Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Aunque fue infructuosa su pretensión de trasladar
la sede del ayuntamiento de Centro fuera de Villahermosa –crearía la Ciudad Administrativa adelante del
poblado Dos Montes–, el alcalde Evaristo
Hernández Cruz no desiste en su empeño de demoler el edificio de Tabasco 2000, inaugurado en 1982 por el
Presidente José López Portillo y el
gobernador Leandro Rovirosa Wade.
Había imaginado un mega-proyecto en torno al que
sería el nuevo palacio municipal, en un terreno de 900 hectáreas; pretendía que
se ampliara a ocho carriles la carretera Villahermosa-Aeropuerto, e
implementaría un tranvía como medio de transporte público para el traslado
de personal del ayuntamiento y ciudadanos. Y estaban anotados cinco postores
para el terreno que ocupa actualmente el gobierno capitalino, con cuya venta
entre 450 y 500 millones de pesos se financiaría la nueva sede, que costaría
300 millones.
Todo se vino abajo cuando llegó a oídos
del Presidente Andrés Manuel López
Obrador el dato que el edil villahermosino iba a vender el inmueble en Tabasco 2000 y, de paso, a privatizar el servicio de agua potable. “No se pueden privatizar edificios públicos, no se puede
privatizar el agua”, sugirió en su
conferencia mañanera del 23 de mayo
último.
Evaristo Hernández aceptó
el sabio consejo presidencial y dio
marcha atrás a ambos propósitos (vender el inmueble y privatizar el agua), no así al de reconstruir el palacio de 37 años
que –asegura– está maltrecho y puede colapsar en cualquier momento, por lo que
anunció un nuevo dictamen técnico que determine si debe demolerse y volverse a
edificar, o simplemente remozarlo.
Alguien que ha aconsejado a Hernández Cruz
en muchas ocasiones, el
ex alcalde capitalino Florizel Medina Pereznieto
hizo una nueva propuesta: que se aproveche un terreno de 15 hectáreas de
reserva que posee el ayuntamiento de Centro en villa Macultepec para desconcentrar
diversas áreas del gobierno municipal y acercarlas a la población de aquella
zona, que ha crecido enormemente en habitantes, y modernizar el edificio de Tabasco 2000.
“Con los (terrenos) de
Macultepec, hay que usarlos, y los de Tabasco
2000 hay que conservarlos, y hay que modernizar esas oficinas. Yo no soy el
presidente municipal ahora, pero yo me imagino que Evaristo debe estar pensando
en qué oficinas dejar en esa zona de Tabasco
2000”, y sugirió el Registro Civil, la Junta de Reclutamiento Municipal, la
ventanilla de Obras Públicas; “en fin, habría que hacer un análisis de qué
oficinas se quedan de planta”, asentó. (Telerreportaje, 03Jun.2019)
“Todas las propuestas se
van a analizar” –respondió Evaristo Hernández.
–¿Por qué no analizaron el terreno; dice él (Florizel Medina), que son
15 hectáreas? –se le inquirió.
“Sí, pero allá se
pretendía, y es lo que dice, era poner un centro administrativo regional, para
dar servicio a la zona, y creo que el licenciado Florizel es en eso lo que
insiste; todo eso lo vamos a seguir analizando”, afirmó el edil. (Telerreportaje,
05Jun.2019)
Hay, desde luego, otras voces que alientan
al presidente municipal a no renunciar a su proyecto de llevarse el palacio a
Dos Montes. La que más insiste es la de otro político que también aconseja a
Evaristo Hernández: el
ex gobernador Manuel Andrade Díaz.
“El palacio está muy mal;
tienen que hacer todo un proceso para construir un nuevo palacio, a lo mejor va
a ser en el mismo lugar, pero de que tiene que haber un nuevo palacio, tiene
que haber; además, corres el riesgo de que se te caiga encima esa cosa y va a
ser peor. Creo que debe retomarlo, mejor encausado, para que se expliquen las
razones”, opinó. (Telerreportaje, 05Jun.2019)
AL GRANO
DE
PLÁCEMES el Presidente Andrés Manuel López Obrador porque pudo convencer al mandatario estadunidense Donald Trump de dar marcha atrás a su intento
mezquino de aplicar arancel de cinco por ciento a todas las importaciones
mexicanas… El mitin convocado para el sábado en Tijuana, con presencia de
actores políticos de toda la República, ya no fue para protestar por la actitud
intolerante del presidente del vecino país de norte, sino para refrendar la
unidad nacional y la amistad con el pueblo de Estados Unidos…
CLARO,
LOGRAR QUE Trump desistiera no fue de a gratis,
ni porque sea buena gente… Ahora le
tocará al gobierno mexicano cumplir los compromisos asumidos y uno de ellos será
cerrar sus fronteras con Guatemala a la migración desde Centroamérica… Ello
implicará enviar seis mil efectivos de la Guardia Nacional para cerrar el paso a extranjeros que quieran
internarse al país de manera ilegal… “¿Qué sigue?, cumplir puntualmente los compromisos: reforzar nuestra
frontera, aplicar la ley y respetar los derechos humanos”, precisó López
Obrador en la ciudad bajacaliforniana… Hay quienes dicen que ahora
seremos el muro gringo con
Centroamérica…
ESPEREMOS
QUE se haya obtenido el mayor beneficio para los intereses nacionales, y no
queda más que apoyar al mandatario mexicano… “Estábamos
obligados a asistir, no solamente por el paisanaje con el Presidente de México,
sino porque debemos ser recíprocos y solidarios, porque el sureste tendrá mucho
apoyo durante su gobierno para acortar
la brecha entre un norte desarrollado y un sur donde existe la mayor parte de
riquezas naturales, pero también donde está la población más pobre”, externó allá
el gobernador Adán Augusto López
Hernández… Tabasco tiene mucho que ver en este acuerdo, pues dos de sus
municipios –Balancán y Tenosique– comparten frontera con Guatemala…
No hay comentarios:
Publicar un comentario