Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Aunque los funcionarios de Pemex han querido
tratarnos con la punta del pie –como aquellos
colonizadores de hace cinco siglos–, los de la Conagua traen una ‘mentalidad empresarial’ al llevarse jugosos dividendos de las obras que el
organismo federal realiza en el estado, al otorgárselas a empresas fuereñas y a
contratistas allegados a sus funcionarios, de nivel central o de la Dirección
local.
El caso
Conagua fue abordado con todas sus letras, el lunes 9, por el gobernador Adán Augusto López Hernández, en la entrevista
que concedió al titular del programa radiofónico Telerreportaje, Emmanuel
Sibilla Oropesa. Bastó que su entrevistador le comentara:
–Yo tengo
información que ocho licitaciones que ya se habían hecho aquí, las toma oficinas
centrales; tengo entendido que cuatro se asignaron a empresas que presentan
irregularidades en su documentación y las otras cuatros están por asignarse, ¿cómo
la ves?
“Mira –expuso Adán Augusto López– sí hay allí
irregularidades en cuanto al proceso; yo he estado platicando con la directora
de la Conagua (Blanca Jiménez Cisneros)
que debe de venir a Tabasco la semana próxima; creo que el jueves debe de estar
aquí en Villahermosa, y estamos revisando el asunto de esas licitaciones”.
Le confirmó el dato que reveló Emmanuel Sibilla, y
dio otra primicia: “hay cuatro que están suspendidas, y estamos platicando
también acerca del nombramiento del delegado o encargado de la Conagua aquí en
la entidad; yo sostengo que debe de ser un tabasqueño, conocedor del sistema de
agua, del asunto de las obras, que tenga experiencia; hemos propuesto a dos o
tres tabasqueños. Ella primero me hizo una propuesta de manera indirecta de dos
ingenieros que no eran tabasqueños; ya eso se descartó, y estamos allí en eso y
estamos revisando el asunto de las licitaciones”.
–Hemos tenido
la experiencia ya de ingenieros que no son de acá; han sido un desastre… –acotó
Sibilla Oropesa.
“No nada más un desastre, han sido unas ratas”, remarcó el gobernador. Y citó
los casos de un par de esos ‘ingenieros’ que han pasado por la Dirección local
de Conagua: Omar Komukai Puga, Jorge Octavio Mijangos… “Vinieron a
saquear el estado”, aseveró.
López Hernández insistió en las licitaciones. “No
ha habido prácticamente obra de Conagua los últimos dos años en el estado y
urge que se reactiven”, asentó.
–¿El
Presidente (Andrés Manuel López Obrador)
está enterado de esto?
“Perfectamente bien enterado”, asintió.
–¿Qué dice…
está de acuerdo? –se le insistió.
“Yo le comenté y por ello he estado en comunicación
constante con la directora (de Conagua), tratando de corregir esto”.
–¿Mantienes
tus dichos de corrupción en Conagua?
“Sí, claro que los mantengo”.
Prosiguió el mandatario estatal: “Yo creo que la
Federación tiene que aprender a respetar a Tabasco. No ha habido respeto al estado
cuando menos los últimos 20 años. Y aquí sí, nosotros vamos a mostrar firmeza
en nuestras decisiones”.
Se le preguntó si una camarilla de ex panistas tiene secuestrada
a la Conagua. Y aseveró: “Yo no sé de qué filiación política sean, pero tengo
perfectamente identificados a algunos personajes que están al interior de
Conagua, queriéndose servir con la
cuchara grande… ahí hay personajes que todavía están pensando que esto no
camine”.
Adelantó que en el nuevo trato con Conagua –bajo la 4T– Tabasco exigirá que si las
licitaciones se hacen en oficinas centrales, se garantice que serán empresas de
la entidad las que hagan las obras, y que el representante de la dependencia
sea un tabasqueño conocedor de la materia.
Con Pemex, Adán Augusto López logró que su director
general, el tabasqueño Octavio Romero
Oropesa reconsiderara los términos del convenio de apoyos sociales para
Tabasco, ahora habrá que esperar a mañana a ver qué consigue el gobernador de
la titular de Conagua, Blanca Jiménez, una ingeniera ambiental experta en
tratamiento de aguas y su reúso. Por lo pronto, urge la rehabilitación de la
infraestructura de protección contra inundaciones, e ir definiendo recursos
para plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios donde no hay
(casi todos, incluido Centro), y para atender el desabasto de agua en la
entidad.
AL GRANO
MANTIENE
ADÁN AUGUSTO López la aprobación de los tabasqueños, a más de ocho meses de iniciada
su administración… La más reciente encuesta realizada por El Financiero ubica al gobernador de Tabasco
en la octava posición, con una aceptación de 55 por ciento contra 32 por
ciento que lo desaprueba… Los peor evaluados son: Jaime Rodríguez, El Bronco, de Nuevo
León, y Francisco Arturo Vega, de Baja California, quienes apenas alcanzan
21 y 19 por ciento de aprobación a su gestión gubernamental…
EL DIPUTADO LOCAL de Morena, Charly
Valentino León Flores Vera y La
carabina de Ambrosio son la misma cosa… ¿O será peor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario