Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El encuentro con los periodistas se dio posterior a
la reunión de la Mesa de Seguridad en
las instalaciones militares, donde el mandatario de la Nación escuchó por
primera vez en su gestión números halagüeños relacionados con el combate a la
incidencia delictiva en su tierra natal, cuyos habitantes han sido agraviados desde
hace más de una década por criminales de todo tipo, ante la incompetencia y hasta
la connivencia de las autoridades.
De las seis a las siete de la mañana del viernes,
López Obrador escuchó los informes con la evolución de los índices de
criminalidad de parte de mandos de las diversas fuerzas de seguridad federales
y estatales, y parecía tan complacido que lo primero que hizo fue encomiar al
gobernador Adán Augusto López Hernández,
“por el trabajo que está llevando a cabo en materia
de seguridad”.
El mandatario estatal dio detalles de
este avance. Expuso que de enero a julio del 2019 se iniciaron 31 mil 243
carpetas de investigación con un registro de 34 mil 422 delitos ocurridos en el
estado, y al hacer un comparativo de la incidencia delictiva general del
periodo de 2018 y 2019, precisó que se registra una disminución en 10 de los
delitos más importantes y un aumento en homicidio doloso, narcomenudeo, violación
y violencia intrafamiliar.
En delitos de impacto social, se observa una disminución en nueve de los 11
delitos seleccionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que
representa una disminución de 18.5 por ciento; se muestran únicamente
incrementos en homicidio doloso y violación, pero significativos decrementos de
hasta 70 por ciento en secuestro, así como de robo de autos, de motocicletas, a
comercio y a casa-habitación, y abigeato, detalló López Hernández.
Estos números, si bien son fruto del
trabajo coordinado de fuerzas federales y estatales, no incluyen a la Guardia Nacional
que recién ha destacamentado a mil 116 agentes en tres regiones de Tabasco, con
lo que hoy ya existen 13 mil 831 elementos de los tres órdenes enfocados a la
seguridad del estado, según lo asentó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Apuntó el Presidente que no puede
enfrentarse al grave problema de inseguridad y de violencia sin atender las causas
que lo origina; por eso es importante que haya bienestar y se generen empleos aquí,
donde “se ha padecido de la falta de crecimiento económico que afectó mucho la
caída en la actividad petrolera”.
Y enfatizó: “Ya se está reactivando
la economía en Tabasco porque se está impulsando el sector energético y ya
empieza a haber más movimiento… y esto va a ayudar mucho, va a serenar al estado. Éste es el bálsamo, ésta es la medicina más eficaz para garantizar la paz y la tranquilidad”.
La secretaria de Energía, Rocío
Nahle García se encargó de informar cómo la construcción de la refinería de
Dos Bocas ya está impactando favorablemente la economía tabasqueña, desde la
etapa de acondicionamiento del sitio en Paraíso, que da ocupación a tres mil 28 trabajadores, aunado a lo que vendrá: la construcción
de las 17 plantas de proceso, las áreas de servicios e integración, para lo que
ya se están licitando las compras de equipos y su instalación.
En Dos Bocas, “se ha cumplido
puntualmente; no nos hemos desfasado un solo día, y la fecha de terminación, de
compactación y de preparación del sitio, estará para la primera semana de
noviembre”, adelantó la titular de SENER.
La tarde del viernes, en las oficinas
donde ya despacha en Villahermosa, Rocío Nahle entregó, acompañada de Adán
Augusto López, la base de datos con los 45 mil 979 currículums recibidos, a las
empresas Samsung, KBR e Ica Flour, para que consideren las solicitudes en la construcción
de los paquetes de obra. La expectativa es que la construcción y operación del
complejo de refinación de crudo generará 23 mil empleos directos y 100 mil
indirectos.
El Presidente de la República cerró
su conferencia mañanera, resaltando
que “aquí en Tabasco no hace falta recurrir a datos, yo creo que hay la
percepción de que se está reactivando la economía, que está levantándose la
economía del estado que estaba por los
suelos, que padeció mucho Tabasco con la mal llamada Reforma Energética, que como decimos aquí en lenguaje coloquial, se
vino a pique la economía, con la baja
producción petrolera”. E hizo un exhorto a sus paisanos: “Entonces, todos
debemos ayudar a sacar adelante a la industria petrolera y que el petróleo se
convierta en palanca del desarrollo
nacional”.
AL GRANO
CUANDO LE PREGUNTARON al Presidente
López Obrador sobre la reforma al Código Penal del estado, contra la que se
desató una guerra mediática, catalogándosele como ‘ley garrote’ porque penaliza con mayor severidad los bloqueos a
vías de comunicación e instalaciones petroleras, explicó lo que ha sido la industria
de la extorsión por seudo-sindicatos… Remató: “Y nosotros le tenemos
toda la confianza y le damos todo el apoyo al gobernador de Tabasco. No es un
asunto aislado, no es que él tenga ese propósito (reprimir protestas); es una
política que se está aplicando a nivel nacional: poner orden. La democracia es
orden, orden democrático, de conformidad con la ley”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario