viernes, 22 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: ANJ: ¿As bajo la manga?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Igual de competida que la gubernatura será la presidencia municipal de Centro en los comicios del 2018. Visibles los contrincantes del PRD –por Morena, el ex alcalde Evaristo Hernández Cruz y por PRI todo apunta hacia el diputado local Adrián Hernández Balboa–, al sol azteca no le queda más que optar por una figura competitiva, conocida y reconocida, con trayectoria pública impecable.
Al proceso interno perredista se inscribieron cuatro aspirantes: el diputado federal Candelario Pérez Alvarado, que lleva meses promoviéndose; el director de Fomento Económico municipal, Luis Arcadio Gutiérrez León; el vocero gubernamental Francisco Peralta Burelo y el secretario de Educación estatal, Ángel Solís Carballo.
Empero, la contienda interna en el sol azteca se centrará entre Cando Pérez, que pertenece a la corriente ADN, que comanda en Tabasco el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez, y Pancho Peralta, quien sería el as bajo la manga del gobernador Arturo Núñez Jiménez.
No es cualquier cosa retener la alcaldía ganada por el PRD sucesivamente en tres elecciones –dos ordinarias (2012 y 2015) y la extraordinaria (2016) –, después de ocho décadas de control priista en la capital del estado.
Es la joya de la corona después de la Quinta Grijalva y el control del Congreso local; por tanto, se trata de una plaza que debe defenderse con todo por el partido que gobierna en Tabasco desde 2012.
Ir a la conquista de Centro es una decisión que no puede tomarse a la ligera. Hay aspectos que deben cuidarse mucho: el municipio sede de la capital es el más poblado del estado (más de 600 mil habitantes) y, por tanto, concentra un tercio de los electores de la entidad, con una particularidad: es una sociedad harto politizada y sumamente exigente, insatisfecha diría.
El PRD gobierna actualmente en la capital pero acecha el partido Morena, que en la contienda extraordinaria de marzo del año pasado desplazó al PRI del segundo al tercer sitio. El efecto paisanaje de su candidato presidencial será avasallador y ni a priistas, ni a perredistas le darán votos los abanderados a Los Pinos. Por tanto, el sol azteca no puede ir con cualquiera.
La candidatura a alcalde de Centro es mucho más que una posición para alguna corriente o premio de consolación para algún aspirante desplazado de la nominación para gobernador. ¿Quién puede ganar y retener para el PRD la capital? Seguro que el mandatario estatal revisó la lista de aspirantes, sus posibilidades reales de triunfo y buscó en su establo al que pueda dar la pelea.
El coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal se mantuvo siempre discreto; nadie imaginó que Núñez Jiménez iba a recurrir a quien al inicio del actual trienio haría un papel bastante destacado al frente del Concejo Municipal de Centro, en tan corto tiempo (de enero a mayo de 2016).
Un trabajo reconocido por propios y extraños, en el que al final entregó buenas cuentas y dejó dinero en caja para que el gobierno siguiente tuviese recursos para operar el resto del ejercicio anual, y destacando las puertas abiertas a la población y el trato cordial con los empleados municipales.
Y si a trayectoria vamos, habrá que referir que Peralta Burelo –quien se registró como aspirante a la alcaldía la noche del miércoles, acompañado de su familia– tiene una hoja de servicios intachable e inigualable: fue alcalde de Comalcalco, presidente del Tribunal Superior de Justicia, director del Instituto de Cultura, secretario del ayuntamiento de Centro, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, diputado federal y primer concejal capitalino.
Aparte de la cordialidad, la modestia es su carta de presentación. Lo demostró al acudir ante el órgano interno del PRD: “Yo me inscribo para la encuesta”.

AL GRANO


CON ESTA ENTREGA despedimos nuestras colaboraciones de 2017 en Rumbo Nuevo… Esperamos seguir contando con el espacio que nos brinda esta casa de libertad, y la preferencia de nuestros lectores en el 2018, un año que se antoja intenso… Esperamos que las pasiones no se desborden, ni nos dividan; que como sociedad demos ejemplo de civilidad… DESEAMOS QUE haya bendiciones en abundancia y felicidad rebosante en nuestros hogares, y paz y armonía en nuestra comunidad y en todo el mundo… No nos olvidemos de fomentar valores (sobre todo el respeto y la gratitud) en nuestras familias, y tendiendo la mano y abriendo el corazón a nuestros semejantes, preparémonos para recibir a Jesús en nuestros corazones… Felicidades…

jueves, 21 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: Mayans: “Si la encuesta y…”

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Hace una semana, Fernando Mayans Canabal solicitó licencia para ausentarse de su escaño senatorial a fin de inscribirse en el proceso interno del PRD para seleccionar candidato a gobernador. Sin embargo, tuvo que meter reversa, pues su suplente Mario Enrique Morales Romero apenas rindió protesta anunció que dejaba la bancada perredista y se sumaba a la del PT.
Cuando se supo esto, el teléfono de Mayans Canabal no dejó de sonar. De la dirigencia nacional y del grupo parlamentario le llovieron reclamaciones. “O nos mentiste, o nos traicionaste”, le cuestionaban en llamadas y mensajes, pues su suplente se llevaría al PT una serie de encomiendas que él consiguió en el Senado, como la Comisión de Desarrollo Social, cuarta en importancia.
Cinco días después que pidió licencia, Fernando Mayans notificó a la Mesa Directiva de la Cámara Alta que siempre no… que regresaba a su escaño. El domingo 17 fue el primero de los seis aspirantes en inscribirse, para someterse a la encuesta que determinará quién es el mejor posicionado.
“Empezamos en el octavo lugar y hoy estamos en primero en las encuestas serias”, aseguró Fernando Mayans –hermano del priista Humberto Mayans, también senador– en una conversación que sostuvo ayer con los columnistas y catedráticos universitarios que integran la Mesa de la Fraternidad.
Afirmó que él muestra una tendencia a seguir creciendo en posicionamiento ciudadano, en tanto que los demás aspirantes “han caído o no subieron”. Y lo remarcó: “Soy el aspirante que más crece y el que tiene menos negativos”.
Aclaró que él nunca dijo que haría una encuesta espejo, como declaró el diputado local Juan Manuel Fócil –otro de los aspirantes a la nominación–, aunque hace sus propias mediciones; la última fue el 30 de noviembre, acotó.
Y consideró que el juego sucesorio en el PRD está en este momento como una moneda en el aire, “pero tengo todas las posibilidades de ganar”.
La charla fue amena, sin los formalismos de una entrevista. Mayans no sacó su habano pero sí hizo gala de su lenguaje tabasqueño, como cuando habló de los retos del estado: “Si nos apendejamos, a Tabasco se lo va a llevar la chingada”.
El restorán del hotel de Tabasco 2000 donde se reúnen los periodistas que comanda José Chablé Ruiz, estaba abarrotado. Quienes identificaron al senador perredista se acercaron a saludarlo, como el dirigente estatal del PAN, Francisco Castillo Ramírez. Grupos de damitas le pidieron foto de grupo. Y a la hora de los alimentos, Mayans se fue a hacer fila para pedir su desayuno.
Se dijo indignado por las condiciones de pobreza de miles de tabasqueños y el atraso que vive un estado que en los últimos 30 años ha recibido dividendos del petróleo por 30 mil millones de dólares. Recordó que desde 2007 a Tabasco le quitaron nueve mil millones de pesos anuales, “y nadie protestó”.
Expuso algunas de sus propuestas para reactivar la economía y devolver la tranquilidad a los tabasqueños. “Si soy gobernador –asentó– pondré en marcha el Plan Garrido de Seguridad, que acabará con la impunidad… Vamos a fundar el Tribunal de la Patria para que el pueblo señale a los corruptos… A la Quinta Grijalva la convertiremos en Museo de Arte Moderno, y Comalcalco será Pueblo Mágico; tiene todo para serlo: ruinas, haciendas y cacao”.
Concluyó: “Está muy grave la cosa. Hay que actuar pronto y con unidad. La tarea de rescatar Tabasco no es de un sólo hombre. Tienen que participar todos los tabasqueños... nadie puede solo”. Y expresó su confianza en que él será el candidato del PRD al gobierno estatal, “si la encuesta y mi gobernador…”.

GGR: “EL QUE NADA DEBE…”

El alcalde capitalino Gerardo Gaudiano Rovirosa salió a dar la cara ante la serie de rumores que generó un citatorio expedido por la SEIDO –de la PGR–, que presuntamente lo relaciona con el caso Borge. Sentenció que se trata de guerra sucia en su contra, que trata de dinamitar el proceso interno del PRD.
Indicó que el citatorio por un presunto delito en Quintana Roo, se deriva de una demanda anónima sustentada en recortes de periódicos. “Ni siquiera tuvieron los pantalones para hacer esta denuncia de frente. Llama la atención que algunos medios nacionales y locales ya tenían la información antes que yo me enterara”, dijo. Y aseveró: “El que nada debe, nada teme. Y seguiré hacia adelante porque tengo una trayectoria limpia y porque he cumplido con trabajo y con resultados”.
Después del mediodía, Gaudiano Rovirosa, acompañado del gobernador Arturo Núñez Jiménez, inauguró el mercado de villa Playas del Rosario, una obra de dos niveles, con unos 150 locales, en la cual se invirtieron 13.2 millones de pesos para beneficiar a 40 mil habitantes de la zona sur de Centro.

AL GRANO

MOSTRARON EL MÚSCULO los aspirantes a la candidatura perredista al gobierno estatal… David Gustavo Rodríguez Rosario, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Juan Manuel Fócil Pérez y Jaime Mier y Terán acudieron a la sede partidista, acompañados de nutridos grupos de seguidores, para solicitar su inscripción como precandidatos… Y anote esto: la encuesta se está aplicando.

FIN AL CONFLICTO en la UJAT… La tarde de ayer, luego de negociaciones entre Rectoría y la dirigencia del STAIUJAT, en las que medió el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, fueron liberadas las avenidas Universidad y Ruiz Cortines, bloqueadas por sindicalizados, a los que se comprometió el pago de 57 días de aguinaldo, en este mes, y 28 días más en enero, junto con la segunda quincena de diciembre… Y no fue un final feliz, porque la ciudadanía pagó los platos rotos de este acto intolerante del gremio.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: UJAT: crisis previsible

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Hace un año –22 de diciembre–, una protesta de agremiados al Sindicato de Profesores e Investigadores de la UJAT (SPIUJAT) degeneró en bloqueos a la avenida Universidad y a los cuatro carriles de alta del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, lo que desquició la circulación vehicular en esa zona de la ciudad, paso obligado a Frontera y la Chontalpa chica.
Ayer se reeditó el conflicto pero con otros protagonistas: una concentración en la Zona de la Cultura de integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia (STAIUJAT) se convirtió en marcha y acabó en un nuevo cierre de avenida Universidad. Un bien armado operativo de la Policía Estatal de Caminos (PEC) alivió un poco el caos vehicular.
El motivo de esta nueva crisis en el Alma Mater de Tabasco tiene que ver con pesos y centavos; con la fragilidad de sus ingresos y posiblemente a una mala previsión presupuestal, que llevó a repetir la historia: el retraso o incumplimiento de Rectoría con el pago del aguinaldo a sus empleados.
Las amenazas del STAIUJAT se dejaron sentir desde la noche del lunes 18, cuando se convocó a sus agremiados a reunirse la mañana del martes en la explanada frente a la Rectoría. No hubo respuesta satisfactoria y la protesta inició, se prolongó todo el día, y al cierre de la jornada, con avenida Universidad bloqueada, la UJAT sólo ofrecía los pagos de 15 de los 85 días que debe del agüinado 2017, y de la segunda quincena del mes de diciembre.
La crisis era previsible. Desde hace meses la Rectoría aplica una política de austeridad (casi) total, que obligó a sus diversas áreas a cancelar la realización de eventos fuera del campus universitario. Uno de éstos fue la cancelación del Premio Nacional Malinalli que la UJAT venía otorgando desde 2009. La Feria Universitaria del Libro (FUL) tuvo que hacerse en casa. El rector José Manuel Piña Gutiérrez atribuyó esto al recorte al presupuesto de este año.
Llama la atención que cuando hizo ese anuncio, Piña Gutiérrez afirmaba que las prestaciones de fin de año estaban aseguradas, “dado que están presupuestadas de manera correcta”. (Telerreportaje, 14Nov.2017)
Los hechos muestran otra cosa. Y la Universidad tuvo ayer su segundo conflicto del año, pues recordamos que el 25 de mayo de este año fueron cerradas por una hora las instalaciones de Zona de la Cultura por vigilantes y veladores que exigían equipo de trabajo para poder desarrollar sus actividades.
Cuando se preguntó al rector si había problemas financieros, respondió: “Lo que existe en este momento son una serie de recortes; sin embargo, hay prioridades, como sueldos y salarios, y concluir las obras de años atrás…”.
El fantasma de la falta de recursos ha perseguido a Piña Gutiérrez. Hace un par de meses, medios nacionales revelaron que siete universidades públicas –la UJAT entre ellas– estaban en quiebra técnica. Rectoría emitió un comunicado en el que informaba que ha sostenido reuniones con la SEP y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con legisladores federales y con las autoridades hacendarias para contar con la suficiencia financiera para cumplir con los compromisos contractuales y salariales de sus trabajadores. (Telerreportaje, 23Oct.2017)
El rector Piña Gutiérez descartó en ese momento que la UJAT estuviese en quiebra técnica; adujo que todo se trató de una mala interpretación del comunicado de la SEP que versaba sobre reuniones de trabajo con la SHCP y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para analizar los mecanismos que permitan a las universidades cumplir con sus obligaciones administrativas y financieras. (Telerreportaje, 24Oct.2017)
Los hechos parecen desmentirlo. Hasta anoche la UJAT no llegaba a ningún arreglo con el STAIUJAT. Tampoco fijó posición sobre esta nueva crisis.

MÁS ANOTADOS EN EL PRD

El PRD ya tiene dos precandidatos: el senador con licencia Fernando Mayans Canabal y el diputado local José Antonio de la Vega, quien ayer solicitó su inscripción al proceso interno de postulación para la gubernatura.
Hoy, a las 12 del día lo hará el ex titular de SDET, David Gustavo Rodríguez Rosario; a las 16 horas acudirá el legislador local Juan Manuel Fócil Pérez, y una hora más tarde, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Y a las cinco de la tarde se presentará Jaime Mier y Terán, director del Cobatab.
Le puedo adelantar no quién será el candidato, pero sí que habrá un caos vial en el centro de la ciudad, por los rumbos de avenida Gregorio Méndez.

AL GRANO


¿Y LA ENCUESTA en el PRD?... El dirigente estatal Darvin González Ballina anunció que “ya está la encuestadora… es una empresa que no dejará dudas”, y adelantó que muy pronto los representantes de la misma empresa vendrán a dar a conocer los resultados que definirán al candidato perredista a la gubernatura… Y no habrá encuestas espejo

martes, 19 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: La pugna por la nominación

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

¿Habrá en Tabasco algún partido político que no tenga problemas internos antes de entrar a la contienda constitucional por la gubernatura?
Hasta hoy parece que la única formación política que no tiene conflictos mayores en la selección de su candidato a gobernador es Morena.
Los escollos que se presentaron a Adán Augusto López en la dirigencia estatal tuvieron que ver con el reparto de posiciones para cargos federales, no con la nominación para gobernador que él amarró hace muchos meses.
En el PRI hay hasta ahora una inconformidad silenciosa contra la imposición de la diputada federal Georgina Trujillo Zentella. Ni ella, ni la dirigencia estatal han hecho el menor esfuerzo por cohesionar a los diversos grupos y aspirantes a la nominación para gobernador.
Ahí están, todavía, Nicolás Bellizzia Aboaf, Ady García López e Ignacio Lastra Marín dispuestos a no dar su brazo a torcer. Los tres luchan por la candidatura que Trujillo Zentella parece tener secuestrada. Alguno acabará dimitiendo al partido y buscará, en otras fuerzas políticas, los espacios que se le han cancelado en el tricolor.
En el PRD lo que parecía una contienda interna civilizada, tersa, se está complicando. La guerra sucia que involucra y salpica a todos los aspirantes, y no la unidad que parecía presumir hace un par de semanas, es hoy lo que caracteriza al sol azteca.
Ante la opinión pública, los aspirantes a la nominación para gobernador están dando un espectáculo al que nadie puede asomarse, a reserva de no recibir un proyectil de lodo. Claro –ya lo hemos anotado aquí– ahora el hueso tiene carnita y todos lo desean a como dé lugar.
A lo mejor sucede lo de siempre: que en los procesos internos los perredistas se agarran de la greña y al final, cuando se toma la decisión, todos se unen. Así lo hacían antes cuando eran oposición, pero hoy son primera fuerza electoral y partido en el poder, un poder que los miembros del sol azteca están obligados a retener.
No creo que alguno de los seis aspirantes a la postulación en el PRD pueda, solo, sin los otros cinco, ganar la gubernatura. Todos se necesitan, y si se agreden, si se dan golpes bajos, si no paran su guerra de lodo, lo lamentarán la noche del 1° de julio del 2018.
Quizá en el PRD deban revisar no tanto cómo resolvieron su candidatura a gobernador en el 2006, sino cómo desencadenó en el PRI la designación para quien iría en pos de la Quinta Grijalva y el reparto de posiciones.
No sólo hubo acuerdos que nadie cumplió, sino que hizo falta un trabajo de reagrupamiento, y los priistas acabaron perdiendo la quinta y los mangos.
Hoy, el que fue candidato del tricolor a la gubernatura ese año, da verdadera lástima queriendo conquistar por la vía independiente, lo que antes tuvo en bandeja de plata.
En fin… si el PRD pretende retener el poder, su cúpula –léase quienes controlan al partido– está obligada a emprender un proceso de negociación y conciliación, que les permita entrar fuerte, cohesionados, a la competencia constitucional y ampliar sus posibilidades de ganar la mayoría de las posiciones que están en disputa: la gubernatura, 17 ayuntamientos y el Congreso local.
Los ojos de los tabasqueños están puestos sobre el PRD y cómo, con los números que le arroje la encuesta de posicionamiento electoral que –suponemos– ya aplicó, resuelve la postulación de su candidato a gobernador.
El PRI debería hacer algo, algo bueno para que los electores volteen a verlo. ¿Se conformarán con un tercer lugar en el que están anclados? ¿Qué cuentas pretende entregar la dirigencia estatal al candidato presidencial José Antonio Meade?
Por lo pronto ya tenemos más precandidatos: a Humberto de los Santos Bertruy, del PT –que podría ir solo a los comicios locales– y a Adán López Hernández, de Morena, se sumó el senador con licencia Fernando Mayans Canabal, quien se anotó en el PRD. Por cierto, su suplente, Mario Enrique Morales Romero dijo que él se va con todo y escaño al PT. ¿Cómo ve?

AL GRANO


CRECE EN Tabasco Movimiento Ciudadano: ingresó a sus filas Patricia Peralta Rodríguez, alguien que conoce el municipio de Centro y el funcionamiento del gobierno capitalino al derecho y al revés… Será la propuesta de MC para la alcaldía capitalina… Y esté pendiente porque pronto habrá otra suma importante al partido naranja

lunes, 18 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: JAVA, su informe… ¿y el milagro?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

No imponer candidato a sucederlo es un compromiso que el gobernador Arturo Núñez Jiménez ha manifestado una y otra vez; sin embargo, ello no implica que no pueda tener preferencia por uno de los seis aspirantes que han dicho que participarán en el proceso interno del PRD, su partido. Todo gobernante tiene un favorito o quiere que uno de los suyos sea su sucesor.
Esto lo dejó patente el mandatario tabasqueño el viernes 15 durante el evento político con motivo del segundo informe de actividades del diputado local José Antonio de la Vega Asmitia. A su ex colaborador –al inicio del sexenio fue secretario de Comunicaciones y Transportes del estado– le reconoció cualidades personales y su trabajo al frente del Congreso local. Repasemos.
Expresó Arturo Núñez que conoció a José Antonio de la Vega muy joven, que lo ha visto crecer y desarrollarse como persona y como político. “Y si algo nos ha unido en los muchos años que llevamos de tratarnos es un gran amor por Tabasco”, subrayó.
Habló de lo que hace ahora el diputado De la Vega y de los resultados de su gestión en la 62 Legislatura local. Ponderó su trabajo como legislador, coordinador de la bancada perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Frente a la multitud que le escuchaba el viernes en Plaza de Armas –donde se instaló un mega-toldo que cubijó el evento–, el gobernador abundó que Pepe Toño de la Vega “ha sabido conjugar los trabajos de la 62 Legislatura para impulsar las políticas públicas que impulsamos para fortalecer el desarrollo de Tabasco”.
Dijo Núñez que como titular del Ejecutivo ha tenido un Legislativo aliado, donde se expresa la crítica y pluralidad, pero se es capaz de construir mayorías en favor de los tabasqueños.
“Reconozco a José Antonio de la Vega por el trabajo realizado en las iniciativas que ha presentado como legislador, por el trabajo que ha hecho junto con sus compañeros del PRD y con los otros diputados de distintos partidos que también aman a Tabasco. Podemos estar en trincheras y tener planteamientos diferentes sobre las políticas públicas, pero todos (gobernante y diputados) compartimos el amor por Tabasco”, afirmó.
Aprovechó para destacar que ante un Congreso local formado por diputados de siete partidos, reflejo de la pluralidad del estado, “no he tenido ni en la 61 Legislatura, ni en la actual 62, un freno a las políticas públicas para enfrentar los problemas de nuestro tiempo y sacar adelante a Tabasco”.
¿Un discurso con tintes de destape? A la emotiva alocución puede dársele la lectura que se desee. El reconocimiento del mandatario al papel jugado por De la Vega Asmitia como legislador –quien por segunda ocasión ocupa una curul en el Congreso local– sin duda que abona a su apuntalamiento como aspirante a la candidatura del PRD al gobierno estatal. De ahí que posterior al evento se hicieran conjeturas, muchas señalando que el juego sucesorio estaba decidido.
Nos quedamos con la afirmación del gobernador de que él sólo es garante de que el proceso interno del sol azteca sea parejo y limpio, y que los actores participantes acepten el veredicto de la encuesta que definirá al aspirante con mejor posicionamiento. Es lo que conviene a ese partido para retener el poder.
Por lo que hace al discurso-informe de José Antonio de la Vega hay que anotar que éste tuvo dedicatoria, no para los adversarios de fuera sino para uno de quienes le disputan la candidatura a gobernador. Manifestó:
“Gobernar es saber hilar ideas propias, originales, y aceptar con pleno reconocimiento las ideas que vienen de la sociedad, de la prensa, de los partidos políticos, y que pueden dar un beneficio a la sociedad. En los ejemplos que nos brinda el pasado propio y de otras latitudes, podemos distinguir que quien gobierna sin una formación previa y rodeado de amigos con negocios, tiene como resultados un desajuste de lo que administra y la sociedad padece lastimosamente la ineficacia de sus decisiones”.
Desde luego aprovechó el momento –para eso fue el evento– para hablar de su aspiración política, en víspera que el PRD defina a su candidato a gobernador. “Es una aspiración legítima que tengo como tabasqueño, pero no es una aspiración al paso, o motivada por la ociosidad o la ambición vulgar de coludirse con intereses económicos. Es una aspiración para la que me he preparado toda mi vida en mi formación política, en mi formación académica, en mi formación social, en mi formación como legislador federal y local”, estableció quien ya fue candidato a gobernador (por el PAN) en el año 2000.

