Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Aun cuando el empréstito hasta por 700 millones de
pesos que le autorizó contratar el Congreso local para fortalecer el Programa Integral de Seguridad Pública de
Tabasco no se ha hecho efectivo, el
gobernador Arturo Núñez Jiménez ha
mantenido los apoyos –con fondos presupuestados para este año–a las
corporaciones policiacas estatales y municipales. Confirma que su apuesta sigue siendo por la seguridad y
tranquilidad de la población.
Hace exactamente un mes, el mandatario estatal
entregó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Fiscalía General del
Estado (FGE) y a corporaciones policiacas municipales equipamiento con valor de
14.6 millones de pesos. Entre las dotaciones sobresalen los equipos táctico-antimotines
y de alta capacidad balística para emplearse precisamente en el combate a
delitos de alto impacto y para preservar el orden y la legalidad.
Podrán influir en la percepción ciudadana las notas
rojas de todos los días, pero los números
de las estadísticas sobre la acción de las fuerzas de seguridad de los tres
órdenes de gobierno son elocuentes. Hay resultados.
El problema de la inseguridad persiste, pero la
delincuencia se siente acotada, perseguida… saben quienes delinquen que hay
fuerzas federales y estatales que van
tras ellos. Hay más capacidad de respuesta, mayor efectividad.
Cito cifras: De enero a
marzo de 2017 creció 113 por ciento el número de detenidos en Tabasco y aumentó
62 por ciento la cantidad de vehículos recuperados por las corporaciones estatales
y municipales, según el corte al
cierre del primer trimestre presentado ayer por la SSP.
En enero fueron detenidos 85
probables responsables de delitos; en febrero, 141 y en marzo, 181, esto hace
un total de 407 presuntos responsables de robo a comercio ejecutado con violencia,
portación de arma de fuego, delitos contra la salud, hurto a transeúnte con
violencia, amenazas, abuso sexual, robo de vehículo con violencia, daño en
propiedad ajena, robo de hidrocarburo, homicidio, lesiones y fraude, entre
otros ilícitos.
Al cierre del primer trimestre se recuperaron
134 vehículos con reporte de robo, de los cuales 32 fueron en enero, 50 en
febrero y 52 en marzo.
A fines de febrero se reportó que la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta –en la
que confluye la acción de corporaciones federales, estatales y municipales–
llevaba detenidas a diez personas por su probable responsabilidad en los delitos
de secuestro y extorsión cometidos en Centro, Cunduacán y Cárdenas.
Fíjese que el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, reafirmó el
martes 4 –al tomar protesta a 36 cadetes que se graduaron de la Academia de
Policía y que ya se integraron a tareas de seguridad– que el objetivo de la
administración estatal es que el ciudadano se sienta tranquilo y las familias
recuperen espacios para convivir con sus hijos.
Resaltó que se avanza en la profesionalización de
los elementos policiales –como esta generación preparada en ética policiaca y perspectiva
de género, Nuevo Sistema Penal Acusatorio,
proximidad social y los derechos
humanos, así como defensa personal, disciplina policial y acondicionamiento
físico–, que es uno los objetivos del Programa
Integral de Seguridad Pública.
Poco a poco la administración nuñista ha atendido ‘rezagos históricos’ de las corporaciones
policiacas, y con los recursos del empréstito aprobado por el Congreso local,
en los próximos meses se tendrán nuevas mejoras que redundarán en más acciones
para proteger a la población y a su patrimonio, afirmó el responsable de la
política interna en el estado.
Indicó además que las estrategias
de seguridad se irán adecuando a la realidad, para atender con mayor eficacia asaltos
y robos a instituciones como CEAS y la UJAT. “Por eso la incorporación
de nuevos elementos, con la preparación suficiente”, recalcó Rosario Torres.
En la conferencia de prensa que encabezó ayer el
titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre
Carbajal estuvieron presentes los alcaldes de Cárdenas, Huimanguillo y
Teapa, quienes destacaron que la coordinación de autoridades fortalece la lucha
contra los delitos.
Un ejemplo de esa coordinación es lo que ocurre en
la capital tabasqueña, donde el alcalde Gerardo
Gaudiano Rovirosa ha rehabilitado casetas policiacas, a fin de que se
fortalezca la vigilancia en las colonias.
“Es un trabajo que tenemos que hacer en
conjunto. Yo arreglo la caseta y Seguridad Pública nos garantiza que habrá
policías aquí, que habrá una base de trabajo”, aseveró el edil, quien el martes
4 inauguró la rehabilitación del módulo de vigilancia en El Espejo II y este
miércoles 5 en la colonia Carrizal.
AL GRANO
INICIÓ LA TEMPORADA 2017 de la Liga Mexicana de Béisbol… El lanzamiento de la primera pelota lo hizo la noche del martes, en el parque Centenario 27 de Febrero, el secretario
de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, representando al gobernador Arturo Núñez,
con lo que arrancó el primer juego de la serie entre Olmecas de Tabasco y Leones
de Yucatán… Ojalá el equipo ‘cabezón’
responda a la afición tabasqueña…
PA’VARIAR… Cuando todo mundo preparaba traje de baño, bloqueador solar, lentes
polarizados, gorra beisbolera, chancletas
del viejo Pino Suárez, nevera, hielos
y chelas, la Conagua anuncia un diluvio: lluvias muy
fuertes de hasta 150 milímetros, por la entrada del frente frío 39… Hay que estar prevenidos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario