Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En este tiempo existen cinco personajes
tabasqueños que pueden presumir de sus grandes conocimientos, de su enorme
capacidad para disertar y su amplia trayectoria en posiciones de alta
responsabilidad del servicio público: Enrique
González Pedrero, Arturo Núñez Jiménez,
Víctor Manuel Barceló Rodríguez, Humberto Hernández Haddad y Juan José Rodríguez Prats.
Los cuatro primeros además de esas
cualidades, gozan de otro mérito: la prudencia. A diferencia de ellos,
Rodríguez Prats que es, además, el único que ejerce como político y analista
–hasta hace poco colaboró con Víctor
Trujillo, Brozo, en la sección Debatitlán de su programa televisivo El Mañanero, y lo sigue haciendo en Noticias en Flash, de Hugo Triano–, se destaca por ser un
personaje controvertido, contradictorio y hasta desmemoriado.
Ocupémonos de Rodríguez Prats, quien fue
primero miembro del PRI y ahora pertenece al PAN, partidos por los que ha sido
diputado federal y senador. Ya portando la camiseta
blanquiazul fue candidato a gobernador de Tabasco (1994) y recientemente quiso
ser mandatario de su natal Chiapas.
Hace un mes, cuando el tema de debate
era la supuesta sobrerrepresentación
del PRD en el Congreso local, y el fallo de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) quitó a ese
partido la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rodríguez
Prats declaró esto en su espacio semanal del noticiero vespertino de la XHVT:
“El Congreso está dando
un espectáculo deprimente; es la
degradación de la política, la mercantilización de las relaciones internas... sabemos
qué hay detrás de las personas que brincan
de un partido a otro: un partido los lleva al Congreso, y después sin
explicación alguna se van a otro partido”, puntualizó. (Noticias
en Flash, 13Mar.2017)
Seguramente, cuando habla de ‘brincar de un partido a otro’, lo dice
por experiencia propia. Él fue diputado federal en
la 55 Legislatura (1991-1994). Llegó a San
Lázaro portando la camiseta tricolor,
pero sin renunciar a la curul en 1994 se afilió al PAN, que lo postuló a la
gubernatura y enfrentó a Roberto Madrazo Pintado (PRI) y Andrés Manuel López Obrador (PRD).
En un comentario más reciente, el
controvertido panista armó su quiniela
sobre quienes, desde su óptica, son los políticos más preparados para gobernar
Tabasco. Esto dijo:
“Yo no veo a más de
cinco profesionales políticos, que me parece que pudieran estar a la altura del
reto de gobernar al estado, que llenan el perfil. Dos mujeres: Candita
Gil y Georgina (Trujillo) Zentella; tres hombres: hay una gente
de primera, que conoce muy bien la administración, el gobierno, Ignacio Lastra Marín; desde luego, Adán Augusto López, ya tiene una
experiencia larga en diferentes cargos, y Humberto
Mayans. Para mí son los cinco que yo
veo que pueden estar a la altura;
no percibo qué pueda tener los que se han anunciado como candidatos independientes”, expresó. (Noticias en Flash, 10Abr.2017)
¿Será mera casualidad que los tres varones mencionados fueron, como él,
funcionarios en la administración de Manuel
Gurría Ordóñez (1992-1994)? ¿Acaso no ve cualidades ni posibilidades en los
demás que se han anotado en el juego sucesorio? Y en su partido, el
PAN, ¿no ve a nadie?
Sirvan estas anotaciones para conocer y
comprender un poco a este político de gran
trayectoria, que como muchos también se
deja llevar por sus pasiones, inclinaciones, preferencias y por sus propios
intereses, lo que hace verlo como un personaje controvertido, contradictorio y
hasta desmemoriado.
‘PERCEPCIÓN
EXAGERADA’
Llama la atención lo expuesto por el diputado Juan
Manuel Fócil Pérez, con relación a la inseguridad y a la percepción que de
este tema tienen los tabasqueños, que según las mediciones del INEGI es de las
más altas del país.
“Habría que verificar
realmente qué es lo que está pasando con la seguridad pública. Yo siento que la
situación está un poco mejor; ya no
veo tanta alarma de la sociedad. Pero
a veces, cuando vienen las encuestas de percepción, dicen que Tabasco es el
lugar más inseguro del país. No es cierto. Estamos exagerando la percepción los
tabasqueños, porque hay otros estados mucho peor que Tabasco”, manifestó el perredista. (Telerreportaje,
17Abr.2017)
Fócil Pérez sugirió a los ciudadanos verificar el tipo de información que les llega
a través de redes sociales o grupos de chats, para evitar ‘alarmarse
demasiado’. Es posible, ¿no cree?
AL GRANO
EN EL PRI se anotó como único aspirante a dirigirlo Gustavo de la Torre Zurita… Como quien dice, la diputada Gina Trujillo se saldrá con la suya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario