Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
De la reunión en la Quinta Grijalva, la tarde del lunes 4, entre el gobernador Arturo Núñez Jiménez y seis aspirantes a
la candidatura del PRD a sucederlo, se derivaron acuerdos de suma importancia y
se refrendaron otros que permitirán al sol
azteca –si todos los involucrados los cumplen– realizar un juego interno sin sobresaltos y nominar
a quien tenga el mayor apoyo ciudadano.
Mucho se ha especulado del papel que juega y jugará el mandatario estatal en este proceso de su partido. Hay
quienes han confundido incluso la cortesía
política de Núñez Jiménez, un hombre muy cuidadoso de las formas y
caballeroso en su trato con los demás en eventos públicos, con una toma de partido o madruguete, como si él fuese a suplantar los órganos de decisión
del perredismo, como si fuese un gran
elector al estilo del viejo y el nuevo PRI.
Hoy el PRD requiere una figura con
autoridad moral y política que ante sus militantes y los ciudadanos
tabasqueños, pueda ser garante de que
las cosas se harán bien, que se acatará lo que decidan los perredistas y lo que
opinen los ciudadanos para construir una propuesta electoral que le permita a
este partido retener el poder en Tabasco en el 2018.
A Arturo Núñez le toca, no designar al candidato
–ha dejado constancia que no pretende sustituir ni pasar por encima de los
órganos de decisión internos– sino coadyuvar a que las cosas se hagan bien, a
promover la construcción de acuerdos y cuidar que éstos se cumplan.
Con los aspirantes (los cito en orden
alfabético) José Antonio de la Vega
Asmitia, Juan Manuel Fócil Pérez,
Gerardo Gaudiano Rovirosa, Fernando Mayans Canabal, Jaime Mier y Terán Suárez, y David Gustavo Rodríguez Rosario, así
como el dirigente perredista Darvin
González Ballina –con quienes se reunió Núñez en la Quinta Grijalva– se refrendó el lunes que la encuesta será la
herramienta que se utilizará para determinar al candidato mejor posicionado y
calificado por los ciudadanos tabasqueños.
El diputado
Juan Manuel Fócil resumió en pocas palabras lo que todos convinieron: “La idea es sacar un
candidato de unidad, vía la encuesta;
que ese candidato de unidad ayude al
PRD a dar la cara para que se logre
el triunfo. El gobernador (Núñez) está dando su palabra que en el proceso
interno exista rectitud y honestidad en la encuesta, y que salga el mejor”.
Lo único que habría que agregar es que
la casa encuestadora que contratará el PRD para medir a sus seis aspirantes es
la empresa Dinamia, con la que ya trabajó
en 2015 para la selección de candidatos a alcaldes.
La encuesta que se levantará en todo
el territorio tabasqueño entre el 15 y 18 de este mes, constará de cinco
sencillísimas preguntas para que el PRD pueda determinar cuánta gente conoce a
cada aspirante, qué opinión tienen de él, a quién prefieren los ciudadanos como
candidato, también dentro del PRD a quién prefieren más, y cómo le iría en las urnas
a cada uno al carearlos con los posibles
candidatos de otros partidos.
Para que no existan dudas de la limpieza
en la aplicación del sondeo y en el procesamiento de los datos registrados por
los encuestadores, Juan Manuel Fócil contrató a la empresa Beltrán y Asociados para que le elabore los mismos días una encuesta espejo. El senador Fernando
Mayans habría contratado a otra casa encuestadora con el mismo fin.
Los resultados de esta encuesta se
conocerán el 23 de diciembre y el 2 de febrero, en
sesión del Consejo Estatal del PRD, se hará la postulación formal del candidato
a gobernador.
Otro dato: en el caso de quienes son servidores públicos, no es
obligatorio que renuncien a sus cargos para participar en el proceso interno.
La
representación de la dirigencia nacional en la persona de Francisco Kuri Pérez Fernández tomó nota de los acuerdos asumidos por los
involucrados en esta contienda interna para definir al candidato a gobernador
del PRD para las elecciones constitucionales del primer domingo de julio del
2018.
Habrá que acotar que lo
que arroje esta encuesta, poco –muy poco– podrá cambiar el escenario actual en
cuanto a posicionamiento de los aspirantes. Dice bien Fócil cuando apunta que “todos hemos estado
caminando, por lo que será difícil
que se tengan resultados de sorpresa”.
Habrá que esperar los resultados y que
los cinco aspirantes que no consigan la posición
uno en la medición, acepten el resultado y se sumen a quien obtenga la
nominación. ¿Lo harán?
AL GRANO
LO QUE NO habrá en el PRD será un tercero en discordia… Ay mojo, el viejo PRI…
No hay comentarios:
Publicar un comentario