Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Acompañarán la mega-obra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con
financiamiento obtenido por el gobierno estatal, el libramiento de la ciudad de
Paraíso y dos distribuidores viales: uno en Cunduacán y otro en Comalcalco, que
habrán de aligerar el tránsito vehicular desde Villahermosa y la ciudad de
Cárdenas hacia el municipio costero donde ya se trabaja en la preparación del
terreno para edificar la refinería.
No todo es petróleo. Y Tabasco requiere muchas obras
de infraestructura para avanzar en su desarrollo, como ampliación de carreteras
y nuevas vialidades, en la comunicación de su capital hacia las zonas de la
Sierra y Chiapas y de Los Ríos y la península de Yucatán, y mejorar la
circulación vehicular de Villahermosa con distribuidores viales que le
prometieron hace seis años, y no hizo… ni uno.
Hoy, puede darse como un hecho que en la confluencia
del Periférico Carlos Pellicer Cámara
y la prolongación del Paseo Usumacinta,
se construirá el distribuidor vial Guayabal
que resolverá los serios congestionamientos vehiculares en la salida a Teapa,
donde coinciden vehículos ligeros y el tránsito pesado en su paso por
Villahermosa, que no ha podido evitarse porque aún no se abre a la circulación
la segunda fase del libramiento (norte) de Villahermosa.
Un proyecto para hacer un segundo libramiento (al
sur de la ciudad) que conecte a las carreteras a Cárdenas, La Isla, Teapa y a
Macuspana, está todavía en pañales;
se ven más factibles las ampliaciones de las carreteras a Escárcega, a Teapa y
a Malpaso, ésta para conectar con la supercarretera Coatzacoalcos-Tuxtla
Gutiérrez. De ello tendremos noticias pronto.
Desde su campaña, el gobernador Adán Augusto López Hernández, ofreció construir
una nueva sede para el Hospital de Alta Especialidad Gustavo A. Rovirosa, que hoy resulta insuficiente en sus espacios
para atender la demanda como nosocomio regional y sede, además, del Sistema Estatal de Urgencias.
Este compromiso lo ha refrendado el mandatario,
convencido que este hospital es una institución vital para el sector salud,
pues en
promedio por día se brindan a la población 365 atenciones médicas
especializadas, 21 cirugías, 25 partos y 65 emergencias médicas, y su ocupación
se mantiene siempre por arriba del 95 por ciento de su capacidad. Es, además, formador
de médicos especialistas.
La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández refirió el
miércoles 25 que uno de los compromisos que reiterado el gobernador Adán
Augusto López es que los tabasqueños cuenten con un nuevo Hospital Rovirosa, con la infraestructura y el
equipamiento más modernos, apegados a las nuevas exigencias y aprovechando al
máximo las nuevas tecnologías.
El proyecto del nuevo hospital ya está
listo; se realizan gestiones ante las secretarías de Salud y de Hacienda para
que lo validen y autoricen recursos para su construcción y equipamiento, que
tendrían un costo de mil millones de pesos.
Y como el futuro de la entidad no puede seguir atado al petróleo, hay que voltear otra
vez al campo. ¿Qué pretende el gobernador de Tabasco? En su gira por Balancán,
el 18 de septiembre, anunció
el proyecto del primer distrito de riego para la entidad, que será un detonante
de las actividades agrícolas y ganaderas de la región de Los Ríos; por ello, se
comprometió a que en 2021 se estará trabajando, en una primera etapa, en unas
de tres mil hectáreas, de las 20 mil
susceptibles de aprovecharse.
Como
parte de su anuncio, informó que para el próximo año su gobierno destinará
alrededor de 600 millones de pesos, para trabajar en la proyección del distrito de riego que se establecerá en una
zona donde las actividades primarias se desarrollan actualmente aprovechando el
agua de temporal, que a veces hay en exceso y otras, escasea. Este proyecto
contemplará obras de infraestructura hidroagrícola, tales como vasos de almacenamiento,
derivaciones directas, plantas de bombeo, pozos, canales y caminos.
Es sin duda un ambicioso y visionario
proyecto, que de aterrizarse habrá de incorporar vastas
superficies a la agricultura y evitar, con obras hidráulicas, que la ganadería
se vea amenazada cada temporada de estiaje. Por primera vez se responderá, con
hechos, al anhelo de manejar el recurso hídrico que abunda en la entidad y ello
causa prejuicio a nuestros productores rurales.
AL GRANO
MUY
LAMENTABLE lo ocurrido ayer en el Centro de Justicia Oral… Un descuido de los elementos que resguardan
las instalaciones fue aprovechado por un desalmado sujeto, que con un arma blanca que llevaba escondida por
poco le arrebata la vida a su ex pareja que lo había denunciado por violencia
familiar… El hecho obligará a reforzar las medidas de seguridad en todas las
instalaciones judiciales a donde acuden los ciudadanos a buscar justicia, y
también a que este criminal reciba el escarmiento que se merece… Hoy su víctima
se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Rovirosa…
No hay comentarios:
Publicar un comentario