Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Hace una semana, Fernando Mayans Canabal solicitó licencia para ausentarse de su
escaño senatorial a fin de inscribirse en el proceso interno del PRD para
seleccionar candidato a gobernador. Sin embargo, tuvo que meter reversa, pues su suplente Mario Enrique Morales Romero apenas rindió protesta anunció que
dejaba la bancada perredista y se sumaba a la del PT.
Cuando se supo esto, el teléfono de Mayans Canabal
no dejó de sonar. De la dirigencia nacional y del grupo parlamentario le llovieron reclamaciones. “O nos
mentiste, o nos traicionaste”, le cuestionaban en llamadas y mensajes, pues su suplente
se llevaría al PT una serie de encomiendas que él consiguió en el Senado, como
la Comisión de Desarrollo Social, cuarta en importancia.
Cinco días después que pidió licencia, Fernando
Mayans notificó a la Mesa Directiva de la Cámara Alta que siempre no… que regresaba a su escaño. El domingo 17 fue el primero de los seis
aspirantes en inscribirse, para someterse a la encuesta
que determinará quién es el mejor
posicionado.
“Empezamos en el octavo lugar y hoy estamos en primero
en las encuestas serias”, aseguró Fernando Mayans –hermano del priista Humberto Mayans, también senador– en
una conversación que sostuvo ayer con los columnistas y catedráticos
universitarios que integran la Mesa de la
Fraternidad.
Afirmó que él muestra una tendencia a seguir
creciendo en posicionamiento ciudadano, en tanto que los demás aspirantes “han
caído o no subieron”. Y lo remarcó: “Soy el aspirante que más crece y el que
tiene menos negativos”.
Aclaró que él nunca dijo que haría una encuesta espejo, como declaró el
diputado local Juan Manuel Fócil –otro
de los aspirantes a la nominación–, aunque hace sus propias mediciones; la última fue el 30 de
noviembre, acotó.
Y consideró que el juego sucesorio en el PRD está en este momento como una moneda en el aire, “pero tengo todas las
posibilidades de ganar”.
La charla fue amena, sin los formalismos de una
entrevista. Mayans no sacó su habano pero sí hizo gala de su lenguaje tabasqueño, como cuando habló
de los retos del estado: “Si nos apendejamos,
a Tabasco se lo va a llevar la chingada”.
El restorán del hotel de Tabasco 2000 donde se reúnen los periodistas que comanda José Chablé Ruiz, estaba abarrotado.
Quienes identificaron al senador perredista se acercaron a saludarlo, como el
dirigente estatal del PAN, Francisco
Castillo Ramírez. Grupos de damitas le pidieron foto de grupo. Y a la hora de los alimentos, Mayans se fue a hacer
fila para pedir su desayuno.
Se dijo indignado por las condiciones de pobreza de
miles de tabasqueños y el atraso que vive un estado que en los últimos 30 años ha
recibido dividendos del petróleo por 30 mil millones de dólares. Recordó que desde
2007 a Tabasco le quitaron nueve mil millones de pesos anuales, “y nadie
protestó”.
Expuso algunas de sus propuestas para reactivar la
economía y devolver la tranquilidad a los tabasqueños. “Si soy gobernador –asentó–
pondré en marcha el Plan Garrido de
Seguridad, que acabará con la impunidad… Vamos a fundar el Tribunal de la Patria para que el pueblo
señale a los corruptos… A la Quinta Grijalva
la convertiremos en Museo de Arte Moderno,
y Comalcalco será Pueblo Mágico;
tiene todo para serlo: ruinas, haciendas y cacao”.
Concluyó: “Está muy grave la cosa. Hay que actuar
pronto y con unidad. La tarea de rescatar Tabasco no es de un sólo hombre.
Tienen que participar todos los tabasqueños... nadie puede solo”. Y expresó su
confianza en
que él será el candidato del PRD al gobierno estatal, “si la encuesta y mi
gobernador…”.
GGR:
“EL QUE NADA DEBE…”
El alcalde capitalino Gerardo Gaudiano Rovirosa salió a dar la cara ante la serie de rumores que generó un citatorio
expedido por la SEIDO –de la PGR–, que presuntamente lo relaciona con el caso Borge. Sentenció que se trata de guerra sucia en su contra, que trata de dinamitar el proceso interno del PRD.
Indicó que el citatorio por un presunto delito en
Quintana Roo, se deriva de una demanda anónima sustentada en recortes de periódicos. “Ni siquiera
tuvieron los pantalones para hacer
esta denuncia de frente. Llama la atención que algunos medios nacionales y
locales ya tenían la información antes que yo me enterara”, dijo. Y aseveró: “El que nada
debe, nada teme. Y seguiré hacia
adelante porque tengo una trayectoria limpia y porque he cumplido con trabajo y
con resultados”.
Después del mediodía, Gaudiano Rovirosa,
acompañado del gobernador Arturo Núñez
Jiménez, inauguró el mercado de villa Playas del Rosario, una obra de dos
niveles, con unos 150 locales, en la cual se invirtieron 13.2 millones de pesos
para beneficiar a 40 mil habitantes de la zona sur de Centro.
AL
GRANO
MOSTRARON EL MÚSCULO los aspirantes a la candidatura perredista al gobierno
estatal… David Gustavo Rodríguez Rosario,
Gerardo Gaudiano Rovirosa, Juan Manuel Fócil Pérez y Jaime Mier y Terán acudieron a la sede partidista, acompañados de
nutridos grupos de seguidores, para solicitar su inscripción como precandidatos…
Y anote esto: la encuesta se está aplicando.
FIN AL CONFLICTO en la UJAT… La tarde de
ayer, luego de negociaciones entre Rectoría y la dirigencia del STAIUJAT, en
las que medió el secretario de Gobierno, Gustavo
Rosario Torres, fueron liberadas las avenidas Universidad y Ruiz Cortines,
bloqueadas por sindicalizados, a los que se comprometió el pago de 57 días de aguinaldo, en este mes, y 28 días más en
enero, junto con la segunda quincena de diciembre… Y no fue un final feliz, porque la ciudadanía pagó los platos rotos de este acto intolerante del gremio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario