Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Fracasaron quienes apostaban a la
ruptura en el perredismo tabasqueño. Con los acuerdos logrados con los ex aspirantes
Juan Manuel Fócil Pérez y José Antonio de la Vega Asmitia –que ayer
se dejaron ver junto al precandidato Gerardo
Gaudiano Rovirosa– el sol azteca está
a un paso de culminar un proceso interno impecable, para postular a su
candidato a gobernador en un marco de unidad de sus cuadros y de las corrientes
que coexisten a su interior.
Tras la rabieta del senador Fernando Mayans Canabal, quien abandonó
–como muchos lo auguraron– el barco
perredista para regresar a las filas de Morena, y de cuestionamientos del
diputado Juan Manuel Fócil a los resultados de la encuesta que dio como ganador
Gerardo Gaudiano, parecía que este partido navegaría
dividido, resquebrajado durante el proceso electoral para renovar la
gubernatura ganada seis años atrás.
El precandidato Gaudiano y la dirigencia
estatal se empeñaron en un trabajo de reconciliación, para restañar cualquier
herida y sumar a todos los ex aspirantes y a sus grupos al objetivo mayor: retener el poder en este 2018.
Aunque a De la Vega Asmitia y a Fócil
Pérez les abrieron las puertas en
Morena –el precandidato Adán Augusto
López Hernández declaró el domingo 7 que ambos políticos serían ‘bienvenidos’
en su partido–, en el PRD hicieron uso de la política como instrumento para
sumar y cohesionar.
El alcalde de Centro con licencia había rechazado
la ruptura con Fócil Pérez. El viernes 5 declaró que mantenía ‘buena relación’ con el diputado local y líder de la
corriente ADN. “Hay entendimiento,
hay trabajo y seguramente en próximas fechas platicaremos. Seguramente ustedes
serán testigos de esos encuentros. No tengo duda de que todo va a salir bien”,
expresó Gaudiano.
Abundó el precandidato perredista: “Yo confío en que Fócil va a trabajar por el partido,
que vamos a trabajar juntos; hay espacios para los compañeros. Fócil es una
gente muy representativa del PRD y yo creo, estoy convencido que Fócil debe ir
a un cargo de elección popular”. (Telerreportaje,
06Ene.18)
Ayer, el equipo de prensa Juan Manuel Fócil
anunció que éste se desayunaría con el precandidato del PRD en un restaurante
de Tabasco 2000. Más tarde se difundió un posicionamiento en el que Fócil manifestó
su decisión
de “unir esfuerzos desde este momento con el compañero Gerardo Gaudiano
Rovirosa, para que él encabece la candidatura de nuestro partido a gobernador”.
Concluido el desayuno en que los
acompañó el ex dirigente estatal y ex secretario del ayuntamiento capitalino Roberto Romero del Valle, Fócil Pérez
admitió que en la
encuesta que realizó el PRD, Gerardo Gaudiano se ubicó arriba en las
preferencias electorales.
“Yo quiero hablar claramente: levanté mi encuesta en donde Gerardo (Gaudiano) aparece arriba, por
lo que ya no tiene sentido seguir alargando las decisiones. Hoy me sumo a su
precandidatura como gobernador”, manifestó.
Y lo subrayó: “Yo ya tomé una decisión: estoy sumado a Gaudiano. Él va a ser mi
candidato a gobernador. Vamos a luchar y trabajar porque el PRD gane la próxima
contienda al gobierno del Estado”.
Gerardo Gaudiano expresó que como precandidato tiene
interés en que Juan Manuel Fócil, que representa –dijo– un liderazgo importante
en el PRD, pueda estar en las boletas electorales del 1° de julio. “Yo voy a
impulsar que vayan los mejor posicionados y (él) tiene una representación
importante”, recalcó.
Por la tarde –en evento con el precandidato presidencial de la coalición
Por México al Frente, Ricardo Anaya, en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal– otro de los ex
aspirantes, José Antonio de la Vega se dejó ver junto a Gerardo Gaudiano. El
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local declaró a
los reporteros que el viernes fijaría un posicionamiento sobre el proceso
interno perredista.
NO
HACE FALTA UN ILUMINADO
Ricardo Anaya estuvo ayer por primera vez en la
entidad en su calidad de precandidato presidencial de la coalición PAN-PRD-MC,
y aprovechando su presencia en la tierra de su principal adversario aseveró que
no hace falta que llegue un iluminado
para acabar la corrupción en México, sino con un cambio estructural. “Con
nosotros, a los corruptos se les acabó la
fiesta”, prometió.
Acompañado del precandidato a gobernador del PRD,
Gerardo Gaudiano, Anaya mencionó que en Tabasco, en el sexenio anterior, el
dinero que llegaba de la Federación se retiraba en efectivo y en camionetas
blindadas se llevaba a la Secretaría de Finanzas, donde desaparecía para llegar
a bolsillos de políticos corruptos, y aseguró que en un gobierno encabezado por
él, estará prohibido el uso de dinero en efectivo; habrá una administración
honesta en donde se cuidará el dinero de la gente, sostuvo.
AL
GRANO
DEL PRECANDIDATO de la coalición Por México al Frente: “México tiene una deuda con
Tabasco. Por muchos años, gracias a la producción petrolera se financió gran
parte del desarrollo nacional. Hay que devolver a Tabasco todo lo que dio al
país”…. ¿Todooooo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario