Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Día ajetreado este martes 4. La presencia aquí del
titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer
y seis mandatarios estatales del sur-sureste que firmaron el ‘Acuerdo Tabasco’ en el marco de un
mecanismo regional de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acaparó
los reflectores mediáticos y permitió
conocer compromisos sustantivos a favor de la educación.
La decisión de los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Quintana
Roo, Carlos Joaquín González;
Veracruz, Miguel Ángel Yunes;
Chiapas, Manuel Velasco Coello; Yucatán,
Rolando Zapata Bello, y el anfitrión
Arturo Núñez Jiménez, de avalar el nuevo modelo educativo implicó, sobre
todo, la determinación de poner orden
en las plazas docentes y la correcta asignación de nuevos espacios para el
magisterio.
Al dar a conocer los resultados del cónclave entre
los gobernadores y el titular de la SEP –que llegó a Tabasco el lunes 3–, Núñez
Jiménez destacó que la depuración de
la nómina tanto en las dependencias educativas como en los planteles escolares
permitirá poner en orden las plazas de maestros y personal de apoyo, “para que
todas estén al servicio de la función educativa”.
Remarcó el gobernador de Tabasco que se convino,
además, que en la asignación de las plazas se atenderán los principios de
legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, transparencia y rendición de
cuentas.
Esto significará que ni aviadores ni recomendados
seguirán gozando de privilegios en el servicio educativo en detrimento del
proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros niños y jóvenes. Imaginamos que,
también, habrán de regularse las plazas que se comisionan a los gremios magisteriales.
En fin, se trata de un proceso que merece el
reconocimiento de la ciudadanía, pero también que ésta vigile de cerca el
proceso de depuración y consolidación de la nómina, y que se garantice la
asignación de plazas “con base en el orden de prelación” de los concursos del Servicio Profesional Docente, para que
los compromisos aquí firmados entre gobernadores y el titular de la SEP no
queden en mero discurso. Sí, que nadie
cobre sin trabajar.
Tabasco es la segunda entidad donde se presentan ‘a
profundidad’ los alcances del nuevo
modelo educativo que se pretende llevar a todo el país para preparar a las
nuevas generaciones a partir de una formación integral de calidad.
Dos entidades donde la reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto ha tenido serios problemas, Guerrero y Oaxaca,
sólo estuvieron representadas aquí por los secretarios estatales del ramo.
Tabasco se cuece
aparte. Resaltaba el lunes Aurelio Nuño que en la entidad ya hay ejemplos
de lo que se puede lograr con el nuevo
modelo: un cambio pedagógico que se está dando en las aulas, con alumnos con
mayores capacidades, maestros trabajando muy
duro y escuelas que son verdaderos centros de aprendizaje.
TABASCO
DE MIS… RUMORES
La próxima vez que el diputado José Antonio de la Vega acuda a una reunión con el dirigente
estatal de Morena, Adán Augusto López
Hernández –así sea como antiguos compañeros de escuela universitaria– deberá
pensarlo bien, porque todo lo que diga o le digan, podría ser usado en su contra.
El senador con licencia reveló ayer que ha tenido
conversaciones con el diputado De la Vega y otros actores políticos para
invitarlos a sumarse a Morena y al proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Reveló López Hernández que el jefe de la bancada
perredista en el Congreso local “un día me preguntó que si él sería ‘bienvenido’
en Morena; yo le dije que para nosotros es un político profesional, un cuadro
político muy bien formado. Yo no veo algún inconveniente si decidiera solicitar
su militancia”.
José Antonio de la Vega no tardó en responderle.
Aseguró que “nunca ha habido esa ‘conversación directa’ de lo que él (Adán
López) señaló”.
Han coincidido en reuniones y han hecho comentarios
sobre el acontecer político. Y sobre la ‘invitación’ a sumarse a Morena, sostuvo: “yo le señalé que de ninguna manera, que
tengo mi militancia definida perfectamente en el PRD y que estoy totalmente
convencido de que debemos seguir apoyando esta opción. Yo no he hablado de
firmar ningún acuerdo, porque el PRD en su momento habrá de definir su
candidato a la Presidencia de la República y vamos a respaldar al candidato que
el PRD postule”. Y colorín colorado…
AL GRANO
PARECE QUE en el CEN del PRI por fin, por fin se
enteraron que hay problemas en su partido en Tabasco, específicamente entre su
delegado Jorge Salomón Azar García y
el dirigente interino Miguel Ángel
Valdivia de Dios… Éstos habían pactado
reunirse ayer aquí, pero de Insurgentes
Norte les requirieron de urgencia… Y se fueron volando, en líneas distintas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario