Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Tabasco recibió ayer a dos visitantes distinguidos:
el Presidente Enrique Peña Nieto,
quien vino a inaugurar formalmente la primera etapa del Libramiento de Villahermosa –cuya construcción se inició en el régimen
de Felipe Calderón Hinojosa– y, también,
a quien aspira a sucederlo, el morenista
Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué
ocurrió? Revisemos:
Con el Libramiento
de 24 kilómetros –abierto a la circulación vehicular desde el 25 de noviembre–,
el mandatario nacional también entregó otras dos obras transexenales: el Proyecto
Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones, y la
modernización (seis kilómetros que se ampliaron de cuatro a ocho carriles) de
la carretera Villahermosa-Cárdenas.
Según palabras del Presidente, estas obras “dan a
Tabasco una condición de mayor modernidad y de mayor competitividad… alivian y
dan beneficios y calidad de vida a los habitantes de esta región del estado de
Tabasco”.
Con ello, aseguró Peña Nieto: “Hoy le estoy
cumpliendo a Tabasco; estoy cumpliendo con las obras que comprometí, sobre todo
en materia de infraestructura carretera y de infraestructura hidráulica”.
El gobernador Arturo
Núñez Jiménez –a quien Enrique Peña felicitó en ocasión de su cumpleaños,
ayer– dijo que con las obras de infraestructura y la Zona Económica Especial (ZEE) que la entidad compartirá con
Campeche, “tendremos elementos para salir adelante”.
Es cierto que se habrá de recuperar la industria
petrolera, de concretarse las oportunidades de la Reforma Energética, “pero no
queremos que cuando ese momento llegue sigamos dependiendo tanto del petróleo
los tabasqueños; queremos diversificarnos, y la oportunidad de una Zona Económica Especial es un aliciente
para ello”, subrayó Núñez Jimémez.
El Presidente de México apuntó que “hay que
asegurar que Tabasco no ponga toda su esperanza de desarrollo económico y todos los huevos en una sola canasta; no
sólo en la actividad petrolera, sino que tiene que encontrar otras vocaciones”,
y resaltó que algo que servirá a ello es la definición de ZEE.
En respuesta a los planteamientos del
gobernador Núñez, Peña Nieto anunció que el Programa
de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para Tabasco, recibirá un
impulso adicional para ‘brindar oxígeno’ a la actividad económica estatal,
severamente golpeada por la crisis del petróleo, que contendrá acciones de ‘muy corto
plazo’, como financiamientos de Nafin e Inadem para Pymes, mientras que Pemex hará inversiones específicas en el estado
y acelerará el pago de sus pasivos a proveedores.
El jefe del Ejecutivo federal se fue con el compromiso que antes que
finalice el primer semestre del 2018 se concluirá la segunda etapa del Libramiento para enlazar al tránsito del
centro del país con la Península, vía Escárcega.
“LA HORA DEL SURESTE”
De paso hacia Chiapas –donde permanecerá hasta el domingo– estuvo ayer
aquí Andrés
Manuel López Obrador. El precandidato de Morena a la Presidencia acudió a la
cabina de Telerreportaje, a comprometer
que de ganar la elección del 1° de julio, en su mandato le llegará la hora al sureste.
Adelantó que además de que otorgará créditos a la palabra para rescatar el
sector primario, construirá la refinería más grande del país en Dos Bocas y
descentralizará hacia la región la Secretaría de Energía, que estará en
Tabasco; Pemex, en Ciudad del Carmen, Campeche, y la CFE, en Chiapas.
López Obrador, que va en su tercer intento por llegar
a Los Pinos, aseguró que su
nominación es ‘un fenómeno’, y “nunca como ahora”, ni en el 2016 ni en 2012,
está tan cerca la posibilidad de ganar; “estamos 15 puntos arriba.
–¿Realmente le
servirá de algo a Tabasco tener un ‘Presidente choco’, si llegas? –le
preguntó Jesús Antonio Sibilla.
“Sí. No hay otra oportunidad para Tabasco. Desde Adolfo Ruiz Cortines no hay un Presidente
de la República del sureste…”.
Se mostró complacido que el pueblo de Tabasco le esté
dando, como en las dos elecciones anteriores, su apoyo para que gane la
Presidencia. Resaltó que por el factor paisanaje,
en la entidad lleva muchísima ventaja: ‘cuatro a uno’.
Además, vaticinó que el precandidato Adán Augusto López será el próximo
gobernador. “¿Sabes por qué?, porque necesito yo un apoyo en Tabasco;
necesitamos complementar lo que haga el gobierno federal”, dijo.
–Hay quienes
hablan del ‘voto cruzado’ –se le
expuso.
“Sí, pero eso no se va a dar en Tabasco. Y no
conviene. Yo nada más me entiendo bien
con Adán. Fíjate que hablamos ‘choco’ los dos…”, indicó.
Y remató: “Aquí está Adán y lo recomiendo mucho;
apoyen a Adán y para no meternos en líos, voto
parejo por el cambio, por la transformación”.
AL
GRANO
BUENO, SI ENRIQUE Peña Nieto dice que ya
todos sus compromisos con Tabasco quedaron cumplidos al cien, pues ojalá apoye con lo que se requiere para terminar el
equipamiento de la Torre Oncológica del Hospital de Alta Especialidad Juan Graham… Ya de despedida…
No hay comentarios:
Publicar un comentario