Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Al cierre de junio se
tuvo un ligero repunte en los indicadores de desempleo, pues la tasa creció 0.4
puntos para ubicarse en 7.1 por ciento, manteniéndose en el primer lugar
nacional de desocupación.
Con todo y el leve descenso las cosas no andan tan
mal como estábamos hace apenas unos meses, cuando los indicadores de mejoría económica
de la entidad eran nulos y las expectativas no se asomaban.
Y no andan tan mal hoy, porque el desempleo se agudizó en 23 de las 32 entidades federativas del país,
siendo las más golpeadas: Tabasco: con 7.1 por ciento; Coahuila, 5.1; CdMx, 4.9; EdoMex, 4.6;
Querétaro, 4.6; BCS, 4.4; Durango, 4.3; Tlaxcala, 4.3; Sonora, 4.2, y Nayarit,
4.1 puntos porcentuales, según los Indicadores de
Ocupación y Empleo del INEGI.
Aunque los números no
dejan de ser adversos y preocupantes, no es acertado ni de buena fe decir que Tabasco
‘no ha logrado recuperarse en materia de ocupación laboral’, o que ‘se
posicionó como el peor estado del país en crecimiento económico’, esto último según
la organización ‘México, cómo vamos’
(Telerreportaje, 30Jul.2019), que aporta mediciones al cierre del
primer trimestre, un tanto desfasadas cuando en mayo ya tuvimos un respiro al decrecer la tasa de desempleo
a 6.7 por ciento; casi un punto menos que abril.
¿Por qué subió tasa de desempleo? “La
verdad no tengo identificado claramente a qué fenómeno se deba esto, porque en
abril y mayo íbamos mejorando, y de pronto en el mes de junio, hubo una baja. No
puedo decir exactamente a qué se deba; yo me imagino que es un poco en el tema
de que hay trabajos que son temporales, en algunas áreas, sobre todo de
construcción y de procesos para los temas petroleros”, expresó la secretaria
para el Desarrollo Económico y la Competitividad estatal, Mayra Jacobo Priego. (Telerreportaje, 30Jul.2019)
Un día después, la responsable del área de promoción
económica en la entidad abundó: “Ya la inversión en el
primer trimestre fue de 302 millones de dólares, que es mucho más de lo que
hubo en los primeros seis meses del año pasado. Nuestro fuerte, obviamente es el sector petrolero, aunque estamos
trabajando para traer otro tipo de inversión. Yo creo que vamos a salir bien. Yo
creo que nos vamos a estabilizar un poquito;
algo de paciencia, es despacio, porque realmente la economía a nivel nacional es
lento el avance que llevamos, pero a nivel estatal estamos mucho más
complicados”. (Telerreportaje, 01Ago.2019)
Sin excusarse porque los números no son aún
halagüeños, el gobernador Adán Augusto
López Hernández expresó que “el mes pasado cayó ligeramente el empleo,
pero antes éramos el primero o segundo estado con mayor índice de desempleo en
el país; ahorita estamos con el lugar siete u ocho dentro. De lo mal que
estábamos, empieza a haber una
recuperación y, seguramente, cuando venga la parte fuerte de la construcción de la refinería lograremos
estabilizar el empleo, y esto será a corto plazo”.
No
se descarta que entre los actores políticos tabasqueños haya interesados que su
estado siga en la ruta crítica que mantuvo año con año, mes con mes, los dos
últimos sexenios: de crisis recurrente en sus actividades económicas. Allá
ellos y el amor a su tierra. Piensan
que si el actual régimen da traspiés o a Tabasco le va mal, a sus
organizaciones políticas les irá mejor. Sin embargo, la economía estatal da signos de vida, respira…
ANARQUÍA Y
CORRUPCIÓN
Aunque
hay empecinados en seguir generando río
revuelto con el tema de la reforma al Código Penal local y su argucia de
que violenta libertades ciudadanas, y buscan su revocación en la instancia
jurisdiccional federal, el Presidente Andrés
Manuel López Obrador abordó ayer nuevamente el tema a petición de reporteros
que acuden a su conferencia mañanera.
Fue puntual.
“Creo que es
necesario que haya orden, porque había una situación de anarquía y de
corrupción, de extorsiones y eso no se puede permitir, porque no es la lucha
por una causa justa, es un modus operandi,
es chantajear para obtener recursos, para obtener dinero, porque proliferaron
grupos, supuestamente sindicatos, que no tienen fundamento legal y se dedicaban
a extorsionar”.
Prosiguió con un exhorto: “Yo hago un
llamado a mis paisanos para que no se permitan esas cosas y que todos nos portemos bien; esa es, no la consigna,
sino esa es la premisa: a portarnos bien
todos… Ya no va a haber tolerancia, no se puede permitir que haya impunidad
para nadie, ni autoridades ni ciudadanos. Se termina la prepotencia, el influyentismo, que todos ayudemos para
vivir en un auténtico, en un verdadero estado de derecho, no en un estado de chueco o de cohecho, pero todos
tenemos que ayudar en esto”.
AL GRANO
Arranca
hoy el Festival del Queso en
Tenosique, que se posiciona cada vez más como escaparate para lo mejor de la
producción de derivados lácteos y hacer negocios en este rubro…
No hay comentarios:
Publicar un comentario