martes, 25 de junio de 2013

Columna Mi Blog: La fama de Andrés Granier

Fernando Hernández Gómez

SU FOTOGRAFÍA, SU nombre y su desprestigio volvieron hoy a ocupar las primeras planas de los diarios nacionales, locales y de muchas ciudades del país… Hasta en The New York Times se le alude como uno de los eslabones en la ‘cadena de corrupción’ que se mantuvo oculta durante décadas en México… Y es que Andrés Granier Melo hace historia como el primer ex gobernador de Tabasco al que se mete a la cárcel –aunque esté internado en un hospital de lujo de la Ciudad de México– y no precisamente por el saqueo al erario estatal los seis años de su gestión que es de lo que todo mundo lo acusa, sino por dos delitos federales: lavado de dinero y defraudación fiscal… FUE LA INSTANCIA federal la que le ganó a la del fuero común el privilegio de encarcelar a Andrés Granier, el segundo ex gobernador al que se mete preso en este país  por lavado de dinero en el desempeño de su encomienda constitucional… En 1999, un juez federal ordenó la captura del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid a quien, como ocurre ahora con su similar de Tabasco, se le acusó de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita… Y antes que Granier Melo, también fue encarcelado el 8 de junio de 2011 el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, por peculado, abuso de autoridad y asociación delictuosa, delitos que aquí –es lo que se sabe– no se le han tipificado al ex mandatario tabasqueño… EL CASO ES que el juez cuarto de distrito en Villahermosa, Victorino Hernández Infante, giró la víspera las órdenes de captura contra el ex gobernador, tras considerar que los expedientes que presentó la PGR contienen elementos suficientes para sostener las acusaciones… Por lo que se ha informado, se sabe que los cargos imputados se relacionan con el mal manejo de más de 989 millones de pesos que recibió su gobierno en el periodo 2010-2012, por concepto de aportaciones federales para gastos de seguridad, educación, salud, programas sociales y de protección civil (para contingencias por desastres naturales), que presuntamente fueron desviados y triangulados por funcionarios de la Secretaría de Finanzas estatal, donde despachaba José Manuel Sáiz Pineda, quien ya es huésped del Creset… Esto se deriva de la averiguación UEIORPIFAM/AP/078/2013, que inició la SEIDO ante la denuncia del gobierno de Tabasco por el presunto desvío de mil 900 millones de pesos de fondos federales que le fueron transferidos en la administración pasada, y la PGR halló elementos para presumir la responsabilidad penal del ex titular del Ejecutivo… ACOTEMOS QUE EN su declaración ante el Ministerio Público federal el 12 de junio –cuando se presentó voluntariamente a declarar–, Granier Melo negó haber tenido participación alguna en los delitos que se investigan; sin embargo, la PGR consideró que hay elementos indiciarios para determinar que pudo tener injerencia en el desvío de los fondos federales, mediante operaciones ilícitas que habrían operado funcionarios como su ex tesorero José Sáiz, desde 117 cuentas de recursos federales y transferidos a la cuenta 0453607046 de BBVA Bancomer… PUES CONVALECIENTE AÚN, el estatus legal de Andrés Granier ha ido modificándose con el paso de los días y a medida que crece el escándalo y salen a flote las trapacerías cometidas desde el poder público… De arraigado pasó a detenido por delitos que, como el lavado de dinero, se le considera grave de acuerdo al artículo 108 del Código Fiscal de la Federación y, en caso de que se le dicte la formal prisión, no tendrá el derecho a la libertad provisional bajo caución… Su sentencia alcanzaría hasta 15 años de cárcel por operación con recursos de procedencia ilícita, mientras por el fraude fiscal y de acuerdo al mismo Código Fiscal, la penalización llegaría hasta nueve años de cárcel… Por esos dos delitos… LO ÚLTIMO QUE se sabe es que el Juzgado 4° de Distrito, con residencia en Villahermosa, autorizó a la PGR para que médicos suyos realicen una auscultación al ex gobernador… Dicha valoración arrojó que su estado de salud es delicado y, por tanto, no puede ser trasladado a la capital tabasqueña, por tanto permanecerá en el DF, donde un juez federal le tomará su declaración preparatoria… Y dependiendo de la evolución de su estado de salud y que se le dicte la formal prisión, su residencia podría pasar del Hospital Ángeles, en el Pedregal de la Ciudad de México, al Creset o al Cereso de Huimanguillo… Y si las cosas pudieran complicarse, se le trasladaría al Centro de Readaptación Social en Morelos, que cuenta con instalaciones médicas apropiadas… FÍJESE QUE LA imagen de Granier Melo que ilustra hoy la portada del periódico Reporte Índigo no es la que le conocimos hace algunos años cuando buscaba ser candidato a la gubernatura… Su sencillez de aquel tiempo se conjugaba con su mal gusto por vestir… “Parece caja fuerte”, me dijo un día una socialité choca. Y es que ‘sólo él sabía su combinación’… Y traía más arrugas en la ropa que en la cara… LA FOTO DE que les habló muestra a otro Andrés Granier, transformado por el paso de los años en el poder y el asesoramiento de algún personal stilist… El traje a la medida, corbata con nudo Windsor, camisa almidonada sin una arruga, reloj y anillo de oro, y gafas para sol cubriéndole medio rostro, hablan del refinamiento en el estilo de vestir del ex gobernante… Y todo, gracias al presupuesto… EL TIEMPO Y LOS hechos confirman que la sabiduría popular no falla… Pareciera una paradoja, pero en la campaña electoral de 2006 malquerientes del entonces candidato del PRI alteraron el enunciado de ‘químico’ por el de ‘cínico’. Y seis años después, lo que parecía broma se convirtió en realidad… Fue la voz de un ‘cínico’ la que escuchamos aquel 14 de mayo –en la grabación difundida por Telerreportaje–  presumir que “tengo 400 pares de zapatos, 300 trajes, mil camisas”… Y nadie duda hoy que, aún con todo y sus dolencias –muchas a causa de la edad– hay un ‘cínico’ que se esconde en una cama de hospital apelando a la solidaridad humana, a la clemencia de la justicia para eludir la cárcel por las pillerías cometidas en su infame mandato… PERO LA JUSTICIA terrenal tarde que temprano llega… Andrés Granier ya está privado de su libertad… Ahora falta que aquí se le finquen delitos por peculado, enriquecimiento ilícito y los que resulten por el manejo abusivo, discrecional e indebido de un presupuesto estatal que superó 200 mil millones de pesos en seis años… Y falta, también, que se le imputen acusaciones y se encarcele a los miembros de su gabinete que incurrieron en arbitrariedades y a sus compadres que hicieron negocios y, por lo mismo, deben ser encarcelados… AHORA ESTARÁ POR verse qué tan buen abogado es el defensor de Granier, Eduardo Luengo Creel, después de algunos éxitos mediáticos y ocurrencias como enviar a la PGJ una declaración de su cliente vía telegrama… Con la PGR no le ha ido tan bien al famoso jurista, maestro del ex presidente Felipe Calderón, pues cuando le estaba exigiendo –ahora con una carta– al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, que cesara la intervención de la dependencia federal en la ejecución del arraigo, éste fue más allá y consiguió las primeras dos órdenes de aprehensión… LO QUE NO se entiende es el proceder del procurador estatal Fernando Valenzuela Pernas, pues horas después que la PGR ya le había notificado a Granier Melo de la existencia de la orden de un juez federal para detenerlo, la PGJ dio a conocer que solicitó la intervención de la dependencia federal “para requerir al Hospital Ángeles del Pedregal de la Cd. de México, para que dentro del término de tres días proporcione copia certificada del expediente clínico del C. Andrés Rafael Granier Melo. Mismo requerimiento se efectuó a su cardiólogo”… TELERREPORTAJE LLEGÓ HOY a 20 mil ediciones. ¡Un Récord Guines! Felicidades a los hermanos Sibilla Oropesa, sobre todo a Jesús Antonio y Emmanuel que no sólo supieron conservar en alto el buen nombre de su padre, el bien recordado Jesús Antonio Sibilla Zurita, sino que han consolidado y acrecentado esa invaluable herencia que les dejó y que se llama: Telerreportaje… UN TUIT ESTA mañana de Emmanuel Sibilla sintetiza lo que ha sido ese programa radiofónico: “Alguien nos decía: ‘han sido queridos y odiados, felicitados y criticados pero siempre firmes’, esa es parte de la satisfacción”… Ese es el éxito… Han dado voz a todos a todos quienes quieren hacer una denuncia, pero los acusados no se han quedado sin su espacio para el derecho de réplica… Ese es el mérito… ¿CÓMO HAN SIDO las relaciones de Telerreportaje con el poder? ¿Han sido víctimas de amenazas, de intentos de cohecho? ¿Han aceptado sobornos?... esas preguntas las respondió esta mañana su director Jesús Antonio Sibilla Oropesa: “Veinte mil ediciones es haber tenido que tratar de alguna manera con 14 gobernadores tomando en cuenta al actual y por supuesto a aquellos que estuvieron unos meses o que gobernaron por tres años con la coincidencias y disidencias que ello representa, con las presiones y eventualidades naturales de la relación”… Añadió: “Con todos los gobernadores ha habido momentos de prudente cercanía y colaboración y con todos también se han dado momentos álgidos, difíciles, de lejanía y roces fuertes”… Y prosiguió: “Hemos encontrados gobernadores fáciles al diálogo y a aceptar sugerencias; otros cuadrados, necios, tercos difíciles de tratar; unos han fingido amabilidad y atacado con sus amanuenses, y otros han sido duros en su trato directo”… Y VINO LA revelación de Chuy Sibilla: “Todo esto y más ha sucedido en todos estos años de Telerreportaje. Y en todo este tiempo solo un gobernador (que yo sepa) se atrevió a ofrecer dinero a la mano, y no en forma directa sino a través de un tercero, dinero que me llevaron en un sobre un día a la casa sin saber cuál era su contenido real y que por supuesto devolví al día siguiente. Me reservo lo nombres por ya haber fallecido tanto el gobernador como los que operaron ‘el asunto’ ”… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario