martes, 14 de febrero de 2017

Columna SIN RODEOS: Policías corrompidos

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Una cuestión que ha impedido, desde siempre, que la lucha contra la delincuencia sea eficaz se relaciona con la corrupción e impunidad con que actúan muchos de nuestros policías.
No es novedad que exista complicidad entre policías y malhechores, pero la situación se empeora cuando son guardianes del orden los implicados en la comisión de delitos contra miembros de la sociedad.
Habrá innumerables y honrosas excepciones, pero la percepción de la gente es que tenemos policías corrompidos, sea porque se dejaron enviciar, pervertir, corromper o sobornar. La descomposición está dentro.
Es un tema complejo que involucra todas las modalidades de policías, sean federales, estatales o municipales; por ello, lo abordaremos a partir de sucesos recientes, y qué se hace para sancionarlos y sanear los cuerpos de seguridad.
Desde hacía mucho tiempo, el albergue de migrantes ‘La 72’ –ubicado en Tenosique– venía denunciando que policías municipales secuestraban a indocumentados centroamericanos al paso de La Bestia por la Chontalpa.
Esto dio pauta para la intervención de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, que a mediados de diciembre detuvo –en el poblado Benito Juárez (C-21) del Plan Chontalpa– a cinco policías municipales de Cárdenas, a quienes inició investigación por el delito de secuestro agravado.
La violación por parte de cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal a una compañera, en instalaciones del Colegio de Policía, grabada desde un teléfono celular y que circuló profusamente vía WhatsApp, fue el más reciente escándalo que involucra a uniformados.
Este lunes se informó que los cinco policías implicados en la agresión sexual exhibida en video contra una compañera ya fueron dados de baja de la SSP; tres de ellos cuentan con orden de aprehensión, una de las cuales ya fue cumplimentada y el probable responsable está a disposición de la FGE.
Estos dos eventos son un botón de muestra de que se requieren medidas eficaces para evitar conductas indebidas de elementos policíacos, y que cuando las cometan, se castiguen con rigor.
A fines de enero, el titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, participó en la presentación del modelo de ‘Prevención y Combate a la Corrupción Policial’, que hizo en la capital del país María Elena Morera, presidente de la asociación civil Causa en Común.
Aguirre Carbajal informó que Tabasco será de las primeras entidades donde se pondrá en marcha un programa de anticorrupción policial, impulsado en el seno del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con el objetivo de que los uniformados estén altamente capacitados, bien equipados y tengan un salario digno para evitar que incurran en prácticas de corrupción.
En sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia de Tabasco, del 1° de febrero, indicó que ya se trabajan en los lineamientos finales para que esa nueva estrategia entre en funcionamiento. No se sabe cuándo estará afinado el proyecto para echarlo a andar, pero urge.
Recordamos que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong anunció aquí (13Dic.2016) que “estamos haciendo una investigación sobre los integrantes de las corporaciones, para que quien sea parte de la delincuencia no solamente se separe de su cargo, sino que inicie un proceso al respecto”.
La depuración de las corporaciones, más que de elementos en edad avanzada y con sobrepeso, debe dirigirse hacia quienes abusan de su condición de representantes de la autoridad y hacen daño a miembros de la sociedad.
Ésta es una tarea que debe profundizarse en Tabasco. Mientras se postergue, seguiremos conociendo de sucesos de policías que mantienen vínculos con secuestradores, con traficantes de indocumentados, con quienes roban hidrocarburo y con delincuentes comunes dedicados al robo de vehículos y autopartes, hurtos a casa-habitación, y atracos a comercios y transeúntes.
Recuperar la credibilidad requerirá no sólo buenos resultados en el combate a la delincuencia, sino también de una depuración a fondo que evite que malos elementos policiacos anden también delinquiendo.
Mucho podrá hacerse si el Congreso local autoriza al Ejecutivo que contrate financiamiento bancario, no sólo para adquirir armamento y equipo tecnológico modernos, sino también profesionalizar a todas las policías.

AL GRANO


TODO UN BORLOTE se ha armado por el evento que encabezará el domingo 19, en la Plaza de la Revolución de Tabasco 2000, el jefe máximo de Morena, Andrés Manuel López Obrador… Y es que todo mundo quiere saber quiénes serán los connotados perredistas que compartirán templete con el aspirante presidencial… A partir de allí el PRD podrá depurar su padrón

No hay comentarios:

Publicar un comentario