Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Gerardo
Gaudiano Rovirosa
ya es candidato del PRD al gobierno de Tabasco. Tras resultar ganador en la
encuesta que midió el posicionamiento electoral de seis aspirantes, el viernes
2 fue designado por unanimidad de los integrantes del Consejo Estatal perredista,
y correspondió al dirigente nacional de su
partido, Manuel Granados Covarrubias
entregarle la constancia que lo acredita para competir por el sol azteca en las elecciones del 1° de
julio.
Ex diputado federal y
alcalde de Centro con licencia –su primera experiencia en la conducción de
gobierno–, el joven político de 37 años, nieto del ex gobernador Leandro Rovirosa Wade, enfrentará el
reto más grande de su carrera: ganar la elección más competida de que se tenga
memoria y que implicará para el PRD retener el poder conquistado en 2012, tras
ocho décadas de hegemonía priista, por su correligionario Arturo Núñez Jiménez.
A la contienda
electoral, Gerardo Gaudiano entra con ventaja sobre sus demás competidores,
surgidos bajo métodos de designación directa –dedazo–, pues él obtuvo la nominación en un proceso abierto, de cara
a la sociedad, en que enfrentó a rivales
de peso (Juan Manuel Fócil Pérez,
José Antonio de la Vega Asmitia y Jaime Mier y Terán Suárez), que en
señal de unidad interna le acompañaron en la ceremonia en que fue ungido
candidato.
Presente en la sesión electiva –de la
que tomó nota el INE–, Arturo Núñez
sintetizó lo que significó el proceso interno y la relevancia de su desenlace,
que concluyó con un partido en que están “todos unidos en torno a la determinación que
reflejaron las encuestas y que han llevado hoy a este Consejo, a proclamar como
el candidato del PRD al gobierno del Estado de Tabasco a nuestro compañero y
amigo, Gerardo Gaudiano Rovirosa”.
Añadió el gobernador: “En este partido no hay dedazo, hay decisiones democráticas
tanto a nivel nacional como estatal y municipal. Quiero decirles que me siento muy
orgulloso de ser perredista y, por eso, mi compromiso con el PRD es dentro del
marco de la ley, dentro del respeto que los gobernantes y todos los ciudadanos debemos,
que es tener respeto a la ley”.
Expresó Núñez que “Gerardo Gaudiano representa a
las nuevas generaciones del perredismo vital que ha transformado la vida
política de Tabasco”, y enfatizó que el candidato del PRD “tiene con qué y
tiene con quiénes”.
Gaudiano Rovirosa se dijo preparado para la encomienda que le
confirió el Consejo Estatal perredista. “Le toca a mi generación dignificar la
política, demostrar que sabemos y podemos hacer las cosas”, afirmó.
Aseguró que
lo que hizo en Centro como presidente municipal: gobernar y trabajar cerca de
la gente, “lo quiero replicar a nivel estatal… mi oficina estará en la calle
cuando sea gobernador”.
Reconoció
que Núñez fue garante de un proceso transparente y equitativo en el PRD, y planteó
que en su propósito de ganar la elección “voy al encuentro con la gente, voy a
hacer una campaña propositiva, a la altura de lo que los ciudadanos quieren”. Y
cerró la frase con una expresión que utilizó el 28 de diciembre, en víspera de
solicitar licencia a la alcaldía: “Voy a seguir rompiéndome la madre todos los días para que el estado salga
adelante”.
Viene una
contienda difícil, reñidísima. Aunque se diga que será elección de tercios o cuartos –si PVEM se mete a la pelea–,
la disputa por la gubernatura se dará entre PRD y Morena, que tiene a su favor
el factor paisanaje de su candidato
presidencial que arrastra a la
victoria a quienes van por posiciones legislativas federales y podría influir
para las posiciones locales.
Definitivamente
habrá que –como dice el candidato perredista– romperse la madre en la campaña que viene para convencer al
electorado y motivarlo a que acuda a las urnas, a que le refrende la confianza
al PRD. Habrá que movilizar estructuras partidistas para que hagan proselitismo
a ras de suelo y también deberá
recurrirse a estrategias mediáticas ingeniosas y eficaces.
Un primer
paso será mantener la cohesión. Sin ella, cualquier candidato está perdido. De allí
que tanto Núñez como Gaudiano exhorten al perredismo a cuidar la unidad, y
ambos han recalcado que para lograrlo es fundamental que las
candidaturas a los 17 ayuntamientos y 35 diputaciones locales, sean para quienes
surjan de procesos transparentes y, desde luego, que tengan un perfil ganador determinado por su aceptación
entre el electorado.
“Voy a respetar los resultados de las encuestas,
porque yo salí electo de un proceso transparente, y quiero lo mismo para mi
partido, y voy con los que estén
mejor en cada municipio, hombres o mujeres”, recalcó Gaudiano.
Hasta ahora, contra las
apuestas de los adversarios, al PRD todo le ha salido a pedir de boca. Pero esa unidad
total que hoy se presume es tan frágil que puede romperse con imposiciones
de candidatos o si no hay ánimo de inclusión en los equipos de campaña. Y ojo:
la gente odia a los sobrados.
AL GRANO
CONFIRMÓ JUAN MANUEL
Fócil que está apuntado para
contender por el PRD al Senado de la República… No especificó si es para la
primera o segunda fórmula, pero le sugirió a su partido que la fémina que vaya
por el otro escaño haya trabajado con la ciudadanía y sea, entre las
perredistas, la que esté mejor posicionada… Confió que no habrá mano negra…
EN EL TEATRO de la República, allá en
Querétaro, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en su calidad de presidente de
Conago, acompañó al jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto a la conmemoración del 101 aniversario de la
promulgación de la Constitución de 1917… Aquí, en la Plaza de la Revolución, la
ceremonia la encabezó –en su representación– el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres…
Y ESTUVO AYER con los columnistas de la
Mesa de la Fraternidad, la precandidata del PRI al gobierno estatal, Georgina Trujillo
Zentella… Los detalles y revelaciones del encuentro, los tendremos mañana en
este espacio…
No hay comentarios:
Publicar un comentario