Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En el último año de gestión de Arturo Núñez Jiménez los resultados y
las realizaciones de su gobierno serán fundamentales para contribuir al reto de
todo gobernante: entregarle el poder a uno de los suyos.
En tiempos electorales, el desempeño
gubernamental cuenta, y mucho. En las urnas, lo mismo puede servir para refrendar
la confianza ciudadana al partido en el gobierno o atraerle más votos, que
abonar a una derrota.
En el periodo anterior, el desorden
administrativo, la corrupción y los pésimos resultados, generaron un hartazgo social que fue uno de los
factores para que por primera vez se diera la alternancia en el gobierno
estatal.
Desde luego que sus adversarios no le
reconocen un ápice de lo que ha hecho, ni el esfuerzo para evitar que el barco se hundiera, tras zarpar en medio
del caos heredado y un trayecto incierto propiciado por la caída de los precios
del petróleo, pero Arturo Núñez ha hecho lo
suyo en cinco años.
En entrevista con una televisora local –a
fines del 2017– afirmó que más de 80 por ciento de los 210 compromisos que
asumió como candidato a gobernador están cumplidos, con logros medibles y
cuantificables.
Aseguró que su gobierno se ha centrado
en la atención de lo que realmente impacta en el bienestar de los más
desfavorecidos y en las necesidades de desarrollo del estado. “Ni nos adornamos
con obras fastuosas ni dimos dinero a la
mano, para evitar dejar tronado financieramente al estado”, sostuvo.
“Lo importante –puntualizó– es que le
vaya bien a Tabasco y que los tabasqueños valoren, en el futuro, que mi
gobierno hizo lo propio en uno de los momentos más complicados de la historia,
en una etapa marcada por la debacle petrolera y su impacto negativo en la
economía y las finanzas”.
Resaltó que aunque los logros en
materia financiera resultan intangibles para el grueso de la población, lo real
es que “paramos la escalada de endeudamiento que se había dado en el sexenio
anterior y ponía en riesgo la viabilidad del estado, para situarlo en los diez con
menor nivel de deuda”.
¿Cuáles son los retos de Núñez para
avanzar hacia una buena calificación
ciudadana en las urnas el 1° de julio de este 2018?
Para los próximos seis meses serán
vitales tres cosas: 1) mantener la estabilidad financiera, que en estos tiempos
es harto difícil pues muchas entidades están al borde del colapso; 2) cumplir
lo prometido y no dejar obras inconclusas, sobre todo la construcción del nuevo
mercado Pino Suárez, y 3) restablecer
la tranquilidad social que fue alterada por la inseguridad pública, desatada
desde hace más de una década.
Precisamente con acciones en este rubro,
Arturo Núñez arrancó las actividades del último año de su gobierno. El 4 de
enero, al entregar equipo operativo (mil 650 armas largas y cortas, 183 mil
cartuchos, 33 vehículos tácticos y 12 mil uniformes
inteligentes) a las corporaciones policiacas, afirmó que para su gestión la
seguridad pública significa el tema de más alta prioridad.
Aseguró que en la cruzada por devolver a Tabasco la tranquilidad que exige y merece,
su gobierno sigue combatiendo a fondo la incidencia delictiva, centrando
esfuerzos para atacar delitos que generan mayor violencia.
Aunque se han dado golpes importantes al crimen, su gobierno no baja ni bajará la
guardia porque enfrenta un fenómeno que está en constante reacomodo, indicó
Núñez Jiménez. Habrá que acotar que a la par de la inseguridad que tiene
intranquilos a los ciudadanos, el gobierno estatal enfrenta también una
percepción que en ocasiones supera la realidad.
Las acciones coordinadas de
corporaciones locales con fuerzas federales, y las inversiones para modernizar
equipos policiales –que mezclan recursos federales y los estatales obtenidos
por el financiamiento de 700 millones de pesos autorizados por el Congreso
local–, le dan armas a la
administración nuñista para avanzar
en el propósito de recuperar la tranquilidad de las familias. Lograrlo
implicará también recobrar la confianza ciudadana.
ALERTAS
ANTE ACTOS VANDÁLICOS
Para evitar actos vandálicos o saqueos
al comercio –como sucede en otras entidades con el pretexto del aumento a precios
de gasolina, tortillas y otros productos básicos–, el gobierno estatal
incrementó, en coordinación con fuerzas federales, operativos de vigilancia por
todo el estado.
El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres sostuvo que “nuestra
obligación es preservar el estado de derecho, por lo que no permitiremos ningún
ilícito de este tipo en la entidad, y quien los cometa recibirá todo el peso de
la ley”. Y lo remarcó: “Que quede bien claro: ni el gobierno federal ni el
estatal permitirán este tipo de abusos”. El comercio organizado aplaudió la
acción.
AL
GRANO
VIVO
Y VIGENTE… El viernes 5 se ajustaron 11 años de ausencia física de un gran
periodista y un tabasqueño excepcional: José
Frías Cerino… En recuerdo al enorme cariño por el más grande reportero de
origen chontal, los miembros de la Mesa
de la Fraternidad acudimos a la tumba donde descansan sus restos y al busto
erigido en su memoria allá en Nacajuca… En
el sencillo homenaje nos acompañaron su hermana Bartola Frías Cerino y su sobrina Eva María Loera Frías…
EN LA UJAT, la Rectoría dice que ya merito se resuelve lo del pago de aguinaldos
a catedráticos, administrativos e intendentes… ¿Qué habrá querido decir José Manuel Piña Gutiérrez con que
“estamos en condiciones de informar y garantizar…”, cuando no informa fecha en
que hará efectivo el pago, ni garantiza nada de nada?… No le vaya a caer la piñiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario