Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Regresó. Seis años y cinco meses después de
concluida su gestión –con una estadía de cinco años en una prisión de la Ciudad
de México por delitos de evasión fiscal y peculado, de los que fue absuelto–, Andrés Granier Melo reapareció
públicamente ayer en Tabasco, al acudir por la mañana a la radiodifusora XEVT para dar su versión acerca de su cuestionado
desempeño como mandatario, el saqueo presupuestal de que se le acusó y la
quiebra financiera del gobierno que habría heredado a su sucesor Arturo Núñez Jiménez.
–¿Nunca estuvo el estado en quiebra, como lo
señaló Arturo Núñez? –le lanzó Emmanuel
Sibilla Oropesa.
“Nunca,
nunca estuvo el estado en quiebra como lo señaló el señor Núñez; nunca,
Emmanuel, y yo me remito y ahí están los estados contables entregados al
Congreso”.
–¿Todo fue una simulación del gobernador
Núñez para inculparlo?
“Claro
que sí, es una venganza política y eso lo sabe todo Tabasco”, aseveró el
político conocido como el Químico.
–Pero vimos también al gobernador Núñez en
una situación complicada al principio, los primeros meses, por lo menos el
primer año, con problemas para pagar y solventar el día a día del gobierno por
lo que le dejó Andrés Granier…
“Pues eso
dijo, para manifestar la incapacidad que tenía para poder gobernar Tabasco. Gobernar
Tabasco no es fácil. Primero que nada hay que amar a esta tierra y yo sí la amo”,
enfatizó.
–¿Él no? –le insistió el director de Telerreportaje.
“Yo
creo que no”.
–¿Por qué no?
“Velo”,
sentenció con una palabra Granier Melo.
A la
salida de la radiodifusora ubicada en Tabasco, cientos de amigos y
simpatizantes aguardaban a Granier Melo. Se empujaban unos a otros tratando de
saludarlo, abrazarlo, tocarlo. Poco les importó que reporteros querían abordar
a quien fue gobernador en el periodo 2007-2012.
Se le
insistió si hubo desvíos presupuestales durante su administración. Volvió a
rechazarlo. “Por
supuesto que no. Si lo hubiera hecho, siguiera pudriéndome en la cárcel… se me
siguió, mandaron los casos a otros juzgados… las finanzas fueron totalmente
transparente… no hubo desvío, si hubiera habido desvío estuvieran en la cárcel
(sus ex colaboradores); todos salieron, todos; dos murieron Rosa Melida (López Villanueva) que era totalmente inocente y Leoncio (Lorenzo Gómez), murieron por falta de atención médica en la cárcel;
eso es una injusticia que no se paga con nada…”, expresó.
¿Culpable? ¿Inocente? Habrá que señalar que Andrés
Granier contrató un bufete de abogados de casos
imposibles –encabezado por Eduardo
Luengo Creel–, que supo echar por
tierra una a una las acusaciones que la procuraduría nuñista le imputó al Químico
y coacusados.
Lo que el ex gobernador no podrá tapar ni desmentir, así lo jure y perjure, que muchos de sus
allegados se enriquecieron desde los cargos públicos. Y eso se llama
corrupción, que él solapó o dejó pasar. Ahora la pelota está en la cancha
de Núñez para que cuente su verdad
del saqueo y por qué no pudo castigarlo.
A propósito de la corrupción en este país, el
Presidente Andrés Manuel López Obrador
volvió a hablar del tema, ayer durante su conferencia de prensa mañanera. Remarcó que “nada ha dañado a
México más que la deshonestidad de los gobernantes. Ésa es la causa principal
de la desigualdad económica y social, de la desigualdad monstruosa que hay en nuestro país”.
Y para acabar con la corrupción se requiere
denunciar, asentó el mandatario nacional. Abundó: “Y, sí, estigmatizar al
corrupto, que no se le aplauda, que no se le considere astuto, vivo, sino
deshonesto, que no sea ejemplo a seguir”.
Prosiguió: “Siempre digo que antes, en algunos
casos, se les decía a los hijos: ‘Estudia, para que cuando seas grande seas
como don Fulano, un reverendo ladrón’. Esto tiene que cambiar. Claro, que haya
pruebas”.
Habrá que preguntar a quienes celebran el regreso
del Químico y hasta quieren ver su
nombre en una boleta electoral: ¿Es un ejemplo
a seguir?
AL GRANO
RELEVO AL CUARTO para las doce… Apenas en la mañana
de este jueves –como solía hacerlo a diario–, Jorge Alberto Aguirre Carbajal encabezó una reunión de trabajo con
los mandos de las diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSPC)… No daban las ocho de la mañana y ya se informaba
que el gobernador Adán
Augusto López Hernández designó para sucederlo a Ángel Mario Balcázar Martínez, quien se venía desempeñando como
subsecretario de Gobierno…
AUNQUE ERA MUY demandada,
la salida de Aguirre Carbajal –quien se integró al Poder Judicial– fue un tanto
sorpresiva, porque se dio a menos de un mes que venciera el plazo que se impuso
el jefe del Ejecutivo para dar cuentas positivas del combate a la incidencia
delictiva… La llegada de Balcázar Martínez fue bien recibida dentro y fuera de
la SSPC; lo avala su trayectoria pública: ha sido subprocurador y procurador de
Justicia, y director de Tránsito, de Gobierno y Jurídico del ISSET… Ahora
lidiará con el tigre que se sacó, y
deberá dar resultados que se traduzcan en la tranquilidad de la población…
No hay comentarios:
Publicar un comentario