AL GRANO

ACUDIÓ AL INFORME de José Antonio de la Vega un miembro de la cúpula perredista: Arturo Prida Romero, presidente del Consejo Nacional del PRD e integrante de Nueva Izquierda… Al saludarlo, el mandatario estatal dijo: “Se llama Arturo y hoy es el día de San Arturo, de San Arturo Núñez, un santo muy milagroso”…

ESTUVO EN SU tierra para asistir a la conmemoración del 22 aniversario luctuoso de su padre, el ex gobernador de Tabasco, Salvador Neme Castillo, el director general de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme Sastré, y no habló de que tenga interés por la candidatura priista al gobierno estatal; remarcó que su único interés es dar más resultados en Capufe…

viernes, 15 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: PRD: ¿pasión y mesura?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Vaya alboroto que se armó en el PRD por el sospechosismo que se sembró y que pondría en tela de duda la certeza en la realización –este fin de semana– de una encuesta en los 17 municipios, para medir el posicionamiento electoral de los seis perredistas que buscan la candidatura a gobernador.
Si recordamos bien, fue el diputado Juan Manuel Fócil Pérez quien reveló que la empresa Dinamia haría la medición e incluso le dio su voto de confianza, dado que ya había trabajado antes para el partido del sol azteca.
“En el 2015 esa empresa presentó algunas encuestas y sólo falta verificar si su desempeño fue el correcto. De entrada debemos decir que se está actuando de buena voluntad, de buena fe”, declaró Fócil el 5 de diciembre (un día después del cónclave en la Quinta Grijalva entre el gobernador Arturo Núñez Jiménez y los seis aspirantes). Y el legislador local todavía se dijo ‘satisfecho’ de las cinco preguntas que se harían a los ciudadanos.
Sin embargo, el miércoles 13 Fócil salió a declarar que “la información que está fluyendo en redes está dejando con algo de incertidumbre a la encuestadora, porque está relacionada más con priistas, en este caso con el candidato (presidencial) del PRI, (José AntonioMeade”.
Ese mismo día, Dinamia anunció, desde su portal de internet, que “ante los rumores y notas periodísticas que lo señalan, queremos aclarar que nosotros no participaremos ni somos responsables de la encuesta del PRD en Tabasco”.
Ayer, en el programa  Telerreportaje, el dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballina, confirmó la cancelación de la encuesta por Dinamia, debido a la filtración de las fechas para hacer el levantamiento. Esto, indicó, aplazará la realización de la medición, para lo que se contratará otra empresa.
Rechazó que exista intención de beneficiar a alguno de los aspirantes, y remarcó que lo que se quiere es que sea una encuesta confiable.
El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa pidió que se respeten los acuerdos que se tomaron en la reunión de la Quinta Grijalva, y reiteró su confianza en que la dirigencia estatal sabrá honrar la palabra comprometida.
Y Juan Manuel Fócil salió ayer con que quiere que la dirigencia estatal dé una explicación del porqué de la cancelación de la encuesta con Dinamia. Para el diputado local, “el nombre de la encuestadora y las fechas en que se realizará el sondeo, son cuestiones que se deben conocer y hacer público”.
Del tema se ocupó también Arturo Núñez. Ésta fue la posición del mandatario respecto a la tolvanera levantada los últimos días: Se dio a los seis actores toda la información para que supieran empresa: método, preguntas, calificación, fecha de levantamiento, modo de presentar los resultados en un juego abierto; lamentablemente, todavía muchos no saben vivir en democracia y esa información la usaron, la manipularon y espantaron a la empresa, y la empresa pues nos dijo que decidía no hacer la encuesta. Lo lamentados; es una empresa seria pero fue objeto de una embestida que no se merecía profesionalmente”.
¿Qué se hará ahora? ¿Habrá o no encuesta? Arturo Núñez despejó dudas: “Ya el partido decidió acudir a otra empresa, pero esta vez no se va a compartir la información, porque si no hay demócratas capaces de honrar la vocación democrática del partido, simple y sencillamente el partido tiene el derecho de determinar sus propios procedimientos y así se va”.
Afirmó que en el sol azteca habrá candidato por encuesta, pero estará sujeto a que la propia encuestadora determine las fechas de levantamiento. Dijo que en su partido no habrá dedazo para definir candidato; “en el PRD se define diferente”, subrayó.
Se le preguntó al gobernador si volvería a reunirse con los seis aspirantes. Esto contestó: “Sí, me sentaré el día que se den a conocer los resultados. Ya está dicho todo”.
¿Lo habrá hecho Juan Manuel Fócil con dolo? –se le inquirió.
Yo no le pongo nombre; ustedes póngale nombre a quienes no tienen la cultura ni la voluntad ni la valentía de asumir la democracia con todos sus riesgos; hay pasiones, en la política debe haber pasión y mesura; las dos cosas a la vez, pero hay quienes nada más tienen pasión les falta la mesura”.

AL GRANO

LE DOY una primicia: Fitch Ratings ratificó la calificación de la calidad crediticia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en ‘A-(mex)’ y le retiró la ‘observación en desarrollo’; ahora, la perspectiva es ‘estable’… Uf. Y es que la calificadora internacional advierte ‘riesgo operativo’ en el Alma Mater de Tabasco…

FÍJESE QUE Fitch observa “una estructura del gasto corriente ampliamente inflexible que no se cubre por completo por el fondeo público para funcionamiento, lo que lleva a que deba cubrir la diferencia con ingresos propios, recursos en caja o apalancamiento vía proveedores”… Entraremos al análisis de la calificación, que es una aprobación de panzazo

jueves, 14 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: Núñez, el líder

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

En su carrera política, Arturo Núñez Jiménez ha tenido muchos logros: fue subsecretario de Gobernación, director general del Instituto Federal Electoral –lo que es hoy el INE–, jefe de la bancada priista en San Lázaro y presidente de la Cámara de Diputados federal, senador y vicecoordinador de la fracción parlamentaria perredista en el Cámara Alta, y cuando se pensaba que la gubernatura de Tabasco era la cúspide de su carrera siempre en ascenso, consigue una responsabilidad más, que él considera otra oportunidad para poner en alto el nombre de Tabasco: la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
El gobernador tabasqueño recibió ayer, en el Castillo de Chapultepec y ante el Presidente Enrique Peña Nieto, la presidencia de Conago al concluir el periodo del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. No es un cargo simbólico; se trata de asumir el liderazgo de los mandatarios de las 32 entidades federativas y de interactuar con los demás poderes de la Unión.
Durante la clausura de la última reunión ordinaria de la Conago en 2017, Peña Nieto deseó que la conducción del gobernador de Tabasco se refleje en mayores éxitos para esta importante conferencia, que lleva tres lustros poniendo los asuntos de las entidades federativas en la agenda nacional.
La relación establecida entre el Ejecutivo Federal y los poderes ejecutivos de las entidades de la República es una muestra del espíritu democrático y federalista que se ha ido asentando en el país los últimos años, y al que se dará continuidad desde la Conago, puntualizó Núñez Jiménez.
Asumió la responsabilidad de presidir los trabajos de la Conago, comprometiéndose a impulsar la agenda que entre todos los gobernadores, y con el gobierno de la República y los gobiernos municipales, han venido desarrollando.
De esta agenda, resaltó los compromisos de la Conago para coadyuvar al desarrollo  de los procesos electorales ya en curso, en un marco de respeto a la legalidad, la civilidad política, la consolidación democrática, el debate propositivo y el fortalecimiento institucional; apoyar la reconstrucción en las entidades federativas afectadas por fenómenos naturales; fortalecer acciones en apoyo de migrantes mexicanos en  Estados Unidos y reanudar las negociaciones con ese país en materia comercial; y asumir plenamente la corresponsabilidad en todo lo que tiene que ver con la seguridad interior, la seguridad pública y la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Además, se avanzará –abundó Núñez– en el cumplimiento de los 10 compromisos por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, asumidos por miembros de Conago; en promover el diálogo entre las entidades federativas y la SHCP para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el federalismo fiscal; y se dará seguimiento a la constitución de las Zonas Económicas Especiales.
Indicó ante el mandatario nacional que el signo distintivo de las gestiones gubernamentales es el claroscuro. “Junto a avances, realizaciones y logros trascendentes, registramos rezagos ancestrales, problemas de coyuntura y desafíos igualmente relevantes”.
Remarcó que en el cometido de salir adelante, tenemos que reivindicar el valor y la eficacia de la política. “La buena política, porque tampoco podemos desentendernos de quienes la desprestigian desde los gobiernos o desde las oposiciones, es el mejor antídoto contra la fatalidad. Es, también, el mejor instrumento para evitar que los intereses de la antipolítica se impongan en el devenir de los tiempos”, expuso.
Por encima de intereses legítimos, regionales, sociales, ideológicos, partidistas o electorales, “sé que sabremos estar en la trinchera de lucha por recuperar, en la casa común, la grandeza mexicana”, enfatizó el gobernador de Tabasco.
El Presidente Peña Nieto le tomó la palabra al mandatario tabasqueño, cuando apuntó que “entre todos tenemos que trabajar para que la elección se lleve a cabo en plena normalidad”.

JAVA, ALTERNANCIA

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia presentó ayer –en el Instituto Juárez– su libro Alternancia en el Poder. Políticas para la democracia en Tabasco. Tuvo a tres presentadores de lujo: Francisco Peralta Burelo, Jorge Abdó Francis y Freddy Domínguez Nárez. Por cierto, el viernes 15 por la tarde, De la Vega Asmitia rendirá su informe legislativo. El escenario: Plaza de Armas.

AL GRANO

A QUIENES han querido bajarlo del juego sucesorio, el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez les dejó claro ayer: “Estoy en el firme propósito de ser el gobernador de Tabasco, porque quiero llevar adelante el renacimiento de la esperanza de un mejor futuro para los tabasqueños”…

AL RENDIR su informe legislativo en el gran salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, Fócil describió un adverso panorama de la entidad; empero reconoció que el gobernador Arturo Núñez ha contribuido para que se tenga gobernabilidad y que gran parte de los tabasqueños conserven sus empleos…

miércoles, 13 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: PRI: manoseo y ninguneo

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Como si estuviera en sus mejores tiempos cuando ganaba de todas, todas, en el PRI Tabasco se quiere vender la idea que la candidatura al gobierno estatal ya está definida, que la diputada federal Georgina Trujillo Zentella está firme y que tiene el aval del precandidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña. Sin embargo, nadie habla que se esté dando en su interior un trabajo para amarrar la nominación con grupos y los demás aspirantes.
Al Comité Ejecutivo Nacional parece no interesarle Tabasco. Hay pruebas de sobra. Su máximo jerarca, Enrique Ochoa Reza, menosprecia a la dirigencia estatal y con ello al priismo tabasqueño, al cancelar una, otra y muchas veces una visita al estado para tomar el pulso a su partido y alentar a los priistas a no bajar la guardia, a unirse para tratar de recuperar la plaza en el 2018.
Es lamentable que ante la ausencia de un liderazgo local que lo conduzca, surjan figuras que pretenden apropiarse del timón, aunque lo que pretenden no es reposicionar al partido sino llevar agua a su molino; es decir, tener el instrumento para seguir enquistados en cargos de elección popular.
No se ve por dónde pueda recuperarse el partido que fue echado de la Quinta Grijalva en el 2012, sobre todo porque su estructura sigue aferrada a decisiones verticales que parecen no tener para cuándo aterrizar, y la dirigencia gris de Gustavo de la Torre Zurita, en lugar de estar construyendo ahora un proceso interno con piso parejo, del que surja una candidatura competitiva, aceptada e incluso respaldada por todos los aspirantes, está a la espera del clásico dedazo.
En 2012, el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto palomeó al ex alcalde capitalino Jesús Alí de la Torre para que fuera el candidato a gobernador, al final de un proceso interno harto manoseado, y con esa decisión errónea condenó al PRI a su primer gran fracaso en el estado en ocho décadas de hegemonía.
En 2017 parece que seguirán con el mismo libreto: Meade palomeará a Gina Trujillo, quien no hace trabajo a ras de suelo por ninguna parte, desprecia a sus oponentes y, a menos que ocurra un milagro, el tricolor estará condenado otra vez a seguir como oposición.
En Morena apostaron al dedazo de su jerarca nacional, porque no hay voz que pueda contravenirlo so pena de sufrir las consecuencias. Pero eso es lo que les gusta; tanto, que confían en que el factor paisanaje de su precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, arrastrará a la victoria a los candidatos locales, incluido el nominado a gobernador.
En el PRD, el gobernador Arturo Núñez Jiménez pudo –por el peso político nacional que detenta– inclinarse por alguno de sus colaboradores para que fuese candidato a sucederlo; empero, decidió apostar por un procedimiento similar al que empleó el PRD hace seis años para nominarlo a él: una medición de posicionamiento electoral entre los tres aspirantes registrados.
Hoy, Núñez Jiménez es garante de la limpieza de la encuesta que se aplicará entre el viernes 15 y el domingo 17, y de que los seis aspirantes que tomarán parte en el juego respeten el resultado.
El PRI, ante el desaliento de sus seguidores que esperaban un juego abierto en el que se les tomara en cuenta, y la decepción y justificado enfado del resto de los aspirantes (Nicolás Bellizia Aboaf, Ignacio Lastra Marín, Ady García López y Benito Neme Sastré), recurrirá a sus usos y costumbres, con pronunciamientos de sectores, cargadas y toda la cosa, que los únicos votos que le generan son de castigo.
El colega Víctor Sámano tuvo una interesante conversación con Nicolás Bellizia. Le preguntó algo que parece tan simple: ¿Cómo ve al PRI en el estado? “Como lo marcan las encuestas: muy pegado en el tercer lugar”, respondió el actual delegado del Infonavit en la entidad, aunque acotó que el PRI tiene algo de lo que los otros partidos carecen: un voto duro que –dijo– hay que trabajarlo para reactivarlo. (Presente, 12Dic.2017)
En la cúpula tricolor parecen haber olvidado que esa “militancia aguerrida” de que habla Bellizia, piensa, tiene voz propia, quiere participar en la toma de decisiones y, también, tiene sus propias preferencias que hoy están divididas entre los cinco aspirantes.
El ex alcalde de Centla y ex diputado federal advirtió que sería dañino para el PRI no considerar las condiciones reales de Tabasco. La conciliación no basta, porque “se puede imponer candidato, pero no gobernador”.
Como colofón, le comento que el diputado local priista Jorge Alberto Lazo Zentella hizo ayer un llamado al CEN de su partido, para que sancione ya las convocatorias, “para evitar que nos suceda lo que pasó en el 2012, que nos dormimos con un candidato y amanecimos con otro”. Y advirtió: “Si se manosean las cosas y no se toman las decisiones correctas, es difícil que las estructuras se empalmen y vayan en un solo sentido”. El tren puede descarrilarse. ¿O no?

AL GRANO


PREPARADO el gobernador Arturo Núñez para un paquete de ajustes en su equipo de colaboradores… Lo hará tan pronto ocurran dimisiones de quienes irán en pos de candidaturas...

martes, 12 de diciembre de 2017

SIN RODEOS: ‘Nada para nadie’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Causó revuelo la afirmación de Juan Manuel Fócil Pérez, de que en la disputa por la candidatura del PRD al gobierno estatal únicamente quedan el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa y él. “No hay más”, subrayó.
A los otros cuatro (Jose Antonio de la Vega Asmitia, Fernando Mayans Canabal, Jaime Mier y Terán, y David Gustavo Rodríguez Rosario) que también serán medidos en la encuesta que aplicará el sol azteca este fin de semana, “no les alcanza en este momento”, aseveró el legislador local.
No sabemos con base en qué información, ni quién se la dio, Fócil Pérez hace esta declaración que le mete ruido al proceso interno del PRD y, obviamente, causó enojo en los cuarteles de los otros aspirantes.
El también diputado local José Antonio de la Vega no se guardó su molestia. “No sé de dónde saca él eso. Yo tengo otras informaciones. Yo veo que hay una contienda muy cerrada entre varios aspirantes”, manifestó.
Desde la óptica del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la aseveración de Fócil es más bien una estrategia “para decir que él va contendiendo solamente contra Gaudiano; no lo veo así”.
De la Vega señaló: “Veo, por el contrario, que se han movido mucho las posiciones en los últimos meses y que no hay nada para nadie, sino hasta que lo determine la encuesta”. Y acotó: Vamos en la pelea casi en empate técnico entre varios de los aspirantes”.
Habló también el líder del Congreso local de cómo debe ser el perfil de los candidatos de la coalición PAN-PRD-MC en México y en Tabasco: Deberíamos de postular a las mejores y a los mejores candidatos; no únicamente los más competitivos electoralmente, sino los que realmente tengan buenas trayectorias y tengamos la garantía de que van a cumplir programas y políticas de gobierno que le sirvan a la ciudadanía”.
Será muy difícil que de una encuesta pueda surgir el candidato ideal para ser el mejor servidor público, un buen gobernante. Eso no lo garantiza ni una consulta ciudadana. Ahí tenemos el caso de Andrés Granier Melo, que fue el candidato más popular en su momento, pero con resultados tan decepcionantes como mandatario estatal. Pero así es nuestra democracia. Hay casos peores.
¿Qué sucederá en la encuesta del PRD? Con seis aspirantes a la nominación, quien obtenga alrededor de 20-25 por ciento de las preferencias manifestadas por los ciudadanos será el ganador.
El PRD debió haber hecho una encuesta previa, acordada con los aspirantes, para depurar la lista y dejar sólo a los dos o tres más competitivos, para luego someterlos a una medición final que permitiera obtener como triunfador a quien logre 30 o más puntos porcentuales.
Hace seis años, el PRD aplicó una medición entre tres aspirantes: Óscar Cantón Zetina, Adán Augusto López Hernández y Arturo Núñez Jiménez, que fue el vencedor en el proceso interno y resultó para el PRD un candidato altamente competitivo. Claro, en 2012 el hueso no tenía tanta carnita.
El desenlace de esta competencia interna será interesante; habrá que ver al final la capacidad de los liderazgos en el sol azteca para sacar un buen arreglo que deje satisfechas a sus huestes. Se juegan la permanencia.

AALH, YA ES PRECANDIDATO

En la capital del país estuvo ayer Adán López Hernández para registrar ante la Comisión Nacional de Elecciones su precandidatura para el proceso interno de nominación para la gubernatura de Tabasco.
Según el ex dirigente morenista y senador con licencia, no tendrá necesidad de medirse con el precandidato petista Humberto de los Santos Bertruy, porque existe un acuerdo nacional con el PT en el sentido de que “en Tabasco Morena es quien propondrá a los candidatos”.
Añadió que existe la posibilidad que el Partido Encuentro Social se sume a la coalición Morena-PT. Llamó la atención que en su visita a la sede nacional de Morena, Adán López se haya hecho acompañar de un personaje que ha pasado por casi todos los partidos: Ariel Zetina Bertruy.

AL GRANO

ESTE MIÉRCOLES, el gobernador Arturo Núñez asumirá la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en sustitución del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa… Al hacer el anuncio –ayer en Cárdenas– el mandatario expresó: “Ahora le corresponde el honor a Tabasco de presidir la Conago, por lo que vamos a dejar en alto su nombre en el país”…
MIENTRAS EL gobernador Núñez acudió ayer al segundo informe del alcalde de Cárdenas, Rafael Pérez Acosta, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, acudió en su representación al evento de rendición de cuentas del edil de Jalpa de Méndez, Javier Cabrera Sandoval

Y EL ALCALDE de Centro, Gerardo Gaudiano recibió reconocimiento del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) por los resultados obtenidos del programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017… “Elevamos nuestros resultados en más del doble frente a los números del año anterior”, destacó el edil capitalino...