Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Los siguientes seis meses de este
debutante 2018 serán de pronóstico
reservado. En redes sociales ya aflora
lo que parece preámbulo de lo que será la contienda electoral más competida en
la historia de la entidad, donde existe el riesgo que las propuestas y el
debate civilizado pueden ser suplidos por las denostaciones y la guerra de lodo. Habrá candidatos más
interesados en aniquilar a sus adversarios
con golpes bajos, que en convencer
con sus ideas.
Las definiciones de precandidatos a
la gubernatura levantaron una tolvanera
en la recta final del 2017. Pero eso es
nada en comparación con lo que viviremos en el primer semestre de este año: más
que las clásicas cargadas hacia los
nominados, veremos defecciones y partidos dispuestos a abrir sus puertas a personajes que antes combatieron. Los cambios
de militancia estarán a la orden del día
y sin el menor recato.
Aunque en Tabasco hay tres grandes formaciones
partidistas, con estructuras en todo el estado (PRD, Morena y PRI), todo apunta
a que el tricolor –que gobernó la
entidad por más de ocho décadas hasta el 2012– quedará al margen de la disputa
por la gubernatura por razones que tienen que ver con prácticas anacrónicas que
se resiste a desechar. La ausencia de democracia interna es un lastre que le
impide acercarse a la posibilidad de recuperar la Quinta Grijalva.
En el PRI, Georgina Trujillo Zentella repartió candidaturas antes de su
postulación, a grado tal que ahora no tiene con qué negociar con grupos y
cuadros que tienen aspiraciones y proyectos propios. Muchos priistas que
buscaban nominaciones para las alcaldías, se dijeron agraviados con las decisiones cupulares, y han buscado acomodo en el PRD o en Morena.
La situación en el tricolor puede agravarse, pues la dirigencia ni ve ni oye (y a lo mejor ni enterada está) los reclamos de cuadros
que buscan espacios y oportunidades de participación. Un conocido hombre de
negocios me hizo esta síntesis de lo que sucede en dicho partido: “En el PRI ya
decidieron perder”.
La pelea, pues, se dará entre el PRD,
actual partido gobernante –único que está decidiendo candidaturas por encuestas
a ciudadanos– y Morena, que amenaza con llevarse carro completo por el factor
paisanaje de su candidato presidencial, aunque, por lo visto, en el sol azteca están decididos a demostrar
que no están ni mancos ni tullidos.
El PRD lleva a su mejor carta a esta contienda: el alcalde de Centro con licencia Gerardo Gaudiano Rovirosa, que siempre
se mantuvo puntero en el juego sucesorio perredista y lo refrendó
al lograr el mejor posicionamiento entre la ciudadanía, pese al inmisericorde golpeteo –fuego amigo incluido– a que fue sometido.
Antes de separarse de la alcaldía, Gaudiano
Rovirosa inauguró importantes obras –como el albergue para familiares de
pacientes del hospital Gustavo A.
Rovirosa y la unidad deportiva La
Manga II– para dar una probadita
de lo que es capaz de hacer como gobernante, y en este momento está preparando
sus estrategias y a integrar su equipo de campaña. La silla principal del Palacio Municipal de Tabasco 2000 no pudo quedar en mejores
manos: la regidora Casilda Ruiz
Agustín, que se desempeñaba como síndico de Hacienda.
La reunificación de todas las corrientes,
pero sobre todo la inclusión que haga el candidato del PRD hacia los grupos de
los aspirantes que se quedaron en el
camino, serán fundamentales para continuar en la ruta de ese gigantesco objetivo
que es retener la gubernatura.
En Morena, Adán Augusto López Hernández parece ir en caballo de hacienda dado que este partido creció como la espuma en la entidad por la influencia que su
fundador ha ejercido entre sus paisanos. Desde la dirigencia estatal, el senador
con licencia armó la estructura en la que se apoyará su campaña y ahora su reto
será mantenerse al nivel de las expectativas que genera en Tabasco el candidato
presidencial morenista Andrés Manuel López Obrador.
Será una contienda muy reñida. Por el
PRD irá un candidato joven que ya tuvo su primera experiencia de gobierno en el
municipio de Centro. Por Morena, un político maduro, con una carrera legislativa
a nivel federal y local. Por el PRI, la única mujer que estará disputando la
gubernatura, con amplia experiencia administrativa y legislativa, que tendrá
que hacer cosas extraordinarias para meterse a una pelea que hoy parece reservada para varones. Agárrense.
AL
GRANO
YA DE REGRESO, con renovados bríos y
deseando a todos los que nos favorecen con su lectura, un 2018 de bendiciones, de unidad familiar, de armonía y buenos
frutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario