Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Los terrenos de la Unión Ganadera
Regional de Tabasco (UGRT) –en la colonia Atasta de Serra– que llegaron a contemplarse
para construir el nuevo Centro de
Convenciones de Villahermosa, podrían tener otro destino de concretarse hoy
miércoles la subasta a que convocó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad
de México, para venderlos al mejor postor,
a fin de que la otrora poderosa organización de los ganaderos cubra pasivos
millonarios.
La historia es muy larga y es el
resultado del saqueo a que ha sido sometido el patrimonio de los ganaderos organizados
en la UGRT, que llegó a tener empresas que fueron orgullo de la entidad en
México y Latinoamérica, como el Frigorífico
y Empacadora de Tabasco, Ultralácteos
de Tabasco, y la Unión de Crédito
Ganadero de Tabasco, hoy todas en ruinas y endeudas.
Cuando el actual dirigente de la UGRT, Agustín de la Cruz Priego fue confirmado
para seguir al frente de la organización –en la asamblea ordinaria del 27 de
marzo de 2015–,
el Consejo de Administración acordó la venta de una parte del terreno, con
la finalidad de saldar una deuda superior a 200 millones de pesos. El área que sería puesta a la
venta equivaldrá exclusivamente al monto de los adeudos. (Diario de Tabasco, 28Mar.2015)
Venderían el terreno para erigir allí el Convenciones
y construirían un nuevo rastro y frigorífico, como se anunció a mediados de junio del
2016. Hoy, ni una ni otra cosa se hizo. Lo que sí ocurrió fue debate en torno a
dónde debía edificarse el mega-centro de congresos y convenciones de la capital
tabasqueña, porque cuando se habló de los millones que se invertirían vía asociación
pública-privada (APP), aparecieron otros predios
(siete nada más), como uno ubicado por la zona del Country.
Los socios de la UGRT
nunca se pusieron de acuerdo para convenir su participación –que sería en especie, con el terreno– en la APP para
el nuevo Centro de Convenciones de
Villahermosa, cuya primera piedra
debió colocarse a fines del 2016.
“Hemos planteado que
este año (2016), el primer semestre sería para lo preliminar: la firma,
contrato, entendimiento con los inversionistas, los que aportan el primer
capital (100 millones de pesos); eso ya se dio, ya se firmó, y el segundo
semestre sería para la colocación de la primera
piedra”, asentó el entonces secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario. (Telerreportaje, 13Jul.2016)
La dirigencia de la
UGRT siempre adujo ‘factores externos’ para evitar que se concretara su
aportación a la APP, aunque De la Cruz Priego apuntaba (23Ago.2016): “Vamos pasito a pasito. Nada lo detiene… El
proyecto no está en riesgo porque aparte de los ganaderos están los
inversionistas”.
Con la crisis petrolera en su peor momento, las cámaras y
organismo empresariales, así como colegios de profesionistas presionaban para
que se definiera la fecha de inicio de la obra, que generaría derrama económica
y empleos en su construcción, y atraería turismo de convenciones una vez
concluida. Más que expectativas, había preocupación de que el proyecto no se
cristalizara, como finalmente ocurrió.
El 14 de octubre –cuando estaba por
vencerse el plazo dado a organización ganadera para que se definiera–, Agustín de la Cruz confirmó que la UGRT enfrentaba un
litigio con Banco Santander por 28
millones de pesos que derivaría en un embargo de dos hectáreas del predio donde
se ubica su sede.
Ayer, a través de un
edicto, el Tribunal Superior de Justicia de la CdMx informó que ordenó la
subasta, en tercera almoneda, del predio que alberga a la Unión Ganadera
Regional de Tabasco, por un monto de 77 millones 431 mil 464 pesos. (Portal
de Tabasco Hoy)
Según el edicto, el
juicio mercantil (expediente 583/2015) que motiva el remate del predio, fue
promovido por la financiera Docuformas,
Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, en contra de Ultralácteos SA de CV y Unión Ganadera
Regional de Tabasco.
Para participar, los postores deberán garantizar siete
millones de pesos. ¿Quién da más?
TABASCO
NO ES FOCO ROJO
Mientras en la capital del país, el
gobernador Arturo Núñez Jiménez, en su calidad de presidente de Conago,
acompañó al Presidente Enrique Peña
Nieto en la conmemoración de 105 aniversario del Ejército Mexicano, aquí en
Villahermosa, la ceremonia respectiva fue encabezada en su representación por
el secretario de Gobierno, Gustavo
Rosario Torres.
El responsable de la política interna,
orador en el evento efectuado en 30ª Zona Militar, afirmó que los tabasqueños le debemos mucho a
las fuerzas militares, encargadas de resguardar la soberanía del Estado
mexicano y la paz en su territorio, y resaltó la estrecha coordinación que
mantiene la administración estatal con el Ejército en el combate a los generadores de violencia. En entrevista
posterior, Rosario Torres remarcó que Tabasco no es considerado ‘foco rojo’
para los procesos electorales del 2018.
AL
GRANO
PARA AMARRAR
su nominación en la alianza Por Tabasco al Frente, el candidato perredista a la
presidencia municipal de Centro, Jaime Mier
y Terán se reunió ayer con el dirigente panista en la entidad, Francisco Castillo Ramírez… El ex
director del Cobatab señaló que en Morena están confiados que con el efecto Peje van a ganar la gubernatura y
la alcaldía capitalina, “pero Andrés
Manuel López Obrador no es el candidato a cargos de elección popular
locales”, acotó… ¿Cómo ve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario