Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Al no tener competidores, Gustavo de la Torre Zurita fue
declarado, por la Comisión de Procesos Internos de su partido, presidente sustituto del PRI para el
periodo que fenecía en noviembre de este año y que se prolongará –por estatutos–
hasta que concluyan los procesos electorales del 2018.
El domingo 23, cuando concluya el tambaleante interinato de Miguel Ángel Valdivia de Dios, le será
tomada la protesta a De la Torre en sesión del Consejo Político Estatal, en el
auditorio de la Sección 44 del gremio petrolero.
Gustavo de la Torre aseguró que su
designación fue producto de la unidad que “se venía trabajando desde meses
atrás” con los demás aspirantes. Otras voces apuntan a que fue fruto de una
imposición orquestada por la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, con aval del Comité Ejecutivo Nacional.
Para lo que viene, poco importará si fue
democrático o no el proceso interno, pues el presidente sustituto del PRI
estatal tendrá demostrar si tiene algo que, hasta ahora, no se le ha visto: madera de líder.
La trayectoria partidista que él mismo describió,
confirma su perfil medio-bajo. “Yo no soy ajeno a las bases. Yo he sido secretario general
del partido, líder de la CNOP, secretario de Organización (del CDE)… Treinta y
dos veces delegado, para que tengas idea, etcétera. Conozco la clase política de todo el estado”,
expuso. (Telerreportaje, 19Abr.2017)
El paquete
que tiene en sus manos lo compromete a reconciliar a un priismo agraviado por
su cúpula y por quienes lo han abanderado, a negociar con los grupos que lo dejaron
pasar, y a conducir y contener ansias
desbocadas de tantos priistas que buscan candidaturas desde gobernador
hasta regidores.
Si piensa que su propósito es sólo tender la cama a quien estaría detrás de
su nombramiento y ya siente que tiene la nominación a la gubernatura amarrada, a De la Torre le habría valido
mejor quedarse donde estaba: en el ostracismo.
Habrá que ver, pues, qué trae en la bolsa, qué propone para revivir ese voto duro priista que algunos creen que es la principal cantera política de Tabasco.
No tiene mucho tiempo para mostrar de qué está hecho. Hay que estar atentos
a cómo reaccionan sus partidarios a su convocatoria de unidad, porque hasta ahora
ni la dirigencia interina, ni quienes quieren ser candidatos a gobernador, nadie,
ha dado indicios que el PRI puede resurgir
de sus cenizas; más bien podría decirse que con lo que hoy tiene no pasará
del tercer lugar en el 2018.
MEGA-CAPACITACIÓN
EN SSP
No se tiene precedente que en administraciones
estatales se haya capacitado a tantos policías como lo hará este año el
gobierno de Tabasco con 11 mil 806 servidores públicos adscritos a la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y 16 agrupamientos
policiacos municipales, como parte de la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).
El anuncio lo hizo ayer la secretaria ejecutiva del
Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mileyli
Wilson Arias, quien afirmó que a partir de este año, por instrucciones del
gobernador Arturo Núñez Jiménez, la
actualización y profesionalización de policías, peritos, fiscales del MP,
facilitadores y personal del sistema penitenciario será en forma continua.
Esta mega-capacitación
costará 58.1 millones de pesos. ¿De dónde saldrá? Según se explicó, 42.9
millones son del Subsidio de
Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), y 15.2 millones, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad
Pública (FASP). Todo
esto, para una mayor efectividad en el combate a la delincuencia y, desde
luego, la tranquilidad de la población.
PARA
QUE EL AGUA NO FALTE
Hablando
de plata,
el
alcalde capitalino Gerardo Gaudiano
Rovirosa acaba de informar que consiguió 30 millones de pesos para la
segunda etapa de la sectorización del
agua potable en 2017, rubro al que en 2016 destinó 40 millones. Esto es apenas
el comienzo, pues para resolver en definitiva los problemas de baja presión en
algunas zonas del municipio, se requieren otros 150 millones para instalar un
sistema de válvulas que evitará, además, el desperdicio del vital líquido.
Por cierto, el munícipe continúa sus
recorridos por colonias de Villahermosa. El martes estuvo en Gaviotas Norte-Sector Popular, y
ayer en la zona de Asunción Castellanos de Tierra Colorada, y en el fraccionamiento
Lagunas III de Ciudad Industrial, donde supervisó acciones de mejoramiento
urbano y entregó vialidades recién pavimentadas. Su reto, afirmó, es regresarle su grandeza a esta
ciudad, paso al sureste.
AL
GRANO
CONFIRMÓ ARTURO NÚÑEZ que el expediente
del caso Granier sigue abierto, y que en breve la FGE dará cuentas del
estado en que se encuentran las indagatorias relacionadas con el saqueo al
erario el sexenio pasado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario