Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No imponer candidato a sucederlo es un
compromiso que el gobernador Arturo
Núñez Jiménez ha manifestado una y otra vez; sin embargo, ello no implica
que no pueda tener preferencia por uno de los seis aspirantes que han dicho que
participarán en el proceso interno del PRD, su partido. Todo gobernante tiene
un favorito o quiere que uno de los
suyos sea su sucesor.
Esto lo dejó patente el mandatario
tabasqueño el viernes 15 durante el evento político con motivo del segundo
informe de actividades del diputado local José
Antonio de la Vega Asmitia. A su ex colaborador –al inicio del sexenio fue secretario
de Comunicaciones y Transportes del estado– le reconoció cualidades personales
y su trabajo al frente del Congreso local. Repasemos.
Expresó Arturo Núñez que
conoció a José Antonio de la Vega muy joven, que lo ha visto crecer y
desarrollarse como persona y como político. “Y si algo nos ha unido en los
muchos años que llevamos de tratarnos es un gran amor por Tabasco”, subrayó.
Habló de lo que hace
ahora el diputado De la Vega y de los resultados de su gestión en la 62
Legislatura local. Ponderó su trabajo como legislador, coordinador de la bancada
perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Frente a la multitud
que le escuchaba el viernes en Plaza de
Armas –donde se instaló un mega-toldo que cubijó el evento–, el gobernador abundó que Pepe Toño de la Vega “ha sabido conjugar los trabajos de la 62
Legislatura para impulsar las políticas públicas que impulsamos para fortalecer
el desarrollo de Tabasco”.
Dijo Núñez que como
titular del Ejecutivo ha tenido un Legislativo aliado, donde se expresa la
crítica y pluralidad, pero se es capaz de construir mayorías en favor de los tabasqueños.
“Reconozco a José
Antonio de la Vega por el trabajo realizado en las iniciativas que ha
presentado como legislador, por el trabajo que ha hecho junto con sus
compañeros del PRD y con los otros diputados de distintos partidos que también
aman a Tabasco. Podemos estar en trincheras y tener planteamientos diferentes
sobre las políticas públicas, pero todos (gobernante y diputados) compartimos
el amor por Tabasco”, afirmó.
Aprovechó para destacar
que ante un
Congreso local formado por diputados de siete partidos, reflejo de la
pluralidad del estado, “no he tenido ni en la 61 Legislatura, ni en la actual
62, un freno a las políticas públicas para enfrentar los problemas de nuestro
tiempo y sacar adelante a Tabasco”.
¿Un discurso con tintes
de destape? A la emotiva alocución puede
dársele la lectura que se desee. El
reconocimiento del mandatario al papel jugado por De la Vega Asmitia como legislador
–quien por segunda ocasión ocupa una curul en el Congreso local– sin duda que
abona a su apuntalamiento como
aspirante a la candidatura del PRD al gobierno estatal. De ahí que posterior al
evento se hicieran conjeturas, muchas señalando que el juego sucesorio estaba decidido.
Nos quedamos con la
afirmación del gobernador de que él sólo es garante de que el proceso interno del sol azteca sea parejo y limpio, y que los
actores participantes acepten el veredicto de la encuesta que definirá al aspirante
con mejor posicionamiento. Es lo que conviene a ese partido para retener el poder.
Por lo que hace al
discurso-informe de José Antonio de la Vega hay que anotar que éste tuvo
dedicatoria, no para los adversarios de fuera sino para uno de quienes le disputan
la candidatura a gobernador. Manifestó:
“Gobernar es saber
hilar ideas propias, originales, y aceptar con pleno reconocimiento las ideas
que vienen de la sociedad, de la prensa, de los partidos políticos, y que
pueden dar un beneficio a la sociedad. En los ejemplos que nos brinda el pasado
propio y de otras latitudes, podemos distinguir que quien gobierna sin una
formación previa y rodeado de amigos con negocios, tiene como resultados un
desajuste de lo que administra y la sociedad padece lastimosamente la
ineficacia de sus decisiones”.
Desde luego aprovechó el momento –para eso
fue el evento– para hablar de su aspiración política, en víspera que el PRD
defina a su candidato a gobernador. “Es una
aspiración legítima que tengo como tabasqueño, pero no es una aspiración al
paso, o motivada por la ociosidad o la ambición vulgar de coludirse con
intereses económicos. Es una aspiración para la que me he preparado toda mi
vida en mi formación política, en mi formación académica, en mi formación
social, en mi formación como legislador federal y local”, estableció quien ya
fue candidato a gobernador (por el PAN) en el año 2000.
AL GRANO
ACUDIÓ AL INFORME de José Antonio de la Vega un miembro
de la cúpula perredista: Arturo Prida Romero,
presidente del Consejo Nacional del PRD e integrante de Nueva Izquierda… Al saludarlo, el mandatario estatal dijo: “Se
llama Arturo y hoy es el día de San
Arturo, de San Arturo Núñez, un
santo muy milagroso”…
ESTUVO EN SU tierra para asistir a la
conmemoración del 22 aniversario
luctuoso de su padre, el ex gobernador de Tabasco, Salvador Neme Castillo, el director general de Caminos y Puentes
Federales, Benito Neme Sastré, y no
habló de que tenga interés por la candidatura priista al gobierno estatal;
remarcó que su único interés es dar más resultados en Capufe…
No hay comentarios:
Publicar un comentario