Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El augurio del jerarca de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que su
partido ganará cuatro a uno en
Tabasco –no dijo a
quién– causó
reacciones virulentas en sus adversarios y hasta llamados a la cordura. A
muchos pareció una exageración del oriundo de Tepetitán.
Los primeros en refutarlo fueron los dirigentes del
nuevo partido en el poder: el PRD. Su dirigente estatal Candelario Pérez Alvarado
reveló que
una reciente encuesta ordenada por su partido –no precisó la empresa
que la hizo–, “nos dice que si hoy fuera el proceso electoral tendríamos la
gubernatura”.
El también legislador
federal añadió: “La mayoría de las alcaldías las va a ratificar el PRD y, por
cierto, vamos a recuperar Comalcalco; también rescataríamos Macuspana, y ya
verán la gran sorpresa que se van a
llevar muchos a los que les gusta hablar bastante”. (Telerreportaje, 05Jul.2017)
El diputado local Juan Manuel Fócil, considerado jefe del grupo político que controla
la estructura perredista, opinó que López Obrador, como candidato presidencial
por tercera ocasión, sacaría una amplia votación en la entidad.
“Él es cosa aparte; los demás (candidatos de
Morena) van a tener un comportamiento diferente de la ciudadanía tabasqueña. Y
si en este momento lleváramos a cabo la elección, ganaríamos 13 o 14 municipios
con nuestros candidatos… yo veo condiciones muy favorables para el PRD”, afirmó.
La postura más sensata fue la del dirigente
del Partido Verde, Federico Madrazo Rojas, quien a
propósito del vaticinio del jefe nacional de Morena declaró que “hoy, a un año de la elección, cualquier diagnóstico me
parece, en cualquier sentido, un acto de fanfarronería”.
Reflexionó que en este
momento “no sabemos cómo van a ir las fuerzas políticas acomodadas” y, sobre todo, cómo reaccionarán los electores en las
urnas, pues –manifestó– “el ciudadano está cansado de todos los partidos y de
la mayoría de los políticos”.
El diputado
local del PVEM hizo una apreciación sobre lo que podría alterar cualquier
pronóstico: de aquí a las elecciones de julio del 2018 falta un trecho enorme
en el que no deben descartarse desgajamientos importantes en todos los
partidos, lo que conllevará al reacomodo
de las fuerzas políticas.
En las designaciones de
candidatos en PRD, PRI y Morena habrá deserciones de quienes no compartan las
decisiones de sus cúpulas partidistas. ¿Qué filas irán a engrosar los dimitentes?
La construcción de
alianzas electorales también modificará esta correlación de fuerzas políticas.
Morena y sus dirigentes han sostenido que irán solos (con el PT) a las
contiendas nacional y estatal del año venidero. ¿Con qué partidos irá en alianza
el PRD en Tabasco?
El aliado
natural del sol azteca –Movimiento
Ciudadano– dijo que no. Primero fue su lideresa estatal, Fanny Vargas, quien el sábado 1° indicó que será hasta agosto cuando
la dirigencia nacional defina sobre el tema. Sin embargo, Pedro Jiménez León, considerado jefe político de MC en el estado,
sostuvo el martes 4 que continuarán con la estrategia iniciada en 2013 de ir solos a los procesos electorales.
¿Con quién se aliará el PRD en el 2018
si el dirigente del PAN, Francisco Castillo Ramírez apuntó, también el martes, que aunque a nivel nacional su partido vaya en alianza con
el PRD, en Tabasco podrían ir solos?
Empero, ayer jueves los dirigentes del
PRD, Candelaro Pérez y del PAN, Francisco Castillo, tuvieron un primer acercamiento con miras a una
alianza de ambos partidos en el estado. ¿Lo lograrán?
Pérez Alvarado adelantó que buscará
a los dirigentes de los partidos Nueva Alianza, Verde, MC y Encuentro Social a
fin de invitarlos a sumarse al Frente
Amplio Democrático. El futuro del FAD
es tan incierto, hoy, como afirmar que alguien ya tiene el triunfo en la bolsa en el 2018… por cuatro a uno.
AL GRANO
Fíjese que Arturo Núñez Jiménez también es de los que sostienen que ya no hay retorno en el rompimiento PRD-Morena decretado por López Obrador. El mandatario tabasqueño calificó
como engañosa la decisión del líder
nacional de Morena de disfrazar las candidaturas adelantadas.
Los dedazos morenos.
“Me parece que una
opción que pretende ser la de la transformación de México no puede empezar
engañando a la sociedad presentando como ‘defensores
de la soberanía’ lo que son sus verdaderos candidatos. Es una pena que nos
vayan a salvar los que están
engañando de entrada a los electores para eludir la ley y para andar haciendo
proselitismo de manera ilegal, subterráneas, con simulaciones. Qué pena. Qué
grave”, sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario