Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Los virtuales candidatos a la
gubernatura por los tres principales partidos (PRD, Morena y PRI) andan en
precampaña recorriendo los 17 municipios y reuniéndose con estructuras y
simpatizantes. Esto es apenas una fase previa a la gran batalla del 2018, para ir entrando
en calor; todavía no hay debate entre ellos y en este momento nadie puede
decir que tal o cual contendiente ya tiene las llaves de la Quinta Grijalva
en la bolsa.
La priista Georgina Trujillo Zentella arrancó en Tenosique y de allí saltó a Cárdenas y Comalcalco. El
morenista Adán Augusto López Hernández
hace precampaña en Centro junto al aspirante a la alcaldía Evaristo Hernández Cruz. Y el perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa no perdonó
ni su cumpleaños, pues se fue a festejarlo
el miércoles en gira por Huimanguillo, ý ayer continuó actividades en
Cunduacán.
Los tres muestran el músculo: sus eventos son concurridos y
habrá que ver si mantienen el paso de
aquí a la elección del 1° de julio. Todavía no se percibe en su entorno el
efecto de las designaciones de candidatos a las presidencias municipales y diputaciones
locales, cuyos aspirantes se dejan ver en este momento junto a ellos. A ver qué
sucede cuando a muchos les digan: ‘no’.
Se prevé que la disputa por la
gubernatura se dará entre PRD y Morena, cada uno con sus aliados. No se ve cómo
el PRI podrá entrar a la pelea, dado el desgaste y desprestigio de este
partido; sólo un milagro podría meter
a su virtual candidata Georgina Trujillo a la contienda entre el morenista Adán
López y el perredista Gerardo Gaudiano.
¿Qué otros partidos llevarán candidatos
a la gubernatura? El Panal ya decidió ir con Manuel Paz Ojeda, que hasta hace unos días recolectaba firmas para
ser aceptado como candidato independiente,
y el PVEM decidirá hasta febrero, y a decir de su dirigente estatal Federico Madrazo Rojas, podría ser un externo, una sorpresa que posiblemente no sorprenda a nadie si el bueno resulta ser el ex priista Jesús Alí de la Torre, que hasta ayer
iba a la cabeza de quienes buscan la
candidatura por la vía independiente.
Si así ocurre, si se le despeja el camino, el único aspirante independiente será Óscar Cantón Zetina, quien se acercaba a la cuota de apoyos que le requiere la autoridad electoral para
otorgarle registro.
Habrá, si los cálculos no fallan, seis
candidatos a la gubernatura. E insistimos: la pelea estará entre Gerardo Gaudiano y Adán López. ¿Será una disputa
cerrada? ¿Habrá una contienda de altura?
¿Recurrirán a la guerra sucia, a la
descalificación? ¿Serán capaces de motivar a los ciudadanos para que concurran
a las urnas en forma masiva? Habrá que verlos. Esto es apenas una probadita.
LOS
QUE ALZARON LA MANO…
Ahora resulta que las candidaturas
priistas a las fórmulas para el Senado de la República tienen más pretendientes
que para la gubernatura. Según la dirigencia del tricolor, hay seis aspirantes que alzaron la mano.
Los anotados son: el director general de
Capufe, Benito Neme Sastré; el
diputado federal José del Pilar Córdova
Hernández; el coordinador de los diputados locales, Manuel Andrade Díaz; la directora general de Conalep, Candita
Gil Jiménez; la diputada federal Liliana
Madrigal Méndez, y la presidenta de la Fundación Colosio-Tabasco, Lorena Beaurregard de los Santos.
Lo más difícil será definir quién de los
varones irá por la candidatura al Senado y en qué fórmula quedará. Se aceptan
apuestas. ¿Será acaso un alto funcionario federal, compadre del Presidente Enrique
Peña Nieto? ¿Se le cederá a un líder petrolero acostumbrado a comprar todo, incluyendo candidaturas,
con el poder de su firma? ¿O será
para un ex gobernador que intentará conseguir la postulación por segunda
ocasión?
Siendo realistas, al PRI le será imposible
ganar la elección para senadores, que ha perdido consecutivamente los dos
últimos sexenios, y se le complicará, también, lograr la senaduría de primera minoría, como la obtuvieron en
2006, Francisco Herrera León y en
2012, Humberto Mayans Canabal. Ahora
es casi seguro que esta posición será para quien quede en segundo lugar en la
votación de los candidatos de Morena y PRD.
AL
GRANO
LLAMA LA ATENCIÓN la forma en que Movimiento
Ciudadano está impulsando candidaturas para alcaldías y diputaciones locales… En
MC no se están yendo con parientes o compadres, ni recomendados, sino a partir
del posicionamiento de personajes que su dirigencia midió en cada demarcación o distrito… LE DOY un ejemplo: en
Tacotalpa, el llamado Movimiento Naranja
se inclinó por un personaje al que el PRI desaprovechó: Ricky Antonio Arcos Pérez, quien sería postulado por la coalición Por Tabasco al Frente para la alcaldía tacotalpense…
ESTE JOVEN originario del poblado Oxolotán, con una
trayectoria en el servicio público y trabajo de base reconocido en toda la
región de la Sierra, le garantiza el triunfo electoral a la coalición
PRD-PAN-MC… Y quién lo dijera: Ricky Arcos pudo ser el abanderado del PVEM para
esa posición, pero Pico Madrazo, lo
tuvo… y lo dejó ir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario