Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Morena –el partido que debutó en los
comicios locales del 2015 consiguiendo ubicarse como tercera fuerza en la
entidad y que en la elección extraordinaria de 2016 en Centro se colocó en la
segunda posición, desplazando al PRI– busca este 2018 la mayoría de las
posiciones que estarán en disputa. Sus huestes están animadísimas porque creen
que con el efecto del paisanaje de su
candidato presidencial arrasarán en las urnas el 1° de julio.
¿Logrará Morena el carro completo? De que su abanderado a Los Pinos obtendrá en Tabasco la mayor cosecha de votos –como ocurrió en 2006 y 2012– no cabe duda; el
reto será si éste logra ejercer influencia
sobre los electores para que sufraguen a favor de los demás candidatos, sobre
todo quienes van en pos de la gubernatura, las alcaldías y diputaciones
locales.
Se sabe que muchos, miles de perredistas
y ciudadanos que militan en otros partidos, e incluso los que no pertenecen a
ninguno, tacharán en sus papeletas el
nombre de Andrés Manuel López Obrador,
pero hoy no se ha medido el grado de lealtad del llamado voto duro en cada instituto político, ni se conoce con exactitud dónde
se dará el voto cruzado, puesto que todavía
no se han formalizado las postulaciones para cargos locales.
–Hay quienes hablan del ‘voto cruzado’ –preguntó el
martes 23 Jesús Antonio Sibilla al
precandidato presidencial de Morena, en Telerreportaje.
“Sí, pero eso no se va a dar en
Tabasco. Y no conviene. Yo nada más me entiendo bien con Adán (Augusto López Hernández). Fíjate que hablamos ‘choco’ los dos…”,
indicó López Obrador.
Y remató: “Aquí está Adán y lo
recomiendo mucho; apoyen a Adán y para no meternos en líos: voto parejo
por el cambio, por la transformación”.
A esta declaración del mandamás en Morena puede dársele la
lectura que se desee, pero nadie podrá negar que denota preocupación de que los
electores tabasqueños lo apoyen a él, pero no hagan lo mismo en las urnas por
los otros candidatos, no necesariamente Adán López.
Habrá que ver cómo resuelve Morena en
Tabasco el tema de sus candidatos a alcaldes y diputados locales. Por lo pronto
ayer hubo romería en la sede estatal de Malecón Carlos A. Madrazo y Melchor
Ocampo. La fuerte lluvia fue lo que menos importó a los seguidores de
quienes acudieron a solicitar su inscripción como precandidatos: todos estaban
felices. E insisto: muchos andan confiados en que ganarán con el efecto Peje. Habrá tiempos para ver si
son capaces de lograr de todas, todas.
EL
PRI, “EN EXTINCIÓN”
Bajo fuerte lluvia, el ex alcalde de
Centro, Evaristo Hernández Cruz
acudió la tarde a las oficinas de Morena en el malecón Carlos A. Madrazo a solicitar su inscripción como precandidato a la
presidencia capitalina. Acompañado de decenas de seguidores, el ex priista
manifestó que el PRI “está extinción y el primero de julio va a desaparecer” del país y del
estado para bien del pueblo.
“Aquí en el estado (los priistas) ya no
tienen nada; siguen renunciando sus militantes y después de que se den a
conocer quiénes son los candidatos para presidentes y diputados no va a quedar
ninguno en el partido”, auguró quien fue dos veces diputado local, alcalde
(2007-2009) y precandidato a gobernador (2012) por el tricolor. Y se fue por una mala
jugada en 2016.
Hernández Cruz hizo sus cuentas alegres. Vaticinó que “Andrés
Manuel va a arrasar en Tabasco con un millón de votos y vamos a ganar muy
bien”. Para su causa personal, estimó que logrará 155 mil votos y se hará otra
vez del Palacio Municipal de Tabasco 2000.
¿Le ganará al perredista Jaime Mier y
Terán y al priista Adrián Hernández
Balboa? Arranca como favorito.
AHORA VIENE LA PRIMERA DAMA
¿Por qué no se inauguró el Centro de Atención Integral para Personas
con Discapacidad Auditiva durante la visita del Presidente Enrique Peña Nieto, la semana pasada?
Hay dos razones: una, el mandatario nacional recorre el país para entregar
obras realizadas por el gobierno de la República durante el último año de su
gestión, y el Centro EnSeñas es una
acción del gobierno de Tabasco, y dos, se hará como estaba planeado inicialmente:
será la primera dama de México, Angélica Rivera de Peña quien venga al corte
del listón inaugural de esta
institución tabasqueña que será referente nacional en la atención a personas
con sordera. La fecha: 7 de febrero.
AL GRANO
ALGO QUE LLAMÓ fuertemente la atención este
lunes durante los registros de precandidatos de Morena, fueron los rostros de
aspirantes y acompañantes: una gran cantidad de hombres y mujeres que antes –quizá
apenas ayer– eran cuadros y bases del PRI…
No hay comentarios:
Publicar un comentario