jueves, 20 de junio de 2013

Columna Mi Blog: Justicia en clave morse

Fernando Hernández Gómez

SEÑORA FISCAL ESPECIAL (coma) apreciados tabasqueños (coma) por este conducto quiero decir que soy inocente (coma) que no me he robado un quinto del presupuesto (coma) que hay una campaña de difamación del PRD en mi contra (punto) Amo a Tabasco más que nunca (punto) Los quiero a todos (punto)… De una manera sui géneris, inusual –¡con un telegrama!– el ex gobernador Andrés Granier Melo quiere dar por cumplido el citatorio que le formuló la Fiscalía Especial de la PGJ para que responda a las acusaciones de peculado y ejercicio indebido del servicio público que se le imputan en la averiguación previa DGI-067/2013… Y ES QUE, según su abogado Eduardo Luengo Creel, el artículo 49 del obsoleto Código de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco –que por lo visto ya leyó al derecho y al revés– permite la declaración ministerial por telegrama, un medio de comunicación en peligro de extinción ante la irrupción de la supercarretera de la información: internet y con ésta las mensajerías instantáneas... Y como cosa del pasado, los jóvenes de ahora lo desconocen completamente… “ES DESEO DEL Químico Granier responder a los cuestionamientos de la Procuraduría de Tabasco. Su ánimo es de preocupación por atender su salud y responder a los señalamientos infundados que se le hacen”, expresó esta mañana Luengo Creel, quien parece que antes de entrar al litigio legal para probar la ‘inocencia’ de su dilecto cliente tiene el propósito de sacar de quicio a las autoridades tabasqueñas, ya sea el titular de la PGJ o al mismo jefe del Ejecutivo estatal… ESA ES PARTE de su estrategia. Como abogado de casos difíciles, pregona: “Me ha tocado hacer el tejido fino de la defensa” (El Correo de Tabasco, 30/mayo/13)… Y en su propósito de salirse con la suya, como lo hizo en 1995 cuando fue representante legal de Raúl Salinas de Gortari, está dispuesto a sostener agarrones con la autoridad del tamaño que sea: lo mismo un procurador de la República, como Antonio Lozano Gracia, con quien escenificó grandes debates en medios, que con cualquier fiscal del fuero común… Tal vez por eso aquel 15 de mayo de 2010, el Presidente Felipe Calderón –de quien fue maestro en la Escuela Libre de Derecho– dijo de él: “salió mejor como político que como penalista”… SU PRIMER OBJETIVO es evitar que su defendido venga a Tabasco –al menos en los plazos que pretende la PGJ– y para ello habrá de prolongar la estadía del ex gobernador en el Hospital Ángeles, en el Pedregal de la Ciudad de México, donde hoy sería sometido a un cateterismo… Y con ese colmillo largo y retorcido, Eduardo Luengo se sacó de la manga un telegrama que, en términos de ley, es “un medio de comunicación legal”, a fin de dejar patente ante la PGJ –cuya Oficialía de Partes acusó de recibido el cable– que Granier Melo “no tiene el mínimo deseo de evadirse de la justicia”… SEGÚN LUENGO, GRANIER manifestó categóricamente que no cometió delito alguno en relación con los hechos que se investigan en el procedimiento conducido por la PGJET”… Aseguró que no instigó, ideó, realizó o encubrió acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del Estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de su parte”, mencionó la víspera el afamado jurista… Y ESTA MAÑANA, en Telerreportaje, señalaba que la posibilidad que el ex mandatario sea trasladado por la PGR a Tabasco, está sujeta a que se desahoguen los juicios de amparo que se han interpuesto, porque el arraigo que se le decretó a petición de un juez estatal “es ilegal”… Y remarcó que la intención del Químico “es comparecer pero no en un clima de linchamiento como pretende el gobierno del estado de Tabasco”… Y pidió no adelantar vísperas… ANOCHE, A ESO de las 22 horas, la Procuraduría tabasqueña le contestó a Granier Melo su telegrama por un medio mucho más moderno que el inventado por Samuel Morse en 1833: el Twitter… En dos tuits se estableció: “La PGJ Tabasco recibió el día de hoy un telegrama presuntamente firmado por el C. Andrés Rafael Granier Melo con el que pretende/ darse por comparecido formalmente ante esta institución, el cual fue agregado a la indagatoria sin que surta ningún efecto jurídico”… ESTO SE REFRENDÓ en un comunicado del gobierno estatal –emitido anoche también– en que además se dio cuenta que a las 22:18 horas del 18 de junio, el director del Hospital Ángeles del Pedregal, fue notificado de la situación jurídica de Granier Melo, a fin que una vez que se le dé de alta, ‘avise’ a la PGR y PGJ… ¿Qué ‘avise’ por telegrama? ¿Por Twitter? ¿En Face? ¿Por e-mail? ¿En mensaje de Skype? ¿Por WhatsApp? ¿Con un ping?... Y CCOMENTA HOY la columna Templo Mayor, del Reforma: “Quienes saben de chicanas dicen que los abogados le metieron un golazo al procurador tabasqueño, Fernando Valenzuela, más o menos al estilo del que le clavó Neymar a Jesús Corona”… ¿Será? ¿Acaso el telegrama fue un zambombazo legal?... MIENTRAS SON PERAS o manzanas, el ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda –único granierista de alcurnia preso– está viviendo las de Caín… Y es que la PGR no sólo solicitó a las autoridades de EU la cancelación de visas de su familia, sino que congeló las cuentas bancarias del propio Sáiz y de su familia, incluidos uno de sus hermanos, Juan Fernando Sáiz Pineda, y su madre, Martha Alicia Pineda Calcáneo, quien tenía en su cuenta –según nota de Reforma– alrededor de 2.6 millones de pesos… No ocurre lo mismo con las cuentas financieras al ex gobernador y sus familiares… UNO DE LOS compadres del ex gobernador, al que medio mundo quiere que se le relacione en el saqueo y se le cite a declarar, el senador Humberto Mayans Canabal, declinó hacer comentarios sobre la gestión de Andrés Granier, y adelantó que pronto dará información sobre el quebranto financiero en Tabasco… “Hablemos de cualquier cosa menos de ese tema. No voy a hacer declaraciones al respecto”, expresó el legislador federal priista, vía telefónica, al reportero del diario 24 Horas, José  Rodríguez… ¿Cumplirá su palabra? Acá dice que todavía debe su versión de los ‘intereses mezquinos’ que lo sacaron de la jugada por la gubernatura… DE 36 ASPIRANTES a ocupar la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), sólo quedan siete, aunque en el Congreso local hay inconformidad entre los integrantes de la bancada mayoritaria –la perredista– porque su coordinador, Rafael Abner Balboa, no les ha informado nada sobre el proceso para la elección del sucesor de Francisco Rullán Silva, según la diputada Verónica Pérez… Y, la verdad, nada se sabe cómo se seleccionará al próximo titular del OSF, pese a que el vicecoordinador de la bancada del  PRD, Javier Cabrera, no habrá privilegios para nadie… Y ANTE ESE hermetismo que prevalece, la fracción del PRI quiere sacar raja para descalificar a los finalistas… La diputada Esther Alicia Dagdug Lutzow le dio vuelo a la hilacha para descalificar a cuatro de ellos: María Elena Abreu Montaño, Arístides Frías Olán, Julio César Cabrales de la Cruz y Tabscoob Bastar Orueta… Se ensañan con este último porque resulta que su pecado es ser consuegro del coordinador de Asesores de la gubernatura, Agustín Silva Vidal… ¿TAN GRAVE ES eso?... Tabscoob Bastar también es sobrino del poeta José María Bastar Sasso… ¿Está o no preparado para el cargo? ¿Tiene autoridad moral para ser fiscal superior?... Veamos: Fue director de Contraloría Interna del ISSET en el régimen de Manuel Andrade Díaz, y a la llegada de Granier Melo al gobierno estatal continuó en el Instituto pero como subdirector… A RAÍZ DE la famosa y denigrante reingeniería granierista lo quieren degradar a jefe de departamento, reducirle su sueldo y quitarle prestaciones. No lo aceptó y llevó su inconformidad al Tribunal de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado… Bastar Orueta sufrió presiones de todo tipo para que se desistiera de la demanda laboral. Y no lo hizo… Para sostener a su familia, consiguió ingresar unos meses al área de Auditoría de la Delegación del IMSS en el estado… Desempleado, con su currículum que da cuenta de una trayectoria impecable, su prestigio y dignidad a cuestas, es ahora uno de los más fuertes aspirantes a la titularidad del OSF… Y quienes quieren sacarlo de la jugada. Sus detractores le apuestan a la descalificación y a la infamia… Ya hablaremos de los otros finalistas… BIEN POR LA condena que hizo el gobernador Arturo Núñez Jiménez del homicidio de dos mujeres y una bebé en el fraccionamiento Las Lomas, de la ranchería Ixtacomitán… Ojalá ese repudio se convierta en resultados de justicia para los familiares de las víctimas y los tabasqueños, que también fuimos agraviados… Y, por cierto, que tampoco quede en impunidad o en guaza la compra fraudulenta de ostión en el hospital del Niño… Buenas tardes (punto).

No hay comentarios:

Publicar un comentario