaciones que gobierna el PRI: Teapa, Jalapa, Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán… Y en cuatro con ayuntamientos perredistas: Tacotalpa, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán… AUNQUE SE INFORMÓ que viene a dar a reavivar su lucha contra la Reforma Energética, lo cierto es que viene a recordarle a los perredistas que él ya no está en el sol azteca sino en su nuevo partido: Morena… Y una pregunta: ¿Quién es el dirigente de Morena en la entidad? ¿Javier May Rodríguez, el presidente formal del movimiento u Octavio Romero Oropeza, quien lleva la voz cantante?... Y EL SENADOR Humberto Mayans Canabal acaba de reafiliarse al PRI… Con eso que se ha ido y regresado tantas veces, mejor sacó su nueva credencial tricolor por si las dudas.

martes, 28 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: Eruviel, doblado... ¡con aval del CEN!

Fernando Hernández Gómez

LA CRISIS EN la fracción priista llegó a su fin –¿final feliz’– de una manera sui géneris… En una hojita con el logotipo del PRI y la leyenda: ‘Transformando a México’, en la que por ningún lado se ve el membrete ‘Comité Ejecutivo Nacional’ ni sus siglas ‘CEN’, se consigna: “En reunión con el C. Cenovio Ruiz Zazueta, secretario de enlace con las legislaturas de los estados del CEN, luego de un diálogo fructífero el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal acuerdan trabajar por la unidad del grupo parlamentario del PRI en Tabasco, privilegiando la cohesión del partido”. Punto y aparte… “Para cumplir con la agenda legislativa en bien de las y los tabasqueños”. Punto final… EL ESCRITO FECHADO en la Ciudad de México, de apenas 63 palabras, lo suscriben: Dip. Erubiel Lorenzo Alonso Qué, presidente del CDE del PRI Tabasco y Dip. Carlos Mario de la Cruz Alejandro, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Tabasco… Por ningún lado aparece la firma del tal Cenovio Ruiz Zazueta –que la semana pasada hizo una visita infructuosa a la entidad, pues no resolvió el conflicto que estalló al interior de la bancada priista en la 61 Legislatura local, que puso en entredicho el liderazgo de Erubiel Alonso–, ni la de ningún otro representante del CEN del PRI… NO SE ENTIENDE cómo, entonces, el CEN y el CDE ‘acuerdan’ trabajar por la unidad del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso local… Vamos, la hojita –en cuyo margen superior derecho se lee: ‘Comunicado de Prensa’– no consigna por ningún lado que hubo un diálogo con los nueve integrantes de la bancada tricolor y que éstos apoyaban la designación de De la Cruz Alejandro y que manifestaban trabajar por la unidad de la fracción y del partido… No se asienta eso, porque a la reunión en la sede nacional priista de Insurgentes Norte, allá en la capital mexicana, no acudieron más que el grupo de cinco diputados que depuso, al parecer ilegítimamente –según análisis jurídico que hemos leído– a Luis Rodrigo Marín Figueroa como su coordinador y nombró a Carlos Mario de la Cruz… NO SE SABE cómo se habla de unidad en la fracción legislativa si cuatro de los nueve diputados locales no fueron a la reunión en el CEN; ni cómo es que se dice que la cúpula nacional del PRI avaló la designación de Carlos Mario de la Cruz, si esto es un asunto interno de los integrantes de dicha fracción… ¿O acaso el CEN sigue entrometiéndose en los asuntos que deben decidir los priistas tabasqueños, como lo hizo en 2012 cuando impuso candidatos a la gubernatura y a la alcaldía de Centro?... A TODO ESTO, ¿quién emite el mentado ‘comunicado’? En el portal de internet del CEN del PRI no aparece por ningún lado… ¿No será que esa hojita la consiguieron Erubiel y Carlos Mario en alguna de las imprentas que hay en los alrededores de la plaza Santo Domingo, de la Ciudad de México, donde falsifican toda clase de documentos?... EL CASO ES que Erubiel Alonso debió reunirse este martes en la ciudad de México con el jerarca nacional priista César Camacho Quiroz, acompañado de los diputados Esther Alicia Dagdug Lutzow, el propio Carlos Mario de la Cruz, José del Carmen Herrera Sánchez, María Elena Silván Arellano y Liliana Iveth Madrigal Méndez… No acudieron o no fueron invitados, los legisladores José del Pilar Córdova Hernández, Mirella Zapata Hernández y el hoy ex coordinador del grupo parlamentario, Luis Rodrigo Marín… ESCUCHÁBAMOS AYER EN la tarde a Alonso Qué en una entrevista radiofónica y no hallaba cómo justificar el madruguete e imposición en la bancada, y la intromisión de un grupo para dividirla y poner en duda la unidad partidista… “Al final de un intenso diálogo, el diputado Carlos Mario de la Cruz, va a ser el coordinador”, expresó el dirigente del tricolor… ¿Esto es un triunfo de Mayté Dagdug?, le preguntó Hugo Triano, en Noticias en Flash… “Es un triunfo del PRI”, afirmó. Y su respuesta, ni él se la creyó… ¿Vuelta a la hoja en serio?... “Vuelta a la hoja. Yo exhorto a todo el grupo parlamentario y específicamente a nuestro coordinador, que tiene que profesionalizar el tema; él es la voz autorizada al Congreso para cualquier situación y yo creo que, seguramente, se darán grandes frutos, de un gran resultado que entre todos debemos de tener”, dijo sin una posición clara… EL DERROTADO EN todo esto no fue Rodrigo Marín sino Erubiel Alonso, cuya autoridad y liderazgo se puso en tela de juicio… Doblegado por Jesús Alí de la Torre –la mano que meció la cuna, como se dijo desde que comenzó la crisis en la fracción–, el joven político balancanense deberá remar contracorriente pues tendrá que demostrar a propios y extraños que él es quien tiene el control del partido, si es que lo tiene… Aunque los chuchistas festejaban ayer su ‘victoria’. ¡Con el ‘aval’ del CEN del PRI!... ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador retorna este jueves a su terruño. Y viene a reclamar lo que es suyo… Apenas repuesto del susto que le dio un infarto y que lo tuvo fuera de la escena pública varios días, el oriundo de Tepetitán recorrerá nueve municipios los días jueves 30 de enero, y sábado 1 y domingo 2 de febrero… El viernes 31 hará un paréntesis, pues irá a Chiapas… Estará en cinco de las siete demarcaciones que gobierna el PRI: Teapa, Jalapa, Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán… Y en cuatro con ayuntamientos perredistas: Tacotalpa, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán… AUNQUE SE INFORMÓ que su gira es para reavivar su lucha contra la Reforma Energética, lo cierto es que viene a recordarle a los perredistas que él ya no está en el sol azteca sino en su nuevo partido: Morena… La inminente salida en tropel de las bases perredistas al llamado del Peje, preocupa sobremanera no sólo a la dirigencia del sol azteca sino también al gobierno estatal, pues cuando esto ocurra no sólo se verá menguada la membresía del PRD sino también su representación legislativa. Hasta se corre el riesgo de que pierda su condición mayoritaria en el Congreso local, a pesar del conflicto al interior de la bancada tricolor… Y UNA PREGUNTA: ¿Quién es el dirigente de Morena en la entidad? ¿Javier May Rodríguez, el presidente formal del movimiento u Octavio Romero Oropeza, quien lleva la voz cantante?... Y es que el presidente del Consejo Estatal perredista se ha autoerigido en la autoridad moral del morenaje en la entidad y ha colocado en las puertas de la sede estatal el letrero: NRDA… Sostiene Romero que para ingresar a Morena, “los políticos que vengan de otros partidos tendrán que pasar un tamiz: que no tengan cola que les pisen”… ¿Cómo la ve?... LE CUENTO QUE al firmar el Convenio de Colaboración para la Atención Integral de las Mujeres y Menores Víctimas de Violencia con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, afirmó que ambas instituciones brindarán atención integral a las mujeres víctimas de violencia familiar y a menores de edad víctimas de delito en el municipio… La seguridad física, jurídica y patrimonial, así como la búsqueda de la equidad entre todos los sectores de la población, sin distinción de raza, credo, sexo o condición social, es una de las prioridades de nuestro gobierno, sostuvo De los Santos Bertruy en presencia de Aureola Rodríguez Cupil, subprocuradora de Investigaciones de la PGJ, quien acudió en representación del procurador Fernando Valenzuela Pernas… SE TRATA DE algo positivo, porque hasta ahora únicamente los presuntos responsables de delitos tienen defensores de oficio y hasta organizaciones de derechos humanos… Y las víctimas del delito, ¿qué?... Pues en el municipio de Centro las féminas y los menores que han sido lesionados en sus derechos, ya tienen quién les brinde asesoría jurídica gratuita… ¿Y QUÉ CREE?... Humberto Mayans Canabal volvió a afiliarse o a reafiliarse al PRI… Se ha ido tantos veces del partido en el que se formó, que el senador del PRI-PVEM acudió al módulo de afiliación en la sede priista de 16 de Septiembre, a renovar su credencial de militante… por si las dudas… Le deseo que tenga un buen día.

Columna Sin RODEOS: ¿Un PRI unido?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Ya nadie entiende a los priistas. Aseguran que van ‘con todo’ para recuperar en el 2015 posiciones perdidas como las seis diputaciones federales, la mayoría de los ayuntamientos y la hegemonía en el Congreso local, pero la unidad que presumían tras renovar su dirigencia estatal –luego de la derrota electoral del 1° de julio de 2012 que los echó de la Quinta Grijalva– parece erigida sobre arena, pues las pugnas de grupos que se disputan el control del partido en todos sus espacios de decisión está resultado, a los ojos de la ciudadanía, más fuerte que los intentos por reunificar al priismo.
La grotesca disputa por la coordinación de la fracción de este partido en el Congreso local –conformada por apenas nueve legisladores–, exhibe la fragilidad de la cohesión de que se vanagloriaba, apenas el domingo 26 durante la 32 sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, su dirigente Erubiel Alonso Qué, quien llamó a sus correligionarios a construir, ‘todos juntos’, los cimientos del nuevo PRI en Tabasco.
Empero, si por un lado el joven líder oriundo de Balancán hace esfuerzos denodados por reunificar a su militancia, renovar sus estructuras e integrar al trabajo partidista a todos los grupos, por otro hay intereses de grupo plenamente identificados que buscan agitarle las aguas para someterlo a sus caprichos, para que les entregue no espacios de participación sino el control total del PRI.
Lo que sucede ahora en la coordinación de la diputación local es la mejor muestra de eso: allí, en la bancada tricolor de la 61 Legislatura se hizo a un lado el interés superior del partido, importando un bledo mostrarse ante la sociedad como un grupo parlamentario cohesionado, para exhibirse –y lo digo por más de la mitad de sus miembros– como lacayos de quienes creen que el PRI es de su propiedad, cuando fueron ellos quienes lo condujeron a la peor de sus derrotas en 2012.
Cuando la diputada Esther Alicia Dagdug dijo que querían una coordinación rotatoria en su fracción, nunca imaginamos que casi a diario iban a elegir a un nuevo líder de bancada.
El martes 21, ella y otros cuatro diputados derrocaron a su coordinador Luis Rodrigo Marín Figueroa, a quien habían nombrado por unanimidad tres meses atrás.
El cambio de bando de Mirella Zapata Hernández, quien la víspera habría sido electa vicecoordinadora en la ‘asamblea’ que nombró a Mayté Dagdug, le devolvió a Marín Figueroa la coordinación.
Y este lunes 27 vino una otra asonada y, de nuevo, otros cinco diputados –los nueve no han vuelto a reunirse desde el 17 de octubre– le arrebataron la jefatura de la fracción a Luis Rodrigo Marín, para dejársela al paraiseño Carlos Mario de la Cruz Alejandro.
Lo que son las cosas, fue la misma Esther Alicia Dagdug quien salió a los medios de comunicación a anunciar que el legislador paraiseño era el nuevo jefe de la bancada.
“Carlos Mario es una gente que guarda los equilibrios; es un hombre de partido: presidente ya del comité municipal de su municipio y que sabe lo que es el PRI; tiene conocimientos de nuestras luchas, de nuestros principios, de nuestros valores, además va a tender puentes con los demás compañeros de la bancada. Por eso mi propuesta fue en el sentido que había que elegir a un coordinador con el perfil del diputado Carlos Mario de la Cruz y ya lo hemos hecho, y esa es la decisión de la mayoría”, manifestó la comalcalquense.
El ‘golpe traidor’, que no fue tanto a Luis Rodrigo Marín sino al jerarca estatal del tricolor, se dio justo la víspera en que el propio Erubiel Alonso –miembro también de la fracción– y los otros ocho diputados locales fueron convocados a una reunión, en la capital del país, con su líder nacional César Camacho Quiroz.
Marín Figueroa se dijo convencido que en la reunión de este martes 28 con el ex mandatario mexiquense se solucionarán esos ‘detalles’ que tienen dividida a su fracción, y admitió que “ha faltado un poco de diálogo” entre todos.
Sin embargo, no es diálogo lo que ha ‘faltado’ en el grupo parlamentario de ese partido. Son los intereses mezquinos de priistas que hoy mueven los hilos desde fuera de la entidad, por las posiciones que ocupan en la capital del país, para tratar de adueñarse del PRI Tabasco.
¿De quién es la mano que jala la cuerda de Carlos Mario de la Cruz? Se percibe más de una. Unos aseguran que es la del ex candidato a gobernador Jesús Alí de la Torre; otros, que la del senador Humberto Mayans Canabal, quien la mañana de este lunes aplaudió la designación de quien fue encargado de la representación de la Secretaría de Gobierno, cuando fue su titular, en el municipio de Paraíso.
Aseguró Mayans que “todo mundo está de acuerdo en un tercero en discordia”, y reconoció en De la Cruz a “un excelente cuadro, bien formado, politólogo; me parece buena solución y espero haya mucha unidad en torno a él”.
Cualidades que nadie había ponderado antes al paraiseño. De la Cruz es un político de bajo perfil que hasta antes de ser legislador no había trascendido más allá de su municipio.
En fin, habrá que esperar los resultados de la reunión del dirigente priista y los demás legisladores locales con su líder nacional. La señal que surja de Insurgentes Norte será vital para, desde ahora, ir viendo cuál es ese ‘nuevo PRI’ de que se nos habla en discursos.

DE MI BLOG


AL PRI LE urge un delegado del CEN, que pueda mediar en aquellos conflictos en que el dirigente estatal es parte, como éste de la fracción legislativa… Un delegado nacional que trabaje y permanezca aquí, que busque diálogo y fomente consensos, que tenga capacidad para conciliar pero que no tema actuar con energía… Un delegado que no sea ave de paso, efímero, como el senador campechano Raúl Pozos Lanz, más preocupado por su carrera personal hacia la candidatura priista a la gubernatura en su estado natal, que por velar por los intereses partidistas que se le encomendaron.

lunes, 27 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: PRI, otra vez presa de intereses mezquinos

Fernando Hernández Gómez

¿QUIEN ENTIENDE A los priistas?... Aseguran que van ‘con todo’ para recuperar en el 2015 posiciones perdidas como las seis diputaciones federales, la mayoría de los ayuntamientos y la hegemonía en el Congreso local, pero la unidad que presumían tras renovar su dirigencia estatal –luego de la derrota electoral del 1° de julio de 2012 que los echó de la Quinta Grijalva– parece erigida sobre arena, pues las pugnas de grupos que se disputan el control del partido en todos sus espacios de decisión está resultado, a los ojos de la ciudadanía, más fuerte que los intentos por reunificar al priismo… LA GROTESCA DISPUTA por la coordinación de la fracción de este partido en el Congreso local –conformada por apenas nueve legisladores–, exhibe la fragilidad de la cohesión de que se vanagloriaba, apenas el domingo 26 durante la 32 sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, su dirigente Erubiel Alonso Qué, quien llamó a sus correligionarios a construir, ‘todos juntos’, los cimientos del nuevo PRI en Tabasco… Empero, si por un lado el joven líder oriundo de Balancán hace esfuerzos denodados por reunificar a su militancia, renovar sus estructuras e integrar al trabajo partidista a todos los grupos, por otro hay intereses de grupo plenamente identificados que buscan agitarle las aguas para someterlo a sus caprichos, para que les entregue no espacios de participación sino el control total del PRI… LO QUE SUCEDE ahora en la coordinación de la diputación local es la mejor muestra de eso: allí, en la bancada tricolor de la 61 Legislatura se hizo a un lado el interés superior del partido, importando un bledo mostrarse ante la sociedad como un grupo parlamentario cohesionado, para exhibirse –y lo digo por más de la mitad de sus miembros– como lacayos de quienes creen que el PRI es de su propiedad, cuando fueron ellos quienes lo condujeron a la peor de sus derrotas en 2012… CUANDO LA DIPUTADA Esther Alicia Dagdug dijo que querían una coordinación rotatoria en su fracción, nunca imaginamos que casi a diario iban a elegir a un nuevo líder de bancada… El martes 21, ella y otros cuatro diputados derrocaron a su coordinador Luis Rodrigo Marín Figueroa, a quien habían nombrado por unanimidad tres meses atrás… El cambio de bando de Mirella Zapata Hernández, quien la víspera habría sido electa vicecoordinadora en la ‘asamblea’ que nombró a Mayté Dagdug, le devolvió a Marín Figueroa la coordinación… Y este lunes 27 vino una otra asonada y, de nuevo, otros cinco diputados –los nueve no han vuelto a reunirse desde el 17 de octubre– le arrebataron la jefatura de la fracción a Luis Rodrigo Marín, para dejársela al paraiseño Carlos Mario de la Cruz Alejandro… LO QUE SON las cosas, fue la misma Esther Alicia Dagdug quien salió a los medios de comunicación a anunciar que el legislador paraiseño era el nuevo jefe de la bancada… “Carlos Mario es una gente que guarda los equilibrios; es un hombre de partido: presidente ya del comité municipal de su municipio y que sabe lo que es el PRI; tiene conocimientos de nuestras luchas, de nuestros principios, de nuestros valores, además va a tender puentes con los demás compañeros de la bancada. Por eso mi propuesta fue en el sentido que había que elegir a un coordinador con el perfil del diputado Carlos Mario de la Cruz y ya lo hemos hecho, y esa es la decisión de la mayoría”, manifestó la comalcalquense… EL GOLPE TRAIDOR, que no fue tanto a Luis Rodrigo Marín sino al jerarca estatal del tricolor, se dio justo la víspera en que el propio Erubiel Alonso –miembro también de la fracción– y los otros ocho diputados locales fueron convocados a una reunión, en la capital del país, con su líder nacional César Camacho Quiroz… Marín Figueroa se dijo convencido que en la reunión de este martes 28 con el ex mandatario mexiquense se solucionarán esos ‘detalles’ que tienen dividida a su fracción, y admitió que “ha faltado un poco de diálogo” entre todos… SIN EMBARGO, NO es diálogo lo que ha ‘faltado’ en el grupo parlamentario de ese partido… Son los intereses mezquinos de priistas que hoy mueven los hilos desde fuera de la entidad, por las posiciones que ocupan en la capital del país, para tratar de adueñarse del PRI Tabasco, para tener un partido a modo y los órganos de decisión a su servicio, para poder imponer candidatos a las diputaciones federales, al Congreso local y a las presidencias municipales… E ir tejiendo una red de intereses –en la que ya no encaja Erubiel Alonso– que les permita llegar a la candidatura al gobierno estatal en el 2018… ¡Así de fácil!... ¿DE QUIÉN ES la mano que jala la cuerda de Carlos Mario de la Cruz? Se percibe más de una… Unos aseguran que es la del ex candidato a gobernador Jesús Alí de la Torre, quien hoy despacha en una oficina irrelevante en las oficinas centrales de Sedesol en la Ciudad de México; otros, que es la del senador Humberto Mayans Canabal, quien la mañana de este lunes aplaudió la designación de quien fue encargado de la representación de la Secretaría de Gobierno, cuando fue su titular, en el municipio de Paraíso… Aseguró Mayans que “todo mundo está de acuerdo en un tercero en discordia”, y reconoció en De la Cruz a “un excelente cuadro, bien formado, politólogo; me parece buena solución y espero haya mucha unidad en torno a él”… Cualidades que nadie había ponderado antes al paraiseño… Y es que De la Cruz es un político de bajo perfil que hasta antes de ser legislador no había trascendido más allá de su municipio… EN FIN, HABRÁ que esperar los resultados de la reunión del dirigente priista y los demás legisladores locales con su líder nacional… La señal que surja de Insurgentes Norte será vital para, desde ahora, ir viendo cuál es ese ‘nuevo PRI’ de que se nos habla en discursos… ¿Un partido unido?... LO QUE SÍ no tiene vuelta de hoja es que al PRI en Tabasco le urge un delegado del CEN, que pueda mediar en aquellos conflictos en que el dirigente estatal es parte, como éste de la fracción legislativa… Un delegado nacional que trabaje y permanezca aquí, que busque diálogo y fomente consensos con todos los actores priistas, que tenga capacidad para conciliar pero que no tema actuar con energía… Un delegado que no sea ave de paso, efímero, como lo fue el senador campechano Raúl Pozos Lanz, más preocupado por su carrera personal hacia la candidatura priista a la gubernatura en su estado natal, que por velar por los intereses partidistas que se le encomendaron… ¿QUÉ LE DEPARA al PRD con la creación del partido Morena?... ¿Desbandada de militantes, desgajamiento de cuadros… qué?... Ese es un tema del que ya se ocupan analistas de la prensa capitalina… En la columna Trascendió, de Milenio Diario, se comentó este lunes que “en la dirigencia perredista calculan que serán muy pocos los legisladores que, como el senador tabasqueño Adán Augusto López Hernández, emigrarán a Morena”… Se agrega: “Suponen que la verdadera disputa será por ver quién encabezará, y con mayor éxito, la ofensiva de la izquierda contra la reforma energética, la cual será la bandera con la que pretenden aglutinar el voto anti-PRI en las elecciones intermedias de 2015”… EN TELÉFONO ROJO, del diario 24 Horas, José Ureña, dice que “la renuncia de Adán Augusto López al PRD no sorprendió a los perredistas. Menos a Los Chuchos, cuyo avance en la estructura es constante y por ello se encaminan hacia su cuarta presidencia sucesiva: Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Zambrano y el inminente Carlos Navarrete”… Indica que la dimisión a su militancia perredista del senador López Hernández, “era un paso natural”… Narra su paso del PRI al PRD y cómo, en el 2000, “estuvo en la antesala de la gubernatura de Tabasco pero perdió la oportunidad cuando titubeó y supeditó la decisión a su familia”… Del PRD –apunta Ureña–, “hoy se marcha con la esperanza de 2018. No se esperan más deserciones en el PRD por algo muy simple: los pejistasRené Bejarano, Dolores Padierna y Alejandro Encinas, por citar a los más prominentes– perderían mucho. De entrada, la secretaría general del PRD, ahora ocupada por Alejandro Sánchez. Y atrás, al menos la mitad de las delegaciones capitalinas, senadurías, un buen puñado de diputados federales, jefaturas delegacionales y organizaciones clientelares de gran productividad económica y política”… Y concluye: “Mucho poder y dinero para renunciar a él e irse con quien no comparte ni lo uno ni lo otro”… OTRA LECTURA LA ofrece Adrián Trejo, en La Divisa del Poder, en el periódico El Financiero… Señala que “con el registro en sus manos, Morena podría incluso tener su propia fracción parlamentaria antes de 2015 si, como se espera, algunos diputados y senadores salen del PRD para afiliarse al nuevo partido. Pero independientemente de este escenario, el que realmente importa al tabasqueño (López Obrador) es la elección intermedia del 2015, en la que se renovarán las 16 delegaciones políticas del DF, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Cámara de Diputados, además de la disputa de 9 gubernaturas. El bufet político del 2015 es muy atractivo para cualquier partido”… Por ello, indica, “en el PRD de Jesús Zambrano ven con preocupación una eventual salida masiva, que no desbandada, de su partido para afiliarse al partido de López Obrador”… ¿Cómo la ve?... ELLAS SE QUEDAN… Bueno, es lo que dijeron las diputadas locales Casilda Ruiz Agustín, Verónica Pérez Rojas y Leticia Taracena Gordillo, rechazaron que pretendan abandonar el PRD para afiliarse a Morena… ¿A ver qué ocurre cuando les digan que es hora de definirse y de cumplirle a quien le deben el cargo?... Porque no van a salir con que ganaron las diputaciones por su popularidad… EN TABASCO SE avanza en la consolidación de una cultura social basada en la prevención y gestión de riesgos de desastres naturales en los municipios… Un paso más en ese sentido se dio este lunes cuando se puso en marcha el programa de Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Estatal de Protección Civil, que impulsan el gobierno estatal y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)… El secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, dio a conocer el programa de trabajo 2014-2015, que incluye un calendario para la realización de talleres y asesorías a las Unidades Municipales de Protección Civil, así como la implementación de un programa de Prevención en Centros Escolares, que en una primera fase considera 20 planteles… Ojalá se den pasos también para que los recursos humanos que se forman en esta materia, no estén supeditados a los cambios de administración, sobre todo en los municipios, donde cada tres años hay que partir de cero… Le deseo un buen día.

Columna Sin RODEOS: ¿Un PRI vivo?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

La nueva dirigencia priista en la entidad comienza a sentir en carne propia lo que es conducir un partido opositor: ausencia de recursos públicos obtenidos por medios ilegítimos que le permitían resolver cualquier problema y conflictos internos por la disputa de los liderazgos de en sus sectores, organizaciones y hasta en de su fracción en el Congreso local.
Sin embargo, dista mucho de parecer una fuerza disminuida o aplastada por el nuevo partido en el poder –PRD–, que tiene sus propias dificultades, pues la renovación de su dirigencia estatal le generará más ruido del que imaginan sus actuales dirigentes y el partido que surgirá del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) amenaza con arrebatarle si no la mayoría, sí gran parte de sus membresía.
Apenas la semana pasada, la intentona por deponer al coordinador de la fracción priista en el Congreso local, exhibió debilidades en el control de grupos al interior del tricolor.
La cultura de respeto a la legalidad y a la vida institucional –que es uno de los valores que todavía atesora este partido– le permitió a la dirigencia priista que encabeza Erubiel Alonso Qué, sortear este madruguete con el que se quiso cambiar al jefe de bancada.
Del mismo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) –por conducto de Cenovio Ruiz, secretario de enlace con los Congresos de los Estados– llegó el reconocimiento al coordinador Luis Rodrigo Marín Figueroa, para que siguiera al frente del grupo de nuevo legisladores locales. Y tan sigue firme en su puesto, que el domingo fue uno de los tres oradores centrales durante la sesión del Consejo Político Estatal.
Si la pretensión por cambiar al jefe de la coordinación priista en la 61 Legislatura local, exhibió lo que parecía un flanco débil del Comité Directivo Estatal (CDE), el presidente del PRI hacía al mismo tiempo un esfuerzo más por reunificar a todos los cuadros y grupos del partido.
La noche del jueves, a la medianoche, Erubiel Alonso se trasladó hasta el exclusivo fraccionamiento El Country, al norte de la ciudad. Visitó en su domicilio a quien fue su rival en la contienda interna por la presidencia del CDE: Evaristo Hernández Cruz, desaparecido desde la noche del 17 de noviembre, cuando la mayoría de los consejeros políticos decidieron que el balancanense condujera los destinos del tricolor en el siguiente periodo estatutario.
Tan bien le fue en su encuentro, que el viernes 24, el ex alcalde de Centro acudió al programa radiofónico Telerreportaje, y reconoció públicamente que Erubiel Alonso le ganó la elección por la presidencia del CDE.
A eso gesto de Hernández Cruz –quien se destapó como aspirante a la candidatura priista a la alcaldía de Centro–, Alonso Qué contestó que “la elección interna ha quedado atrás y la convocatoria permanente desde nuestro arribo es la suma, la inclusión, el diálogo y el acuerdo para fortalecer nuestra actuación y para solventar nuestras diferencias. Somos un partido heterogéneo y en consecuencia no puede haber unanimidad, pero sí capacidad de acuerdo en lo fundamental”.
Nadie ha dicho que conducir un partido en estos tiempos de elevada competitividad electoral sea tarea sencilla, sobre todo cuando es de oposición.
Por eso, si el propósito de la dirigencia priista es recuperar todo lo que perdió en Tabasco en 2012, sus nuevas estrategias electorales deben ir acompañadas de nuevas formas de hacer política; o mejor dicho, de un ejercicio de la actividad política de cara a la sociedad, que sea genuino y sin simulaciones.
El discurso de Erubiel Alonso de este domingo, si no es un mero recurso retórico para ganar espacios en la prensa o dar falsas esperanzas a los ilusos, es un texto valioso que enumera una serie de compromisos con sus correligionarios y con la sociedad en su propósito de ‘ir por todo’ en el 2015.
Asegura el jerarca del tricolor en el estado que las formas tradicionales de hacer política dentro del PRI se agotaron.
“La simulación, la imposición y la improvisación, prácticas reiteradas en el pasado del partido deberán dar paso a la planeación, ejecución y evaluación como método elemental en las nuevas formas de hacer política dentro del partido”, expuso.
Faltó decir que la imposición se combatirá con procesos internos en los que se tome en cuenta la voz de la militancia y el sentir de la ciudadanía, apegados a la legalidad y con absoluta limpieza.
Sabe bien que para ganar elecciones no basta que se renueven todas las estructuras de su partido –prometió que antes que inicien los procesos constitucionales federales y locales se renovarán las dirigencias de los 17 comités municipales, los dos mil 493 seccionales y los cinco mil 750 consejeros políticos municipales y estatales–, si este esfuerzo no va acompañado de la democracia interna.
Eso debe aplicar no sólo para la renovación de estructuras de dirección, ejecutivas, territoriales colegiada y de representación electoral, sino sobre todo para designar candidatos a cargos de elección popular.
Llama la atención que el presidente del PRI Tabasco sostenga que se acabaron las estructuras paralelas, “símbolo de la improvisación y la ocurrencia que llegaron al extremo de involucrar a gente de otros partidos”, y que ofrezca ir al rescate de sus líderes históricos y sus líderes emergentes para iniciar la hazaña de construir un partido que le ofrezca a la gente alternativas reales para abatir la pobreza y ofrecer oportunidades de desarrollo personal y colectivo”.
Y lea lo que sigue: “El PRI en Tabasco, bajo nuestra conducción, será un partido profesional, vivo y real. Ese es el mejor antídoto contra la simulación y la improvisación que nos llevó a la división y a la derrota política”.
¿Por qué dijo eso Erubiel? ¿Pintó su raya respecto al candidato priista a gobernador derrotado en 2012?

DE MI BLOG

FUE UN DOMINGO con muchas noticias tristes… Falleció el amigo Bartolo Jiménez Méndez, columnistas y caricaturista… Dirigió el periódico Malecón, en el que formó a algunos periodistas… Bartolo fue de esos hombres que cosechó tantas amistades como sudor escurría de su frente… Y también se fue Fernando Pérez Cobián, Chanano… Dios los reciba en su gloria.

domingo, 26 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: El 'nuevo PRI' y... enchílame ésta

Fernando Hernández Gómez

SER LIDER PRIISTA en Tabasco ya no es como decir: ‘enchílame ésta’… Y es que la nueva dirigencia priista en la entidad comienza a sentir en carne propia lo que es conducir un partido opositor: por un lado, la ausencia de recursos públicos obtenidos por medios ilegítimos que le permitían resolver cualquier problema, y por otra, los conflictos internos por la disputa de los liderazgos de en sus sectores, organizaciones y hasta en de su fracción en el Congreso local… Sin embargo, el PRI dista mucho de parecer una fuerza disminuida o aplastada por el nuevo partido en el poder –PRD–, que tiene sus propias dificultades, pues la renovación de su dirigencia estatal le generará más ruido del que imaginan sus actuales dirigentes y el partido que surgirá del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), amenaza con arrebatarle si no la mayoría, sí gran parte de sus membresía… APENAS LA SEMANA pasada, la intentona por deponer al coordinador de la fracción priista en el Congreso local, exhibió debilidades en el control de grupos al interior del tricolor… La cultura de respeto a la legalidad y a la vida institucional –que es uno de los valores que todavía atesora este partido– le permitió a la dirigencia priista que encabeza Erubiel Alonso Qué, sortear este madruguete con el que se quiso cambiar al jefe de bancada… Del mismo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) –por conducto de Cenovio Ruiz, secretario de enlace con los Congresos de los Estados– llegó el reconocimiento al coordinador Luis Rodrigo Marín Figueroa, para que siguiera al frente del grupo de nuevo legisladores locales… Y tan sigue firme en su puesto, que el domingo fue uno de los tres oradores centrales durante la sesión del Consejo Político Estatal… SI LA PRETENSIÓN por cambiar al jefe de la coordinación priista en la 61 Legislatura local, exhibió lo que parecía un flanco débil del Comité Directivo Estatal (CDE), el presidente del PRI hacía al mismo tiempo un esfuerzo más por reunificar a cuadros y grupos del partido… El jueves a la medianoche, Erubiel Alonso se trasladó hasta el exclusivo fraccionamiento El Country, al norte de la ciudad… Visitó en su domicilio a quien fue su rival en la contienda interna por la presidencia del CDE: Evaristo Hernández Cruz, desaparecido de los escenarios políticos desde la noche del 17 de noviembre, cuando la mayoría de los consejeros políticos decidieron que el balancanense condujera los destinos del tricolor en el siguiente periodo estatutario… TAN BIEN LE fue al diputado local y dirigente tricolor en su encuentro, que el viernes 24, el ex alcalde de Centro acudió al programa radiofónico Telerreportaje, y reconoció públicamente que Erubiel Alonso le ganó la elección por la presidencia del CDE… A eso gesto de Hernández Cruz –quien se destapó como aspirante a la candidatura priista a la alcaldía de Centro–, Alonso Qué contestó que “la elección interna ha quedado atrás y la convocatoria permanente desde nuestro arribo es la suma, la inclusión, el diálogo y el acuerdo para fortalecer nuestra actuación y para solventar nuestras diferencias. Somos un partido heterogéneo y en consecuencia no puede haber unanimidad, pero sí capacidad de acuerdo en lo fundamental”… NADIE HA DICHO que conducir un partido en estos tiempos de elevada competitividad electoral sea tarea sencilla, sobre todo cuando es de oposición… Por eso, si el propósito de la dirigencia priista es recuperar todo lo que perdió en Tabasco en 2012, sus nuevas estrategias electorales deben ir acompañadas de nuevas formas de hacer política; o mejor dicho, de un ejercicio de la actividad política de cara a la sociedad, que sea genuino y sin simulaciones… EL DISCURSO DE Erubiel Alonso de este domingo 26, si no es –como se estila en su organización– un mero recurso retórico para ganar espacios en la prensa o dar falsas esperanzas a los ilusos, es un texto valioso que enumera una serie de compromisos con sus correligionarios y con la sociedad en su propósito de ‘ir por todo’ en el 2015… Asegura el jerarca del tricolor en el estado que las ‘formas tradicionales’ de hacer política dentro del PRI se agotaron… “La simulación, la imposición y la improvisación, prácticas reiteradas en el pasado del partido deberán dar paso a la planeación, ejecución y evaluación como método elemental en las nuevas formas de hacer política dentro del partido”, afirmó… LE FALTÓ DECIR que la imposición se combatirá con procesos internos en los que se tome en cuenta la voz de la militancia y el sentir de la ciudadanía, apegados a la legalidad y con absoluta limpieza… Sabe bien que para ganar elecciones no basta que se cambien todas las estructuras de su partido –prometió que antes que inicien los procesos federales y locales de 2015 se renovarán las dirigencias de los 17 comités municipales, los dos mil 493 seccionales y los cinco mil 750 consejeros políticos municipales y estatales–, si este esfuerzo no va acompañado de la democracia interna… Eso debe aplicar no sólo para la renovación de estructuras de dirección, ejecutivas, territoriales colegiada y de representación electoral –como ofrece–, sino sobre todo para designar candidatos a cargos de elección popular… LLAMA LA ATENCIÓN que el presidente del PRI Tabasco sostenga que se acabaron las estructuras paralelas, “símbolo de la improvisación y la ocurrencia que llegaron al extremo de involucrar a gente de otros partidos”, y que ofrezca ir al rescate de sus líderes históricos y sus líderes emergentes para iniciar la hazaña de construir un partido que le ofrezca a la gente alternativas reales para abatir la pobreza y ofrecer oportunidades de desarrollo personal y colectivo”… Y es que eso es algo que se vio apenas en 2012, cuando a la par de la estructura formal del PRI, el equipo de campaña del candidato a gobernador hizo su propio ejército de activistas y de representantes electorales, que muchos no vieron a la hora de la hora… Y LEA LO que sigue: “El PRI en Tabasco, bajo nuestra conducción, será un partido profesional, vivo y real. Ese es el mejor antídoto contra la simulación y la improvisación que nos llevó a la división y a la derrota política”… ¿Por qué dijo eso Erubiel? ¿Pintó su raya respecto al candidato priista a gobernador derrotado en 2012, o sea, Jesús Alí de la Torre, a quien se ubica en corrillos del tricolor y del Poder Legislativo como el autor intelectual del madruguete a la coordinación de su diputación local?... VIENEN TIEMPOS DE definiciones para el PRI en su relación con el régimen nuñista… Y este domingo 26, Erubiel Alonso indicó que en los próximos días el tricolor fijará una posición en la mesa de concertación del Pacto por Tabasco, “para darle un nuevo giro a la operatividad de las líneas trazadas por los partidos y consolidar en la agenda legislativa de este año los primeros resultados tangibles de este importante esfuerzo de los partidos con registro en el estado”… ¿Qué quiere decir esto? Que el PRI seguirá –aunque fijando condiciones– en esta mesa de diálogo plural para encontrar voluntades y consensos para el diseño de políticas públicas que se traduzcan en reformas legislativas y programas de gobierno… Y metió un zancadillazo: “debemos reconocer que este esfuerzo no ha producido nada trascendente para la sociedad”… POR LA COLONIA Asunción Castellanos estuvo el fin de semana el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, quien anunció que el gobierno capitalino gestiona recursos por 70 millones de pesos para la rehabilitación del drenaje sanitario de ese populoso sector, para solucionar problemas de anegamientos de aguas negras y pluviales… Será un gran paso que coadyuvará a sacar de la marginación a esa colonia villahermosina que ha estado en el abandono… Y FÍJESE QUE el presidente municipal de Centro recibió el sábado al rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Luis Alberto Méndez May, quien le presentó el proyecto de la extensión de esa institución en villa Tamulté de las Sábanas… El rector solicitó la intervención del ayuntamiento para la adquisición de un terreno que pueda albergar sus instalaciones. Y respuesta, De los Santos Bertruy ofreció “todo el apoyo que requiera esta institución educativa, para beneficio de los habitantes de la comunidad”… FUE UN DOMINGO con muchas noticias tristes… Falleció el amigo Bartolo Jiménez Méndez, columnistas y caricaturista… Dirigió el periódico Malecón, en el que formó a algunos periodistas… Bartolo fue de esos hombres que cosechó tantas amistades como sudor escurría de su frente… Y también se fue Fernando Pérez Cobián, Chanano… Dios los reciba en su gloria… Le deseo un buen inicio de semana.

Columna Sin RODEOS: Adán Augusto y el nuevo ‘éxodo’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
(Viernes 24 de Enero de 2014)

Las horas del PRD como partido mayoritario en Tabasco están contadas. La formalización del registro provisional al nuevo partido que surgirá del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es cuestión de días. Y contra lo que digan los actuales mandos del sol azteca, es inminente la desbandada de millares de militantes, liderazgos, cuadros y de autoridades municipales y representantes populares, que todavía hoy militan en el perredismo.
Morena no sólo engrosará sus filas con los miles de seguidores de su máximo líder, Andrés Manuel López Obrador, que se han afiliado en todo el país, sino que una vez que la nueva autoridad electoral federal le dé reconocimiento como partido político nacional y su boleto para participar con candidatos en las elecciones federales y estatales de 2015, también tendrá sus propias fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión y el Congreso local, además de alcaldes y hasta uno que otro gobernador.
En Tabasco, el primero que dio ese salto a Morena y le abrió tremendo boquete al PRD, fue el senador Adán Augusto López Hernández, quien tiene aspiración por la gubernatura y, de plano, no cree alcanzarla como candidato perredista.
Este jueves, López Hernández anunció su renuncia formal a una militancia de una década en el PRD y aseguró que la ‘lucha democrática’ en las elecciones del 2015 y 2018, están junto a López Obrador y Morena.
Ex priista y hoy ex perredista, Adán López no se va del sol azteca como malagradecido. Al contrario, agradeció a ese partido “las oportunidades que me concedieron para participar en diversos puestos como diputado local, federal y actualmente senador de la República”.
Esta separación del PRD no implica para él un rompimiento con Arturo Núñez Jiménez –quien el año pasado se reafilió al PRD–. “El gobernador de Tabasco sabe que cuenta con mi apoyo en las tareas que se necesiten. El que no milite en el PRD, no será motivo para un alejamiento”, apuntó.
Su incorporación a Morena no fue una decisión que haya tomado de la noche a la mañana. Al contrario, desde hace semanas platicó de esta posibilidad con López Obrador.
El ‘San Pedro’ de Morena en Tabasco, Octavio Romero Oropeza, comía ansias por dar la bienvenida al senador López Hernández. Dijo que quienes han “demostrado su congruencia con la lucha de Andrés Manuel López Obrador, en el actuar legislativo, al rechazar las reformas de Enrique Peña Nieto, tienen cabida en este organismo”.
Y de otros legisladores perredistas que quieran sumarse al nuevo partido, el presidente del Consejo Estatal de Morena, señaló que tendrán que dar una explicación a la gente del porqué de ese comportamiento, y porqué quieren estar en las filas de Morena.
En un PRD descabezado desde que Roberto Romero del Valle renunció a la dirigencia estatal, el diputado local Rafael Acosta León, sostuvo que la salida del senador López Hernández, ni afecta ni propicia una desbanda de militantes.
Y agregó algo que ni él se lo creyó: que “el PRD en Tabasco sigue siendo fuerte y competitivo”.
No extrañará que a la defección de López Hernández, le sigan la del otro senador perredista, Fernando Mayans Canabal y de los diputados federales y locales fieles a la causa lopezobradorista.
Será interesante ver –y eso será antes de la Semana Mayor– cuántos de los actuales diputados locales que conforman la bancada perredista se pasan a Morena. Y vaya anotando en la lista a la hermana de Adán Augusto, Rosalinda López Hernández.
La desbandada puede ser de tal magnitud que el sol azteca pierda su condición de partido mayoritario en el Congreso local.
Este éxodo hacia Morena habrá de configurar una nueva conformación de fuerzas en la entidad, a menos que haya un acuerdo en las cúpulas que evite que el partido en el poder en Tabasco deje de tener mayoría en el Poder Legislativo.

DE MI BLOG

¿QUISIERON ARREBATARLE LA coordinación en el Congreso? –le preguntaron ayer al jerarca priista en la entidad, Erubiel Alonso Qué. Y respondió: “No soy el coordinador de la fracción; es el diputado Luis Rodrigo (Marín Figueroa). Fue (el intento por deponerlo y colocar a Esther Alicia Dagdug Lutzow) algo interno de la propia fracción que respeto mucho… Dado que desde el martes, cuando estalló la crisis en la bancada tricolor en el Congreso local –de la que es parte, como diputado–, no había emitido posicionamiento, se le inquirió: ¿A quién reconoce usted?... “El coordinador es el diputado Luis Rodrigo. No es que yo lo reconozca; es el que está acreditado en la Junta de Coordinación Política y es al que la mayoría votó. Si tienen el interés de hacer un cambio en la Coordinación que convoquen, que escuchen y que someta a votación”, contestó sin titubeos… EL CONFLICTO EN la fracción priista no se ha finiquitado. Legalmente, Marín Figueroa sigue siendo jefe de la diputación… Erubiel Alonso está preocupado por este alzamiento que tuvo como cabeza visible a la diputada Mayté Dagdug… Aprovechó su encuentro con los reporteros de la fuente para llamar a los nueve diputados locales a privilegiar la unidad del partido y de la fracción por encima de los intereses personales y de grupo… El propósito de todos, les dijo, debe ser ganar en el 2015… A LA SEDE estatal del PRI llegó ayer Esther Alicia Dagdug acompañada de los diputados Liliana Madrigal Méndez y José del Carmen Herrera Sánchez. Buscaban a Erubiel pero ante la ausencia de éste, los atendió la secretaria general Gloria Herrera de la Cerna… La legisladora comalcalquense manifestó que hay una inquietud por rotar la coordinación de la bancada… Y amenazan con hacer uso de la voz en la sesión del Consejo Político Estatal el domingo 26… ¿Limarán asperezas antes?

jueves, 23 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: Un nuevo éxodo ha comenzado

Fernando Hernández Gómez

UN NUEVO ÉXODO ha comenzado… Y las horas del PRD como partido mayoritario en Tabasco están contadas… La formalización del registro provisional al nuevo partido que surgirá del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es cuestión de días… Y contra lo que digan los actuales mandos del sol azteca, es inminente la desbandada de millares de militantes, liderazgos, cuadros y de autoridades municipales y representantes populares, que todavía hoy militan en el perredismo… MORENA SERÁ UN partido hecho y derecho, pues no sólo engrosará sus filas con los miles de seguidores de su máximo líder, Andrés Manuel López Obrador, que ya se han afiliado en todo el país, sino que una vez que la nueva autoridad electoral federal le dé reconocimiento como partido político nacional y su boleto para participar con candidatos en las elecciones federales y estatales de 2015, también tendrá sus propias fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión y en el Congreso local, además de alcaldes y hasta uno que otro gobernador con el nuevo sello partidista… EN TABASCO, EL primero que dio ese salto a Morena y le abrió tremendo boquete al PRD, fue el senador Adán Augusto López Hernández, quien tiene aspiración por la gubernatura y, de plano, no cree alcanzarla como candidato perredista… Este jueves, López Hernández anunció su renuncia formal a una militancia de una década en el PRD, y aseguró que la ‘lucha democrática’ en las elecciones del 2015 y 2018, están junto a López Obrador y Morena… Ex priista y hoy ex perredista, Adán López no se va del sol azteca como los ingratos. Al contrario, agradeció a ese partido “las oportunidades que me concedieron para participar en diversos puestos como diputado local, federal y actualmente senador de la República”… ESTA SEPARACIÓN DEL PRD no implica para él un rompimiento con Arturo Núñez Jiménez –quien el año pasado se reafilió al PRD–. “El gobernador de Tabasco sabe que cuenta con mi apoyo en las tareas que se necesiten. El que no milite en el PRD, no será motivo para un alejamiento”, apuntó… Su incorporación a Morena no fue una decisión que haya tomado de la noche a la mañana. Al contrario, desde hace semanas platicó de esta posibilidad con López Obrador… EL SAN PEDRO de Morena en Tabasco, Octavio Romero Oropeza, comía ansias por dar la bienvenida al senador López Hernández… Dijo que quienes han “demostrado su congruencia con la lucha de Andrés Manuel López Obrador, en el actuar legislativo al rechazar las reformas de Enrique Peña Nieto, tienen cabida en este organismo”… Y de otros legisladores perredistas cuya fidelidad él mismo ha puesto en duda pero que quieren sumarse al nuevo partido, el presidente del Consejo Estatal de Morena, señaló que tendrán que dar una explicación a la gente del porqué de ese comportamiento, y porqué quieren estar en las filas de Morena… EN UN PRD descabezado desde que por lenguafloja Roberto Romero del Valle renunció a la dirigencia estatal, no hay una figura de peso que pueda dar la cara por el escenario que se presenta a ese partido… El diputado local Rafael Acosta León, fue el único al que hallaron los reporteros… Y sostuvo que la salida del senador López Hernández, ni afecta ni propicia una desbanda de militantes… Agregó algo que ni él se lo creyó: que “el PRD en Tabasco sigue siendo fuerte y competitivo”… NO EXTRAÑARÁ QUE a la defección de López Hernández, le sigan la del otro senador perredista, Fernando Mayans Canabal y de los diputados federales y locales fieles a la causa lopezobradorista… Será interesante ver –y eso será antes de la Semana Mayor– cuántos de los actuales diputados locales que conforman la bancada perredista se pasan a Morena… Y vaya anotando en la lista a la hermana de Adán Augusto, Rosalinda López Hernández… LA DESBANDADA PUEDE ser de tal magnitud que el sol azteca pierda su condición de partido mayoritario en el Congreso local… Este éxodo hacia Morena habrá de configurar una nueva conformación de fuerzas en la entidad, a menos que haya un acuerdo en las cúpulas que evite que el partido en el poder en Tabasco deje de tener mayoría en el Poder Legislativo, lo que hoy parece un escenario difícil más no imposible… ¿CON QUÉ CANDIDATOS irá Morena en el 2015?... La interrogante no es muy precipitada. Y ya ocupa la atención de muchos, tanto en el círculo cercano al oriundo de Tepetitán, como en quienes aspiran a cargos de elección popular… En su columna, Arsenal, Francisco Garfias dice este jueves: “De las 14 organizaciones que solicitaron su registro como partido político, sólo una lo logró: el Movimiento de Regeneración Nacional. El partido que encabeza el Peje tiene su Asamblea Nacional el próximo domingo. Ya realizó 28 asambleas estatales con más de tres mil afiliados. Quieren llegar a 31, aunque la ley sólo exige 20 para lograr el registro”… AGREGA EL COLUMNISTA del diario Excélsior, que “el punto neurálgico de la Asamblea Nacional es el reparto de las candidaturas, según el senador David Monreal. Andrés Manuel tiene la intención de abrir por lo menos el 50 por ciento a candidatos externos. Propone que la mitad de las pluris se utilicen para  premiar liderazgos, ‘y la otra mitad la quiere rifar’, nos dijo el senador”… ¿Cómo ve?... ¿Y QUÉ PASARÁ con el PRD?... A quienes sueñan con partido democrático, defensor de las causas del pueblo, les adelantamos que la dirigencia nacional perredista quedará en manos, no de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, como intentaron algunos para contrarrestar el boquete que les abrirán Morena y López Obrador, sino de Carlos Navarrate, quien es el candidato de los Chuchos… Y en Tabasco, el partido del sol azteca seguirá siendo manejado por Juan Manuel Fócil Pérez… ¿Ya pactarían con él la designación del nuevo presidente estatal?... ¿QUISIERON ARREBATARLE LA coordinación en el Congreso?, le preguntaron al jerarca priista en la entidad, Erubiel Alonso Qué… Y respondió: “No soy el coordinador de la fracción; es el diputado Luis Rodrigo (Marín Figueroa). Fue (el intento por deponer a éste y colocar a Esther Alicia Dagdug Lutzow) algo interno de la propia fracción que respeto mucho”… Dado que desde el martes, cuando estalló la crisis en la bancada tricolor en el Congreso local –de la que es parte, como diputado–, no había emitido posicionamiento, se le inquirió: ¿A quién reconoce usted?... “El coordinador es el diputado Luis Rodrigo. No es que yo lo reconozca; es el que está acreditado en la Junta de Coordinación Política y es al que la mayoría votó. Si tienen el interés de hacer un cambio en la Coordinación que convoquen, que escuchen y que someta a votación”, contestó sin titubeos el balancanense… EL CONFLICTO EN la fracción priista no se ha finiquitado. Legalmente, Marín Figueroa sigue siendo jefe de la diputación… Erubiel Alonso está preocupado por este alzamiento que tuvo como cabeza visible a la diputada Mayté Dagdug… Aprovechó su encuentro con los reporteros de la fuente para llamar a los otros ocho diputados locales a privilegiar la unidad del partido y de la fracción por encima de los intereses personales y de grupo… “En el PRI no hay traidores, ni vencedores ni vencidos. Al PRI necesitamos encaminarlo hacia el 2015 para ganar. No vamos a permitir ninguna distracción más; al contrario, vamos con todo con el Comité Ejecutivo Nacional, con César Camacho e Ivonne Ortega para construir un partido ganador”, aseveró… A LA SEDE estatal del tricolor en 16 de Septiembre, llegó Esther Alicia Dagdug acompañada de los diputados Liliana Madrigal Méndez y José del Carmen Herrera Sánchez… Buscaban a Erubiel Alonso, pero ante la ausencia de éste, los atendió la secretaria general Gloria Herrera de la Cerna… La legisladora comalcalquense manifestó que hay una inquietud por rotar la coordinación de la bancada… Y amenazan con hacer uso de la voz en la sesión del Consejo Político Estatal el domingo 26… ¿Limarán asperezas antes?... Y CUANDO A Erubiel Alonso le preguntaron: ¿Es de confiar Mayté?, expresó: “Claro. Es una mujer con mucho talante, con mucho talento; una mujer muy capaz, una mujer que sabe el terreno legislativo, y ella tiene sus propias aspiraciones, lo dijo en la Fundación Colosio”… LE COMPARTO ESTO que leí este jueves en el diario 24 Horas. Lo intitularon así: ‘El IFE falleció al mediodía’… En la nota se dice: “La Cámara de Diputados selló el acta de defunción del Instituto Federal Electoral. Ayer (miércoles), a las 12:30, los legisladores declararon la validez constitucional de la Reforma Político-Electoral y sólo se espera su promulgación para que el IFE deje de existir”… ABUNDA QUE “APENAS unos minutos después de que en el Poder Legislativo firmará la sentencia de muerte, la noticia llegó al instituto y cayó como balde de agua fría a los consejeros. Incluso, Lorenzo Córdova detuvo unos segundos la sesión para informar al Pleno que la Cámara baja había declarado válida la reforma. Al tiempo que los cuatro consejeros se declaraban incompetentes para atraer el caso del supuesto despilfarro de recursos en publicidad del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el silencio inundó el salón de sesiones. Y no sólo los rostros de los consejeros se transformaron en una expresión de tristeza. La desesperanza alcanzó también a los mandos medios, altos y asesores del IFE”… Ojalá que la muerte del IFE no haya sido en vano. Costó tanto construirlo y darle credibilidad… Démosle el beneficio de la duda al que será Instituto Nacional de Elecciones… Esperemos que la designación de quienes serán sus consejeros no se entrampe y que a las entidades federativas se envíen consejeros y magistrados electorales locales que sean confiables… Le deseo un buen día.