Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Mientras la dirigencia estatal de Morena está agarrada del chongo con su similar del
PRD, Andrés Manuel López Obrador
vendrá el domingo 19 a sumar a su proyecto
presidencial a cuadros destacados de otros partidos, incluidos perredistas,
priistas y panistas, sin importar si han estado confrontados con morenistas o si –en el caso de
legisladores– han votado a favor de medidas impopulares como el gasolinazo.
Desde hace buen tiempo, las dirigencias
de Morena y PRD en Tabasco traen pleito
casado. A ratos dan la apariencia que les interesaría ir en una alianza de
las izquierdas para conquistar la Presidencia de México en el 2018 –con López
Obrador como candidato– pero al final se imponen sus fobias personales, se les olvida lo que pueden construir juntos y
regresan al ring en que han
convertido los espacios que les brindan los medios, para darse con todo.
Apenas el 14 de febrero, el jerarca de Morena en la
entidad, Adán Augusto López Hernández
habló en un tono nada amoroso del
partido que hace cinco años lo llevó a la Cámara alta del Congreso de la Unión.
“Yo creo que el PRD se encamina a perder su registro como
partido; bien les irá si, finalmente, el PAN los acepta como su PVEM”, expresó el senador con licencia.
No acostumbrado a poner la otra mejilla, el presidente estatal del PRD, Candelario
Pérez Alvarado respondió al día
siguiente. “En el 2012 y 2015 escuché el mismo discurso y veo que no se han
aburrido de decir que el PRD es un cascaron;
(quiero) decirles que se ocupen de lo de ellos y del PRD nos ocupamos nosotros,
y que en el 2018 ganaremos de nuevo la gubernatura, la mayoría de las
diputaciones locales, de las presidencias municipales y las diputaciones
federales”, aseguró el legislador federal.
Casi con las mismas palabras habló el ex
dirigente estatal perredista Juan Manuel
Fócil Pérez. “Que se preocupe (López
Hernández) por su partido y nosotros por el nuestro. Nosotros estamos muy bien
aquí en Tabasco y vamos a lograr buenos resultados; de hecho, vamos a volver a
ganar la gubernatura y la mayoría de los municipios”, afirmó el diputado local.
No se ve por dónde puedan coincidir o
reconciliarse morenistas y
perredistas en el escenario tabasqueño con miras al 2018. En las contiendas por
la gubernatura, el Congreso local y los ayuntamientos, cada partido irá por su
cuenta y con sus propios candidatos.
López Obrador anda en lo suyo: la construcción de su proyecto presidencial. Busca jalar
para su causa a ciudadanos sin bandería política y, también, a miembros
destacados de otros partidos; políticos que le puedan sumar. Todo lo demás es secundario,
incluida la idea de conquistar el poder en Tabasco que es lo que más interesa a muchos de sus partidarios
en la entidad.
Por eso no deberá sorprender que la
tarde del domingo 19, cuando encabece en la Plaza
de la Revolución en Tabasco 2000, la Firma del Acuerdo por la Unidad, en el
templete estén junto a él y los integrantes de su élite estatal, algunas figuras que todavía hoy militan en otros
partidos.
–Si van
líderes perredistas a este evento de la firma del acuerdo, ¿los vas a aceptar
ahí? –le preguntó
ayer Jesús Antonio Sibilla, en entrevista
telefónica.
“Sí, son bienvenidos los militantes del PRD”,
respondió el jefe máximo de Morena.
–Pero me
refiero a los líderes perredistas... –acotó el conductor titular de Telerreportaje.
“Sí… nada más que el ir ahí significa que van a apoyarnos
para el 2018; que ya no van a apoyar al posible candidato (presidencial) del
PRD o del partido al que ellos pertenecen, porque van a ir del PRI y van a ir
del PAN, porque, insisto, no está el problema abajo, el problema está arriba.
Nos reservamos el derecho de admisión,
pero son muy pocos los que no podrían ir”, expuso.
Y recalcó: “nos reservamos el derecho de admisión para ciertas personas”, entre las que citó a
los ex presidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas...
–¿Los
Chuchos?
“No, tampoco las burocracias corruptas de los partidos, pero sí hay muchos
militantes que son gentes de bien,
del PRI, PAN y del PRD, de todos los partidos y además ciudadanos sin partido
van a firmar los acuerdos de unidad”,
sostuvo.
Hasta el momento tienen
confirmada su asistencia al evento que encabezará López Obrador, el perredista César Raúl Ojeda; la ex Verde, Rosalinda López Hernández, y la ex de Movimiento Ciudadano, Nelly Vargas.
¿Habrá alguna sorpresa?
¿Quiénes más que pertenezcan al PRD o el PRI irán en busca del perdón para entrar al reino del Peje? ¿Quedará el sol azteca convertido en cascarón?
AL
GRANO
SEAN PERAS O MANZANAS, la dirigencia nacional del PRD advirtió que iniciará procedimientos contra aquellos perredistas que se han sumado al Acuerdo Político de Unidad promovido por López Obrador… Habrá que ver hasta dónde son capaces de llegar en el partido de Alejandra Barrales para frenar una desbandada… ¿Alguien cerrará la puerta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario