Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Igual de competida que la gubernatura
será la presidencia municipal de Centro en los comicios del 2018. Visibles los
contrincantes del PRD –por Morena, el ex alcalde Evaristo Hernández Cruz y por PRI todo apunta hacia el diputado
local Adrián Hernández Balboa–, al sol azteca no le queda más que optar por
una figura competitiva, conocida y reconocida, con trayectoria pública
impecable.
Al proceso interno perredista se
inscribieron cuatro aspirantes: el diputado federal Candelario Pérez Alvarado, que lleva meses promoviéndose; el
director de Fomento Económico municipal, Luis
Arcadio Gutiérrez León; el vocero gubernamental Francisco Peralta Burelo y el secretario de Educación estatal, Ángel Solís Carballo.
Empero, la contienda interna en el sol azteca se centrará entre Cando Pérez, que pertenece a la
corriente ADN, que comanda en Tabasco el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez, y Pancho
Peralta, quien sería el as bajo la manga
del gobernador Arturo Núñez Jiménez.
No es cualquier cosa retener la alcaldía ganada por el PRD sucesivamente
en tres elecciones –dos ordinarias (2012 y 2015) y la extraordinaria (2016) –,
después de ocho décadas de control priista en la capital del estado.
Es la joya de la corona después de la Quinta
Grijalva y el control del Congreso local; por tanto, se trata de una plaza que debe defenderse con todo por el partido que gobierna en
Tabasco desde 2012.
Ir a la conquista de Centro es una
decisión que no puede tomarse a la ligera.
Hay aspectos que deben cuidarse mucho: el municipio sede de la capital es el
más poblado del estado (más de 600 mil habitantes) y, por tanto, concentra un
tercio de los electores de la entidad, con una particularidad: es una sociedad harto
politizada y sumamente exigente, insatisfecha diría.
El PRD gobierna actualmente en la
capital pero acecha el partido
Morena, que en la contienda extraordinaria de marzo del año pasado desplazó al
PRI del segundo al tercer sitio. El efecto
paisanaje de su candidato presidencial será avasallador y ni a priistas, ni
a perredistas le darán votos los abanderados a Los Pinos. Por tanto, el sol
azteca no puede ir con cualquiera.
La candidatura a alcalde de Centro es
mucho más que una posición para
alguna corriente o premio de consolación
para algún aspirante desplazado de la nominación para gobernador. ¿Quién puede
ganar y retener para el PRD la capital? Seguro que el mandatario estatal revisó
la lista de aspirantes, sus posibilidades reales de triunfo y buscó en su establo al que pueda dar la pelea.
El coordinador de Comunicación Social
del gobierno estatal se mantuvo siempre discreto; nadie imaginó que Núñez
Jiménez iba a recurrir a quien al inicio del actual trienio haría un papel
bastante destacado al frente del Concejo Municipal de Centro, en tan corto
tiempo (de enero a mayo de 2016).
Un trabajo reconocido por propios y extraños, en el que al final
entregó buenas cuentas y dejó dinero
en caja para que el gobierno siguiente tuviese recursos para operar el resto
del ejercicio anual, y destacando las puertas
abiertas a la población y el trato cordial con los empleados municipales.
Y si a trayectoria vamos, habrá que referir
que Peralta Burelo –quien se registró como aspirante a la alcaldía la noche del
miércoles, acompañado de su familia– tiene una hoja de servicios intachable e inigualable: fue alcalde de
Comalcalco, presidente del Tribunal Superior de Justicia, director del
Instituto de Cultura, secretario del ayuntamiento de Centro, titular de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos, diputado federal y primer concejal
capitalino.
Aparte de la cordialidad, la modestia es
su carta de presentación. Lo demostró
al acudir ante el órgano interno del PRD: “Yo me inscribo para la encuesta”.
AL GRANO
CON ESTA ENTREGA despedimos nuestras
colaboraciones de 2017 en Rumbo Nuevo…
Esperamos seguir contando con el espacio que nos brinda esta casa de libertad,
y la preferencia de nuestros lectores en el 2018, un año que se antoja intenso…
Esperamos que las pasiones no se desborden, ni nos dividan; que como sociedad
demos ejemplo de civilidad… DESEAMOS QUE haya bendiciones en abundancia y
felicidad rebosante en nuestros hogares, y paz y armonía en nuestra comunidad y
en todo el mundo… No nos olvidemos de fomentar valores (sobre todo el respeto y
la gratitud) en nuestras familias, y tendiendo la mano y abriendo el corazón a
nuestros semejantes, preparémonos para recibir a Jesús en nuestros corazones… Felicidades…