Columna Mi Blog: La tintorería de Granier
Fernando Hernández Gómez
A LOS TABASQUEÑOS, sus autoridades les han quedado mucho a deber respecto al caso Granier…
Y es que ni la Procuraduría General de Justicia (PGJ), ni la Contraloría, ni
ninguna otra dependencia estatal ha dicho nada sobre el saqueo al erario en la
administración anterior… ¿O sí?... ¡Qué va! Los tabasqueños desconocen de qué
tamaño fue el boquete provocado a su patrimonio en el sexenio de Andrés Granier Melo... Y MIENTRAS EL ex
gobernador asevera: “soy inocente y lo voy a demostrar”, aquí tampoco se ha
dicho con exactitud cuántos y quiénes son los funcionarios del régimen granierista que serán llamados a cuentas,
ni bajo qué cargos… Pero aunque la PGR diga que no hay orden de aprehensión –todavía–
contra el ex mandatario que hoy a las 20:35 horas, en el vuelo 413 de Aeroméxico procedente de Miami, estaría llegando
a la Ciudad de México, que no a Villahermosa, pues aquí no hay ‘condiciones’
según su caro abogado Eduardo Luengo
Creel, lo cierto es que se le prepara un expediente por lavado de dinero que implica no sólo a
Granier Melo sino también a otros ex colaboradores y a prominentes empresarios…
Le cuento la historia… ESTO QUE ESTAMOS viendo, si bien es inédito, pues nunca
se había visto a un régimen entrante persiguiendo al antecesor, ni al otro
revirándole con un manejo de medios del que sorpresivamente careció cuando
estuvo en funciones… Y lo que salta, además de la escandalosa e insultante
corrupción en el régimen granierista es
que a más de cinco meses de iniciado el actual régimen, la PGJ no ha podido
fincarle un delito a ninguno de los ex funcionarios a los que en el discurso
político se acusa del saqueo al erario, del descomunal endeudamiento eterno y
de haber dejado al estado quebrado… PERO NO SÓLO eso. Como si la corrupción del
régimen granierista se concentrara
exclusivamente en lo que era la Secretaría de Administración y Finanzas, que
dirigía José Sáiz Pineda, y no haya
sido de igual o peor magnitud el latrocinio o los negocios al amparo del poder
público en dependencias como SAOP y sus tres áreas: Obras Públicas, Junta
Estatal de Caminos y CEAS, o en Educación y Salud, no se sabe nada más que hay
por ahí unas 14 averiguaciones previas o querellas iniciadas en la Procuraduría
estatal… TAMPOCO SE SABE ni se comenta
qué pasará con el funcionario que encubrió el saqueo: Francisco Rullán Silva… Todo apunta hacia la impunidad, si nos
atenemos a la revelación de una grabación –el 5 de junio en el diario Excélsior– en la que el líder del
Congreso local, Rafael Abner Balboa
Sánchez le sugiere a Rullán que
deje la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización… En esa grabación, la
voz que se adjudica a Balboa Sánchez se refiere en varias ocasiones a “el
hombre”, como el responsable de presionar para la salida de Rullán Silva…
“Hablé con el hombre. Que esto tiene
que ser ya. Que esto tiene que ser ya. No te puede esperar más. Que no pienses
más. Que vayas conmigo. Que él tiene palabra, porque no espera ni un día más.
Es por tu bien. Yo te pedía que lo hicieras. ¿Sabes por qué? Por lealtad”, se
escucha… Y lo que el diputado teapaneco le estaría diciendo a su paisano es que
‘tomas tus chivas y te vas ahora, o
atente a las consecuencias’… Y FALTARÍA SABER también qué empresarios serán
también relacionados en las indagatorias, citados a comparecer y muy
probablemente corresponsables en la comisión de conductas delictivas como el
uso indebido de recursos de procedencia ilícita… Hay muchos nombres que se
barajan, desde socios del ex tesorero José Sáiz hasta connotado empresarios que
le habrían encargado a alguna de sus empresas que limpiara sus ingresos para evitarse problemas con Hacienda… LAS
PESQUISAS POR lavado de dinero es,
como se ve hasta ahora, es la línea de investigación más sólida contra Granier
Melo, Sáiz Pineda y otros cómplices a quienes ya tiene perfectamente
identificados la Unidad de Investigación de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita de la PGR… Y lo que se sabe es que hay un amplio número de
ex funcionarios y empresarios involucrados… EL DIARIO 24 HORAS que cita a autoridades de la PGR, revela hoy que “uno de
los sospechosos es el mismo ex gobernador Andrés Granier, en contra de quien se
podría proceder penalmente por los delitos mencionados en los próximos días”… Y
añade: “La hipótesis de la investigación es que las personas involucradas
desviaron recursos federales por un monto no precisado destinados al gobierno
de Tabasco, y luego los dirigieron a otro tipo de inversiones con el fin de
ocultar su procedencia ilegal”… SI BIEN HASTA el momento de redactar esta
columna no existe orden de aprehensión contra Granier Melo requerida por la
PGR, existe una averiguación previa abierta contra el ex gobernador por
peculado y lavado de dinero, según se desprende de lo que informó la víspera Mariana Benitez Tiburcio,
subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la dependencia federal…
Y MIENTRAS GRANIER grita: “soy inocente y lo voy a demostrar”, el columnista Ricardo Alemán, en su columna Itinerario Político, del diario El Universal cuestiona la pasividad de
las autoridades tabasqueñas… Lo plantea así: “Lo curioso es que mientras la PGR
le sigue la pista al dinero, al saqueo y la corrupción, el gobierno de Arturo
Núñez no cuenta con una sola evidencia para detener a Saíz Pineda y menos a Granier
Melo”… Y acusa que los colaboradores del gobernador Núñez “fueron incapaces de
demostrar que los más de 88 millones de pesos incautados al ex secretario de
Finanzas hayan salido del gobierno estatal. Por eso no pudieron fincarle
responsabilidad oficial”… Y MIENTRAS EL ex mandatario clama desde Miami, donde
empaca algunas de sus caras prendas para viajar al DF: “soy inocente y lo voy a
demostrar”, el gobernador Núñez ya no declaró que los “asuntos de los delincuentes
lo trata la Procuraduría”, pues volvió a retomar sus posicionamientos en torno
al escandaloso caso Granier y le
ofrece a su antecesor que tendrá todas las
garantías que establece el ‘debido proceso’ para “presentar sus argumentos para
defenderse”… Y celebró: “Qué
bueno (que esté dispuesto a comparecer), eso dijo desde la vez pasada cuando
habló por la filtración de la
grabación, y lo convoqué a que viniera y no había venido. Me da mucho gusto que
venga ahora y comparezca ante la PGJ”... FÍJESE QUE A pesar de que había dicho
que ‘sobre mi cadáver’ se presentaría a declarar su defendido José Sáiz, el
abogado de éste, Xavier Olea Peláez, dio señales
de vida… Afirmó que la captura de su cliente en Reynosa, el sábado, se
realizó sin una orden de aprehensión… Indicó que su cliente fue detenido poco
más de dos horas antes de que le fuera girada la orden de aprehensión… Y QUE
ESO no es cierto, sostuvo la PGR, que aclaró que al aprehender al ex secretario
de Finanzas de Tabasco lo hizo para cumplimentar una orden de localización y
presentación girada por la PGJ y posteriormente procedió a su aprehensión por
su presunta responsabilidad por los delitos de peculado y operación de dinero de
procedencia ilícita, según Jorge Hugo
Ruiz Reynau, titular de la dirección de Investigación de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita y de Fiscalización o Alteración de Monedas adscrita
a la SEIDO… Pero Olea Peláez dice que tiene más ases bajo la manga… “No voy a decir los errores que vi, porque esa
es parte de nuestra estrategia, que no voy a divulgar”… ¡Órale con el abogado
que anda vivito y coleando!... Y
MIENTRAS Granier insiste en que “soy inocente y lo voy a demostrar”, el
secretario de Gobierno, Raúl Ojeda
Zubieta denuncia en una colaboración en Por
la Libre, de Telerreportaje
(10/junio/13) que los presuntos saqueadores han contratado despachos de
publicidad y estrategas de campañas “para manipular sin escrúpulo las
circunstancias políticas para hacer creer a la población toda clase de mentiras”…
“CONCENTRADOS EN EL discurso de la victimización,
quieren hacer olvidar a Tabasco el sufrimiento y el engaño que padeció con
motivo de las inundaciones, el uso electoral de donaciones, el abandono de los
servicios públicos, la escasez de financiamiento productivo, el desabasto de
medicamentos, el sobreendeudamiento de las finanzas públicas y la falta de pago
de pasivos a proveedores, queriendo vender la idea de que las restricciones
presupuestarias que hoy vivimos son responsabilidad del nuevo gobierno”,
sentenció Ojeda Zubieta… NUESTRAS CONDOLENCIAS PARA el amigo José Antonio Calcáneo Collado por el
fallecimiento, esta mañana, de su apreciado hermano Iturbide Calcáneo… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario