Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La modernización que la capital tabasqueña
experimentó de fines de los 70 –aparejada al boom petrolero– hasta pasada la mitad de la primera década de este
siglo, se interrumpió con la mega-inundación del 2007 que devastó gran parte de
su infraestructura y sirvió de pretexto para la inacción de quien entonces mal gobernó
la entidad.
A partir de ese año, todos los recursos públicos se
han destinado a tapar hoyos de vialidades y reparar fugas en redes de agua
potable y drenaje. A rehabilitar la obsoleta infraestructura existente. La obra
pública realizada ha sido para salir al
paso a requerimientos del crecimiento desordenado de la ciudad.
Muy pocas cosas se han hecho con visión de largo
plazo, que proyecten a Villahermosa como la ciudad con la infraestructura y servicios
públicos que sean motivo de orgullo para sus habitantes y de satisfacción para
sus visitantes.
Hay muchísimas cosas que deben hacerse para poner al día a la sede de los poderes
estatales, y quitarle su imagen de ciudad insegura, sucia, con calles
destruidas por las que transitan autobuses chatarra, con deficientes servicios
de agua y drenaje, y la carencia de una red de alcantarillado pluvial y de
plantas de tratamiento de aguas residuales que eviten sigamos contaminando
nuestros ríos.
Se perdieron dos sexenios por falta de visión,
compromiso y la corrupción de gobernantes. Villahermosa dejó de ser ícono de
modernidad en el sureste. La obra más relevante de esos 12 años: el nuevo
edificio del mercado José María Pino
Suárez, da un aire de innovación en medio de calles maltrechas, ambulantaje,
antros de mala muerte, prostitución y
suciedad… pero quedó inconclusa.
Parece que otro
gallo le cantará a Villahermosa y a sus habitantes con el inicio de un
nuevo régimen estatal, que aprovechará la coyuntura de tener un Presidente de
la República tabasqueño y las inversiones milmillonarias que comienzan a
despuntar en el sector petrolero.
“Esperamos que Tabasco y Villahermosa vayan
paulatinamente recuperando su ritmo de crecimiento económico, principalmente
con las inversiones del gobierno federal como la refinería (de Dos Bocas) o la
inversión de casi 60 mil millones de pesos dedicados a la exploración y
producción petrolera, con el objetivo de incrementarla, ya que en el estado
están las mayores reservas en tierra del hidrocarburo”, enfatizó el fin de
semana el gobernador Adán Augusto López
Hernández, en un recorrido por la capital tabasqueña.
En el marco de esta gira junto al alcalde de
Centro, Evaristo Hernández Cruz, el
mandatario tabasqueño anunció un paquete de obras que fortalecerán y
modernizarán la infraestructura urbana, de seguridad y de tratamiento de aguas.
Adán Augusto López estuvo en el nuevo mercado José María Pino Suárez, que se abrirá
hasta que esté totalmente terminado (le ultiman detalles), y anunció que se remodelará
el tianguis campesino Jesús Taracena,
que había quedado fuera del proyecto de rescate de la zona.
Además, conoció el proyecto de ampliación de la
avenida César Augusto Sandino, que
del Periférico Carlos Pellicer Cámara
se prolongará hasta entroncarla con la carretera a Teapa, que incluye cuatro
obras con un costo superior a 850 millones de pesos; reiteró que se rescatarán los
malecones de la ciudad, mediante una inversión multianual de cuatro mil
millones de pesos, y dio a conocer que se rehabilitarán siete estaciones de
bombeo y se modernizarán la biblioteca central José María Pino Suárez y la zona CICOM.
Adelantó que se trabaja en el proyecto del libramiento
sur, que requiere inversión de cinco mil millones de pesos, por lo que habrá de
realizarse por etapas, e informó que antes de que concluya octubre estará
abierto el último tramo del libramiento de Villahermosa (que será libre de
cuota).
Aseguró López Hernández que su gobierno está ocupado
en que haya inversión y desarrollo, por lo que también trabajan para garantizar
la seguridad de las personas y sus bienes dando la batalla todos los días
contra la inseguridad. “No nos vamos a dejar vencer…”, sostuvo al anunciar que
se creará un C-5.
Se trata de proyectos y obras de gran visión que
contribuirán a que Villahermosa vuelva a crecer de manera ordenada, que se
abatan rezagos en la infraestructura urbana y servicios que requiere, que sus
habitantes estén seguros, y que le darán una nueva imagen, moderna, que la
convierta en la capital energética de
México.
AL GRANO
ACOMPAÑÓ
ADÁN AUGUSTO López a Evaristo Hernández, el sábado 6, a dar el banderazo de salida a 15 nuevos camiones
de recolección de basura, a los que en 2020 se sumarán otras 15 unidades para
sustituir el parque vehicular obsoleto e inservible que recolecta los desechos
sólidos de los villahermosinos… Y el mandatario se desvivió en elogios hacia el
presidente municipal… “Es un alcalde
de diez, Evaristo. Y hay que ayudarlo, hay que apoyarlo verdaderamente con
todo. Es un profesional excepcional. A mí me dice cada cosa que a veces ni se la creo, y cuando vengo a ver, ya lo
están haciendo…”, expresó… Lo importante es que los compromisos se cumplan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario