miércoles, 28 de febrero de 2018

SIN RODEOS: ‘La era de la incertidumbre’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Gustavo Rosario Torres fue el orador ayer en la conmemoración cívica más importante de los tabasqueños: la gesta heroica del 27 de febrero de 1864, que –a cuatro meses de la renovación de poderes– aprovechó para emplazar a sus paisanos a someterse a un ejercicio de autocrítica sobre la difícil circunstancia que vive la entidad, a revisar el papel que cada ciudadano juega en esta coyuntura, y a valorar con madurez las opciones y plazos para ‘reconstruir el Edén’ que habrán de proponerle los actores políticos en campaña.
En Tabasco se ha vuelto un deporte cuestionar todo sin proponer soluciones; con frecuencia no hay propuestas, no hay ejemplo, no hay madurez y, de repente, se llena el ambiente de predicadores de las buenas costumbres que solo ven la paja en el ojo ajeno”, manifestó el secretario de Gobierno en un bien elaborado discurso que pronunció al pie del monumento a Gregorio Méndez, con una nutrida concurrencia encabezada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Su mensaje iba dirigido a los ciudadanos, a los electores. Les demandó estar conscientes de la responsabilidad que tendrán al emitir sus sufragios el 1° de julio; conocer a los candidatos, saber a plenitud “que quién pida el voto, sepa de qué tamaño es la responsabilidad que desea asumir”.
Enseguida lanzó una interrogante: ¿Cuánto tiempo tenemos para superar las adversidades? “Ésa –dijo– es una pregunta de difícil respuesta, depende de un esfuerzo compartido y decidido para dejar de ser una sociedad en la que todo parece indicar que sólo esperamos milagros y que el gobierno debe resolverlo todo. Olvidamos que el gobierno debe proveer condiciones de estabilidad y gobernanza; en eso nos aplicamos todos”.
En unas cuantas líneas, el responsable de la política interna en la entidad describió el reto y con qué actitud le ha hecho frente el régimen nuñista. “El gobierno del licenciado Núñez no oculta cifras y trabaja sin descanso en una etapa donde, por decirlo gráficamente, había que reconstruir el gobierno y evitar la velocidad del deterioro. Este gobierno ha actuado con prudencia, inteligencia y paciencia”, aseguró.
“Es –prosiguió– un gobierno responsable que no ha tenido temor en trabajar para contener los excesos y moderar el avance de una delincuencia que nos habría destruido como sociedad”.
Luego reflexionó acerca de las percepciones de la gente, que todo cuestiona, que a todos critica, y no reconoce un ápice de lo que se hace o avanza. “Si nos analizamos con frialdad, somos una sociedad que olvida rápido; nuestro temperamento tropical nos vuelve cortoplacistas. Nos gusta el relumbrón y exigimos de todo, sin importar que se hipoteque el futuro”, sentenció.
“Se critica sin recato al gobernante que se niega a comprar popularidad regalando dinero; se critica a la compañera que trabaja con pasión y entrega sin pensar en los reflectores”, expuso el funcionario en presencia de Martha Lilia López de Núñez. Y expresó: “Preocupa que los visitantes valoran más lo que se ha logrado que los propios tabasqueños”.
Hablaba de lo que se hace a favor de los discapacitados, que para muchos parecen ser asuntos sin importancia, aunque estos grupos vulnerables hayan padecido un entorno de abandono y discriminación.
Esto ocurre, indicó Rosario Torres, porque “los tabasqueños somos complejos, difíciles de complacer y parece que no conocemos el significado de solidaridad, empatía y responsabilidad compartida”.
Gustavo Rosario aludió al economista canadiense John Kenneth Galbraith, quien en 1977 publicó el libro La era de la incertidumbre. Y asentó: “Cuánta razón tenía este pensador para un país que se derrota sólo, que se flagela y constantemente se queja de todo, que asume que los culpables de lo negativo son los gobernantes en turno; un pueblo que es reacio a la revisión autocrítica, al reconocimiento de responsabilidades propias, que cree que la vida es seguir la línea del menor esfuerzo y que al votar ya terminó su responsabilidad”.
Apuntó que Tabasco, como todo el país, necesita sacrificios para combatir la violencia, erradicar la ignorancia, “y construir una nueva historia donde sobresalgan muchas y muchos jóvenes productivos y capaces”.
Dijo que debatir estos temas es sano. “Ojalá y lo hagamos”, expresó al puntualizar que la democracia no se hace solo cuando se acude a votar, sino ejerciendo este derecho en tranquilidad, sin presiones, y convencidos que se está optando por propuestas viables. “Recordemos que la confianza expresada en las urnas nos debe ayudar a ser mejores y a reconstruir el Edén”, enfatizó.
Habrá que poner, pues, sobre la mesa los temas que deben preocuparnos y sobre los que deben girar el debate no solo de los actores políticos sino de toda la sociedad. ¿Qué político de los que aspiran podrá gobernar bien a Tabasco?

AL GRANO

EN INDECO-CD. INDUSTRIAL estrenan pavimento… La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín entregó la primera etapa de la calle Oxígeno, renovada con concreto hidráulico… Era una añeja petición… Y anunció que antes del 30 de septiembre –cuando concluya su gestión al frente del ayuntamiento– estará inaugurando la otra etapa de pavimentación, que arrancará en unas semanas…
HOY, HOY, HOY… El dirigente perredista Darvin González Ballina declaró que no le ‘asustan’ los gritos y amenazas de aspirantes a la alcaldía de Huimanguillo… “Aquí va a quedar uno; no pueden ser los tres”, recalcó… Y afirmó que hoy quedará finiquitado el capítulo de todas las candidaturas…
¿QUÉ HACÍA ayer en la guardia de honor de los representantes de los tres poderes y los jefes militar y naval en la entidad, ante el monumento a Gregorio Méndez, el encargado de Acción Cívica, Laureano Naranjo?... Como que vuela demasiado alto para ser ave de corral

martes, 27 de febrero de 2018

SIN RODEOS: PRI: ‘sustitutos de peso’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

A mes y medio que arranquen las campañas electorales en Tabasco, focos rojos se encienden en 16 de Septiembre. Las deserciones de cuadros priistas parecen no tener fin. Todos se van a engrosar las filas de otros partidos, a apoyar las campañas de los adversarios de la candidata a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, y nadie sabe qué hace, dónde está o hacia dónde dirige la nave tricolor su dirigente estatal Gustavo de la Torre Zurita.
A las dimisiones de cuadros como el ex dirigente estatal José Antonio Aysa Bernat, el ex alcalde tenosiquense Carlos Alberto Vega Celorio, y la aspirante a la presidencia de Balancán, Beatriz Castañón, entro otros muchos que aspiraron o buscaron espacios y se los cerraron, se sumó el fin de semana el cardenense Miguel Ángel Moheno Piñera, a quien acababan de otorgarle la candidatura a diputado local por el segundo distrito electoral local.
La carta-renuncia de Moheno Piñera, quien buscaba la nominación a la alcaldía de Cárdenas, que se otorgó a Delia María Montejo, exhibe en pocas palabras la crisis del priismo tabasqueño, que desde 2012 es partido opositor en el estado. “El PRI en Tabasco ya no tiene principios y, mucho menos, orientación para ganar el actual proceso electoral”, acusó el ex legislador.
Otros se han ido del tricolor y ni adiós dijeron, como el ex secretario de Gobierno, Jaime Lastra Bastar, quien fue nominado a diputado plurinominal por Morena. En 16 de Septiembre sospechan que también podría defeccionar a sus filas, la diputada federal Liliana Madrigal, quien aspiraba al Senado.
Lorena Beauregard de los Santos, que también buscaba ir por un escaño en la Cámara Alta, no se le concedió y decidió quedarse en el PRI, pero no guardó su malestar. “No estamos muy contentos, pero son parte de las reglas del partido, en donde las decisiones se toman en el centro del país; no fue una decisión democrática. Hay quienes tuvieron mayores posibilidades de tener amigos que tomaron decisiones y que les favorecieron”, expresó la ex diputada federal y local. (Noticias en Flash, 31Ene.2018).
Podría decirse que las deserciones son normales en tiempos de procesos internos de los partidos, pero lo que sucede en el PRI ya debe preocupar.
Quien parece indiferente por lo que está pasando en el PRI bajo su liderazgo, es Gustavo de la Torre. Cuando empezaron a darse renuncias de cuadros que engrosaron las filas de Morena –a mediados del año pasado–, declaró que “se llevaron la basura del partido”. (Telerreportaje, 07Ago.2017)
Fíjese que como medida para disuadir a quienes piensan irse como candidatos de sus adversarios, el PRI estatal advirtió que impugnará las candidaturas de sus ex militantes que sean abanderados bajo las siglas de otros partidos.
El secretario de Organización del PRI, Pedro Gutiérrez, señaló que el tricolor ya busca “sustituto de peso” para la diputación local en el segundo distrito local, luego de la renuncia de Miguel Moheno a su militancia y a la candidatura. Y advirtió que éste está impedido por ley para ser nominado por otro partido a cualquier cargo de elección. (Diario de Tabasco, 26Feb.2018)
Este lunes, el CDE del PRI reaccionó a la renuncia de Moheno. Acusó que su decisión “es una burla a la militancia que lo hizo candidato”; le reprochó que “haya traicionado al partido que le dio un nombre en la política”, y anuncio que ya se analiza el perfil de otros cuadros competitivos para el remplazo.
Lo que no se dice, es que se busca sustituto también para el dirigente estatal.

‘EXPECTATIVAS SUSPENDIDAS’

Precisiones. El gobernador Arturo Núñez Jiménez fue muy puntual, ayer, para fijar su postura respecto al debate por el nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa y el adeudo de 30 millones de pesos por un préstamo que se otorgó en 2013 a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT).
Del proyecto del Convenciones, expresó: “Lo más seguro es que ya no salga en lo que falta de mi administración, pero ahí están todos los proyectos, y (el inmueble) habrá de ser útil para impulsar el turismo de negocios en Tabasco”.
Aclaró que el aplazamiento de la obra “no está condicionado al problema de la ubicación; está condicionado al flujo de inversión. El estado ahorita no tiene los recursos y el sector privado está un poco a la expectativa de qué pasa con el Tratado de Libre Comercio, qué pasa con el resultado electoral y hay un poco, digámoslo así, de expectativas suspendidas en materia de inversión”.
Núñez Jiménez habló también del remate de los terrenos de la UGRT, ordenada por un juzgado federal. “No estamos en condiciones ahorita de hacerlo (comprarlos), ni necesitamos los terrenos”, dijo. Y del préstamo que la agrupación de los ganaderos no ha cubierto con su gobierno y su posible condonación, externó que se habrá de valorar lo que puede proceder.

AL GRANO

¿CONTINUARÁ EN EL PRI?, preguntaron Ady García López, ex aspirante a la candidatura al gobierno estatal… “Si, alejados; como vecinos distantes, diría yo”, respondió la ex diputada federal… ¿Ya la descartamos para un cargo de elección popular?... “Yo dije que si yo no obtenía nada, para mí no se acaba el mundo. Yo tengo una empresa, yo sigo trabajando…”.

lunes, 26 de febrero de 2018

SIN RODEOS: Pobre Huimanguillo


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Después del relevo en la dirigencia estatal –que parecía desencadenaría en la ruptura de la corriente ADN de Juan Manuel Fócil Pérez, ahora el PRD se ve entrampado por el caso Huimanguillo, donde los habitantes demandan una alternancia, pero ya no de partidos sino de familias, porque las que lo han dominado más de tres décadas quieren seguir enquistadas en el presupuesto.
Atrapado en un pleito de familias y caciques, el partido del sol azteca deberá decidir en cuestión de horas la candidatura a la presidencia municipal entre la diputada local María Estela de la Fuente Dagdug, el alcalde José Sabino Herrera Dagdug que busca relegirse y el legislador federal Óscar Ferrer Ábalos. Los De la Fuente y los Herrera son una misma cosa.
Estela de la Fuente presiona para que sea ella la nominada a la alcaldía. El fin de semana hizo circular un mensaje de voz vía WhatsApp en el que hace un airado reclamo al líder estatal de Nueva Izquierda, Agustín Silva Vidal: “No puede ser posible que la expresión que se alzó como la primera fuerza del estado, esté como la última en la repartición de los espacios… ya estuvo suave… creo que ya son tiempos más que sobrados para las definiciones”.
La hermana de la legisladora, la priista María Inés de la Fuente Dagdug buscará también la presidencia huimanguillense que ya han ostentado su padre Abenamar de la Fuente Lazo (en dos ocasiones), su tío Carlos Mario de la Fuente Lazo y su esposo Gerald Washington Herrera; todos por el tricolor.
El ex alcalde Gerald Herrera es primo del actual edil José Sabino Herrera, y el padre de éste, el fallecido Walter Herrera Ramírez, también ocupó la primera regiduría del municipio de mayor extensión territorial de Tabasco.
El fin de semana, Óscar Ferrer hizo circular un texto por WhatsApp, en el que pide a sus paisanos “guardar cordura, que no nos gane la pasión. Cabeza fría y corazón caliente”. Dijo que aunque la nominación del candidato del PRD a la alcaldía se ha polarizado, él se mantiene tranquilo, y pide a seguidores “estar alertas y atentos. Nuestro partido no ha tomado una decisión”.
Para el diputado federal los tres participantes “tenemos las mismas posibilidades de ser nominados”, y remarcó que en el PRD “ni la intromisión ni el chantaje han sido ingredientes que abonen a la suma ni a la conciliación”.
De lo que sucede en Huimanguillo, en Jalapa y en otras posiciones que no han sido definidas, el diputado local Juan Manuel Fócil manifestó ayer que el retraso en la selección de candidatos del PRD, “está generando sospechosismo de que las cosas no pudieran hacerse bien”, aunque el precandidato a senador acotó que desde su punto de vista “se han seleccionado a los mejores”.
Para Fócil Pérez, la Comisión de Candidaturas que suspendió su sesión del viernes, está alargando de más el proceso y ello genera tensión. Agregó el ex dirigente que “en mis tiempo fijábamos una fecha y sobre eso nos íbamos”.
Habrá que esperar –cosa de horas– la decisión que se tome en Huimaguillo, donde se pondrá a prueba lo que planteaba el candidato perredista a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que el PRD tiene gran capacidad para reunificarse una vez concluidos sus procesos internos. ¿Lo hará?
Pobre Huimanguillo. Entre los De la Fuente y los Herrera han convertido al municipio en coto de poder familiar. A lo mejor conviene un tercero.

POLICÍAS MÁS PROFESIONALES

Para avanzar en su propósito de contar con policías más eficientes, más profesionales y con mayores habilidades para tomar decisiones en situaciones de crisis, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuenta con dos simuladores de tiro virtual, uno portátil y otro fijo que se instaló en la Academia de Policía del Estado; los cuales tienen un costo de casi cuatro millones de pesos.
A la inauguración de estos equipos donado por el gobierno de Estados Unidos –con fondos de la Iniciativa Mérida–, acudieron el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres y Michaela Newhman, representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada estadunidense en México.
El responsable de la política interna de la entidad destacó que el Programa Integral de Seguridad Pública avanza a buen ritmo, “apostándole mucho a la tecnología” y agradeció al gobierno de EU el apoyo proporcionado a Tabasco.
Michaela Newhman indicó que a través de la Iniciativa Mérida se apoya a la SSP de Tabasco en materia de capacitación, así como a los sistemas de justicia y penitenciario con equipamiento e instrucción, y aseguró que la donación de los dos equipos de tiro virtual ayudarán a la Policía Estatal en su compromiso con la seguridad de los tabasqueños.

AL GRANO

ACABA DE RENUNCIAR a su militancia priista el cardenense Miguel Moheno Piñera y las cosas se complican al tricolor en Tabasco, que se ha convertido en el principal suministrador de desertores de los demás partidos… Todo apunta a que Moheno será el abanderado a la alcaldía cardenense por el PVEM… El tema merece tratarse a fondo…
GUSTAVO ROSARIO TORRES, secretario de Gobierno será mañana orador oficial en la ceremonia que encabezará el gobernador Arturo Núñez Jiménez con que se conmemorará el 154 aniversario de la gesta heroica del 27 de febrero de 1864… La cita, en el monumento al coronel Gregorio Méndez

viernes, 23 de febrero de 2018

SIN RODEOS: ¿Seguirá jodido Tacotalpa?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Creo que Tacotalpa es uno de los municipios más hermosos de Tabasco; cuenta con sitios para maravillar a cualquiera –ríos, cascadas, grutas, montañas, un templo dominico, un pueblo mágico, tradiciones, artesanías de calidad y sobre todo gente única: sencilla, amable– pero, en contraste, todavía tiene grandes y graves carencias: comunidades marginadas, sin servicios, y familias en situación de pobreza extrema. Teniéndolo todo, carece de mucho.
La demarcación está llena de historia: en los últimos cuatro siglos fue capital provisional y sede de los poderes de Tabasco, en tres ocasiones, ante la invasión de piratas, la intervención estadunidense y la incursión francesa.
Con su producción agrícola –plátano y caña de azúcar que se ha procesado en el ingenio Dos Patrias, aunque las plantaciones forestales comerciales (teca y palma de aceite) han ganado terreno–, Tacotalpa hace un aporte importante a la economía estatal, que no se refleja en el bienestar de sus habitantes.
Con toda esa historia y potencial, el rostro de Tacotalpa no es otro que el del atraso en su desarrollo, con comunidades aún sin luz eléctrica, sin agua potable, ni calles pavimentadas, y la miseria de su población, sobre todo la de origen indígena, que carece de empleos y un nivel de vida dignos.
Fue el último municipio –junto con Centro– que experimentó la alternancia. En el periodo 2013-2015 el ayuntamiento fue presidido por el PRD (Alterio Ramos), y más tardaron los perredistas en llegar, que en irse, pues en 2016 el PRI recuperó la plaza (con Efraín Narváez), para lo mismo: seguir jodido.
Cada trienio, los tacotalpenses renuevan la esperanza de que con el alcalde entrante, mejorarán las cosas. Hasta hoy lo único que han visto es cómo las familias que llegan al poder –porque son parientes de ediles quienes ocupan los principales cargos públicos– saquean las arcas y acrecientan fortunas.
De las carencias de su municipio y de lo que puede hacerse con todo lo que posee, habló con los columnistas que integran la Mesa de la Fraternidad, Ricky Antonio Arcos Pérez, un joven político que, alentado por sus padres (maestros de profesión) y su esfuerzo propio, obtuvo la licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Popular de la Chontalpa y la maestría en Administración Pública por la UJAT.
Por su dinamismo como gestor social e impulsor del municipio, sobre todo de su natal Oxolotán –uno de los más bellos pueblos de Tabasco enclavado en la sierra tacotalpense y que alguna vez conoció el mundo cultural cuando en sus paisajes naturales se escenificaba la obra Bodas de Sangre, de Federico García Lorca, por actores nativos del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena– Ricky Arcos fue invitado por Movimiento Ciudadano (MC) a participar en la encuesta de posicionamiento como aspirante a la alcaldía.
Arcos Pérez, quien ha sido dirigente municipal del PRI y tuvo una breve incursión en el PVEM –fue director de Fomento Económico y Turismo en el ayuntamiento verde de Teapa– ganó con mucho la medición, que le asegura el boleto para representar a la alianza Por Tabasco al Frente (PRD-PAN-MC) en la disputa por la alcaldía tacotalpense del 1° de julio.
Ahora en el llamado Movimiento Naranja, Ricky Arcos está consciente que Tacotalpa no podrá salir de su atraso ni resolver sus carencias, si se mantiene como pueblo dividido, por lo que está proponiendo a sus contendientes –sobre todo del PRI y Morena– a comprometerse en un proceso de reunificación.
Tacotalpa –indicó– necesita unidad una vez concluida la etapa electoral, para atender con eficiencia las áreas que conforman al municipio, tanto en su parte urbana como en la zona indígena y la villa Tapijulapa, que no sobresale como Pueblo Mágico por las disputas políticas y hasta personales de sus pobladores.
“Yo me comprometo a actuar con altura de mira y a trabajar para volver a unificar a los tacotalpenses una vez pasadas las elecciones”, expresó el joven político que hoy encabeza las preferencias ciudadanas en ese municipio.
“Soy una gente que conoce todo el municipio, que ha vivido en sus entrañas y que la gente identifica perfectamente”, sostuvo el precandidato a la alcaldía tacotalpense, quien señaló que el municipio necesita un gobierno de inclusión, en que hagan sinergia todos los sectores, para impulsar las actividades económicas, aprovechar las riquezas naturales y su vocación productiva.
No hay de otra: se deben impulsar el turismo, la agricultura y buscar una mayor vinculación con la Universidad Intercultural de Tabasco –establecida en Oxolotán– para que los estudiantes no se vayan a otros estados, indicó.
Con gran respaldo ciudadano, este joven tiene en sus manos la oportunidad de encabezar los destinos de su municipio para que, por fin, Tacotalpa conquiste el desarrollo que se merece y vuelva a ser referente de Tabasco en materia turística y cultural. De paso, los partidos que lo postulan, quitarían al PRI uno de sus bastiones en la entidad.

AL GRANO


CARTA FUERTEFrancisco Peralta Rogríguez, ganó la encuesta del PRD y logró la precandidatura a diputado local por el distrito local XII de esta capital… Formado en la casa paterna con sólidos valores, Peralta Rodríguez cuenta también con la experiencia de haber laborado cerca, muy cerca de Arturo Núñez Jiménez, de quien fue secretario particular y últimamente secretario Técnico… Es tiempo de los jóvenes en Tabasco. ¿Y en México?

jueves, 22 de febrero de 2018

SIN RODEOS: Bertruy: ¿va por VI distrito?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Morena dio a conocer a sus precandidatos a diputados por los seis distritos federales correspondientes a Tabasco. Causó sorpresa la inclusión en dicha lista el nombre de Humberto de los Santos Bertruy, ex alcalde de Centro, a quien el Partido del Trabajo (PT) había dado registro como precandidato a gobernador y exigía se le midiera con el morenista Adán Augusto López Hernández, para definir al candidato de la alianza Juntos Haremos Historia.
Dado que la cúpula de Morena blindó a López Hernández, para que fuera el elegido de la coalición con PT y Partido Encuentro Social (PES), a De los Santos Bertruy se le ofreció la candidatura a diputado federal por el sexto distrito federal con cabecera en la capital tabasqueña.
El ex edil de Centro debió viajar el martes a la Ciudad de México para tomar, con la dirigencia nacional petista, una decisión final, que ayer fue confirmada aquí por el comisionado estatal de dicho partido, Martín Palacios Calderón.
El lunes 19 anotamos en este espacio que estaba a punto de concretarse la nominación del líder del Movimiento 17 de Julio para la sexta posición tabasqueña de mayoría en la Cámara de Diputados federal. Humberto de los Santos indicó que todo dependía de “un buen acuerdo” en el seno de la alianza Juntos Haremos Historia, que favoreciera la posición petista.
El diputado Palacios expresó ayer que dependía de Humberto de los Santos si aceptaba el ofrecimiento que, según trascendió, había hecho Morena, para que fuese el candidato en el sexto distrito federal, aunque acotó que oficialmente no estaba enterado, como tampoco sabía si el ex alcalde capitalino aceptaría la propuesta. En tono de broma, comentó que elevaba una plegaría para que ello se concretara; hasta ofreció una peregrinación a su natal Zacatecas.
Humberto de los Santos no juega para perder. Sabe que para la gubernatura solo hay una candidatura y que por ser fuerza predominante, Morena es mano en esa juego. También sabe que la candidatura a una diputación federal, si bien no era su objetivo, no deja de ser un reconocimiento por su lucha incansable y el liderazgo indiscutible que ha construido. Ahora ha llegado el momento de mostrar que nunca hubo rivalidad con los morenistas.
Habrá que esperar a que se conozca qué decisión asumió el ex alcalde, quien resultaría un candidato muy competitivo para la alianza encabezada por Morena, y que enfrentaría a Guillermo Torres López, de la coalición PRD-MC-PAN, y a la priista Yolanda Rueda de la Cruz. Sería una buena pelea.

¿SORTEARÁN TURBULENCIAS?

Luego de enterarnos que parte de los terrenos en que se asienta la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), en la colonia Atasta, están a un tris de ser subastados para cubrir adeudos y que sus empresas están en quiebra, ayer nos llegó la noticia de que la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco lucha por sobrevivir en medio de vicios y pasivos.
Le doy una primicia: la firma internacional Fitch Ratings ratificó las calificaciones de “riesgo contraparte de largo y corto plazo en escala nacional de la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco SA de CV (UC Tabasco) en ‘BB-(mex)’ y ‘B(mex)’”; sin embargo, consideró que “la perspectiva de la calificación de largo plazo es estable”.
Apunta Fitch que las calificaciones se fundamentan en su nivel de apalancamiento tangible “relativamente adecuado” para el nivel de sus operaciones y una base estable de préstamos de socios. Empero, señala que el deterioro en la calidad de activos continúa siendo uno de sus retos principales.
Si bien el indicador de cartera vencida mejoró al ubicarse en 2.9 por ciento al cierre de 2017 en comparación con un promedio de 7.6 que se registró en el período de 2014 a 2016, su exposición a bienes adjudicados aumentó de manera importante, indica la prestigiada agencia.
De la nota emitida ayer por la calificadora, sobresale esta advertencia: “Fitch opina que su capacidad de absorción de pérdidas se ve limitada por las reservas insuficientes”. Agrega: “El desempeño financiero de la Unión continua siendo débil, debido a sus costos crediticios elevados, como los cargos por provisiones que representaron el 93.4 por ciento de la utilidad operativa antes de estimaciones. A la misma fecha, el indicador de eficiencia operativa de la Unión se mantiene controlado en 63.9 por ciento”.
Fitch considera que en el futuro cercano, la Unión de Crédito Ganadero enfrenta el reto de mejorar sus niveles de rentabilidad que históricamente han sido bajos. Y le advierte: “Los 20 socios principales poseen 71.8 por ciento del total de préstamos de socios (2016: 65.6 por ciento); esta concentración es elevada”. Si las condiciones no mejoran, las calificaciones podrían disminuir.

AL GRANO

Para sustituir a Alfonso Tosca Juárez –quien busca una diputación local por el PRD–, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín nombró ayer a Adrián Ramsés Sánchez Tenorio como nuevo director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales… El secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, le entregó su nombramiento y le dio una instrucción inmediata: sacar lo más pronto posible el programa de bacheo…
EN SU CALIDAD de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Arturo Núñez Jiménez, encabezará este jueves una gira de trabajo de los integrantes de dicho organismo por Washington, D. C., en la que asistirán a la Reunión de Invierno Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA, por sus siglas en inglés)…

HACE DIECIOCHO años nació el concepto Televisión Tabasqueña, TVT como se le conoce hoy al canal de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT)… La entonces directora general Ady García López tomó la iniciativa de darle una nueva imagen a la televisora estatal, para hacerla más atractiva al auditorio… Ayer lo festejaron.

miércoles, 21 de febrero de 2018

SIN RODEOS: Caen participaciones y…

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Los conflictos de tipo social a los que a diario ha tenido que hacer frente el gobierno estatal tienen que ver con recursos que se recortaron a sus participaciones federales y que están golpeando rubros torales, como sucede ahora con el educativo, donde han sido más que elocuentes los brotes de protesta por falta de personal.
Aunque algunas protestas han sido llevadas al extremo –como bloquear vías de comunicación por falta de intendentes en las escuelas, como sucedió hace unos días con la carretera a Frontera, que enlaza al sureste, y ayer en la que va a Nacajuca, a la altura de Pomoca– el régimen nuñista ha mostrado tolerancia y voluntad de encontrar soluciones prontas a los reclamos.
¿Qué sucede? La Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) reveló que hubo un recorte en los recursos asignados a la dependencia, por problemas presupuestales. El subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo, dijo que el secretario Ángel Solís Carballo, está haciendo las gestiones para conseguir los recursos que hacen falta para cubrir las plazas vacantes.
Empero, la delegada de la SEP en Tabasco, Olivia Azcona Priego, aseguró que la Federación ha sido “puntual” en el envío de recursos a la Setab. “La Federación está cumpliendo con sus compromisos… De manera enfática digo que la Secretaría de Educación Pública no adeuda recursos a Tabasco y a otras entidades de la República”, aseveró. (Telerreportaje, 20Feb.2018)
Hay que hacer una acotación: El problema no es que no se envíen los recursos federales con oportunidad, sino que éstos vienen reducidos, recortados pues.
Fíjese que el diputado local Juan Manuel Focil Pérez señaló ayer que tiene conocimiento que la Federación aplicó una reducción a las participaciones que anualmente envía a Tabasco, por casi 800 millones de pesos, lo que está afectando la operatividad de áreas del gobierno estatal y de los municipios.
“Ante este recorte presupuestal, todos tuvieron que hacer un reajuste en su presupuesto. No solo fue la Secretaría de Educación sino incluso debe haber otras instituciones gubernamentales que tuvieron que reorganizar y reorientar sus gastos”, asentó el legislador perredista.
Eso explica mucho de lo que sucede. Habrá que ser conscientes de que hace falta dinero para algunas cosas, digamos para contratar un intendente, porque lo que no se quiere es afectar otros rubros vitales: como las plazas de médicos y enfermeras, o incluso la de los propios maestros.

‘EL PROPIO KALIMÁN

Aprovechando la fase de inter-campaña en que los candidatos presidenciales no pueden promover el voto, ni criticar a sus rivales, el morenista Andrés Manuel López Obrador estuvo ayer en su tierra, y sostuvo dos reuniones: una con empresarios y otra con las estructuras de su partido.
Hasta le concedió un buen espacio a la prensa local, y al estilo del comediante Eugenio Derbez, con su personaje ‘Córtale, mi chavo’, el oriundo de Tepetitán cuestionó a sus adversarios del PAN, Ricardo Anaya, y PRI, José Antonio Meade. Dijo:
Miren, no puedo opinar porque traen un pleito por el segundo lugar. Se los explico: los dos representan los intereses de no puedo decir ya ‘la mafia del poder’, déjenme un equivalente, los intereses de la corrupción, eso es más suave. Y los corruptos están esperando que despunte uno de ellos para que se unan en contra de nosotros para abril o para mayo, pero todavía no se resuelve quién será, al final, el candidato de los corruptos, ya no puedo decir de ‘la mafia del poder, porque ya estoy suavizando mi lenguaje para no ofender…”.
A López Obrador le fue muy bien con los empresarios. Al final de la entrevista con los reporteros, se le preguntó:
¿Le cree a (Arturo) Núñez que no se meterá?
“Creo que todas autoridades deben ser respetuosas de las decisiones que tomen los ciudadanos… y también, no voy a cuestionar al gobernador de Tabasco”, expresó.
¿Hizo ‘la paz’ con él?
“No voy a pelearme. No voy a confrontarme. Me lo recomiendan mucho los paisanos; el pueblo que es sabio y me dice: ‘no conteste, no caiga en ninguna provocación, no se enganche, serenidad y paciencia, como decía Kalimán’… Son todos mis amigos; los tabasqueños, son mis paisanos del alma”, dijo.
¿Hasta (Roberto) Madrazo?
“Todos, y a todos los respeto mucho”, concluyó.

AL GRANO

ANUNCIÓ AYER la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, un ambicioso programa de bacheo y reconstrucción de vialidades al que se destinarán 36 millones 294 mil 867 pesos, para rehabilitar 106 mil metros cuadrados en toda la capital tabasqueña…
RUIZ AGUSTÍN señaló que la administración capitalina ha estado atenta de  las denuncias ciudadanas, “y esta administración está haciendo todo su esfuerzo para poder atender esta demanda”… Sobresale lo que se hará con el bacheo hidráulico, en que atenderán de 10 mil 933.72 metros cuadrados con una inversión de 21.8 millones de pesos para atacar las principales avenidas de la ciudad y vías de las villas del municipio... Hasta despertarán al Dragón.

RICKY ARCOS, aspirante a la alcaldía tacotalpense por PRD-MC-PAN estuvo ayer con la Mesa de la Fraternidad… Los detalles, mañana…

martes, 20 de febrero de 2018

SIN RODEOS: UGRT: 'al mejor postor'

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Los terrenos de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) –en la colonia Atasta de Serra– que llegaron a contemplarse para construir el nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa, podrían tener otro destino de concretarse hoy miércoles la subasta a que convocó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, para venderlos al mejor postor, a fin de que la otrora poderosa organización de los ganaderos cubra pasivos millonarios.
La historia es muy larga y es el resultado del saqueo a que ha sido sometido el patrimonio de los ganaderos organizados en la UGRT, que llegó a tener empresas que fueron orgullo de la entidad en México y Latinoamérica, como el Frigorífico y Empacadora de Tabasco, Ultralácteos de Tabasco, y la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco, hoy todas en ruinas y endeudas.
Cuando el actual dirigente de la UGRT, Agustín de la Cruz Priego fue confirmado para seguir al frente de la organización –en la asamblea ordinaria del 27 de marzo de 2015–, el Consejo de Administración acordó la venta de una parte del terreno, con la finalidad de saldar una deuda superior a 200 millones de pesos. El área que sería puesta a la venta equivaldrá exclusivamente al monto de los adeudos. (Diario de Tabasco, 28Mar.2015)
Venderían el terreno para erigir allí el Convenciones y construirían un nuevo rastro y frigorífico, como se anunció a mediados de junio del 2016. Hoy, ni una ni otra cosa se hizo. Lo que sí ocurrió fue debate en torno a dónde debía edificarse el mega-centro de congresos y convenciones de la capital tabasqueña, porque cuando se habló de los millones que se invertirían vía asociación pública-privada (APP), aparecieron otros predios (siete nada más), como uno ubicado por la zona del Country.
Los socios de la UGRT nunca se pusieron de acuerdo para convenir su participación –que sería en especie, con el terreno– en la APP para el nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa, cuya primera piedra debió colocarse a fines del 2016.
“Hemos planteado que este año (2016), el primer semestre sería para lo preliminar: la firma, contrato, entendimiento con los inversionistas, los que aportan el primer capital (100 millones de pesos); eso ya se dio, ya se firmó, y el segundo semestre sería para la colocación de la primera piedra”, asentó el entonces secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario. (Telerreportaje, 13Jul.2016)
La dirigencia de la UGRT siempre adujo ‘factores externos’ para evitar que se concretara su aportación a la APP, aunque De la Cruz Priego apuntaba (23Ago.2016): “Vamos pasito a pasito. Nada lo detiene… El proyecto no está en riesgo porque aparte de los ganaderos están los inversionistas”.
Con la crisis petrolera en su peor momento, las cámaras y organismo empresariales, así como colegios de profesionistas presionaban para que se definiera la fecha de inicio de la obra, que generaría derrama económica y empleos en su construcción, y atraería turismo de convenciones una vez concluida. Más que expectativas, había preocupación de que el proyecto no se cristalizara, como finalmente ocurrió.
El 14 de octubre –cuando estaba por vencerse el plazo dado a organización ganadera para que se definiera–, Agustín de la Cruz confirmó que la UGRT enfrentaba un litigio con Banco Santander por 28 millones de pesos que derivaría en un embargo de dos hectáreas del predio donde se ubica su sede. 
Ayer, a través de un edicto, el Tribunal Superior de Justicia de la CdMx informó que ordenó la subasta, en tercera almoneda, del predio que alberga a la Unión Ganadera Regional de Tabasco, por un monto de 77 millones 431 mil 464 pesos. (Portal de Tabasco Hoy)
Según el edicto, el juicio mercantil (expediente 583/2015) que motiva el remate del predio, fue promovido por la financiera Docuformas, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, en contra de Ultralácteos SA de CV y Unión Ganadera Regional de Tabasco.
Para participar, los postores deberán garantizar siete millones de pesos. ¿Quién da más?

TABASCO NO ES FOCO ROJO

Mientras en la capital del país, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en su calidad de presidente de Conago, acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto en la conmemoración de 105 aniversario del Ejército Mexicano, aquí en Villahermosa, la ceremonia respectiva fue encabezada en su representación por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres.
El responsable de la política interna, orador en el evento efectuado en 30ª Zona Militar, afirmó que los tabasqueños le debemos mucho a las fuerzas militares, encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territorio, y resaltó la estrecha coordinación que mantiene la administración estatal con el Ejército en el combate a los generadores de violencia. En entrevista posterior, Rosario Torres remarcó que Tabasco no es considerado ‘foco rojo’ para los procesos electorales del 2018.

AL GRANO


PARA AMARRAR su nominación en la alianza Por Tabasco al Frente, el candidato perredista a la presidencia municipal de Centro, Jaime Mier y Terán se reunió ayer con el dirigente panista en la entidad, Francisco Castillo Ramírez… El ex director del Cobatab señaló que en Morena están confiados que con el efecto Peje van a ganar la gubernatura y la alcaldía capitalina, “pero Andrés Manuel López Obrador no es el candidato a cargos de elección popular locales”, acotó… ¿Cómo ve?

lunes, 19 de febrero de 2018

SIN RODEOS: ¿Efecto Peje o voto cruzado?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Pareciera que para elegir a sus dos senadores de mayoría, los electores tabasqueños votan en automático por los candidatos del partido de Andrés Manuel López Obrador, cuando su nombre va en la boleta como abanderado presidencial. Sucedió en 2006 y en 2012 cuando militaba en el PRD. Ahora es Morena el que busca que sea ese factor paisanaje el que lleve a la Cámara alta a Mónica Fernández Balboa y a Javier May Rodríguez.
La ex diputada federal Mónica Fernández y el alcalde de Comalcalco con licencia Javier May –cuyas candidaturas por primera y segunda fórmula fueron ratificadas ayer en la Asamblea Nacional de Morena– enfrentarán a contendientes altamente competitivos, como los perredistas Juan Manuel Fócil Pérez y Ana Bertha Vidal Fócil, y los priistas Candita Gil Jiménez y Manuel Andrade Díaz. Sin embargo, por el efecto Peje, los morenistas van como favoritos.
Fernández Balboa ya sabe lo que es ganar por la influencia del efecto AMLO, pues en 2006 siendo perredista le ganó la diputación federal por el sexto distrito al priista Luis Felipe Graham Zapata, quien entró a la contienda como favorito. Hoy se cumplen cuatro años que renunció como secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal y desde entonces prácticamente estuvo alejada de reflectores, a los que ahora regresa quizá sabiendo que la elección puede ser mero trámite para hacerse del escaño senatorial.
May Rodríguez es uno de los tabasqueños más cercanos a López Obrador. Llegó a mencionársele como aspirante a la gubernatura, cuando de dentro y de fuera quisieron moverle el tapete a Adán Augusto López Hernández. Ha ganado dos veces la alcaldía comalcalquese; empero, su influencia electoral se limita a su municipio y a una porción de la región Chontalpa.
En la acera de enfrente están sus ex correligionarios Juan Manuel Fócil y Ana Bertha Vidal, quienes fueron confirmados en el Consejo Político Nacional perredista celebrado el sábado, en que también se definieron las candidaturas a diputados federales.
Aunque su compañera de la segunda fórmula, la ex diputada Ana Vidal es de bajo perfil, el legislador local Juan Manuel Fócil es un político que compite en todo terreno y pelea hasta el final, como lo hizo primero como aspirante a la candidatura al gobierno estatal y después para quedar en la primera fórmula. Sus posibilidades de llegar al Senado dependerán de la cohesión que mantenga el PRD y que su campaña, entrelazada con quienes van a los demás cargos, sea atractiva para los electores.
El PRI no pudo tener mejores candidatos a la Cámara alta que Candita Gil y Manuel Andrade. Podría decirse que están en tercer lugar en las preferencias electorales en este momento; sin embargo, la directora del Conalep y el coordinador de la bancada tricolor en el Congreso local, son muy luchones, carismáticos y en el caso del ex gobernador sabe remar contracorriente.
Esa losa llamada PRI y la falta de arrastre de su candidato presidencial José Antonio Meade, les jugarán en contra a Gil Jiménez y a Andrade en su deseo de llegar al Congreso de la Unión. Y por entusiasmo no paran: “Somos muy competitivos”, alardeaba el fin de semana el ex mandatario en un grupo de Whats, donde además dejó de manifiesto que va por una contienda de altura. “Yo soy amigo de Juan Manuel, de Mónica, y conozco a May y a Ana Bertha, y no tengo ningún motivo para descalificar a nadie”, anotó.
¿Qué sucederá el 1° de julio? ¿Habrá otra vez efecto Peje o se dará el voto cruzado en las urnas? Esperemos que los tabasqueños razonen sus votos, que se interesen por las propuestas y las trayectorias de los candidatos.

AL GRANO

BUEN ACUERDO… La alianza Juntos Haremos Historia –que conforman Morena, PT y PES– no define aun a sus candidatos a la Cámara de Diputados federal… Todo apunta a que en el sexto distrito irá como candidato el ex alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, líder del Movimiento 17 de Julio, quien es la propuesta petista… A menos que…
SE LE HIZO… El alcalde de Cárdenas, Rafael Acosta León tiene ya el camino libre para buscar la relección, luego que el diputado local Alfredo Torres Zambrano fue nominado como candidato a la diputación federal por el segundo distrito… Acosta no la tendrá tan fácil, pues dicen allá en Cárdenas que La Pelota está en su cancha… ¿Por qué será?... EN FIN, al PRD todavía le falta definir las candidaturas a alcaldes de Tenosique, Jalapa, Cárdenas y Huimanguillo, y es en éste donde el horno no está para bollos.
QUIEN NO PODRÁ relegirse es el alcalde de Nacajuca, Francisco López Álvarez, pues su partido –el PAN– decidió concederle la candidatura de la alianza Por Tabasco al Frente, al director de la Junta Estatal de Caminos, Roberto Ocaña Leyva, quien es una carta de lujo para este municipio que crece en su desarrollo tanto como Centro y Paraíso…

REGRESO A SAN Lázaro… El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia fue nominado por el PRD como candidato a diputado federal en la cuarta posición de la tercera circunscripción, lo que prácticamente le garantiza la curul… En la quinta posición va la ex regidora de Centro, Karolina Pech Frías