Columna Mi Blog: Los cuatro compadres
Fernando Hernández
Gómez
ES IMPOSIBLE HABLAR
del saqueo del granierato y no
dirigir la mirada hacia quiénes fueron copartícipes del latrocinio que aún no
acaba de cuantificarse ni de documentarse para efectos penales, y también hacia
quienes siendo funcionarios públicos lo solaparon, incurrieron en derroche de
recursos cuando al pueblo se le negaban beneficios porque se le argumentaba que
eran ‘tiempos de austeridad’ y por la misma causa a la burocracia se le
despedía o regateaban sus percepciones... Y es entonces cuando la mente se
ubica no tanto en quienes conformaron el gabinete –donde muchos se llevaron su
buena tajada del presupuesto e
hicieron negocios al amparo de los cargos públicos–, sino en los amigos más
íntimos del ex gobernador Andrés Granier
Melo, especialmente sus tres alegres compadres...
ELLOS HICIERON Y deshicieron a su
antojo los seis años del último régimen priista en Tabasco; se dieron el lujo
de imponer como secretario de Finanzas, José
Manuel Sáiz Pineda –sobrino de uno de ellos– para que les diera copia de la
llave de la bóveda donde se guardaba el efectivo que ingresaba a las arcas
estatales para llevárselo en cajas de huevo; hicieron negocios
multimillonarios, construyeron una red de complicidades, cooptaron a los
órganos de control y fiscalización para que les cubrieran las espaldas, y lavaron
tanto dinero que invirtieron en negocios inmobiliarios, en constructoras, en franquicias
y en proveedurías del gobierno estatal… DA LA CASUALIDAD que, de los tres,
sólo uno fue miembro del equipo de gobierno de Granier Melo; es Humberto Mayans Canabal, quien fungió
como secretario de Gobierno casi cinco años y para muchos era quien
verdaderamente gobernaba Tabasco, y con el presupuesto de la dependencia
construyó una aspiración –que a la postre resultó infructuosa– para convertirse
en sucesor de su compadre… Aunque a
diferencia de los otros dos compadres
que con insistencia son relacionados en los negocios que se favorecieron desde
el gobierno estatal, a éste no lo podrán implicar tan fácil en las denuncias del
saqueo al erario estatal, a menos que desentierren
el expediente de sus cuentas públicas y se escarbe
en el ejercicio del presupuesto que manejó discrecionalmente sin que nadie le
exigiera cuentas… DEBE ACOTARSE, QUE hay un hilito
que podría, quizá no llevarlo a la cárcel pero sí a desaforarlo como senador, por
su presunta responsabilidad en un delito electoral por el tráfico de
influencias que presumiblemente ejerció en la Policía Estatal de Caminos (PEC)
para la expedición de licencias de conducir… Y es que una ex funcionaria que
sólo obedecía órdenes suyas y no de su superior jerárquico, Rosa Melida López Villanueva, ex
directora de Servicios al Público de la Policía Estatal –presa en el Creset– es
la clave para implicarlo... Y HAY MUCHOS interesados en que Humberto Mayans sea
llamado a cuentas por el saqueo al patrimonio de los tabasqueños en el sexenio
de su compadre Granier… Una de esas
voces es la del diputado federal perredista Marcos Rosendo Medina Filigrana, aunque
a decir verdad nadie ha dicho de qué se le acusa… El periodista Ubaldo Díaz, en su columna Los Bazucazos de Ubaldo (diario La Razón, 13/junio/13) señaló que
Humberto Mayans “estaba enterado de muchos de los negocios y movimientos de su
jefe”… Y refirió que “uno de los tantos negocios” señalados en su momento fue
durante las inundaciones de Villahermosa (octubre-noviembre de 2007) con los
recursos federales, “con obras que no se vieron”… Y CUANDO ARRECIABAN las voces
de las dirigencias del PAN y los partidos de izquierda que demandaban que el ex
secretario de Gobierno sea incluido en las indagatorias, salió en su defensa
quien hoy ocupa el cargo que él detento, César Raúl Ojeda Zubieta… Y es que el actual secretario de Gobierno indicó
que por el momento Mayans Canabal no se ha incluido en ninguna indagatoria… “Se
debe conocer alguna situación específica que lo señale para poder afirmar que
está involucrado”, dijo Ojeda Zubieta (El
Correo de Tabasco, 14/junio/13)… EL CUÑADO DE Humberto Mayans y también
senador –pero por el PRD–, Adán Augusto
López Hernández, manifestó un par de
días después que nadie debe estar exento de investigaciones en torno al daño al
patrimonio de Tabasco, e indicó que el fuero de que hoy goza el ex secretario
de Gobierno “no lo impide”… Y LO QUE era un secreto
a voces, que el asesor financiero de José Sáiz, Amílcar Sala Villanueva, es uno de los funcionarios que más se
enriquecieron con los recursos del erario estatal, comienza a cobrar forma y su
nombre ya está consignado en las indagatorias que se siguen por la desaparición
de recursos públicos de la Secretaría de Finanzas, en las querellas por lavado de dinero y enriquecimiento
ilícito… El periódico El Universal,
que ha tenido acceso a los expedientes de la PGJ, menciona en su edición del 12
de junio que “Amílcar Sala Villanueva, asesor financiero de Sáiz Píneda, compadre y socio de Granier, es
investigado, pero no se le ha fincado responsabilidad penal”… AMÍLCAR SALA NO
figura en la relación de ex funcionarios citados a comparecer ante la PGJ. Pero
ha trascendido que las autoridades tanto federales como estatales ya indagan
las propiedades y negocios de este ex funcionario del que nadie duda que es uno de los que
encabezaron la red de corrupción que funcionaba en el gobierno estatal bajo el
mando de Granier Melo… Hay muchas líneas de investigación que conducen y
confluyen en este misterioso personaje que acrecentó su fortuna personal y de
sus familiares de manera inimaginable para el común de los tabasqueños… Y
QUIENES LE conocen, señalan que las indagatorias deben extenderse hacia su
hermano Luis Enrique Sala
Villanueva,
quien en el tiempo que gobernó Andrés Granier se hizo dueño de todas las
franquicias de Subway’s, desde
Tabasco hasta Cancún, aunque quien aparece como propietario es su hijo Pedro Sala Espino… Este empresario fue
el que vendió chalecos blindados y cámaras de seguridad al gobierno estatal a través de su empresa BOS Comunicaciones SA de CV… Y quienes saben su historia, dicen que cuando
empezó el régimen granierista, Luis
Enrique Sala ‘estaba tronado’ y ahora tiene ranchos, quintas y casa en Miami, así como una colección de autos Cadillac y caballos de carrera… EL OTRO
COMPADRE que comenzó a mencionarse con mayor insistencia en el escándalo del
saqueo es el empresario Carlos Alberto Pineda Calcáneo, quien es tío de Sáiz Pineda y durante el
régimen de Granier fungió como director general del periódico Presente… Todo mundo atribuye a este personaje, Carlos Pineda, que su sobrino
Pepe Sáiz haya abandonado la
comodidad de su oficina y dilapidado su prestigio profesional para integrarse
como secretario de Administración y Finanzas del gobierno de Andrés Granier… A PINEDA CALCÁNEO se le relaciona con la empresa inmobiliaria Villas del Caribe SA de CV, con
domicilio fiscal en el Distrito Federal y cuya propiedad se adjudica al ex
mandatario estatal… Entre los socios de esta empresa figuraba no sólo el ex
director de Presente, sino también Miguel Bosh, actual director de
Relaciones Públicas del gobierno nuñista,
quien se deslindó de esa sociedad… La pregunta que surge es: ¿alcanzará el brazo de la justicia nuñista a los compadres de Andrés
Granier?... LA NOVEDAD DEL caso Granier es que el gobierno de
Estados Unidos comenzó a revisar las propiedades, cuentas y transferencias con
el propósito de determinar si el ex gobernador ha evadido al fisco en ese país…
Mientras tanto, a Andrés Granier se le canceló la visa para ingresar a ese
país, a solicitud de las autoridades mexicanas… Y la medida incluyó también la
cancelación simultánea de las visas de José Saíz Pineda, y de las familias del
ex mandatario tabasqueño y del ex tesorero… “¿Qué culpa tiene la hija, la
esposa e hijo?”, cuestionó el abogado de Sáiz, Xavier Olea Peláez… Y LE CUENTO que la PGR tiene listo el operativo
aéreo para el traslado del ex gobernador Granier a Villahermosa y ser
presentado ante la PGJ en calidad de indiciado…
Fuentes ministeriales comentaron que una ambulancia, camionetas de respaldo y
un avión de la PGR se encuentran listos en el hangar de la institución en el
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para el traslado del mandatario
estatal… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario