Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A mes y medio que arranquen las campañas
electorales en Tabasco, focos rojos
se encienden en 16 de Septiembre. Las
deserciones de cuadros priistas parecen no tener fin. Todos se van a engrosar
las filas de otros partidos, a apoyar las campañas de los adversarios de la
candidata a la gubernatura, Georgina
Trujillo Zentella, y nadie sabe qué hace, dónde está o hacia dónde dirige
la nave tricolor su dirigente estatal
Gustavo de la Torre Zurita.
A las dimisiones de cuadros como el ex
dirigente estatal José Antonio Aysa
Bernat, el ex alcalde tenosiquense Carlos
Alberto Vega Celorio, y la aspirante a la presidencia de Balancán, Beatriz
Castañón, entro otros muchos que
aspiraron o buscaron espacios y se los cerraron, se sumó el fin de semana el
cardenense Miguel Ángel Moheno Piñera, a quien acababan de otorgarle
la candidatura a diputado local por el segundo distrito electoral local.
La carta-renuncia de Moheno Piñera, quien buscaba
la nominación a la alcaldía de Cárdenas, que se otorgó a Delia María Montejo, exhibe en pocas palabras la crisis del priismo
tabasqueño, que desde 2012 es partido opositor en el estado. “El PRI en Tabasco
ya no tiene principios y, mucho menos, orientación para ganar el actual proceso
electoral”, acusó el ex legislador.
Otros se han ido del tricolor y ni adiós dijeron, como el ex secretario de Gobierno, Jaime Lastra Bastar, quien fue nominado
a diputado plurinominal por Morena. En 16
de Septiembre sospechan que también podría defeccionar a sus filas, la
diputada federal Liliana Madrigal,
quien aspiraba al Senado.
Lorena
Beauregard de los Santos, que también buscaba ir por un escaño en la Cámara Alta,
no se le concedió y decidió quedarse en el PRI, pero no guardó su malestar. “No estamos muy contentos, pero son parte de las reglas del partido, en donde las
decisiones se toman en el centro del país; no fue una decisión democrática. Hay
quienes tuvieron mayores posibilidades de tener amigos que tomaron decisiones y que les favorecieron”, expresó la
ex diputada federal y local. (Noticias en Flash, 31Ene.2018).
Podría decirse que las deserciones son normales en tiempos de procesos internos
de los partidos, pero lo que sucede en el PRI ya debe preocupar.
Quien parece indiferente por lo que está
pasando en el PRI bajo su liderazgo,
es Gustavo de la Torre. Cuando empezaron a darse renuncias de cuadros que
engrosaron las filas de Morena –a mediados del año pasado–, declaró que “se
llevaron la basura del partido”. (Telerreportaje, 07Ago.2017)
Fíjese que como medida para disuadir a
quienes piensan irse como candidatos de sus adversarios, el PRI estatal
advirtió que impugnará las candidaturas de sus
ex militantes que sean abanderados bajo las siglas de otros partidos.
El secretario de Organización del PRI, Pedro Gutiérrez, señaló que el tricolor ya busca “sustituto de peso”
para la diputación local en el segundo distrito local, luego de la renuncia de
Miguel Moheno a su militancia y a la candidatura. Y advirtió que éste está
impedido por ley para ser nominado por otro partido a cualquier cargo de
elección. (Diario de Tabasco, 26Feb.2018)
Este lunes, el CDE del PRI reaccionó a
la renuncia de Moheno. Acusó
que su decisión “es una burla a la militancia que lo hizo candidato”; le
reprochó que “haya traicionado al partido que le dio un nombre en la política”,
y anuncio que ya se analiza el perfil de otros cuadros competitivos para el
remplazo.
Lo que no se dice, es que se busca sustituto
también para el dirigente estatal.
‘EXPECTATIVAS
SUSPENDIDAS’
Precisiones. El gobernador Arturo Núñez Jiménez fue muy puntual, ayer, para fijar su postura
respecto al debate por el nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa y el
adeudo de 30 millones de pesos por un préstamo que se otorgó en 2013 a la Unión
Ganadera Regional de Tabasco (UGRT).
Del proyecto del Convenciones, expresó: “Lo más
seguro es que ya no salga en lo que falta de mi administración, pero ahí están todos
los proyectos, y (el inmueble) habrá de ser útil para impulsar el turismo de
negocios en Tabasco”.
Aclaró que el aplazamiento de la obra “no está
condicionado al problema de la ubicación; está condicionado al flujo de inversión.
El estado ahorita no tiene los recursos y el sector privado está un poco a la
expectativa de qué pasa con el Tratado de Libre Comercio, qué pasa con el
resultado electoral y hay un poco, digámoslo así, de expectativas suspendidas
en materia de inversión”.
Núñez Jiménez habló también del remate de los
terrenos de la UGRT, ordenada por un juzgado federal. “No estamos en
condiciones ahorita de hacerlo (comprarlos), ni necesitamos los terrenos”, dijo.
Y del préstamo que la agrupación de los ganaderos no ha cubierto con su
gobierno y su posible condonación, externó que se habrá de valorar lo que puede
proceder.
AL
GRANO
¿CONTINUARÁ EN EL PRI?,
preguntaron Ady García López, ex
aspirante a la candidatura al gobierno estatal… “Si, alejados; como vecinos distantes, diría yo”, respondió la
ex diputada federal… ¿Ya la descartamos para un cargo de elección popular?... “Yo
dije que si yo no obtenía nada, para mí no
se acaba el mundo. Yo tengo una empresa, yo sigo trabajando…”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario