Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Pareciera que para elegir a sus dos senadores
de mayoría, los electores tabasqueños votan en
automático por los candidatos del partido de Andrés Manuel López Obrador, cuando su nombre va en la boleta como
abanderado presidencial. Sucedió en 2006 y en 2012 cuando militaba en el PRD. Ahora
es Morena el que busca que sea ese factor
paisanaje el que lleve a la Cámara alta a Mónica Fernández Balboa y a Javier
May Rodríguez.
La ex diputada federal Mónica Fernández y
el alcalde de Comalcalco con licencia Javier May –cuyas candidaturas por
primera y segunda fórmula fueron ratificadas ayer en la Asamblea Nacional de Morena–
enfrentarán a contendientes altamente competitivos, como los perredistas Juan Manuel Fócil Pérez y Ana Bertha Vidal Fócil,
y los priistas Candita Gil Jiménez y Manuel
Andrade Díaz. Sin embargo, por el efecto
Peje, los morenistas van como favoritos.
Fernández Balboa ya sabe lo que es ganar por la
influencia del efecto AMLO, pues en
2006 siendo perredista le ganó la diputación federal por el sexto distrito al
priista Luis Felipe Graham Zapata,
quien entró a la contienda como favorito.
Hoy se cumplen cuatro años que renunció como secretaria de Desarrollo Social
del gobierno estatal y desde entonces prácticamente estuvo alejada de reflectores, a los que ahora regresa quizá
sabiendo que la elección puede ser mero
trámite para hacerse del escaño senatorial.
May Rodríguez es uno de los tabasqueños más cercanos a López Obrador. Llegó a
mencionársele como aspirante a la gubernatura, cuando de dentro y de fuera quisieron moverle
el tapete a Adán Augusto López
Hernández. Ha ganado dos veces la alcaldía comalcalquese; empero, su influencia
electoral se limita a su municipio y a una porción de la región Chontalpa.
En la acera
de enfrente están sus ex correligionarios Juan Manuel Fócil y Ana Bertha
Vidal, quienes fueron confirmados en el Consejo Político
Nacional perredista celebrado el sábado, en que también se definieron las
candidaturas a diputados federales.
Aunque su compañera de la segunda
fórmula, la ex diputada Ana Vidal es de bajo
perfil, el legislador local Juan Manuel Fócil es un político que compite en
todo terreno y pelea hasta el final, como lo hizo primero como aspirante a la
candidatura al gobierno estatal y después para quedar en la primera fórmula. Sus
posibilidades de llegar al Senado dependerán de la cohesión que mantenga el PRD
y que su campaña, entrelazada con quienes van a los demás cargos, sea atractiva
para los electores.
El PRI no pudo tener mejores candidatos
a la Cámara alta que Candita Gil y
Manuel Andrade. Podría decirse que están en tercer lugar en las preferencias
electorales en este momento; sin embargo, la directora del Conalep y el coordinador
de la bancada tricolor en el Congreso
local, son muy luchones, carismáticos
y en el caso del ex gobernador sabe remar
contracorriente.
Esa losa
llamada PRI y la falta de arrastre de su candidato presidencial José Antonio Meade, les jugarán en contra a Gil Jiménez y a
Andrade en su deseo de llegar al Congreso de la Unión. Y por entusiasmo no paran: “Somos
muy competitivos”, alardeaba el fin de semana el ex mandatario en un grupo de Whats, donde además dejó de manifiesto
que va por una contienda de altura. “Yo
soy amigo de Juan Manuel, de Mónica, y conozco a May y a Ana Bertha, y no tengo
ningún motivo para descalificar a nadie”, anotó.
¿Qué sucederá el 1° de julio? ¿Habrá
otra vez efecto Peje o se dará el voto cruzado en las urnas? Esperemos que
los tabasqueños razonen sus votos, que se interesen por las propuestas y las
trayectorias de los candidatos.
AL GRANO
BUEN ACUERDO… La
alianza Juntos Haremos Historia –que conforman
Morena, PT y PES– no define aun a sus candidatos a la Cámara de Diputados
federal… Todo apunta a que en el sexto distrito irá como candidato el ex
alcalde de Centro, Humberto de los
Santos Bertruy, líder del Movimiento
17 de Julio, quien es la propuesta petista… A menos que…
SE
LE HIZO…
El alcalde de Cárdenas, Rafael Acosta
León tiene ya el camino libre
para buscar la relección, luego que el diputado local Alfredo Torres Zambrano fue nominado como candidato a la diputación
federal por el segundo distrito… Acosta no la tendrá tan fácil, pues dicen allá
en Cárdenas que La Pelota está en su
cancha… ¿Por qué será?... EN FIN, al PRD todavía le falta definir las candidaturas a alcaldes de Tenosique, Jalapa,
Cárdenas y Huimanguillo, y es en éste donde el
horno no está para bollos.
QUIEN NO PODRÁ relegirse es el alcalde
de Nacajuca, Francisco López Álvarez, pues su partido –el PAN– decidió
concederle la candidatura de la alianza Por
Tabasco al Frente, al director de la Junta Estatal de Caminos, Roberto Ocaña Leyva, quien es una carta de lujo para este municipio que crece
en su desarrollo tanto como Centro y Paraíso…
REGRESO A SAN Lázaro… El presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso local, José
Antonio de la Vega Asmitia fue nominado por el PRD como candidato a
diputado federal en la cuarta posición de la tercera circunscripción, lo que
prácticamente le garantiza la curul… En la quinta posición va la ex regidora de
Centro, Karolina Pech Frías…
No hay comentarios:
Publicar un comentario