miércoles, 31 de enero de 2018

SIN RODEOS: Se desmorona el PRI

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

A cinco meses de las votaciones en que tendrá su primera oportunidad para recuperar el poder en Tabasco, el PRI sigue una ruta que no necesariamente lo conducirá a la victoria el 1° de julio. Pareciera que está decidido a perder.
A diario se registran renuncias en las filas priistas de cuadros que aspiraban a candidaturas, incluyendo a quienes se las habían ofrecido o que contaban con el mejor posicionamiento en su demarcación. Se impuso el gen del dedazo.
Hasta antiguos aliados, como PVEM y Panal decidieron correr su suerte solos y, para colmo, hasta miembros destacados del sector empresarial que siempre manifestaban simpatía por el tricolor, encontraron espacios… en Morena.
Cunde el desencanto. En la región de Los Ríos que parecía –junto a la Sierra– bastión del priismo, la cúpula les jugó mal a personajes como Carlos Alberto Vega Celorio, en Tenosique y a Erubiel Alonso Qué, en Balancán; al primero hoy le llueven ofrecimientos de otros partidos, y al segundo, lo aquietaron sumándolo a la campaña de la candidata a la gubernatura.
Hasta priistas de viejo cuño como José Antonio Aysa Bernat han renunciado al partido. Tras 52 años de militancia, el ex dirigente estatal decidió dimitir a mediados de enero porque le cerraron el paso para inscribirse como precandidato a la alcaldía de Centro. A los pocos días se le vio en un evento del PRD, junto al precandidato a gobernador, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Con la ex aspirante a la candidatura priista al gobierno estatal, Ady García López, como a muchos miembros de ese partido que pretendían nominaciones a cargos de elección popular, la cúpula tricolor se olvidó de aplicar la operación cicatriz. Ayer se le vio desayunando con Gaudiano Rovirosa.
Aunque hay quienes la ven con un pie fuera del tricolor, Ady García aclaró que sigue siendo priista. “Apoyo a José Antonio Meade (precandidato presidencial) en su campaña”, indicó la ex diputada federal.
Expuso que no ha habido invitación de la dirigencia priista para sumarse a la campaña local y como ciudadana no está impedida a reunirse con miembros de otros partidos que buscan el bienestar de Tabasco, como ocurrió ayer con el precandidato del PRD a la gubernatura, quien estuvo acompañado del diputado local Juan Manuel Fócil, así como de los legisladores federales Héctor Peralta Grappin, Elio Bocanegra y Araceli Madrigal.
Gaudiano Rovirosa reconoció en García López a una mujer valiosa y talentosa, y reveló que la invitó a integrarse a su proyecto a favor del desarrollo de Tabasco. No se confirmó si ella aceptó la invitación.
¿De qué tamaño es el boquete causado por las renuncias de militantes en el PRI? Bastaría echar un vistazo a las listas de precandidatos de Morena a las alcaldías y diputaciones para dimensionar cuántos priistas a los que se les han negado oportunidades de participación, han emigrado a otras fuerzas.
Para las presidencias municipales, además de Evaristo Hernández Cruz, quien desde hace meses recibió la bendición de Andrés Manuel López Obrador, para Centro, se anotaron como precandidatos por Morena, entre otros ex priistas, Armando Beltrán Tenorio, en Cárdenas; Saúl Plancarte Torres, en Balancán, y José del Carmen Torruco, en Huimanguillo.
Los miembros de los organismos empresariales que antaño se presumía eran el cuarto sector del PRI, ahora se ven muy a gusto con Morena. Por ejemplo, la actual lideresa del gremio hotelero, Beatriz Milland Pérez, se inscribió como precandidata a la diputación por el distrito 20.
En la planilla que encabeza Evaristo Hernández en el municipio de Centro, llama la atención la presencia de otros destacados miembros de la iniciativa privada: la empresaria del ramo hotelero Gilda Díaz Rodríguez, figura como síndico de Hacienda y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Gabriel Oropesa Varela, fue anotado para una regiduría.
Para los comicios locales el PRI irá solo. El Panal lleva de candidato a gobernador a Manuel Paz Ojeda, y el PVEM irá también con candidato propio. Los puntitos que ambos partidos le aportaron en procesos pasados, ahora serán puntos en contra que mermarán sus posibilidades de triunfo.
Y falta ver la lista de candidatos del Verde a alcaldes y diputados locales.

AL GRANO

DE LOS EX ASPIRANTES a la candidatura priista para gobernador, Nicolás Bellizia Aboaf está a la espera que le confirmen para una diputación federal plurinominal, mientras tanto sigue despachando al frente de la Delegación del Infonavit… Hay buenas cuentas

BELLEZA Y TALENTO… Fíjese que entre los 45 aspirantes a diputados locales por Morena, hay dos bellas damitas que podrían dar la sorpresa como candidatas: la foto-reportera Saory Gallegos Alamilla, anotada para el octavo distrito, y la Flor de Oro 2016, la ex embajadora de Nacajuca, Julieta Campos Jiménez, por el décimo distrito… Si ganan, habrá llenos en las sesiones del Congreso…

martes, 30 de enero de 2018

SIN RODEOS: Morena: 'engallados'

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Morena –el partido que debutó en los comicios locales del 2015 consiguiendo ubicarse como tercera fuerza en la entidad y que en la elección extraordinaria de 2016 en Centro se colocó en la segunda posición, desplazando al PRI– busca este 2018 la mayoría de las posiciones que estarán en disputa. Sus huestes están animadísimas porque creen que con el efecto del paisanaje de su candidato presidencial arrasarán en las urnas el 1° de julio.
¿Logrará Morena el carro completo? De que su abanderado a Los Pinos obtendrá en Tabasco la mayor cosecha de votos –como ocurrió en 2006 y 2012– no cabe duda; el reto será si éste logra ejercer influencia sobre los electores para que sufraguen a favor de los demás candidatos, sobre todo quienes van en pos de la gubernatura, las alcaldías y diputaciones locales.
Se sabe que muchos, miles de perredistas y ciudadanos que militan en otros partidos, e incluso los que no pertenecen a ninguno, tacharán en sus papeletas el nombre de Andrés Manuel López Obrador, pero hoy no se ha medido el grado de lealtad del llamado voto duro en cada instituto político, ni se conoce con exactitud dónde se dará el voto cruzado, puesto que todavía no se han formalizado las postulaciones para cargos locales.
–Hay quienes hablan del ‘voto cruzado’ –preguntó el martes 23 Jesús Antonio Sibilla al precandidato presidencial de Morena, en Telerreportaje.
“Sí, pero eso no se va a dar en Tabasco. Y no conviene. Yo nada más me entiendo bien con Adán (Augusto López Hernández). Fíjate que hablamos ‘choco’ los dos…”, indicó López Obrador.
Y remató: “Aquí está Adán y lo recomiendo mucho; apoyen a Adán y para no meternos en líos: voto parejo por el cambio, por la transformación”.
A esta declaración del mandamás en Morena puede dársele la lectura que se desee, pero nadie podrá negar que denota preocupación de que los electores tabasqueños lo apoyen a él, pero no hagan lo mismo en las urnas por los otros candidatos, no necesariamente Adán López.
Habrá que ver cómo resuelve Morena en Tabasco el tema de sus candidatos a alcaldes y diputados locales. Por lo pronto ayer hubo romería en la sede estatal de Malecón Carlos A. Madrazo y Melchor Ocampo. La fuerte lluvia fue lo que menos importó a los seguidores de quienes acudieron a solicitar su inscripción como precandidatos: todos estaban felices. E insisto: muchos andan confiados en que ganarán con el efecto Peje. Habrá tiempos para ver si son capaces de lograr de todas, todas.

EL PRI, “EN EXTINCIÓN”

Bajo fuerte lluvia, el ex alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz acudió la tarde a las oficinas de Morena en el malecón Carlos A. Madrazo a solicitar su inscripción como precandidato a la presidencia capitalina. Acompañado de decenas de seguidores, el ex priista manifestó que el PRI “está extinción y el primero de julio va a desaparecer” del país y del estado para bien del pueblo.
“Aquí en el estado (los priistas) ya no tienen nada; siguen renunciando sus militantes y después de que se den a conocer quiénes son los candidatos para presidentes y diputados no va a quedar ninguno en el partido”, auguró quien fue dos veces diputado local, alcalde (2007-2009) y precandidato a gobernador (2012) por el tricolor. Y se fue por una mala jugada en 2016.
Hernández Cruz hizo sus cuentas alegres. Vaticinó que “Andrés Manuel va a arrasar en Tabasco con un millón de votos y vamos a ganar muy bien”. Para su causa personal, estimó que logrará 155 mil votos y se hará otra vez del Palacio Municipal de Tabasco 2000. ¿Le ganará al perredista Jaime Mier y Terán y al priista Adrián Hernández Balboa? Arranca como favorito.

AHORA VIENE LA PRIMERA DAMA

¿Por qué no se inauguró el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Auditiva durante la visita del Presidente Enrique Peña Nieto, la semana pasada? Hay dos razones: una, el mandatario nacional recorre el país para entregar obras realizadas por el gobierno de la República durante el último año de su gestión, y el Centro EnSeñas es una acción del gobierno de Tabasco, y dos, se hará como estaba planeado inicialmente: será la primera dama de México, Angélica Rivera de Peña quien venga al corte del listón inaugural de esta institución tabasqueña que será referente nacional en la atención a personas con sordera. La fecha: 7 de febrero.

AL GRANO


ALGO QUE LLAMÓ fuertemente la atención este lunes durante los registros de precandidatos de Morena, fueron los rostros de aspirantes y acompañantes: una gran cantidad de hombres y mujeres que antes –quizá apenas ayer– eran cuadros y bases del PRI…

lunes, 29 de enero de 2018

SIN RODEOS: Pluralidad y gobernabilidad

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Rumbo a las elecciones del primer domingo de julio, las preferencias electorales de los tabasqueños se encuentra divididas en tres bloques: los perredistas que detentan el poder y la mayoría de las posiciones en el estado; los morenistas que creen que lo obtendrán por el efecto del paisanaje de su candidato presidencial, y los priistas que quieren recuperar el poder arrebatado hace seis años. Esto sin contar a alguna fuerza o candidato emergente.
Los votantes tabasqueños elegirán por primera en una sola jornada electoral: presidente de la República, dos senadores, seis diputados federales, gobernador, 17 ayuntamientos y 21 legisladores locales de mayoría. Para convencerlos, los candidatos y partidos políticos emplearán sus mejores estrategias de seducción: desde el bombardeo con imágenes y mensajes prometiéndoles resolver los problemas que les agobian, hasta la guerra sucia para tratar de descalificar-aniquilar a los adversarios.
La pluralidad que se vive hoy en Tabasco no es, sin embargo, sinónimo de una cultura política de civilidad. A lo largo de tres décadas hemos asistido a un escenario de conflictos, de confrontación verbal y, a veces, hasta física entre quienes se disputan el poder, principalmente la gubernatura y las alcaldías.
Evitar que este 2018 la sangre llegue al río, es una de las preocupaciones y será también reto del régimen nuñista, para hacer prevalecer el estado de derecho, mantener la gobernabilidad y evitar la violencia entre hermanos.
Habrá que garantizar a los electores condiciones de seguridad y de paz social para que puedan ejercer sus derechos, con libertad. Hace diez días –en evento con transportistas–, Arturo Núñez Jiménez manifestó que este año electoral, desde el gobierno “estaremos vigilantes para cumplir en el ámbito de nuestras responsabilidades con la coadyuvancia a las autoridades electorales que tienen a su cargo la organización de los comicios y la solución de las controversias”.
Una de esas tareas –apuntó– será la seguridad pública para que la competencia política se desarrolle de acuerdo con la ley, porque “todos debemos respetarla y hacer un proceso electoral en el que finalmente triunfe Tabasco, por encima de la contienda inter-partidaria legítima que se va a dar”.
¿Cómo evitar que la lucha electoral degenere en violencia o cualquier episodio lamentable? De esto habló ayer el gobernador. En ocasión de la asamblea anual de la agrupación política José María Pino Suárez, Núñez Jiménez puntualizó que “se es demócrata no sólo cuando se reconoce la pluralidad, sino también cuando se le procesa mediante los instrumentos de la vida democrática, como el diálogo, la negociación y la construcción de acuerdos, porque así le damos dirección y destino a la sociedad”.
No se trata que el gobierno tenga acuartelada, lista para entrar en acción a la fuerza pública, para resguardar el orden; se desea que la política interna haga lo que ha venido haciendo hasta ahora: dialogar, negociar y conciliar para buscar acuerdos, encontrar soluciones y evitar disputas estériles. Esperemos que cada parte haga responsablemente lo que le toca por cuidar la casa común.

AL GRANO

SI HAY POSICIONES que se consideran difíciles, si no es que imposibles de ganar para el PRI son sin duda los dos escaños para Tabasco en el Senado… Los augurios apuntan que la primera y segunda fórmula de mayoría serán para Morena, pues las dos últimas elecciones en que el nombre de Andrés Manuel López Obrador iba en la boleta, en automático ganaron sus candidatos a senadores por Tabasco… LA ÚNICA POSIBILIDAD que tendría el PRI sería para la primera fórmula que le disputará el PRD… En fin, se anotaron en el tricolor, para la primera fórmula: Lorena Beaurregard, Liliana Madrigal y Candita Gil; para la segunda, van: Manuel Andrade, Alberto Gular y… ¿Pilar Córdova?… El delegado del CEN, Jorge Salomón Azar aseguró ayer en el Consejo Político Estatal priista que lo que parecía imposible a su llegada a Tabasco, hace 14 meses, hoy puede lograrse… ¿Tanta confianza?
EN MORENA habrá fiesta este lunes… A las 10 de la mañana, el periodista y catedrático universitario Luis Andrés Pampillón Ponce acudirá a las oficinas partidistas en malecón Carlos A. Madrazo esquina con Ocampo… El actual regidor del ayuntamiento de Centro –que el sábado realizó junto al precandidato a gobernador Adán Augusto López, reuniones comunitarias y visitas domiciliarias en las colonias Tamulté de las Barrancas, Primero de Mayo y Gaviotas Sur– se anotará como precandidato a diputado por el sexto distrito local… Será la voz de los comunicadores en el Congreso local…

ESTA POSICIÓN –la curul por el sexto distrito local– también la pretenden en Morena: Francisco Javier García, un aguerrido luchador social, que se registrará a las 10:50 de la mañana, y el ex priista y ex panista Ariel Cetina Bertruy… POR CIERTO, a las 13:30 horas estará en las oficinas del Comité Estatal, Evaristo Hernández Cruz, solicitará se le anote como precandidato de Morena a la presidencia municipal de Centro… ¿Regresará la Ceiba Roja?

viernes, 26 de enero de 2018

SIN RODEOS: Meade: ¿ya ‘prendió’?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

José Antonio Meade Kuribreña estuvo ayer en territorio ciento por ciento adverso. A Tabasco lo gobierna el PRD y para la elección presidencial en la que compite por el PRI, los tabasqueños no tienen otro favorito que el precandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Aun así el ex titular de Relaciones Exteriores, de Sedesol y de Hacienda vino a un encuentro con el priismo al que tantas veces ha relegado –lo correcto sería menospreciado– el dirigente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza; vino a motivarlo de que es posible sobreponerse a la derrota del 2012.
En el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, Meade tuvo un encuentro con la clase política priista y antes se reunió con la dirigencia y los precandidatos a posiciones locales, encabezados por quien pretende la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella.
Su jornada la inició con una extensa entrevista en el programa radiofónico Telerreportaje, donde debió hacer frente a una retahíla de interrogantes de su conductor, Jesús Antonio Sibilla, que lo mismo le preguntó que si su nominación era el regreso del dedazo al PRI o que su precandidatura no levanta, o que si él es ‘padre del gasolinazo’.
La conversación en la cabina de la XHVT mostró a un aspirante presidencial sereno, que presumió su precandidatura ‘ciudadana’, conocedor de Tabasco y sus vocaciones productivas, y seguro que, contra cualquier pronóstico, ganará los comicios del primer domingo de julio. Repasemos un extracto de esa entrevista para conocerlo más allá de la campaña de spots que busca posicionarlo y de rumores en redes sociales que quieren desbancarlo.
Hay quienes dicen que con tu precandidatura regresa el ‘dedazo’ al PRI…
“Yo te diría –expuso– que es un poco al revés: si tú revisas cómo se fue construyendo la candidatura, implicó un proceso amplísimo de reflexión en donde jugó todo el priismo… a mi juico el proceso implicó un alto elemento de convicción de parte del priismo: del qué quería hacer y cómo quería presentarse. Participaron todos. No hubo una sola voz del priismo que no estuviera expresada y escuchada en una asamblea que se antojaba complicada, que se dio en un momento difícil, y que tomó decisiones profundamente transformadoras y hoy explican la posibilidad de que estemos aquí”.
No eres priista, no hablas como priista, no te conduces como priista y eso ha retrasado un poco tu ‘conexión’ y que tu campaña ‘prenda’ efectivamente…
“Para que la candidatura sea exitosa tienen que darse varias condiciones, una muy importante es que se generen buenos fundamentos en la relación entre el candidato y el partido. De eso se trata la visita aquí a Tabasco: de ir generando ese espacio de conexión, de relación de cercanía, y la vamos realizando estado por estado; es un proceso que va caminando bastante bien…”, afirmó.
Salvo en alguna encuesta que te señala con ‘empate técnico’, la mayoría no te favorece; la prensa especializada dice que no ‘arranca’ todavía plenamente tu precampaña. ¿Eres tú o es el priismo?
“Mira, este es un esfuerzo que lleva 40 días, y para llevar 40 días es un arranque bastante auspicioso… y yo te diría desde esa perspectiva, que una candidatura que arranca con poco nivel de conocimiento y que en poco tiempo ya se posiciona como competitiva, es una candidatura que tiene una gran posibilidad de crecimiento y por lo tanto una gran posibilidad de éxito”.
Se ha dicho muchas veces y lo han soltado de todas las formas: serias, en broma, de burla, etc., que te van a sustituir, que no ‘arrancas’…
José Antonio Meade reflexionó sobre cómo se han dado los albazos, de cuando se ‘enfermaba’ a los candidatos para sustituirlos porque las campañas no prendían. No es su caso, subrayó. “No hay duda que la precandidatura va bien, que está generando entusiasmo, esperanza de triunfo de un partido que tiene esa vocación y que se va a materializar en julio”, enfatizó.
O sea: tú dices categóricamente, ‘no va a pasar la tan sonada destitución’…
“Yo digo categóricamente dos cosas: no solamente no va a pasar, sino que igual de categórico digo que voy a ganar en julio”, sostuvo.
Para la precandidata del PRI al gobierno estatal no tuvo más que elogios. Aseguró que Gina Trujillo “es una política honorable, talentosa, conocedora… con dimensión nacional, con gran talento y con gran emotividad… Y si yo quisiera escoger en Tabasco y en cualquier lugar del país el tipo de político que podría reconvertir y conciliar, estaría pensando en una gente del perfil de Gina Trujillo”. Y acotó: “Además somos buenos amigos”.
El precandidato presidencial del tricolor tocó temas que agobian a los tabasqueños, como la inseguridad, el desempleo, la deuda impagable con CFE, la crisis desatacada por la caída de los precios del petróleo, y opinó que la refinería que prometió para Dos Bocas el morenista López Obrador, “no se necesita, no sería una buena inversión, no detonaría empleo”.
Lo que necesita Tabasco –asentó– es una Zona Económica Especial que le dará un horizonte de desarrollo mucho mayor y una capacidad de generación de empleo mucho más importante que el hacer una refinería.

AL GRANO


AL ALUDIR al mandatario estatal, José Antonio Meade expresó que Arturo Núñez Jiménez “es un político talentoso, honorable, con una gran emoción de servir y que ha enfrentado un entorno para Tabasco súper complicado, difícil… Yo conozco a Arturo, le tengo mucho afecto, es una gente que en la casa, en la vida de familia ha sido ejemplo de erudición en materia política”…

jueves, 25 de enero de 2018

SIN RODEOS: Morena-PT: ‘no todo está dicho’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Como en todo matrimonio duradero, las cosas no están como miel sobre hojuelas en la relación Morena-Partido del Trabajo, que han decidido ir coaligados en los procesos electorales federal y estatal. No sólo le negaron al precandidato petista Humberto de los Santos Bertruy medirse ante el morenista Adán Augusto López Hernández, sino que ahora no quieren otorgarles candidaturas locales; si acaso, algunas regidurías pluris.
Los últimos 10 días se ha dado un intenso intercambio de mensajes mediáticos de parte de dirigentes y actores centrales de este conflicto entre Morena y PT; aunque han sobrado palabras, señalamientos y acusaciones mutuas, lo que ha faltado es diálogo y voluntad para llegar el acuerdo, pese a que… son aliados.
Iniciada la semana pasada, De los Santos Bertruy dio rueda de prensa en la sede del PT y declaró que cuenta con el respaldo pleno de las dirigencias nacional y estatal para buscar ser el candidato a gobernador de la coalición Morena-PT-PES. No se ha dicho la última palabra; la última palabra será el último segundo del plazo para registrar las candidaturas aquí en Tabasco”, señaló el también líder del Movimiento 17 de Julio.
¿Está empecinado en la candidatura al gobierno estatal? –le preguntaron.
“No estoy empecinado. Yo sigo en la lucha, que es muy distinto; creo que la política, la buena política es la que permite que se hagan acuerdos, pero sobre todo que se respeten los acuerdos”. (Noticias en Flash, 15Ene.2017)
El comisionado nacional del PT en Tabasco, Martín Palacios Calderón expuso que con la dirigencia de Morena ya está resuelto el tema de las candidaturas federales; apoyarán a los candidatos que ese partido designe a Presidente de México, al Senado y a diputados federales, pero no está resuelto el tema de las presidencias municipales, ni de las diputaciones locales.
En el caso de la gubernatura, el diputado Palacios dijo que “eso ya no tiene ninguna discusión; vamos juntos, porque hay cuatro tipos de decisiones: uno, el acuerdo; otro, la encuesta; otro, la consulta, y el cuarto, la imposición, y en este caso nos gana la cuarta”.
Por parte de Morena, todo indica que no cederá ninguna de las posiciones que pretende el PT.
¿Su partido no ha buscado a Humberto de los Santos para ofrecerle posiciones? –se le preguntó al precandidato a gobernador Adán López.
“Humberto de los Santos no milita en Morena; en todo caso es un asunto del PT y ellos tienen que resolver en lo interno”, puntualizó el ex dirigente estatal.
¿Le han ofrecido algún tipo de posiciones en esta alianza?
“Nosotros, en Morena, no ofrecemos posiciones a él y a nadie; tenemos un procedimiento y en base a eso trabajamos”, sostuvo López Hernández, y rechazó que la coalición electoral que firmó Morena con PT y Encuentro Social esté en riesgo ante la petición ‘proporcional’ de candidaturas comunes que solicitan sus aliados partidistas. Comentó que su partido platicará con el PT y PES para “conciliar posiciones”. (Telerreportaje, 22 Ene.2018)
El comisionado del PT exigió pleno respeto a los acuerdos pactados a nivel nacional en la alianza Juntos Haremos Historia. Manifestó su preocupación ante la cerrazón de Morena, “que nos quiere llevar a hacer trabajos que no reditúan nada a nuestro instituto político”. Y sentenció: “No vamos a permitir que se nos tome como carga-maletas o repartidores de propaganda”.
Palacios Calderón pidió ayer a la dirigencia estatal de Morena no cerrar los espacios de diálogo y negociación en el tema de las candidaturas locales. No es correcto; es injusto –indicó– que ya tengan ‘apartadas’ las nominaciones a la gubernatura y las alcaldías de Centro y Comalcalco, cuando el acuerdo nacional es que para Morena será 50 por ciento; PT 25 y el otro 25 para PES.
De los Santos Bertruy rechazó ayer que esté buscando ser factor de división dentro de la alianza del PT con Morena y PES, al exigir respeto al acuerdo de que sea en encuestas como se definan las candidaturas en el estado.
“Hasta donde llegue el PT, ahí llegaré yo”, subrayó el ex edil de Centro; rechazó que la candidatura a alcalde capitalino sea su ‘plan B’, y tras reiterar su aspiración de gobernar Tabasco, dijo que esperará el resultado de los acuerdos para tomar una ‘decisión final’.
El meollo del asunto es que Morena quiere para sí toooodas las candidaturas, hasta las planillas completas para los cabildos, y a PT y PES le quiere dejar la bachicha: las regidurías plurinominales. El apoyo del PT a Morena puede ser fundamental en Tabasco, porque los cuatro o cinco puntos que le aporte a la votación, abonarían a las victorias locales que todavía no tiene en la bolsa.

AL GRANO

DIO SEÑAL de vida el alcalde paraiseño Bernardo Barrada Ruiz, quien dijo ayer que aún no le llega la notificación de la Corte que lo destituye por laudos laborales que no pagó… Yo sigo trabajando y espero la notificación. El fallo que se dio el 30 de agosto del 2013 es de 96 millones de pesos, pero en total están corriendo laudos en Paraíso de 561 millones. Por eso es un deporte extremo quien quiera ser presidente en Paraíso, quien quiera ser regidor, tesorero o programador”, dijo el acongojado edil al que espera… ¿la cárcel?
CASI LE DIO un soponcio la noche del martes a Candelario Pérez Alvarado, cuando el INE le notificó que por carecer de residencia en Centro quedaba cancelado su registro como precandidato a la alcaldía capitalina por el PRD… El dirigente perredista Darvin González Ballina lo consideró una ‘falsa alarma’, pero en el cuartel del diputado federal suenan tambores de guerra; anunció que acudirá al máximo órgano jurisdiccional federal…

JOSÉ ANTONIO MEADE llega hoy a Tabasco en su primera visita como aspirante presidencial… El precandidato del PRI estará a las 10:30 de la mañana en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal… ¿Logrará motivar a un priismo que no ve una desde el 2012?...

miércoles, 24 de enero de 2018

Sin Rodeos: El Presidente y… ¿su sucesor?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Tabasco recibió ayer a dos visitantes distinguidos: el Presidente Enrique Peña Nieto, quien vino a inaugurar formalmente la primera etapa del Libramiento de Villahermosa –cuya construcción se inició en el régimen de Felipe Calderón Hinojosa– y, también, a quien aspira a sucederlo, el morenista Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué ocurrió? Revisemos:
Con el Libramiento de 24 kilómetros –abierto a la circulación vehicular desde el 25 de noviembre–, el mandatario nacional también entregó otras dos obras transexenales: el Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones, y la modernización (seis kilómetros que se ampliaron de cuatro a ocho carriles) de la carretera Villahermosa-Cárdenas.
Según palabras del Presidente, estas obras “dan a Tabasco una condición de mayor modernidad y de mayor competitividad… alivian y dan beneficios y calidad de vida a los habitantes de esta región del estado de Tabasco”.
Con ello, aseguró Peña Nieto: “Hoy le estoy cumpliendo a Tabasco; estoy cumpliendo con las obras que comprometí, sobre todo en materia de infraestructura carretera y de infraestructura hidráulica”.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez –a quien Enrique Peña felicitó en ocasión de su cumpleaños, ayer– dijo que con las obras de infraestructura y la Zona Económica Especial (ZEE) que la entidad compartirá con Campeche, “tendremos elementos para salir adelante”.
Es cierto que se habrá de recuperar la industria petrolera, de concretarse las oportunidades de la Reforma Energética, “pero no queremos que cuando ese momento llegue sigamos dependiendo tanto del petróleo los tabasqueños; queremos diversificarnos, y la oportunidad de una Zona Económica Especial es un aliciente para ello”, subrayó Núñez Jimémez.
El Presidente de México apuntó que “hay que asegurar que Tabasco no ponga toda su esperanza de desarrollo económico y todos los huevos en una sola canasta; no sólo en la actividad petrolera, sino que tiene que encontrar otras vocaciones”, y resaltó que algo que servirá a ello es la definición de ZEE.
En respuesta a los planteamientos del gobernador Núñez, Peña Nieto anunció que el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para Tabasco, recibirá un impulso adicional para ‘brindar oxígeno’ a la actividad económica estatal, severamente golpeada por la crisis del petróleo, que contendrá acciones de ‘muy corto plazo’, como financiamientos de Nafin e Inadem para Pymes, mientras que Pemex hará inversiones específicas en el estado y acelerará el pago de sus pasivos a proveedores.
El jefe del Ejecutivo federal se fue con el compromiso que antes que finalice el primer semestre del 2018 se concluirá la segunda etapa del Libramiento para enlazar al tránsito del centro del país con la Península, vía Escárcega.

“LA HORA DEL SURESTE”

De paso hacia Chiapas –donde permanecerá hasta el domingo– estuvo ayer aquí Andrés Manuel López Obrador. El precandidato de Morena a la Presidencia acudió a la cabina de Telerreportaje, a comprometer que de ganar la elección del 1° de julio, en su mandato le llegará la hora al sureste.
Adelantó que además de que otorgará créditos a la palabra para rescatar el sector primario, construirá la refinería más grande del país en Dos Bocas y descentralizará hacia la región la Secretaría de Energía, que estará en Tabasco; Pemex, en Ciudad del Carmen, Campeche, y la CFE, en Chiapas.
López Obrador, que va en su tercer intento por llegar a Los Pinos, aseguró que su nominación es ‘un fenómeno’, y “nunca como ahora”, ni en el 2016 ni en 2012, está tan cerca la posibilidad de ganar; “estamos 15 puntos arriba.
¿Realmente le servirá de algo a Tabasco tener un ‘Presidente choco’, si llegas? –le preguntó Jesús Antonio Sibilla.
“Sí. No hay otra oportunidad para Tabasco. Desde Adolfo Ruiz Cortines no hay un Presidente de la República del sureste…”.
Se mostró complacido que el pueblo de Tabasco le esté dando, como en las dos elecciones anteriores, su apoyo para que gane la Presidencia. Resaltó que por el factor paisanaje, en la entidad lleva muchísima ventaja: ‘cuatro a uno’.
Además, vaticinó que el precandidato Adán Augusto López será el próximo gobernador. “¿Sabes por qué?, porque necesito yo un apoyo en Tabasco; necesitamos complementar lo que haga el gobierno federal”, dijo.
–Hay quienes hablan del ‘voto cruzado’ –se le expuso.
 “Sí, pero eso no se va a dar en Tabasco. Y no conviene. Yo nada más me entiendo bien con Adán. Fíjate que hablamos ‘choco’ los dos…”, indicó.
Y remató: “Aquí está Adán y lo recomiendo mucho; apoyen a Adán y para no meternos en líos, voto parejo por el cambio, por la transformación”.

AL GRANO


BUENO, SI ENRIQUE Peña Nieto dice que ya todos sus compromisos con Tabasco quedaron cumplidos al cien, pues ojalá apoye con lo que se requiere para terminar el equipamiento de la Torre Oncológica del Hospital de Alta Especialidad Juan Graham… Ya de despedida…

martes, 23 de enero de 2018

SIN RODEOS: ‘Tantito arriba’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

El PRD debe estar aplicando la encuesta que definirá –de entre Candelario Pérez Alvarado y Jaime Mier y Terán Suárez– al aspirante mejor posicionado en el municipio de Centro. Y en unos días, la otra semana se sabrá quién es su candidato a la alcaldía más importante de Tabasco.
“Voy tantito arriba”, aseveró el diputado federal Pérez Alvarado, quien cree que tiene amplias posibilidades de salir vencedor de la justa interna y ser el candidato en el municipio que su partido ha gobernado desde 2012.
Con los columnistas de la Mesa de la Fraternidad, el ex dirigente estatal del sol azteca tuvo un encuentro ayer. Confió que su activismo por todo el municipio y las gestiones que hizo estos dos años para realizar en Centro 258 obras con recursos federales, le darán el triunfo.
Y sin decir que su oponente acaba de anotarse hace unos días para disputarle la candidatura de la llamada joya de la corona, señaló: “Nadie crece de la noche a la mañana”.
Candelario Pérez pertenece a la cuadrilla de Juan Manuel Fócil Pérez, quien lidera la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) y fue uno de los seis aspirantes a la candidatura a gobernador, que ganó Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Reveló que a raíz de esta fase del proceso para postular candidato a la gubernatura, que dejó molesto al diputado Fócil Pérez por la forma en que se manejó la encuesta, ADN estuvo a punto de romper con el PRD.
El asunto de la encuesta que dejó en mala posición a Fócil se discutió al interior de la corriente hace dos semanas. Se expusieron pros y contras.
¿Renunciaría Fócil al sol azteca?, se plantearon. Dijeron que, si fuese el caso, “no se iba uno; nos íbamos todos”.
Decidieron en ‘equipo’ y optaron por seguir en las filas perredistas y dar pelea “por el respeto a muchos compañeros con aspiraciones para alcaldías y diputaciones”, incluido Pérez Alvarado.
“Al final logramos dos cosas: uno, rescatamos las encuestas como herramienta para tomar decisiones, y dos, que los aspirantes mejor posicionados fueran los candidatos”, recapituló.
De ese momento, hizo otra revelación: “Siempre supimos (en ADN) que Gaudiano estaba bien posicionado. Lo que no reconocimos fue la encuesta”.
Para el legislador federal el sol azteca tiene amplias posibilidades de retener el el poder. Recordó que “cuando Andrés (Manuel López Obrador) se fue en 2012 –a fundar Morena– todos pensaron que el PRD se iría para abajo”.
‘Ahí les dejamos el cascarón”, les espetaban a los perredistas quienes emigraron a Morena. Ocho años después, “hemos demostrado que el PRD no es un cascarón, y mucha gente está consciente que se fueron a Morena los más radicales”, anotó.
Pérez Alvarado indicó que ha insistido a la dirigencia de su partido que la encuesta se haga de manera correcta. El fallo del sondeo debe valorar no sólo el grado de conocimiento de cada aspirante, sino sobre todo el nivel de confianza que le tienen los ciudadanos, remarcó.
“Espero que se realice una encuesta que ayude a tomar decisiones, para que quien resulte ganador en Centro pueda sumarle votos, y no restarle, a los candidatos a la gubernatura y a las diputaciones”, expresó.
Advirtió que si hay algún error o mala fe en la medición, “la derrota será inminente” en las elecciones del 1° de julio, pues se rompería la unidad.
Y dejó claro que si el PRD se equivoca y hace mal la encuesta, aunque los resultados no le favorezcan, seguirá militando en ese partido. “Me voy a quedar… de mi parte no habrá ruptura”, sostuvo.
Por la tarde, los dos aspirantes en Centro dieron muestra de civilidad: se tomaron un café. Dijo Candelario Pérez que acudió “con la confianza en que la dirigencia del PRD desarrollará una encuesta responsable”. Expresó Jaime Mier que coincidió con el legislador en que “la unidad debe prevalecer en el proceso interno”. ¿Habrá final feliz?

AL GRANO

¿SABRÁ EL DIRECTOR general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas que el senador ahora morenista, Fernando Mayans Canabal tiene incrustado en el presupuesto de la Delegación Tabasco a incondicionales que hacen y deshacen en la administración de esta dependencia?... Debería revisar con lupa el desempeño de Mónica del Rosario Laguna García, subdelegada administrativa; José Luis Dagdug, jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, y de Mauricio Rosete, subdelegado de Prestaciones, quienes –me dicen– se pasan por el arco del triunfo las indicaciones del delegado Ventura Moguel Pérez, pues tienen intereses ajenos a la institución federal… Por cierto, Reyes Baeza estará hoy aquí…
COMO YA SE va –le quedan 10 meses a su gestión– los tabasqueños ya no esperan gran cosa del Presidente Enrique Peña Nieto, después que dejó en el limbo compromisos como los distribuidores viales de Villahermosa, la liberación a la actividad pesquera de la zona marina aledaña a las plataformas petroleras, y la reclasificación de la tarifa eléctrica para la entidad… Ahora los tabasqueños sólo le piden que emita el decreto de la Zona Económica Especial (ZEE) para Tabasco y Campeche… Y quedamos a mano

ANTES DE SU encuentro con la Mesa de la Fraternidad, Candelario Pérez Alvarado dio una rueda de prensa junto al ex futbolista del Club América, Salvador Cabañas… El paraguayo vino a la inauguración del torneo Copa Sol, y ayer se tomó la foto del recuerdo con el grupo de columnistas que lidera José Chablé Ruiz, quien resultó más americanista que el Piojo Herrera

lunes, 22 de enero de 2018

SIN RODEOS: Ser alcalde, ¿deporte extremo?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

En estos tiempos, ser presidente municipal en Tabasco se ha vuelto una profesión muy, muy riesgosa. Con los raquíticos presupuestos asignados, los alcaldes no sólo deben resolver un cúmulo de necesidades acumuladas, las peticiones ciudadanas recogidas y hasta compromisos contraídos con sus benefactores en campaña, sino que ahora enfrentan la amenaza de ser destituidos e ir a la cárcel si no cubren las resoluciones de indemnización emitidas por autoridades laborales a favor de ex empleados, destituidos por antecesores o por ellos mismos para acomodar a su gente.
Apenas el 15 de enero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó –por unanimidad– la destitución y consignación penal del alcalde de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz y todo el cuerpo edilicio, así como de los directores de Programación y de Finanzas, por el incumplimiento al pago de laudos mandatado el 30 de agosto de 2013 en el juicio de amparo 2745/2012. Este caso es sólo la punta del iceberg. El tema de los laudos laborales es un problema mayúsculo que acecha y asfixia a los 17 ayuntamientos.
Hay que subrayarlo: el caso paraiseño obedece al desacato a una sentencia judicial que desde hace cinco años ordena al ayuntamiento el pago de 40 millones de pesos por laudos laborales a favor de 23 trabajadores despedidos, a los cuales sólo ha pagado un millón 800 mil pesos. (Proceso, 15/Ene.2018)
Sin embargo, los laudos laborales son problema común en los 17 municipios, y al cierre de 2017 éstos acumularon una deuda conjunta de mil 498 millones 702 mil 052 pesos por concepto de 153 fallos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco. (Tabasco Hoy, 16Ene.2018)
Según la agencia Proceso, los cinco municipios más endeudados, hasta octubre del año pasado, son: Paraíso, con 559 millones de pesos; Jalpa de Méndez, con 166 millones; Nacajuca, 154 millones; Huimanguillo, 107 millones, y Macuspana, 94 millones.
Si alguien conoce el tema a fondo es Javier Vargas Ramón, ex presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Apuntó que Nacajuca y Paraíso son los primeros municipios que enfrentan decisiones de la Corte por inejecución de sentencias del TCA relacionadas con el pago de laudos.
Consideró que “van a seguir las destituciones porque no se toma la verdadera importancia al problema de laudos laborales y sentencias administrativas, que ya son una carga financiera muy grave para los ayuntamientos. Y los actuales presidentes municipales y sus cabildos no toman con seriedad este problema, que es grave”, subrayó. (Noticias en Flash, 16Ene.2018)
El jefe del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez se refirió al tema, y manifestó que el gobierno del Estado tiene sus propios problemas presupuestales, por lo que no podrá apoyar a los municipios con dificultades en los pagos de los laudos. (Telerreportaje, 18Ene.2018)
“El gobierno del Estado ha apoyado, en la medida de sus posibilidades; antes se nos permitía, ahora ya no, darles adelantos de sus participaciones (a los municipios), lo cual difería el problema, pero les permitía hacer frente al vencimiento de plazos fatales”, dijo Núñez Jiménez.
Prosiguió: “Es un problema complicado. Con (Luis) Videgaray (siendo secretario de Hacienda), hablábamos de un fondo que apoyara a los municipios, pero la preocupación es que se volviera un barril sin fondo y pudiera seguir y seguir acumulando más y más laudos”.
En el caso de Paraíso, el gobernador expresó: “Lamento mucho la resolución de la Corte, porque si bien está apegada a derecho, no deja de tener una dosis de injusticia, porque las autoridades actuales recibieron un problema acumulado en el tiempo, hasta hacerse inmanejable”. Aun así, la resolución es definitiva, “y hay que cumplirla”, acotó.
Opinó que el problema de los despidos en los ayuntamientos se ha dado siempre que hay cambio de administración, y se acentuó con la alternancia. Ante la problemática, Núñez Jiménez ofreció: “ya veremos qué diseñamos juntos y vamos a tocar las puertas de la SHCP para imaginar alguna solución”.
Vaya que requerirá imaginación encontrarle solución a un problema que en este momento representa casi mil 500 millones de pesos. Por lo pronto, hay que conseguir recursos para pagar los laudos cuyos plazos se vencen o vencieron. Y habrá que ir pensando en instituir el servicio civil de carrera, para poner fin a tanto despido de gente cada cambio de régimen.
Todo esto nos remite a una conversación de Arturo Núñez con el periodista José Cárdenas, a quien dijo que gobernar siempre ha sido una tarea compleja, difícil y retadora. “Como diría mi amigo Graco Ramírez (gobernador de Morelos): ‘se ha vuelto un deporte extremo’, y evidentemente enfrentas cotidianamente desafíos de diversa índole”. (Radio Fórmula, 06Nov.2017)

AL GRANO


COMO ANOTAMOS el viernes: Candelario Pérez Alvarado y Jaime Mier y Terán Suárez serán los precandidatos del PRD a la alcaldía de Centro… El dirigente estatal Darvin González Ballina anunció que Ángel Solís Carballo, presentó el jueves un oficio ante la Comisión Electoral donde manifestó su decisión de no participar en el proceso… Y la encuesta va con dos…