Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Morena dio a conocer a sus precandidatos
a diputados por los seis distritos federales correspondientes a Tabasco. Causó
sorpresa la inclusión en dicha lista el nombre de Humberto de los Santos Bertruy, ex alcalde de Centro, a quien el
Partido del Trabajo (PT) había dado registro como precandidato a gobernador y
exigía se le midiera con el morenista Adán Augusto López Hernández, para definir al candidato de la alianza
Juntos Haremos Historia.
Dado que la cúpula de Morena blindó a López Hernández, para que fuera
el elegido de la coalición con PT y Partido Encuentro Social (PES), a De los
Santos Bertruy se le ofreció la candidatura a diputado federal por el sexto
distrito federal con cabecera en la capital tabasqueña.
El ex edil de Centro debió viajar el
martes a la Ciudad de México para tomar, con la dirigencia nacional petista,
una decisión final, que ayer fue confirmada aquí por el comisionado estatal de
dicho partido, Martín Palacios Calderón.
El lunes 19 anotamos en este espacio que
estaba a punto de concretarse la nominación del líder del Movimiento 17 de Julio para la sexta posición tabasqueña de mayoría
en la Cámara de Diputados federal. Humberto de los Santos indicó que todo
dependía de “un buen acuerdo” en el seno de la alianza Juntos Haremos Historia, que favoreciera la posición petista.
El diputado Palacios expresó ayer que dependía
de Humberto de los Santos si aceptaba el ofrecimiento que, según trascendió,
había hecho Morena, para que fuese el candidato en el sexto distrito federal,
aunque acotó que oficialmente no
estaba enterado, como tampoco sabía si el ex alcalde capitalino aceptaría la
propuesta. En tono de broma, comentó que elevaba una plegaría para
que ello se concretara; hasta ofreció una peregrinación
a su natal Zacatecas.
Humberto de los Santos no juega para perder. Sabe que para la
gubernatura solo hay una candidatura y que por ser fuerza predominante, Morena
es mano en esa juego. También sabe que la candidatura a una diputación federal, si
bien no era su objetivo, no deja de ser un reconocimiento por su lucha
incansable y el liderazgo indiscutible que ha construido. Ahora ha llegado el
momento de mostrar que nunca hubo rivalidad con los morenistas.
Habrá que esperar
a que se conozca qué decisión asumió el ex alcalde, quien resultaría un
candidato muy competitivo para la alianza encabezada por Morena, y que
enfrentaría a Guillermo Torres López,
de la coalición PRD-MC-PAN, y a la priista Yolanda
Rueda de la Cruz. Sería una buena
pelea.
¿SORTEARÁN
TURBULENCIAS?
Luego de enterarnos que parte de los
terrenos en que se asienta la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), en la
colonia Atasta, están a un tris de
ser subastados para cubrir adeudos y que sus empresas están en quiebra, ayer
nos llegó la noticia de que la Unión de
Crédito Ganadero de Tabasco lucha por sobrevivir en medio de vicios y
pasivos.
Le doy una primicia: la firma
internacional Fitch Ratings ratificó
las calificaciones de “riesgo contraparte de largo y corto plazo en escala
nacional de la Unión de Crédito Ganadero
de Tabasco SA de CV (UC Tabasco) en ‘BB-(mex)’ y ‘B(mex)’”; sin embargo,
consideró que “la perspectiva de la calificación de largo plazo es estable”.
Apunta Fitch que las calificaciones se fundamentan en su nivel de
apalancamiento tangible “relativamente adecuado” para el nivel de sus
operaciones y una base estable de préstamos de socios. Empero, señala que el
deterioro en la calidad de activos continúa siendo uno de sus retos principales.
Si bien el indicador de cartera vencida
mejoró al ubicarse en 2.9 por ciento al cierre de 2017 en comparación con un
promedio de 7.6 que se registró en el período de 2014 a 2016, su exposición a
bienes adjudicados aumentó de manera importante, indica la prestigiada agencia.
De la nota emitida ayer por la
calificadora, sobresale esta advertencia: “Fitch
opina que su capacidad de absorción de pérdidas se ve limitada por las reservas
insuficientes”. Agrega: “El desempeño financiero de la Unión continua siendo
débil, debido a sus costos crediticios elevados, como los cargos por
provisiones que representaron el 93.4 por ciento de la utilidad operativa antes
de estimaciones. A la misma fecha, el indicador de eficiencia operativa de la Unión
se mantiene controlado en 63.9 por ciento”.
Fitch considera que
en el futuro cercano, la Unión de Crédito
Ganadero enfrenta el reto de mejorar sus niveles de rentabilidad que
históricamente han sido bajos. Y le advierte: “Los 20 socios principales poseen
71.8 por ciento del total de préstamos de socios (2016: 65.6 por ciento); esta
concentración es elevada”. Si las condiciones no mejoran, las calificaciones
podrían disminuir.
AL
GRANO
Para sustituir a Alfonso Tosca Juárez –quien busca una diputación local por el PRD–,
la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín
nombró ayer a Adrián Ramsés Sánchez
Tenorio como nuevo director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios
Municipales… El secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, le entregó su nombramiento y le dio una
instrucción inmediata: sacar lo más pronto posible el programa de bacheo…
EN SU CALIDAD de presidente de la Conferencia Nacional de
Gobernadores (Conago), el gobernador Arturo
Núñez Jiménez, encabezará este jueves una gira de trabajo de los
integrantes de dicho organismo por Washington, D. C., en la que asistirán a la Reunión de Invierno Asociación Nacional de
Gobernadores de Estados Unidos (NGA, por sus siglas en inglés)…
HACE DIECIOCHO años nació el concepto Televisión Tabasqueña, TVT como se le
conoce hoy al canal de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT)… La
entonces directora general Ady García
López tomó la iniciativa de darle una nueva imagen a la televisora estatal,
para hacerla más atractiva al auditorio… Ayer lo festejaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario