lunes, 3 de julio de 2017

SIN RODEOS: ‘Ay mojo KGB’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

En cierta ocasión, a principios de los 90, el siempre bien recordado José Frías Cerino fue a visitar a Arturo Núñez Jiménez, en Bucareli. Informal, como era su costumbre, el periodista de origen orgullosamente chontal, acudió sin cita. Y el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, como era de esperarse, tenía agenda llena.
El secretario particular –no recuerdo si era José Antonio de la Vega o Máximo Moscoso Pintado– le hizo saber que no había modo de abrirle un espacio en la agenda, por lo que le propuso esperarlo en un pasillo para que lo abordara cuando saliera de su despacho hacia su automóvil.
Así lo hizo el aguerrido periodista. Al verlo, el funcionario de la Segob se mostró sorprendido por la presencia de su paisano. Exclamó:
¡Frías, ¿qué haces aquí?!
Vine a verlo, licenciado. Su secretario me dijo que lo esperara aquí, que lo ‘espiara’ y le ‘cayera’ cuando pasara…
Arturo Núñez le respondió en lenguaje choco.
¿‘Espiarme’?... ¡Ay mojo KGB! –y soltó la risa.
Eran tiempos aquellos en que el espionaje político era práctica común del gobierno. Con las revelaciones que hizo The New York Times, que el gobierno mexicano adquirió equipo (el malware Pegasus) para espiar a políticos, activistas de derechos humanos y periodistas, el tema volvió a la palestra.
El propio Núñez –ahora como gobernador de Tabasco– habló de ello. “Yo no me siento espiado. Yo fui espiado y me ponían ‘cola’ detrás de mi automóvil en el gobierno de Roberto Madrazo, y lo denuncié públicamente; y una vez, incluso, logramos detener en Huimanguillo a los tipos que me venían siguiendo; los entrampados con dos vehículos y los pusimos a disposición de la autoridad municipal policiaca…”, expresó. (Telerreportaje, 28Jun.2017)
De los cuestionamientos de algunos opositores a que en su gobierno se recurre a esa práctica, dijo: “Pretenden que lo que hicieron ahora lo repitamos nosotros. Yo les garantizo que en ningún momento, ni he promovido ni autorizado, ni me he hecho de la vista gorda de ningún acto de espionaje”.
Abundó: “Los equipos que tenemos para hacer seguimiento, que nos ha dado la Secretaría de Gobernación están monitoreados tecnológicamente, no pueden ser empleados sino para la persecución de los delitos… Puedo decirles de manera categórica, absoluta, que mi gobierno no espía a nadie”.
Sobre el tema fue entrevistado el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres en el Telerreportaje del 30 de junio.
Hay opositores que ‘sugieren’ que usted tiene algo que ver con el espionaje en Tabasco, ¿qué les dice? –le preguntó Emmanuel Sibilla.
“Pues que me da risa, nada más; es todo. No estoy espiando a nadie”, respondió el responsable de la política interna.
¿Hay equipo de espionaje en Tabasco?
“Ah, no sé. Yo me reservo algunas cosas… este gobierno no espía”.
Hay quienes dicen que a través del ‘C-4’ hace espionaje el Secretario de Gobierno, ahora que él lo controla… –insistió el comunicador.
“El ‘C-4’ no tiene esa posibilidad. Las cámaras del ‘C-4’ están en las calles”.
El gobernador revelaba que había un equipo especializado para atender las cuestiones de seguridad. ¿Quién controla ese equipo? ¿Segotab?
“No. Yo no veo las cuestiones de seguridad, yo sólo cumplo con mis funciones, pero no tengo una corporación o un área. Yo les puedo asegurar que en la Secretaría de Gobierno no hay nada”, sostuvo.
Prosiguió: “La Secretaría de Gobierno está preocupada de resolver problemas, no de espiar a la gente. Que esté tranquilo el que tenga preocupación. El secretario de Gobierno no se ocupa de la vida privada de los políticos o de los no políticos. Tengo tareas relevantes que me ha asignado el gobernador y que la ley misma dispone. No, Emmanuel. Yo no me dedico a eso”, remarcó.
¿Ni les pone ‘cola’ a algunos actores políticos?
“Ni ‘cola’, ni les tomo fotos…”.
Los ‘orejas’ de la Secretaría de Gobierno, ¿ya no operan?
“Yo no conozco a nadie que sea ‘oreja’ de la Secretaría de Gobierno. Lo que tengo son colaboradores, que son los mismos que estaban… Yo les he dicho que a mí no me interesan ni chismes, ni fotos, ni que fulanito se sentó con menganito, ni nada de eso. Mi trabajo es de mayor trascendencia. Mi trabajo es procurar la estabilidad y gobernabilidad, y para eso no me ayuda que alguien se siente con otra persona, tome café, coma o vaya a algún lugar. Ese no es mi trabajo”, aseveró.
Respecto a la petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que gobiernos estatales informen si tienen tecnología de espionaje, manifestó: “Responderemos que no tenemos, y que pueden revisar lo que quieran”.

AL GRANO


¿HABEMUS CANDIDATO?... El Consejo Estatal de Morena designó el sábado a Adán Augusto López como ‘promotor de la soberanía nacional’ en Tabasco, y a Evaristo Hernández Cruz y Lorena Méndez Denis para que ocupen el mismo cargo en los municipios de Centro y Comalcalco… En Estado de México, ese nombramiento se le dio a Delfina Gómez y luego fue designada candidata a la gubernatura… Aquí, Adán López apuntó que dicho cargo no significa que haya ‘asegurado’ la nominación al gobierno estatal… ¿Cómo ve?

No hay comentarios:

Publicar un comentario