Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A las elecciones del 1° de julio, el precandidato
del PRD y de la coalición Al Frente por
Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa
no quiere llegar únicamente con su equipo y el grupo que lo apoya; busca el
respaldo de todas las corrientes y liderazgos del sol azteca, para que sea la unidad el símbolo que lo distinga, pues
un partido dividido, confrontado en su filas sería una mala señal ante el electorado y estaría condenado al fracaso en las
urnas.
Para fortalecer la cohesión en el PRD, como pilar
de su inminente candidatura al gobierno de Tabasco y de quienes irán en busca
de los demás cargos –desde alcaldías hasta escaños en el Senado–, Gerardo
Gaudiano ha comenzado a reunirse con los líderes de las diversas expresiones
del perredismo.
Lo hizo primero con el Foro Nuevo Sol, que representa Carlos
Contreras; ayer se reunió con el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez, y los legisladores federales Candelario Pérez Alvarado,
Héctor Peralta Grappin y Elio Bocanegra, de Alternativa Democrática Nacional (ADN), y está por agendar su
encuentro con José Antonio de la Vega
Asmitia y Agustín Silva Vidal,
de Nueva Izquierda.
La reunión con el grupo de ADN generó
especulaciones al mediodía de ayer. El rumor era que se amarraría con esa corriente el otorgamiento de la nominación a
presidente municipal de Centro, para Candelario Pérez.
A Juan Manuel Fócil le preguntaron –al terminar la
reunión con Gerardo Gaudiano en el restaurante de un hotel de Tabasco 2000– si
su declinación por la aspiración a la candidatura al gobierno estatal incluía
que Pérez Alvarado fuera candidato a alcalde de Centro.
“Con Candelario lo he
platicado seriamente. Él busca que le den la oportunidad para participar en la
encuesta, porque tiene un trabajo político que le permite tener un aceptable
respaldo ciudadano. No se ha condicionado nada al respecto”, aseguró el
diputado local.
Además del diputado federal Candelario Pérez, buscan la nominación para el
Palacio Municipal de Tabasco 2000, Jaime Mier y Terán Suárez, director
general del Cobatab, y Ángel Solís
Carballo, secretario de Educación estatal.
¿Quién de los tres
aspirantes le garantiza al PRD y a la coalición Al
Frente por Tabasco ganar la elección del domingo 1° de julio ante rivales
de la talla del ex alcalde capitalino Evaristo
Hernández Cruz, precandidato de Morena, y del diputado local priista Adrián Hernández Balboa, que lleva
meses recorriendo el municipio sede de los poderes estatales?
Tanto Fócil Pérez como el propio precandidato
Gaudiano Rovirosa saben perfectamente que la nominación en Centro no se puede conceder
como cuota a algún grupo o ex
aspirante a la candidatura a la Quinta
Grijalva, sino que debe ganarse a pulso en una medición de preferencias
ciudadanas.
Baste este dato: quien resulte candidato a la alcaldía
deberá ser alguien que le sume y no
que reste al abanderado de la
coalición Al Frente por Tabasco al
gobierno estatal.
Por eso Gerardo Gaudiano puntualizó ayer que no
existe acuerdo previo para la
alcaldía de Centro. “Lo que yo he pedido en todos los municipio es que vaya el
mejor o la mejor candidata; eso implica revisar números, eso implica analizar
la competitividad de cada uno. Yo no estoy en condiciones de negociar los municipios;
nunca lo he hecho y nunca lo haría”, estableció.
Al término de la reunión con los focilista, el alcalde capitalino con
licencia abundó: “No tengo otro interés más, de que vayan los que garanticen el
triunfo; ese sería el interés, creo, de cualquier aspirante o precandidato al
gobierno del estado. Deben de ir los mejores… Yo quiero ser factor de unidad en
cada municipio”.
El mismo Juan Manuel Fócil declaró ayer que en
la postulación del candidato en Centro, el PRD debe decidirse “por el mejor
posicionado”, aunque consideró que Candelario Pérez tiene un buen trabajo
político que lo ubica en una “excelente posición para alcanzar la candidatura”.
Pérez Alvarado confió en que triunfará
en la encuesta de posicionamiento que levantará el PRD. Habrá que esperar,
pues, el resultado de la medición y a
ver si, ahora sí, todos aceptan el veredicto que dé a conocer el partido.
La ciudadanía no está a la espera que le
pongan candidatos; quiere ser partícipe en la toma de decisiones y en tal
sentido está observando los procesos que realiza cada instituto político. Allá
aquellos que creen que todavía se pueden sacar candidatos por dedazo y ganar elecciones.
AL
GRANO
SE QUEDA sola la precandidata del PRI, Georgina Trujillo … Sin el Partido
Verde que ya dijo que no quiere nada con el tricolor
e irá con candidato propio a la gubernatura; sin Ady García López, ni Benito
Neme Sastré, que no se le han sumado;
a lo mejor sin el Panal y… para colmo, sin la Abeja…
No hay comentarios:
Publicar un comentario