Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En poco más de una semana se ajustará un año que Morena
se instaló como fuerza preponderante en el Poder Legislativo de Tabasco, ocupando
21 de las 35 curules –seis son del PRD, cinco del PRI y tres del PVEM–, y a
decir por los resultados, ha sido una bancada que ha sabido construir acuerdos
con las demás fracciones, para lograr una importante cosecha de decretos (116) que responden a compromisos de campaña, básicamente
con la austeridad republicana, y que
actualizan el marco normativo del estado y aportan herramientas para preservar
la gobernabilidad y la convivencia de los tabasqueños.
En el informe del trabajo realizado por la fracción
de Morena, en su primer año –presentado ayer en un sobrio evento en el recinto
legislativo–, no se incluyó otra de las tareas básicas de los señores diputados:
la fiscalización del ejercicio del gasto público; a ellos correspondió la
calificación de las cuentas públicas 2017 de los poderes, órganos autónomos y municipios,
que aprobaron casi en su totalidad, lo que no satisfizo a una ciudadanía ávida
de ver arder en leña verde a ex funcionarios
públicos señalados de prácticas deshonestas.
“Se han acabado los dispendios, los gastos
superfluos e innecesarios. Estamos dando ejemplo en este Congreso con la
política de austeridad, y eso fue una aportación de Morena desde Tabasco”,
enfatizó Tomás Brito Lara, presidente de la Mesa Directiva, quien enumeró la
disminución en 67 por ciento del salario de diputados, reducción de prerrogativas
a partidos políticos, disminución del número de regidores en los cabildos a
partir del 2021, y la eliminación del fuero.
Beatriz
Milland Pérez, quien
coordina la fracción de Morena y encabeza la Junta de Coordinación Política
(Jucopo)
resaltó que prueba concreta de los resultados del trabajo legislativo y la
apertura al diálogo y al consenso, “es que de los 116 decretos emitidos por
esta Legislatura, la gran mayoría, es decir, 70 de ellos, han sido aprobados
por plena unanimidad de votos”.
El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, hizo
un puntual recordatorio a sus
correligionarios legisladores. Les dijo: “Tenemos un rumbo
que nos marcamos cuando presentamos la Plataforma
Política; tenemos un objetivo que es recuperar a México y a Tabasco. Mantengamos
la unidad. No escuchemos el canto de las
sirenas. No nos perdamos en la inmediatez de la coyuntura política; no nos
dejemos cegar por la ilusión legítima de otro cargo de elección popular. Hay
muchas cosas que hacer por Tabasco y por México”.
Del
trabajo legislativo de Morena en esta nueva etapa de Tabasco, no se percibe un avasallamiento
a las otras fracciones, sino que se ha privilegiado el diálogo para la
construcción de acuerdos en torno a iniciativas formuladas, de las que todos o
casi todos los integrantes de la 63 Legislatura, han hecho causa común.
Si ya los diputados locales de Morena fueron objeto
de cuestionamientos de parte de muchos ciudadanos por aprobar los dictámenes que
les envió el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) relativos a las
cuentas públicas 2017, principalmente la del Ejecutivo estatal, y quisieron
justificarse con que ‘eso fue lo que les entregaron’, ahora están emplazados a
realizar un trabajo más rigoroso, que deje testimonio de que su compromiso es
con el pueblo tabasqueño y la legalidad, sin simulaciones, ni excusas.
El dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo está consciente
de este clamor ciudadano, de que su partido no sea cómplice de quienes han asaltado
al erario o hecho negocios desde cargos públicos, y ayer afirmó que en la
revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2018 “no habrá impunidad
para ningún ex servidor que no haya tenido un buen manejo del recurso público”.
Y dio un adelanto; refirió que en las
reuniones con los miembros de su fracción ha quedado de manifiesto que la
revisión de las cuentas públicas tendrá “una historia diferente al año pasado”.
Así debe ser.
Ahora los diputados no deben confiarse en
reportes maquillados o amañados que
les entregue el OSFE. Ellos deben disponer de su propia información para que,
en caso de que los dictámenes del órgano fiscalizador no se apeguen a la
realidad, les sean devueltos y se hagan de nuevo.
“La cuenta pública del ex gobernador Arturo Núñez se tiene que calificar de
cara a los informes que presente el OSFE y de la información con la que cuentan
los diputados. Yo tengo la confianza plena de que no va a haber impunidad en Tabasco.
Los tabasqueños no lo desean…”, remarcó César Burelo.
Quizá
la fracción morenista pueda sacar
adelante las mejores iniciativas, que sirvan para transformar al estado y
dotarlo de herramientas para una mejor convivencia de los tabasqueños, pero en
tanto no pinte su raya respecto a
hechos de corrupción del régimen anterior, los ciudadanos sentirán que no se
les está cumpliendo, que no se cumplen sus expectativas y hasta que se podría
estar defraudando su confianza. Y si no se aplica la ley a quienes cometieron
actos de corrupción, mal le irá a Morena en 2021, que ya está a la vuelta de la esquina.
AL GRANO
NO
TODO ES miel sobre hojuelas en la
relación Tabasco-Pemex… Y el gobernador Adán Augusto López puso ayer un hasta-aquí: “Nosotros hemos decidido no firmar ningún convenio con
Pemex en tanto ellos no entiendan cuál es la realidad del estado… Pemex tiene todo nuestro apoyo
pero tampoco estamos dispuestos a que nos impongan absurdas reglamentaciones en
la firma de convenios… no vamos a permitir que se sobaje a Tabasco y a los tabasqueños”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario