viernes, 28 de junio de 2013

Columna Mi Blog: El destino de Tabasco, atado al endeudamiento

Fernando Hernández Gómez

HAY UNA REALIDAD cruel en el destino de Tabasco: sus posibilidades y ritmo de desarrollo estarán atados al endeudamiento público, al quebranto financiero y al enorme déficit que Andrés Granier Melo le dejó al gobierno de Arturo Núñez Jiménez… Es tal y como lo reconoció el propio mandatario de la entidad en la presentación de su Plan Estatal de Desarrollo 2013-2015: “Y como los tabasqueños lo hemos sentido en carne propia, venimos sobre todo arrastrando el gran lastre de la corrupción y la irresponsabilidad en el ejercicio del gobierno”… PERO, ¿DE VERDAD Tabasco y su futuro están empeñados?... Por lo pronto, este año, además de los compromisos heredados con las bancas privada y de desarrollo, el gobierno nuñista tendrá que hacer frente a un déficit del orden de seis mil millones de pesos que hay entre el presupuesto aprobado para 2013 y los compromisos reales de pago, aunado al desorden administrativo y los malos manejos que “se han seguido documentado”… Y es que todavía –a seis meses de iniciado el régimen de la alternancia– no se tiene cuantificado el tamaño del boquete a las finanzas estatales… EN UN DOCUMENTO OFICIAL, el Primer Informe Trimestral sobre la Situación Económica y Egresos Públicos del Estado, que el secretario de Planeación y Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra entregó recientemente al Congreso local, se establece que la deuda pública total del estado con instituciones de crédito suma seis mil 6,287.41 millones de pesos… Este endeudamiento que Granier Melo le dejó a su sucesor, compromete el 24.4 por ciento de los recursos del Fondo General de Participaciones Federales que le corresponden a Tabasco ¡en los próximos 20 años!... Y SI USTED recuerda, hasta antes del 17 de noviembre de 2012, con todo y los créditos que la administración granierista ya había solicitado en 2008 –para hacer frente, supuestamente, a los daños de la inundación del año anterior–, la deuda del gobierno estatal era hasta cierto punto manejable, pues comprometía 13.1 por ciento de las participaciones federales que le corresponden a Tabasco… Pero a partir de esa fecha de que le hablo –cuando a Andrés Granier le faltaban seis semanas para dejar la gubernatura–, el Congreso local le autorizó la contratación de nuevos endeudamientos bancarios por cuatro mil 130 millones de pesos (Decreto 223), con lo que el porcentaje de afectación a las participaciones federales se elevó al 24.475 por ciento, según se asienta en el documento que le refiero… HAY QUE ACOTAR que los créditos adquiridos con tres instituciones financieras, sumaron tres mil 456 millones de pesos, esto es,  83.6 por ciento de lo autorizado por el Congreso local… El mayor de esos préstamos fue con Banamex por mil 596 millones de pesos, con una fecha de vencimiento al 28 de noviembre de 2027, y sólo ese crédito, compromete el 4.8 por ciento de las participaciones federales… Con Banorte, se contrajo compromisos por mil 486 millones; con Interacciones, por mil millones, y otra con Banobras, por mil 319 millones de pesos, pagaderos al 20 de diciembre del 2032, es decir, dentro de 20 años… DE ACUERDO CON el informe de la Secretaría de Finanzas del estado, el saldo total de la deuda de largo plazo del gobierno del estado de Tabasco al 31 de marzo del 2013 es de seis mil 287.41 millones de pesos… La deuda pública estatal se compone de dos vertientes: la directa, por seis mil 265.74 millones de pesos, correspondiente al sector central, y la indirecta, por 0.29 millones de pesos, que se refiere a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS)… El informe observó que en el caso del crédito con Banobras, desde la fecha en que se ejerce cada disposición del crédito y hasta la total liquidación del mismo, el Estado afectó en el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales –el Fonden, pues– en 3.3 por ciento mensual del derecho y los flujos de recursos derivados de las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le correspondan, ya que el gobierno federal tuvo que pagar ese crédito… SI LAS COSAS marchan con normalidad, es decir, que no haya otra crisis financiera, la deuda de seis mil 287.41 millones de pesos del estado podrá ser solventada, según estimaciones de la propia Secretaría de Finanzas, ¡hasta el 2032!.. Ah, pero eso no es todo. La misma dependencia estatal reportó al Congreso local que tiene adeudos con el gobierno federal por alrededor de dos 224 millones de pesos… Y es que se indicó que en el Acta de Entrega-Recepción por el cambio de gobierno, se reflejaron documentos por pagar por un monto de dos mil 320 millones 452 mil 342 pesos, que corresponden a adeudos con proveedores de bienes y servicios, deductivas realizadas no pagadas, adeudos por arrendamientos, recursos no pagados a dependencias y fideicomisos, entre otros… Así que “al 31 de marzo del 2013, el saldo por este concepto es de mil 688 millones 652 mil 751 pesos”, se indica en el informe… Y FÍJESE QUE en el 2012 el gobierno pagó a la Federación 51 millones 911 mil 952 pesos de cuotas y aportaciones del ISSSTE pendientes de pago de la primera y segunda quincena de diciembre, y dejó otros adeudos por dos mil 224 millones 567 mil 892 pesos… Y es que existen ‘deudas no registradas’ del Sector Salud por alrededor de 260 millones de pesos, que corresponden a un endeudamiento ‘no autorizado’, contraído por los hospitales del sector… Por si eso no bastara, la Secretaría de Educación estatal dejó adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otras obligaciones fiscales desde el 2009, por mil 851 millones 608 mil 725 pesos… DEFINITIVAMENTE, EL HORNO no está para bollos. Y es que la situación de las finanzas del estado se vio afectada también por un ajuste por ministración de las participaciones federales que recibe… El reporte financiero precisó que la Federación retuvo en enero de este año 72 millones 191 mil 990 pesos que le adeudaba de diciembre pasado, por lo que esos recursos les fueron tomados como ‘cobro’ por no haberlos saldado en diciembre pasado… EN EL PLAN Estatal de Desarrollo (Pled), se puntualiza que en materia de finanzas públicas, Tabasco presenta balances públicos deficitarios de 2007 a 2012, periodo en que la deuda pública se incrementó respecto al cierre de 2006, en mil 394 por ciento que representa 5.19 puntos porcentuales del PIBE (producto interno bruto estatal sin considerar la producción petrolera) de 2011, con vencimiento de largo plazo que varía de 10 a 15 y 20 años, cuya amortización compromete el 24.5 por ciento de las participaciones federales de 2013… Y se advierte que esa deuda pública de largo plazo, a la que se suman otros pasivos y aquellos que derivan de adeudos a la seguridad social y laudos laborales, “constituyen un pasivo contingente de corto plazo y que disminuyen la disponibilidad financiera requerida para atender el gasto programable que debe destinarse a la operación de la Administración Pública Estatal en 2013, generando impactos económicos que reducirán la capacidad financiera durante todo el sexenio”… EL PLED APUNTA que los ingresos presupuestarios dependen 95 por ciento en promedio de las participaciones y aportaciones federales, y señala que estas últimas tuvieron una reducción del 35 por ciento de los ingresos fiscales ordinarios a partir de 2008, debido a que la fórmula de cálculo, modificada en la reforma hacendaria de 2007, disminuyó el coeficiente de participación en el Fondo General de Participaciones (FGP), en el cual para Tabasco se redujo la proporción del total de 4.6por ciento en 2007 a 3.4 en 2012… HASTA EN EL Plan Estatal de Desarrollo se culpa al gobierno anterior de haber actuado con nula racionalidad, disciplina y honestidad en el ejercicio del gasto público, que se ‘extendieron y prevalecieron’ en todas las dependencias y generaron “las consecuencias perniciosas y la emergencia financiera que hoy viven el gobierno y la población en general”… Por ello, se subraya en que la presente administración enfrenta retos tales como: operar con finanzas públicas estatales comprometidas, programar el mantenimiento urgente a la red carretera, a la infraestructura escolar y hospitalaria… ¿QUÉ SE HARÁ? ¿Cuál es la receta que aplicará el régimen nuñista para salir del atolladero y darle viabilidad al estado?... En el PLED se enumeran diversas líneas de acción; sobresalen: modernizar la administración y sanear las finanzas estatales… “Para lograrlo se ha reorganizado la estructura gubernamental y, con el fin de separar las inercias generadas, se ha reposicionado la función de planeación como elemento sustantivo de la estrategia, para impulsar el desarrollo con la participación de los sectores social y privado”, precisa el documento… Y se destaca que para elevar los ingresos será indispensable incrementar la recaudación y renegociar la deuda pública para mejorar el perfil de pagos en función a los mejores plazos y tasas de interés posibles… SE ESTABLECE COMO imponderable dar viabilidad financiera al presupuesto de egresos, atendiendo los principios de austeridad, racionalidad y disciplina, a fin de que este gobierno pueda contribuir al combate a la pobreza e impulsar el desarrollo económico de Tabasco… Más allá de las generalidades y buenos deseos que se expresan en el PLED, habrá que si de verdad se actúa con orden en el ejercicio del gasto, si las medidas de austeridad generan ahorros, si se reorienta el presupuesto hacia rubros prioritarios y, sobre todo, si se pone fin al despilfarro, y al manejo discrecional e inmoral del patrimonio de los tabasqueños… Y mucho puede lograrse y avanzarse, si se escucha, atiende y entiende a la gente, a la gente que quiere sumarse y ayudar… Buen fin de semana.

jueves, 27 de junio de 2013

Columna Mi Blog: El PLED, ¿la luz al final del túnel?

Fernando Hernández Gómez

A SEIS MESES de iniciado el régimen de la alternancia las cosas no han variado mucho de cómo dejó el estado Andrés Granier Melo… ‘No saben gobernar’, acusan priistas echados de la Quinta Grijalva desde el 31 de diciembre del 2012 por el hartazgo ciudadano a regímenes corruptos y autoritarios emanados de su partido… ‘Un semestre es muy poco para dar resultados después del caos heredado’, se justifican los hombres del gobierno del cambio verdadero y dirigentes del PRD, nuevo partido en el poder… LA VERDAD, EL reto del régimen que encabeza Arturo Núñez Jiménez, a casi seis meses de su arribo al poder, no es otro que superar el nefasto legado granierista: un estado en caos social y endeudado; finanzas quebradas y un déficit de 20 puntos porcentuales en el presupuesto de este año; obra pública ausente o inconclusa; inseguridad y desempleo galopantes; campo hundido y una población rural empobrecida; órganos de fiscalización y rendición de cuentas, encubridores de corruptelas… Y SI GRANIER Melo tuvo un equipo ineficiente, que le dio resultados magros, su sucesor no puede presumir que sus colaboradores sean la octava maravilla en términos de ‘idoneidad’ para las encomiendas que se les dieron… Al menos, tres secretarios actuales no dieron la talla: son los titulares de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo; de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, y de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata… LOS PROBLEMAS EN sus sectores se han agravado… Los índices de criminalidad que tienen atemorizados a los tabasqueños y lesionan su patrimonio siguen igual o peor –por lo menos cinco autos son hurtados al día… Los conflictos en escuelas son pan de cada día… Las deficiencias e irregularidades en hospitales parecen que llegaron para quedarse…Y, DE PLANO, otros funcionarios, como el titular de SEDET, David Gustavo Gutiérrez Rosario, no pintan, a no ser por actos en que sólo se habla de buenas intenciones… Pero sus frutos no se ven, porque las inversiones privadas nomás no aterrizan y en desocupación, seguimos punteando… PERO MUCHO DE estos problemas fueron parte de la herencia que, con las llaves de la Quinta Grijalva, recibió Núñez Jiménez el 31 de diciembre, y que tratará de resolver los siguientes cinco años y seis meses. Pero no con una varita mágica, sino con acciones ordenadas, con un presupuesto que priorice lo verdaderamente importante, y con metas específicas en cada rubro de la administración, en cada sector de la economía estatal… Para ello preparó el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que hoy fue presentado a la ciudadanía… ¿CÓMO LO HICIERON? No lo sé. No vi cómo. Confiemos en que a partir de ahora las cosas mejorarán… Confiemos en lo expresado la víspera por el mandatario estatal en Huimanguillo: “En la medida que vayamos saneando las finanzas, vamos a ir cumpliendo al pueblo de Tabasco lo que comprometimos. Pero primero teníamos que limpiar la casa y ponerla en orden”, aseveró… Y agregó enseguida: “Ya estamos en condiciones de decirles que lo esencial de este trabajo lo hemos concluido”… ¡Confiemos!… CONFIEMOS, PORQUE SI esto no mejora, ¡pobre Tabasco!… Esperemos que esos dejos de exclusión que existen todavía en algunas áreas y oficinas gubernamentales, sean producto de la inexperiencia y no de la mala fe de los nuevos funcionarios, para que los tabasqueños bienintencionados puedan colaborar con el gobierno para sacar a Tabasco de este abismo, para sanear todo la administración pública salpicada de las inmundicias del granierato… Esperemos que la soberbia y cerrazón que ya exhiben algunos titulares de dependencias no den al traste con los gestos y lo que parecen deseos de inclusión del mandatario estatal… Esperemos que se dejen ayudar… ¡Esperemos!... EN SU DISCURSO de esta mañana, el titular del Ejecutivo estatal pintó un panorama nada halagüeño… “La situación de la que partimos no es fácil. El desastre económico que heredamos nos dejó el 57 por ciento de la población en situación de pobreza y con altas tasas de desempleo y endeudamiento público”… Y hasta refirió pequeños logros. “Apenas comenzamos a revertir el deterioro del campo tabasqueño, la reducción de la superficie cultivable, de la producción ganadera y la quiebra de diversas empresas agroindustriales”, dijo… INDICÓ NÚÑEZ QUE pese a la reciente inauguración de la compuerta El Macayo, enfrentamos todavía pendientes importantes en el manejo del agua para evitar riesgos y daños sociales… Pero sobre todo –admitió–, “tenemos problemas severos en materia de seguridad pública y un aprovechamiento insuficiente de nuestros recursos naturales y turísticos”… Y siguió dando su lectura de la radiografía del Tabasco que gobierna: “En el ámbito educativo, tanto la calidad como la cobertura tienen insuficiencias y deficiencias importantes que deberán ser necesariamente subsanadas, en el entendido de que sin capital cultural, conocimiento e innovación, no hay desarrollo consistente y duradero”… Y TOCÓ EL tema más sensible, el que más acapara la atención de los tabasqueños: la inmoralidad de los servidores públicos… “Y como los tabasqueños lo hemos sentido en carne propia, venimos sobre todo arrastrando el gran lastre de la corrupción y la irresponsabilidad en el ejercicio del gobierno”… Y subrayó que en los últimos años “hemos asistido a un doble y gravísimo quebranto: el de las finanzas públicas del Estado y el de la moral de quienes teniendo las más altas funciones, optaron por el saqueo de los recursos del pueblo”… SIN DAR NOMBRES del o de sus antecesores, abundó que en los últimos años se defraudó a las instituciones estatales y, lo más grave, se defraudó la confianza de la gente… “Y si bien como es del conocimiento público, hemos tomado acciones para sancionar conductas indebidas, ahora nos debe ocupar fortalecer los procedimientos y los mecanismos para que ello no ocurra de nuevo, lo cual constituye una de las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo”, aseguró... YA HABRÁ OCASIÓN y espacio para desmenuzar e ir revisando cada rubro, las estrategias y las metas que se proponen en el PLED si se nos hace llegar –ya sea por el Copladet o de Comunicación Social– un ejemplar o una versión digital del mismo. Fumando espero… EN LA TELENOVELA del momento, en el capítulo de ayer vimos a un Andrés Granier Melo portando ya el uniforme de reo –color beige– y una chamarra para el frío, que apareció tras la rejilla de prácticas del Juzgado IV del Reclusorio Oriente… El secretario del Juzgado le leyó al inculpado las dos declaraciones que él hizo a la PGR la semana pasada… “¿Desea agregar algo más?”, le preguntó la juez Taissia Cruz. “Sí”, respondió el ex gobernador, y enseguida se fue directo contra quien considera es el causante de su desgracia y encierro… “Me queda claro que es una persecución política de Arturo Núñez”, soltó en su primer señalamiento directo hacia quien ahora gobierna la entidad… Y aseguró Granier: “No cometí ilícito alguno… hemos pertenecido a familias de solvencia económica y moral”… Y LA VÍSPERA, desde Huimanguillo, Núñez Jiménez le respondió a su antecesor… Sostuvo que los procesos penales emprendidos contra el ex gobernador Granier Melo y colaboradores de su régimen, implicados en el desfalco a Tabasco, “no hay ajuste de cuentas ni revancha política, sólo la aplicación de la ley”… Y señaló que serán las autoridades judiciales las que decidirán la suerte de los presuntos responsables, para quienes garantizó todos los medios de defensa que permite el debido proceso del estado de derecho… “CONTRA NINGUNO DE ellos vamos a atentar en sus más elementales derechos humanos”, aseveró el mandatario estatal, quien en reunión con religiosos de aquel municipio indicó que no podía tolerar el saqueo brutal que se cometió a las finanzas, ni mucho menos ser omiso al daño que se infligió a la moral pública… “No podía fallar a los tabasqueños en un agravio que fue para todos, y que corría el riesgo de volverse doble si al delito cometido se le agregaba la impunidad”, sentenció… ADVIRTIÓ QUE NUNCA le temblará la mano para defender los recursos del pueblo y ‘desagraviar’ a los tabasqueños… Afirmó que ante la descomposición que vivía Tabasco por la ‘relajación moral’ en que cayó la función pública, se necesitaba un “escarmiento ejemplar”… Habrá que hacer una acotación; bueno, dos: la primera, el gobierno estatal no ha dicho que en la PGJ exista alguna denuncia directa de su Contraloría contra el ex gobernador –¿o sí?–; y segunda, ni Granier ni ninguno de sus ex colaboradores ha sido todavía sentenciado por ningún juez para hablar de ‘escarmiento ejemplar’… Pero esperemos que esta intención culmine con la aplicación de la justicia, que ningún delito contra el patrimonio de los tabasqueños quede en la impunidad, y que se llegue a todos los implicados, porque hasta ahora ni son todos los que están, ni están todos los que son… Y es que a Fabián Granier Calles ya lo exoneraron. ¿Pasará lo mismo con Amílcar Sala y ese otro compadre que no tiene un pelo… de tonto?... ANOTE QUE MAÑANA viernes a las seis de la tarde, en el marco de la Segunda Asamblea Plenaria del Coplademun, que tendrá lugar en la plaza La Ceiba de Palacio Municipal, en Tabasco 2000, el alcalde capitalino Humberto de los Santos Bertruy, presentará el Plan Municipal de Desarrollo de Centro 2013-2015… Buenas tardes.

miércoles, 26 de junio de 2013

Columna Mi Blog: La noche triste de Granier

Fernando Hernández Gómez

DE AQUELLA NOCHE de copas –17 de octubre de 2012, a dos meses y medio de dejar el poder– cuando se jactaba ante sus guaruras El Ruso, El Rex y El Comandante que “desgraciadamente me siento muy bien”, Andrés Granier Melo pasó la que sin duda fue la primera noche, ¡primera!, triste y amarga de una vida en la que, a raíz de su actuación irresponsable e inmoral como gobernante, acabó enlodando sus activos personales: una fortuna considerable y un prestigio que le reconocían propios y extraños… Y es que el ex gobernador tabasqueño que ya es figura nacional e internacional por el saqueo al erario y el desorden financiero que caracterizaron su administración, ya es interno del Reclusorio Oriente del DF, en cuya área de enfermería se le permitió pernoctar, solo con su soledad, hasta la una de la tarde de este miércoles cuando fue requerido en la rejilla de prácticas para rendir su declaración preparatoria… EN PRESENCIA DE cientos de representantes de medios de comunicación –a los que se permitió el acceso al área de rejillas de prácticas sin grabadoras ni cámaras fotográficas, ni de video, y con celulares apagados–, Andrés Rafael Granier Melo tuvo su primer encuentro con la justicia, despojado de sus caras vestimentas, con uniforme de interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, sin fuero, sin amparo, sin la nube de agentes de seguridad que le acompañaba cuando detentaba el poder, y asistido únicamente por su abogado Eduardo Luengo Creel, para responder por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal… Y son apenas dos acusaciones formales de un rosario de denuncias que tendrá que afrontar ante autoridades de los fueros federal y común, por haber traicionado la confianza que sus paisanos depositaron en él, y quebrantado las leyes que prometió guardar y hacer guardar… La pesadilla de Granier apenas comienza… FÍJESE QUE EL juez cuarto de Distrito en Villahermosa, Victorino Hernández Infante, quien instruyó la aprehensión de Granier Melo el lunes 24, informó que el ex gobernador había quedado a disposición de autoridades judiciales en el Distrito Federal… Y es la juez cuarto de Procesos Penales Federales, Taissia Cruz Parcero, quien hoy después del mediodía comenzó el interrogatorio para que el inculpado responda por hechos que se le imputan en la averiguación UEIORPIFAM/AP/078/2013… Taissia Cruz es esposa del subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Renato Sales Heredia. Pero no fue a petición de éste que se le asignó el caso, sino que fue por sorteo que hace el Poder Judicial de la Federación entre los juzgados de guardia… LOS DELITOS QUE la PGR imputa a Andrés Granier son: lavado de dinero, que deriva de la obtención ilegal de recursos del erario para uso personal, y evasión fiscal, porque la dependencia federal le detectó más propiedades y recursos, que los declarados en su primera declaración –cuando compareció voluntariamente ante la SEIDO– del 13 de junio… Y LA PGJ –que parece que está al margen de esta acción de la justicia federal– dio a conocer anoche que a las 16:06 horas, la administración del Hospital Ángeles en el Pedregal de la Ciudad de México, le comunicó el alta médica de Granier Melo, lo cual le permitió “enterar oportunamente a la Procuraduría General de la República”… Difícil de creer esto, cuando la PGR mantuvo vigilancia permanente al ex gobernador en dicho nosocomio privado, y sobre todo porque Abraham Eslava Arvizu, director adjunto de la oficina del procurador general Jesús Murillo Karam, estuvo supervisando personalmente todo el operativo durante los 12 días que duró el arraigo en ese hospital y anoche no se le despegó ni un segundo al convoy que trasladó a Granier Melo al Reclusorio Oriente… LO QUE LA PGJ no ha informado es que la PGR la ha enterado, uno, que un juez federal giró orden de aprehensión contra el ex gobernador, y dos, que la misma dependencia federal trasladó a Granier al Reclusorio Oriente del DF. Digo… AUNQUE CADA COACUSADO en torno al caso Granier tiene a su propio abogado, no vaya a pensarse que irán al alimón en la defensa; esto es, con las mismas pruebas y argumentaciones. No. Cada uno va por su cuenta. Y de ser posible, no descarte que puedan confrontarse… Lo comento porque la defensa de José Manuel Saiz Pineda, ex secretario de Finanzas y primer granierista de cepa en pisar en el Creset, ‘puso distancia’ a las acusaciones y situación legal del ex gobernador, pese a que están involucrados en la misma investigación por desvío de recursos públicos… EL ABOGADO DEL ex funcionario estatal y de otras dos personas involucradas en el caso, Xavier Olea Peláez, rechazó que los hechos que han ocurrido en los últimos días con Granier, afecten su estrategia legal… “La defensa del ex gobernador Granier tiene unas aristas distintas a la que nosotros llevamos; lo que ellos están haciendo es aparte. No tenemos que ver con ese asunto y en todo caso pregúntele a Luengo (defensor de Granier) si le parece adecuada su defensa”, declaró Olea al diario 24 Horas… Y LUENGO CREEL dice que la aprehensión y remisión a prisión del ex gobernador, “era parte de lo que esperaba cuando tomó la decisión de venir a México. Él lo supo, estuvo consciente y tomó la decisión de venir”… Y lo recalcó: “Él definió la estrategia, aún en contra del consejo de los abogados”… Y cuando se le preguntó si continuará llevando el caso, aseveró: “Sí, desde luego. Así son estos asuntos. Apenas comienza la batalla. Una batalla larga, quizá sexenal, pero habrá que enfrentarla”… ¡Batalla sexenal! No pos sí, esto apenas comienza... A PROPÓSITO DE este abogado, la columna Templo Mayor del diario Reforma, le endosa la culpa de que se hayan precipitado las cosas y que ahora Granier esté internado en el Reclusorio Oriente… Dice la polémica columna: “Muy caras le van a salir al tabasqueño Andrés Granier las chicanadas de su abogado, Eduardo Luengo Creel. Según se sabe, las triquiñuelas del representante legal del ex gobernador provocaron molestia y enojo en las autoridades federales y estatales, pues dicen que iban más enfocadas a la burla que a la defensa”… TEMPLO MAYOR CONSIDERA que “La hospitalización ‘urgente’, las filtraciones de información falsa, las cartas públicas y, por supuesto, su pretendida comparecencia por telegrama, terminaron por exasperar a los funcionarios de ambas procuradurías. De ahí que, ya sin miramientos, a Granier lo sacaron de su cómoda cama de hospital y hoy amanece en el Reclusorio Oriente. Ora sí que el tabasqueño, con toda justificación, bien podría decirle: ‘No me defiendas... ¡abogado!’ ”… ¿Será?... Y como colofón a este tema que culminó con el encarcelamiento de Andrés Granier, el periodista Joaquín López Dóriga remata hoy su columna En Privado, de Milenio Diario, con estas palabras: “Y me aseguraban que tenía la protección de Peña Nieto”… DE GIRA POR Huimanguillo –como todos los miércoles– el gobernador Arturo Núñez Jiménez busca desafanarse un poco de la vorágine del caso Granier… El mandatario estatal quiere, sin perder el hilo ni los procesos judiciales en puerta, meter su agenda oficial en los temas que se discuten en la opinión pública… Y su prioridad ahora es el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 (Pled), que se presentará mañana… Y ES QUE al cierre del primer semestre de su gestión gubernamental, Núñez Jiménez busca que la ciudadanía tenga la percepción que él tiene al toro por los cuernos… Por eso hoy aseguraba allá en la tierra de la piña que “limpiar la casa y poner orden es un trabajo que casi ha concluido”… Pero le cuento que apenas se haga la presentación formal del Pled vendrán algunos cambios en el primer círculo del mandatario estatal… Ya se habla que Freddy Castañeda dejará la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, y su lugar lo ocupará Carlos Gutiérrez Cortes, quien aún despacha como delegado de Sagarpa… Y anote que en la misma dependencia Gustavo Álvarez Larios dejaría la Subsecretaría de Ingresos, y en su lugar llegaría Gloria Yeni Jiménez… ESTO ES EN una dependencia, de las más importantes de la administración estatal. Pero si le preguntaran a la gente, ésta dirá que urgen cambios en otros dos áreas prioritarias del gobierno estatal: Salud y Educación… ¿Cómo la ve?... ¿Y será que ya hay pugnas al interior del gabinete estatal?... PARA QUE NO le digan, que no le cuenten, le comento que en este espacio –Mi Blog– dije antes que nadie que José Sáiz sería el primero en ir a cárcel; que Andrés Granier sería detenido por PGR; que el ex gobernador no vendría a Tabasco y que caería antes de los comicios de julio… Y todo se cumplió… Y es que usted está bien informado… Gracias por su confianza. Gracias por confiar en El Correo de Tabasco… Buenas tardes.

martes, 25 de junio de 2013

Columna Mi Blog: La fama de Andrés Granier

Fernando Hernández Gómez

SU FOTOGRAFÍA, SU nombre y su desprestigio volvieron hoy a ocupar las primeras planas de los diarios nacionales, locales y de muchas ciudades del país… Hasta en The New York Times se le alude como uno de los eslabones en la ‘cadena de corrupción’ que se mantuvo oculta durante décadas en México… Y es que Andrés Granier Melo hace historia como el primer ex gobernador de Tabasco al que se mete a la cárcel –aunque esté internado en un hospital de lujo de la Ciudad de México– y no precisamente por el saqueo al erario estatal los seis años de su gestión que es de lo que todo mundo lo acusa, sino por dos delitos federales: lavado de dinero y defraudación fiscal… FUE LA INSTANCIA federal la que le ganó a la del fuero común el privilegio de encarcelar a Andrés Granier, el segundo ex gobernador al que se mete preso en este país  por lavado de dinero en el desempeño de su encomienda constitucional… En 1999, un juez federal ordenó la captura del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid a quien, como ocurre ahora con su similar de Tabasco, se le acusó de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita… Y antes que Granier Melo, también fue encarcelado el 8 de junio de 2011 el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, por peculado, abuso de autoridad y asociación delictuosa, delitos que aquí –es lo que se sabe– no se le han tipificado al ex mandatario tabasqueño… EL CASO ES que el juez cuarto de distrito en Villahermosa, Victorino Hernández Infante, giró la víspera las órdenes de captura contra el ex gobernador, tras considerar que los expedientes que presentó la PGR contienen elementos suficientes para sostener las acusaciones… Por lo que se ha informado, se sabe que los cargos imputados se relacionan con el mal manejo de más de 989 millones de pesos que recibió su gobierno en el periodo 2010-2012, por concepto de aportaciones federales para gastos de seguridad, educación, salud, programas sociales y de protección civil (para contingencias por desastres naturales), que presuntamente fueron desviados y triangulados por funcionarios de la Secretaría de Finanzas estatal, donde despachaba José Manuel Sáiz Pineda, quien ya es huésped del Creset… Esto se deriva de la averiguación UEIORPIFAM/AP/078/2013, que inició la SEIDO ante la denuncia del gobierno de Tabasco por el presunto desvío de mil 900 millones de pesos de fondos federales que le fueron transferidos en la administración pasada, y la PGR halló elementos para presumir la responsabilidad penal del ex titular del Ejecutivo… ACOTEMOS QUE EN su declaración ante el Ministerio Público federal el 12 de junio –cuando se presentó voluntariamente a declarar–, Granier Melo negó haber tenido participación alguna en los delitos que se investigan; sin embargo, la PGR consideró que hay elementos indiciarios para determinar que pudo tener injerencia en el desvío de los fondos federales, mediante operaciones ilícitas que habrían operado funcionarios como su ex tesorero José Sáiz, desde 117 cuentas de recursos federales y transferidos a la cuenta 0453607046 de BBVA Bancomer… PUES CONVALECIENTE AÚN, el estatus legal de Andrés Granier ha ido modificándose con el paso de los días y a medida que crece el escándalo y salen a flote las trapacerías cometidas desde el poder público… De arraigado pasó a detenido por delitos que, como el lavado de dinero, se le considera grave de acuerdo al artículo 108 del Código Fiscal de la Federación y, en caso de que se le dicte la formal prisión, no tendrá el derecho a la libertad provisional bajo caución… Su sentencia alcanzaría hasta 15 años de cárcel por operación con recursos de procedencia ilícita, mientras por el fraude fiscal y de acuerdo al mismo Código Fiscal, la penalización llegaría hasta nueve años de cárcel… Por esos dos delitos… LO ÚLTIMO QUE se sabe es que el Juzgado 4° de Distrito, con residencia en Villahermosa, autorizó a la PGR para que médicos suyos realicen una auscultación al ex gobernador… Dicha valoración arrojó que su estado de salud es delicado y, por tanto, no puede ser trasladado a la capital tabasqueña, por tanto permanecerá en el DF, donde un juez federal le tomará su declaración preparatoria… Y dependiendo de la evolución de su estado de salud y que se le dicte la formal prisión, su residencia podría pasar del Hospital Ángeles, en el Pedregal de la Ciudad de México, al Creset o al Cereso de Huimanguillo… Y si las cosas pudieran complicarse, se le trasladaría al Centro de Readaptación Social en Morelos, que cuenta con instalaciones médicas apropiadas… FÍJESE QUE LA imagen de Granier Melo que ilustra hoy la portada del periódico Reporte Índigo no es la que le conocimos hace algunos años cuando buscaba ser candidato a la gubernatura… Su sencillez de aquel tiempo se conjugaba con su mal gusto por vestir… “Parece caja fuerte”, me dijo un día una socialité choca. Y es que ‘sólo él sabía su combinación’… Y traía más arrugas en la ropa que en la cara… LA FOTO DE que les habló muestra a otro Andrés Granier, transformado por el paso de los años en el poder y el asesoramiento de algún personal stilist… El traje a la medida, corbata con nudo Windsor, camisa almidonada sin una arruga, reloj y anillo de oro, y gafas para sol cubriéndole medio rostro, hablan del refinamiento en el estilo de vestir del ex gobernante… Y todo, gracias al presupuesto… EL TIEMPO Y LOS hechos confirman que la sabiduría popular no falla… Pareciera una paradoja, pero en la campaña electoral de 2006 malquerientes del entonces candidato del PRI alteraron el enunciado de ‘químico’ por el de ‘cínico’. Y seis años después, lo que parecía broma se convirtió en realidad… Fue la voz de un ‘cínico’ la que escuchamos aquel 14 de mayo –en la grabación difundida por Telerreportaje–  presumir que “tengo 400 pares de zapatos, 300 trajes, mil camisas”… Y nadie duda hoy que, aún con todo y sus dolencias –muchas a causa de la edad– hay un ‘cínico’ que se esconde en una cama de hospital apelando a la solidaridad humana, a la clemencia de la justicia para eludir la cárcel por las pillerías cometidas en su infame mandato… PERO LA JUSTICIA terrenal tarde que temprano llega… Andrés Granier ya está privado de su libertad… Ahora falta que aquí se le finquen delitos por peculado, enriquecimiento ilícito y los que resulten por el manejo abusivo, discrecional e indebido de un presupuesto estatal que superó 200 mil millones de pesos en seis años… Y falta, también, que se le imputen acusaciones y se encarcele a los miembros de su gabinete que incurrieron en arbitrariedades y a sus compadres que hicieron negocios y, por lo mismo, deben ser encarcelados… AHORA ESTARÁ POR verse qué tan buen abogado es el defensor de Granier, Eduardo Luengo Creel, después de algunos éxitos mediáticos y ocurrencias como enviar a la PGJ una declaración de su cliente vía telegrama… Con la PGR no le ha ido tan bien al famoso jurista, maestro del ex presidente Felipe Calderón, pues cuando le estaba exigiendo –ahora con una carta– al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, que cesara la intervención de la dependencia federal en la ejecución del arraigo, éste fue más allá y consiguió las primeras dos órdenes de aprehensión… LO QUE NO se entiende es el proceder del procurador estatal Fernando Valenzuela Pernas, pues horas después que la PGR ya le había notificado a Granier Melo de la existencia de la orden de un juez federal para detenerlo, la PGJ dio a conocer que solicitó la intervención de la dependencia federal “para requerir al Hospital Ángeles del Pedregal de la Cd. de México, para que dentro del término de tres días proporcione copia certificada del expediente clínico del C. Andrés Rafael Granier Melo. Mismo requerimiento se efectuó a su cardiólogo”… TELERREPORTAJE LLEGÓ HOY a 20 mil ediciones. ¡Un Récord Guines! Felicidades a los hermanos Sibilla Oropesa, sobre todo a Jesús Antonio y Emmanuel que no sólo supieron conservar en alto el buen nombre de su padre, el bien recordado Jesús Antonio Sibilla Zurita, sino que han consolidado y acrecentado esa invaluable herencia que les dejó y que se llama: Telerreportaje… UN TUIT ESTA mañana de Emmanuel Sibilla sintetiza lo que ha sido ese programa radiofónico: “Alguien nos decía: ‘han sido queridos y odiados, felicitados y criticados pero siempre firmes’, esa es parte de la satisfacción”… Ese es el éxito… Han dado voz a todos a todos quienes quieren hacer una denuncia, pero los acusados no se han quedado sin su espacio para el derecho de réplica… Ese es el mérito… ¿CÓMO HAN SIDO las relaciones de Telerreportaje con el poder? ¿Han sido víctimas de amenazas, de intentos de cohecho? ¿Han aceptado sobornos?... esas preguntas las respondió esta mañana su director Jesús Antonio Sibilla Oropesa: “Veinte mil ediciones es haber tenido que tratar de alguna manera con 14 gobernadores tomando en cuenta al actual y por supuesto a aquellos que estuvieron unos meses o que gobernaron por tres años con la coincidencias y disidencias que ello representa, con las presiones y eventualidades naturales de la relación”… Añadió: “Con todos los gobernadores ha habido momentos de prudente cercanía y colaboración y con todos también se han dado momentos álgidos, difíciles, de lejanía y roces fuertes”… Y prosiguió: “Hemos encontrados gobernadores fáciles al diálogo y a aceptar sugerencias; otros cuadrados, necios, tercos difíciles de tratar; unos han fingido amabilidad y atacado con sus amanuenses, y otros han sido duros en su trato directo”… Y VINO LA revelación de Chuy Sibilla: “Todo esto y más ha sucedido en todos estos años de Telerreportaje. Y en todo este tiempo solo un gobernador (que yo sepa) se atrevió a ofrecer dinero a la mano, y no en forma directa sino a través de un tercero, dinero que me llevaron en un sobre un día a la casa sin saber cuál era su contenido real y que por supuesto devolví al día siguiente. Me reservo lo nombres por ya haber fallecido tanto el gobernador como los que operaron ‘el asunto’ ”… Buenas tardes.

lunes, 24 de junio de 2013

Columna Mi BLOG: El Macayo y los pendientes de Conagua

Fernando Hernández Gómez

CON LA PUESTA en operación de la estructura de control hidráulico El Macayo que requirió una inversión de mil 100 millones de pesos y un periodo demasiado prolongado para su terminación (11 años), el gobierno de la República culminó uno de muchos compromisos que tiene con Tabasco, no tanto para reducir la enorme brecha en el desarrollo de esta región con las de centro y norte del país, sino para –como dijo el viernes el gobernador Arturo Núñez Jiménez ante el Presidente Enrique Peña Nieto– avanzar “en la tarea de dejar atrás las épocas amargas de las inundaciones” en una parte del territorio estatal: la capital tabasqueña… HAY QUE TENER claro lo que es esa obra y lo que representa en materia de protección a centros poblacionales por las crecientes de los ríos que cruzan la entidad… La compuerta es una obra que hacía falta en el plan de manejo de agua –al que se le cambia de denominación cada sexenio: PICI, PHIT, Prohtab– para alejar el riesgo o mitigar los efectos del desbordamiento de los ríos Carrizal y Grijalva, que inciden sobre 700 mil habitantes, un tercio de la población de la entidad… Y tan importante es la obra de El Macayo, como las bardas erigidas en las márgenes de ambos cauces, las escotaduras río abajo o arriba de Villahermosa, y el cauce de alivio hacia el complejo lagunar San Julián y tercer puente El Zapote… LA ESTRUCTURA DE El Macayo no es una presa. No retiene los escurrimientos del Alto Grijalva –como lo hacen las presas Chicoasén, La Angostura, Malpaso y Peñitas–, únicamente los ‘administra’, pues tiene capacidad para ‘controlar’, o mejor dicho, impedir que volúmenes de hasta 850 metros cúbicos por segundo del vital líquido dejen de pasar por el río Carrizal y los desvía hacia el Samaria, en su ruta hacia el Golfo de México… DECÍA EL VIERNES el gobernador tabasqueño –en el acto al que también acudió su homólogo chiapaneco Manuel Velasco Coello– que la obra de El Macayo, en combinación con un manejo adecuado de las extracciones de las presas, “nos pueden garantizar un mantenimiento más permanente en los niveles del río Carrizal, evitando vaivenes drásticos incontrolados”. Y con ello, reducir el riesgo de inundaciones en Villahermosa… Aunque el desvío de ‘excedentes’ de agua hacia el río Samaria, puede representar problemas de anegamientos en la zona de la Chontalpa Chica, de los que nadie habló en el acto realizado allá en el lugar de dicha obra… LO BUENO ES que la bendita compuerta ya está funcionando. Y se terminó, para fortuna de los villahermosinos, apenas empezando la temporada de lluvias… Ahora hay que revisar y tener presente qué es lo que nos quedan a deber el Presidente de la República y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)… Hay tres temas, al menos, en lo que se refiere al Proyecto Hidrológico de Tabasco (Prohtab). Arturo Núñez se refirió a uno de ellos ante Peña Nieto: el de las obras pendientes en los ríos… “Quedan pendientes la planeación y construcción de obras de control y de cauces de alivio en los ríos Samaria, de la Sierra y Usumacinta”, refirió someramente el mandatario estatal, quien dijo que confía en que “con el apoyo del Presidente Peña Nieto avanzaremos progresivamente en la concreción de esas metas”… Hay planeadas también obras para el aprovechamiento del agua con fines productivos, de drenaje y alcantarillado, y de agua potable… Poco se sabe de ellas… UN SEGUNDO TEMA, que ahora no fue abordado por el mandatario tabasqueño –como sí lo hizo el 2 de mayo último cuando le fue presentado el nuevo director local de la Conagua, Antonio Gutiérrez Marcos– tiene que con la sensibilidad social del organismo federal en la realización de sus trabajos. Lo que no es poco cosa, si nos atenemos a que precisamente por la insensibilidad con que se realizaron acciones en comunidades ribereñas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación (61/2011) a la Conagua, y que en lugar de ser atendida, fue rechazada en su momento por el anterior director del organismo federal, José Luis Luege Tamargo… AHORA QUE NÚÑEZ tuvo enfrente al Presidente Peña Nieto y al titular de Conagua, David Korenfeld Federman, no tocó el tema, aunque el 2 de mayo ante el coordinador de asesores de este funcionario, Alfonso Camarena Larriva, recomendó a la Conagua trabajar con sensibilidad política y social con las comunidades que en los últimos años se han visto afectadas por inundaciones… “Hace falta trabajar con la gente de las comunidades, porque es la que conoce la situación y nos pueden ayudar a encontrar soluciones a esa problemática”, enfatizó aquella fecha el gobernador… SE SUPONE QUE el encuentro que tuvo Núñez Jiménez, previo a la visita presidencial, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, abordaron el tema del incumplimiento de la recomendación 61/2011 de la CNDH, y para lo cual se restablecería –según se acordó el 6 de mayo– “lo más pronto posible” la mesa de trabajo con todas las partes involucradas para encontrar solución a la problemática que afrontan comunidades de la Chontalpa Chica, afectadas por inundaciones derivas de las llamadas ventanas de alivio en el año 2010… INSISTIMOS, EL TEMA no es cualquier cosa, pues la recomendación del ombudsman nacional desdeñada por la anterior dirección de Conagua plantea al gobierno federal el pago de indemnizaciones millonarias a familias afectadas por las obras realizadas… El tema es foco de plantones y protestas que causan conflictos viales a la capital tabasqueña, en tanto que crece la irritación de los damnificados cuyas reclamaciones son abanderadas por el llamado Movimiento Ecologista de Tabasco (Metab)… El mismo Núñez Jiménez reconoció ese 6 de mayo –cuando le fue presentada la nueva coordinadora estatal de la Segob, Liliana Díaz Figueroa– que este caso “forma parte de una agenda de temas que requiere de seguimiento y atención inmediata para abonar a la gobernabilidad del estado y evitar futuros conflictos”… Desde esa fecha, no se sabe qué pasó con ese tema… Y EL TERCER tema que no se abordó en la gira presidencial, o únicamente se aludió de pasadita, es el que tiene que ver con la necesaria modernización del sistema de desalojo de aguas pluviales de la capital tabasqueña y de las principales ciudades, porque de nada servirá que éstas estén protegidas del desbordamiento de ríos cuando cualquier tromba –como ya las ha habido este año– genera más que simples encharcamientos… El viernes, el director de Conagua señalaba que el programa Apazu entregará, “tan sólo este año” 360 millones de pesos para mejorar la infraestructura de desalojo municipal, principalmente desde la capital del Estado de Tabasco… LA CANTIDAD ALUDIDA por David Korenfeld es una bicoca si consideramos el tamaño de las necesidades y el reto que hay en este rubro que tiene que ver también con la protección de la integridad y el patrimonio de los tabasqueños… Para que nos demos una idea de lo que hace falta, tomemos en cuenta lo que señalaba el 4 de junio el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, quien puntualizó que para resolver en definitiva los problemas de encharcamientos o inundaciones en colonias o 40 ‘puntos de riesgo’, causados por lluvias muy fuertes, se requiere “construir de nuevo” el 90 por ciento de la red de drenaje de aguas negras y completar el drenaje de agua pluvial… EL AYUNTAMIENTO YA cuenta con un diagnóstico preciso y una propuesta específica no sólo para el manejo de aguas residuales y pluviales –como la edificación de 14 cárcamos y reparación de los ya existentes–, sino también para la construcción de tres potabilizadoras de agua y rehabilitación de las que ya operan, que requerirán de una inversión de tres mil 535 millones de pesos… Es un dinero que el gobierno municipal que encabeza Humberto de los Santos no posee ahora, ni tendrá en los tres años de su gestión, por lo que requerirá el apoyo de los gobiernos federal y estatal, y la continuidad de acciones en la siguiente administración capitalina… SI COMO SEÑALA David Korenfeld se va a crear o ya existe “una sola visión hídrica de esta región”, pues hay que meterse la mano al bolsillo presupuestal y ponerle más de recursos para estas obras indispensables… Esperemos, pues, que así como Peña Nieto ‘cumplió su palabra’ con la entrega puntual de la compuerta de El Macayo, se traduzca en inversiones federales “el compromiso que tiene el gobierno de la República para que trabajemos en una gran armonía, en una gran sincronización de acciones con las autoridades estatales y con las autoridades municipales”… A PROPÓSITO DEL evento celebrado allá en El Macayo, Peña Nieto vino acompañado de los titulares de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor; Sedesol, Rosario Robles Berlanga, y Semarnat, Juan José Guerra Abud… Y llamó la atención la presencia del alcalde Humberto de los Santos Bertruy, que es de las autoridades tabasqueñas muy cercanas a Andrés Manuel López Obrador… Y en primerísima fila estuvo la ex diputada federal priista Ady García López, a quien no hay que perder de vista, pues es de los tabasqueños con mejores relaciones en el gobierno federal, que pueden aprovecharse para gestiones de recursos para Tabasco en oficinas centrales… AH, Y LOS periodistas que iban a la cobertura informativa del evento estaban felices porque les habían puesto un autobús ejecutivo de lujo para su traslado al territorio chiapaneco… No se la creían: edecanes, bocadillos, café caliente… Pero, ¡oh sorpresa!, pronto salieron de su asombro, pues le dijeron que ese autobús no era para la prensa local, sino para ‘invitados especiales’, y que a ellos les aguardaba un guajolotero Somellera…  Y es que hasta en tiempos de alternancia hay ‘clases sociales’… DISFRUTE LOS EVENTOS del Festival de la Ciudad… Buenas tardes.

viernes, 21 de junio de 2013

Columna Mi Blog: ¡Qué indefensos estamos!

Fernando Hernández Gómez

EN TABASCO NO ha habido –los últimos días– un evento, una acción, un anuncio, una información de gobierno capaz de atraer la atención ciudadana… Ni el anuncio de que vendría el Presidente Enrique Peña Nieto, ha desviado el interés de los tabasqueños de un asunto que los ha ocupado los últimos meses: el caso Granier… DE CIERTA FORMA, el escándalo en torno al quebranto financiero del estado, el saqueo de las arcas estatales y el enriquecimiento ilícito atribuido a Andrés Granier Melo, ex colaboradores, familiares y compadres –en el último sexenio priista en la entidad– ha servido de distractor para muchos problemas que no tienen solución en el corto plazo… Citemos uno de los más emblemáticos: los millonarios pasivos de los clientes morosos de la CFE y las elevadas tarifas eléctricas que tienen que pagar más de medio millón de hogares y negociaciones de diverso giro tamaño en el estado… SE COCINAN –ESO se piensa– ambiciosos proyectos para poner al día la legislación tabasqueña en rubros que tienen que ver con el desarrollo estatal… Estas iniciativas están contenidas en el llamado Pacto por Tabasco. Pero ni actores políticos, ni ciudadanos se han interesado en involucrarse para que respondan verdaderamente a las necesidades de la sociedad y estén acordes con el tiempo que se viven… ENTRE ESTAS REFORMAS se encuentra la de la ley que rige la vida del Instituto de Seguridad Social de Tabasco, que desde hace mucho descansa el sueño de los justos y es intención del actual Ejecutivo estatal –según se lo hizo ver ayer Arturo Núñez Jiménez a la dirigencia del SUTSET– impulsarla para “recuperar la viabilidad del ISSET” ante la crisis que vive el sistema de pensiones y la carencia de recursos para medicamentos, préstamos y financiamiento de viviendas para la burocracia estatal… EN MENOS DE una semana (miércoles 26), el mandatario tabasqueño deberá presentar –al acercarse el vencimiento del plazo fijado por la ley– el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que será la carta de navegación para conducir a esta nave llanada Tabasco hacia horizontes alejados de las crisis de sus actividades económicas y de servicios públicos, así como de pésimos desempeños en competitividad… Pero ésta es la hora que nadie sabe cómo se fue confeccionando, quiénes participaron en su elaboración y, en consecuencia, qué se propondrá para sacar al estado del cráter en que lo dejó el granierato… Y es que nadie se preocupó o interesó en ello… Si ocurrió, no se informó… TAN METIDOS ANDAMOS en enterarnos qué nueva trapacería le descubren al ex gobernador y ex colaboradores, que todo lo demás parece intrascendente, insignificante… Y es que brotó de nuevo la pus: la víspera, Núñez Jiménez habló de un adeudo millonario de la Secretaría de Educación por concepto de pago de pensiones alimenticias, que a los trabajadores del sector sí les descontaron en el régimen de Granier Melo, pero no se entregaban a las familias beneficiarias… “Ese dinero se jineteó, se retuvo y no se entregó a quienes se debía”, indicó el gobernador… Y PUEDE ARDER Tabasco por algún accidente en instalaciones petroleras –como el ocurrido el miércoles en el oleoducto de 18 pulgadas del complejo procesador de gas La Venta, donde se suscitó un flamazo que alcanzó a tres trabajadores que resultaron lesionados–, pero nada ni nadie nos distrae de lo que parece interesar a todos: que si le encuentran nuevas propiedades a Granier Melo, o a su ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda, o a cualquiera de sus compadres que en su sexenio traficaron con influencias e hicieron los grandes negocios… VAMOS, NI EL desempleo en el que Tabasco sobresale a nivel nacional y es líder indiscutible en el sur-sureste –junto con Aguascalientes, Campeche, Zacatecas y Sonora registró el mayor rezago en altas al IMSS en mayo– preocupa tanto como el morbo por saber cuánto dinero le congelaron en sus cuentas bancarias a Sáiz Pineda, a uno de sus hermanos y a su madre… O qué pasó con los 14 millones de pesos congelados a Mariana Granier CallesPERO SUCEDIÓ UN hecho de sangre que conmocionó a la sociedad tabasqueña; que exhibió la fragilidad en que viven las familias ante la creciente inseguridad, y mostró con toda crudeza de qué pie cojean las corporaciones encargadas de garantizar la tranquilidad, salvaguardar la integridad y patrimonio de la población, para despertar de la hipnosis que genera el caso Granier… Y es que el miércoles 18 –como todos comentan en pláticas de baqueta o café, y desde luego en redes sociales– dos mujeres y una bebé hija de una de ellas, fueron asesinados brutalmente en una vivienda del fraccionamiento Las Lomas, en la ranchería Ixtacomitán aledaña a Villahermosa… COMO EL CASO de aquellos cuatro niños raptados y asesinados en Tapijulapa, a fines de abril del año pasado, la muerte violenta que sufrieron la señora Ruth Mariana Torres Bouchot, su pequeña hija y una empleada doméstica, generó una reacción en cadena de repudio por el crimen, pero también de exigencia a las autoridades para su pronto esclarecimientos y castigo a los victimarios… EL GOBERNADOR NO podía desentenderse de este abominable crimen. Un día después de los hechos, en gira por Cárdenas, Núñez Jiménez condenó el triple homicidio ocurrido en Ixtacomitán… “Es un crimen aberrante que nunca quisiéramos que sucedieran en Tabasco. Me indigna, me conmociona, pero en la misma medida me compromete a buscar, junto con las autoridades competentes, que no haya impunidad y se esclarezcan los hechos cuanto antes”, manifestó… NI LA INTERVENCIÓN de la PGJ para el esclarecimiento de los hechos –se hablaba de la detención de unos albañiles, pero no hay información oficial–, ni el pronunciamiento hecho por el jefe del Ejecutivo amainaron la irritación social que con el transcurrir de las horas crecía como bola de nieve… Tanto impactó el asesinato en el pulso social, que el gobernador debió convocar el jueves a una reunión extraordinaria con integrantes del Grupo de Coordinación Local-Tabasco en materia de seguridad, para analizar los hechos delictivos ocurridos en los últimos días en el municipio de Centro y –se dijo en despacho de prensa– diseñar una estrategia que refuerce la protección a la ciudadanía en territorio tabasqueño… EN EL ENCUENTRO, que tuvo carácter de urgente y se celebró a puerta cerrada en la Quinta Grijalva, el mandatario estatal pidió a la ciudadanía mantenerse tranquila, y aseguró que las autoridades de los tres órdenes de gobierno incrementaron su presencia con recorridos de vigilancia en los 17 municipios… Y dio garantías de que todo aquel que atente contra la estabilidad y paz social, será atrapado y castigado con todo el rigor de la ley”… Pero en la Procuraduría todavía están hechos bolas tratando de descifrar el telegrama que, con carácter de declaración, les envió el ex gobernador Andrés Granier… ENTRE LOS SIETE aspirantes que quedan para el cargo de fiscal superior del Estado, se encuentra Arístides Frías Olán, quien tiene todas las tablas para dirigir el OSF… Contador público egresado de la UJAT, Frías Olán cuenta con una maestría en Auditoría por la UNAM y tiene certificación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos… Es miembro de la Asociación Interamericana de Contabilidad y tiene una trayectoria de más de 20 años en el Colegio de Contadores Públicos de México… ARÍSTIDES FRÍAS HA ejercido cargos como: asesor externo en cuentas públicas en el Congreso local en 2004-2005 y director de Finanzas del Poder Legislativo en 2006… También fue director administrativo de la Procuraduría General de Justicia, en 2007 y 2008 cuando fue titular Gustavo Rosario Torres y ocupó la Dirección de Finanzas del ayuntamiento de Centro los últimos nueve meses de gestión del alcalde Evaristo Hernández Cruz… O sea que la fiscalización de cuentas públicas es su mero mole… OJALÁ LOS SEÑORES diputados entiendan que Tabasco es uno de los 18 estados que no ha avanzado en materia de fiscalización y rendición de cuentas –y cómo va a avanzar si quien estuvo al frente del OSF, Francisco Rullán Silva, fue encubridor del mayor saqueo al erario estatal–, según un análisis del Instituto Mexicano para Competitividad (IMCO) y del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, y esta vez designen como nuevo fiscal a un profesionista que reúna el perfil para el cargo… ¡Hay varios!... Y DESDE ESTE domingo 23 la capital tabasqueña estará de gala, con los espectáculos de talla nacional e internacional del XII Festival de la Ciudad Villahermosa Nuestra Identidad’, que incluyen la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca, el Grupo Nambue de Chiapas, el Gran Ballet de Campeche, el 9º Festival y Concurso Internacional de Piano Infantil y Juvenil, entre otros muchos eventos… Como parte de esta celebración habrá charreada y escaramuza el domingo por la noche en el Lienzo Charro, y el lunes 24, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, acudirá a la misa de Acción de Gracias, que oficiará el obispo Gerardo de Jesús Rojas, en la Catedral del Señor de Tabasco… Habrá espectáculos gratuitos hasta el domingo 30… Diviértase en familia… Buen fin de semana.

jueves, 20 de junio de 2013

Columna Mi Blog: Justicia en clave morse

Fernando Hernández Gómez

SEÑORA FISCAL ESPECIAL (coma) apreciados tabasqueños (coma) por este conducto quiero decir que soy inocente (coma) que no me he robado un quinto del presupuesto (coma) que hay una campaña de difamación del PRD en mi contra (punto) Amo a Tabasco más que nunca (punto) Los quiero a todos (punto)… De una manera sui géneris, inusual –¡con un telegrama!– el ex gobernador Andrés Granier Melo quiere dar por cumplido el citatorio que le formuló la Fiscalía Especial de la PGJ para que responda a las acusaciones de peculado y ejercicio indebido del servicio público que se le imputan en la averiguación previa DGI-067/2013… Y ES QUE, según su abogado Eduardo Luengo Creel, el artículo 49 del obsoleto Código de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco –que por lo visto ya leyó al derecho y al revés– permite la declaración ministerial por telegrama, un medio de comunicación en peligro de extinción ante la irrupción de la supercarretera de la información: internet y con ésta las mensajerías instantáneas... Y como cosa del pasado, los jóvenes de ahora lo desconocen completamente… “ES DESEO DEL Químico Granier responder a los cuestionamientos de la Procuraduría de Tabasco. Su ánimo es de preocupación por atender su salud y responder a los señalamientos infundados que se le hacen”, expresó esta mañana Luengo Creel, quien parece que antes de entrar al litigio legal para probar la ‘inocencia’ de su dilecto cliente tiene el propósito de sacar de quicio a las autoridades tabasqueñas, ya sea el titular de la PGJ o al mismo jefe del Ejecutivo estatal… ESA ES PARTE de su estrategia. Como abogado de casos difíciles, pregona: “Me ha tocado hacer el tejido fino de la defensa” (El Correo de Tabasco, 30/mayo/13)… Y en su propósito de salirse con la suya, como lo hizo en 1995 cuando fue representante legal de Raúl Salinas de Gortari, está dispuesto a sostener agarrones con la autoridad del tamaño que sea: lo mismo un procurador de la República, como Antonio Lozano Gracia, con quien escenificó grandes debates en medios, que con cualquier fiscal del fuero común… Tal vez por eso aquel 15 de mayo de 2010, el Presidente Felipe Calderón –de quien fue maestro en la Escuela Libre de Derecho– dijo de él: “salió mejor como político que como penalista”… SU PRIMER OBJETIVO es evitar que su defendido venga a Tabasco –al menos en los plazos que pretende la PGJ– y para ello habrá de prolongar la estadía del ex gobernador en el Hospital Ángeles, en el Pedregal de la Ciudad de México, donde hoy sería sometido a un cateterismo… Y con ese colmillo largo y retorcido, Eduardo Luengo se sacó de la manga un telegrama que, en términos de ley, es “un medio de comunicación legal”, a fin de dejar patente ante la PGJ –cuya Oficialía de Partes acusó de recibido el cable– que Granier Melo “no tiene el mínimo deseo de evadirse de la justicia”… SEGÚN LUENGO, GRANIER manifestó categóricamente que no cometió delito alguno en relación con los hechos que se investigan en el procedimiento conducido por la PGJET”… Aseguró que no instigó, ideó, realizó o encubrió acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del Estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de su parte”, mencionó la víspera el afamado jurista… Y ESTA MAÑANA, en Telerreportaje, señalaba que la posibilidad que el ex mandatario sea trasladado por la PGR a Tabasco, está sujeta a que se desahoguen los juicios de amparo que se han interpuesto, porque el arraigo que se le decretó a petición de un juez estatal “es ilegal”… Y remarcó que la intención del Químico “es comparecer pero no en un clima de linchamiento como pretende el gobierno del estado de Tabasco”… Y pidió no adelantar vísperas… ANOCHE, A ESO de las 22 horas, la Procuraduría tabasqueña le contestó a Granier Melo su telegrama por un medio mucho más moderno que el inventado por Samuel Morse en 1833: el Twitter… En dos tuits se estableció: “La PGJ Tabasco recibió el día de hoy un telegrama presuntamente firmado por el C. Andrés Rafael Granier Melo con el que pretende/ darse por comparecido formalmente ante esta institución, el cual fue agregado a la indagatoria sin que surta ningún efecto jurídico”… ESTO SE REFRENDÓ en un comunicado del gobierno estatal –emitido anoche también– en que además se dio cuenta que a las 22:18 horas del 18 de junio, el director del Hospital Ángeles del Pedregal, fue notificado de la situación jurídica de Granier Melo, a fin que una vez que se le dé de alta, ‘avise’ a la PGR y PGJ… ¿Qué ‘avise’ por telegrama? ¿Por Twitter? ¿En Face? ¿Por e-mail? ¿En mensaje de Skype? ¿Por WhatsApp? ¿Con un ping?... Y CCOMENTA HOY la columna Templo Mayor, del Reforma: “Quienes saben de chicanas dicen que los abogados le metieron un golazo al procurador tabasqueño, Fernando Valenzuela, más o menos al estilo del que le clavó Neymar a Jesús Corona”… ¿Será? ¿Acaso el telegrama fue un zambombazo legal?... MIENTRAS SON PERAS o manzanas, el ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda –único granierista de alcurnia preso– está viviendo las de Caín… Y es que la PGR no sólo solicitó a las autoridades de EU la cancelación de visas de su familia, sino que congeló las cuentas bancarias del propio Sáiz y de su familia, incluidos uno de sus hermanos, Juan Fernando Sáiz Pineda, y su madre, Martha Alicia Pineda Calcáneo, quien tenía en su cuenta –según nota de Reforma– alrededor de 2.6 millones de pesos… No ocurre lo mismo con las cuentas financieras al ex gobernador y sus familiares… UNO DE LOS compadres del ex gobernador, al que medio mundo quiere que se le relacione en el saqueo y se le cite a declarar, el senador Humberto Mayans Canabal, declinó hacer comentarios sobre la gestión de Andrés Granier, y adelantó que pronto dará información sobre el quebranto financiero en Tabasco… “Hablemos de cualquier cosa menos de ese tema. No voy a hacer declaraciones al respecto”, expresó el legislador federal priista, vía telefónica, al reportero del diario 24 Horas, José  Rodríguez… ¿Cumplirá su palabra? Acá dice que todavía debe su versión de los ‘intereses mezquinos’ que lo sacaron de la jugada por la gubernatura… DE 36 ASPIRANTES a ocupar la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), sólo quedan siete, aunque en el Congreso local hay inconformidad entre los integrantes de la bancada mayoritaria –la perredista– porque su coordinador, Rafael Abner Balboa, no les ha informado nada sobre el proceso para la elección del sucesor de Francisco Rullán Silva, según la diputada Verónica Pérez… Y, la verdad, nada se sabe cómo se seleccionará al próximo titular del OSF, pese a que el vicecoordinador de la bancada del  PRD, Javier Cabrera, no habrá privilegios para nadie… Y ANTE ESE hermetismo que prevalece, la fracción del PRI quiere sacar raja para descalificar a los finalistas… La diputada Esther Alicia Dagdug Lutzow le dio vuelo a la hilacha para descalificar a cuatro de ellos: María Elena Abreu Montaño, Arístides Frías Olán, Julio César Cabrales de la Cruz y Tabscoob Bastar Orueta… Se ensañan con este último porque resulta que su pecado es ser consuegro del coordinador de Asesores de la gubernatura, Agustín Silva Vidal… ¿TAN GRAVE ES eso?... Tabscoob Bastar también es sobrino del poeta José María Bastar Sasso… ¿Está o no preparado para el cargo? ¿Tiene autoridad moral para ser fiscal superior?... Veamos: Fue director de Contraloría Interna del ISSET en el régimen de Manuel Andrade Díaz, y a la llegada de Granier Melo al gobierno estatal continuó en el Instituto pero como subdirector… A RAÍZ DE la famosa y denigrante reingeniería granierista lo quieren degradar a jefe de departamento, reducirle su sueldo y quitarle prestaciones. No lo aceptó y llevó su inconformidad al Tribunal de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado… Bastar Orueta sufrió presiones de todo tipo para que se desistiera de la demanda laboral. Y no lo hizo… Para sostener a su familia, consiguió ingresar unos meses al área de Auditoría de la Delegación del IMSS en el estado… Desempleado, con su currículum que da cuenta de una trayectoria impecable, su prestigio y dignidad a cuestas, es ahora uno de los más fuertes aspirantes a la titularidad del OSF… Y quienes quieren sacarlo de la jugada. Sus detractores le apuestan a la descalificación y a la infamia… Ya hablaremos de los otros finalistas… BIEN POR LA condena que hizo el gobernador Arturo Núñez Jiménez del homicidio de dos mujeres y una bebé en el fraccionamiento Las Lomas, de la ranchería Ixtacomitán… Ojalá ese repudio se convierta en resultados de justicia para los familiares de las víctimas y los tabasqueños, que también fuimos agraviados… Y, por cierto, que tampoco quede en impunidad o en guaza la compra fraudulenta de ostión en el hospital del Niño… Buenas tardes (punto).