Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
José Antonio Meade Kuribreña estuvo ayer en territorio ciento por
ciento adverso. A Tabasco lo gobierna el PRD y para la elección presidencial en
la que compite por el PRI, los tabasqueños no tienen otro favorito que el precandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Aun así el ex titular de Relaciones
Exteriores, de Sedesol y de Hacienda vino a un encuentro con el priismo al que
tantas veces ha relegado –lo correcto sería menospreciado– el dirigente
nacional de su partido, Enrique Ochoa
Reza; vino a motivarlo de que es posible sobreponerse a la derrota del
2012.
En el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, Meade tuvo un encuentro con la clase política priista y antes se reunió
con la dirigencia y los precandidatos a posiciones locales, encabezados por
quien pretende la gubernatura, Georgina
Trujillo Zentella.
Su jornada la inició con una extensa
entrevista en el programa radiofónico Telerreportaje,
donde debió hacer frente a una retahíla de interrogantes de su conductor, Jesús Antonio Sibilla, que lo mismo le
preguntó que si su nominación era el regreso del dedazo al PRI o que su precandidatura no levanta, o que si él es ‘padre
del gasolinazo’.
La conversación en la cabina de la XHVT mostró a un aspirante presidencial
sereno, que presumió su precandidatura ‘ciudadana’, conocedor de Tabasco y sus
vocaciones productivas, y seguro que, contra cualquier pronóstico, ganará los
comicios del primer domingo de julio. Repasemos un extracto de esa entrevista
para conocerlo más allá de la campaña de spots
que busca posicionarlo y de rumores en redes sociales que quieren desbancarlo.
–Hay
quienes dicen que con tu precandidatura regresa el ‘dedazo’ al PRI…
“Yo te diría –expuso– que es un poco al
revés: si tú revisas cómo se fue construyendo la candidatura, implicó un
proceso amplísimo de reflexión en donde jugó todo el priismo… a mi juico el
proceso implicó un alto elemento de convicción de parte del priismo: del qué
quería hacer y cómo quería presentarse. Participaron todos. No hubo una sola
voz del priismo que no estuviera expresada y escuchada en una asamblea que se
antojaba complicada, que se dio en un momento difícil, y que tomó decisiones
profundamente transformadoras y hoy explican la posibilidad de que estemos aquí”.
–No
eres priista, no hablas como priista, no te conduces como priista y eso ha
retrasado un poco tu ‘conexión’ y que tu campaña ‘prenda’ efectivamente…
“Para que la candidatura sea exitosa
tienen que darse varias condiciones, una muy importante es que se generen buenos
fundamentos en la relación entre el candidato y el partido. De eso se trata la
visita aquí a Tabasco: de ir generando ese espacio de conexión, de relación de
cercanía, y la vamos realizando estado por estado; es un proceso que va caminando
bastante bien…”, afirmó.
–Salvo
en alguna encuesta que te señala con ‘empate técnico’, la mayoría no te
favorece; la prensa especializada dice que no ‘arranca’ todavía plenamente tu
precampaña. ¿Eres tú o es el priismo?
“Mira, este es un esfuerzo que lleva 40
días, y para llevar 40 días es un arranque bastante auspicioso… y yo te diría
desde esa perspectiva, que una candidatura que arranca con poco nivel de
conocimiento y que en poco tiempo ya se posiciona como competitiva, es una
candidatura que tiene una gran posibilidad de crecimiento y por lo tanto una
gran posibilidad de éxito”.
–Se
ha dicho muchas veces y lo han soltado de todas las formas: serias, en broma,
de burla, etc., que te van a sustituir, que no ‘arrancas’…
José Antonio Meade reflexionó sobre cómo
se han dado los albazos, de cuando se
‘enfermaba’ a los candidatos para sustituirlos porque las campañas no prendían. No es su caso, subrayó. “No
hay duda que la precandidatura va bien, que está generando entusiasmo, esperanza
de triunfo de un partido que tiene esa vocación y que se va a materializar en
julio”, enfatizó.
–O
sea: tú dices categóricamente, ‘no va a pasar la tan sonada destitución’…
“Yo digo categóricamente dos cosas: no
solamente no va a pasar, sino que igual de categórico digo que voy a ganar en julio”,
sostuvo.
Para la precandidata del PRI al gobierno
estatal no tuvo más que elogios. Aseguró que Gina Trujillo “es una política honorable, talentosa, conocedora… con
dimensión nacional, con gran talento y con gran emotividad… Y si yo quisiera
escoger en Tabasco y en cualquier lugar del país el tipo de político que podría
reconvertir y conciliar, estaría pensando en una gente del perfil de Gina Trujillo”. Y acotó: “Además somos
buenos amigos”.
El precandidato presidencial del tricolor
tocó temas que agobian a los tabasqueños, como la inseguridad, el desempleo, la
deuda impagable con CFE, la crisis
desatacada por la caída de los precios del petróleo, y opinó que la refinería
que prometió para Dos Bocas el morenista
López Obrador, “no se necesita, no sería una buena inversión, no detonaría
empleo”.
Lo que necesita Tabasco –asentó– es una Zona Económica Especial que le dará un
horizonte de desarrollo mucho mayor y una capacidad de generación de empleo
mucho más importante que el hacer una refinería.
AL
GRANO
AL ALUDIR al mandatario estatal, José
Antonio Meade expresó que Arturo Núñez
Jiménez “es un político talentoso, honorable, con una gran emoción de
servir y que ha enfrentado un entorno para Tabasco súper complicado, difícil… Yo
conozco a Arturo, le tengo mucho afecto, es una gente que en la casa, en la
vida de familia ha sido ejemplo de erudición en materia política”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario