Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Después del relevo en la dirigencia
estatal –que parecía desencadenaría en la ruptura de la corriente ADN de Juan Manuel Fócil Pérez, ahora el PRD se ve entrampado por el caso Huimanguillo, donde los habitantes
demandan una alternancia, pero ya no de partidos sino de familias, porque las
que lo han dominado más de tres décadas quieren seguir enquistadas en el presupuesto.
Atrapado en un pleito de familias y
caciques, el partido del sol azteca
deberá decidir en cuestión de horas la candidatura a la presidencia municipal
entre la diputada local María Estela de la Fuente Dagdug, el alcalde José
Sabino Herrera Dagdug que busca
relegirse y el legislador federal Óscar
Ferrer Ábalos. Los De la Fuente y los Herrera son una misma cosa.
Estela de la Fuente presiona para que
sea ella la nominada a la alcaldía. El fin
de semana hizo circular un mensaje de voz vía WhatsApp en el que hace un airado reclamo al líder estatal de Nueva Izquierda, Agustín Silva Vidal: “No puede ser posible que la expresión que se
alzó como la primera fuerza del estado, esté como la última en la repartición
de los espacios… ya estuvo suave…
creo que ya son tiempos más que sobrados para las definiciones”.
La hermana de la legisladora, la priista
María Inés de la Fuente Dagdug buscará
también la presidencia huimanguillense que ya han ostentado su padre Abenamar de la Fuente Lazo (en dos
ocasiones), su tío Carlos Mario de la
Fuente Lazo y su esposo Gerald
Washington Herrera; todos por el tricolor.
El ex alcalde Gerald Herrera es primo
del actual edil José Sabino Herrera, y el padre de éste, el fallecido Walter Herrera Ramírez, también ocupó
la primera regiduría del municipio de mayor extensión territorial de Tabasco.
El fin de semana, Óscar Ferrer hizo
circular un texto por WhatsApp, en el que pide a sus paisanos “guardar cordura, que no nos
gane la pasión. Cabeza fría y corazón
caliente”. Dijo que aunque la nominación del candidato del PRD a la
alcaldía se ha polarizado, él se mantiene tranquilo, y pide a seguidores “estar
alertas y atentos. Nuestro partido no ha tomado una decisión”.
Para el diputado federal los tres participantes “tenemos
las mismas posibilidades de ser nominados”, y remarcó que en el PRD “ni la
intromisión ni el chantaje han sido ingredientes que abonen a la suma ni a la
conciliación”.
De lo que sucede en Huimanguillo, en
Jalapa y en otras posiciones que no han sido definidas, el diputado local Juan
Manuel Fócil manifestó ayer que el retraso en la
selección de candidatos del PRD, “está generando sospechosismo de que las cosas no pudieran hacerse bien”, aunque el
precandidato a senador acotó que desde su punto de vista “se han seleccionado a
los mejores”.
Para Fócil Pérez, la Comisión de Candidaturas que suspendió
su sesión del viernes, está alargando de más el
proceso y ello genera tensión. Agregó el ex dirigente que “en mis tiempo
fijábamos una fecha y sobre eso nos íbamos”.
Habrá que esperar –cosa de horas– la decisión
que se tome en Huimaguillo, donde se pondrá a prueba lo que planteaba el
candidato perredista a la gubernatura, Gerardo
Gaudiano Rovirosa, que el PRD tiene gran capacidad para reunificarse una vez
concluidos sus procesos internos. ¿Lo hará?
Pobre Huimanguillo. Entre los De la Fuente y los Herrera han convertido al
municipio en coto de poder familiar. A lo mejor conviene un tercero.
POLICÍAS
MÁS PROFESIONALES
Para avanzar en su propósito
de contar con policías más eficientes, más profesionales y con mayores
habilidades para tomar decisiones en situaciones de crisis, la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) cuenta con dos simuladores
de tiro virtual, uno portátil y otro fijo que se instaló en la Academia de
Policía del Estado; los cuales tienen un costo de casi cuatro millones de pesos.
A la inauguración de estos equipos
donado por el gobierno de Estados Unidos –con fondos de la Iniciativa Mérida–, acudieron el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres y Michaela Newhman, representante de la
Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la
Embajada estadunidense en México.
El responsable de la política
interna de la entidad destacó que el Programa
Integral de Seguridad Pública avanza a buen ritmo, “apostándole mucho a la
tecnología” y agradeció al gobierno de EU el apoyo proporcionado a Tabasco.
Michaela Newhman indicó que a
través de la Iniciativa Mérida se
apoya a la SSP de Tabasco en materia de capacitación, así como a los sistemas
de justicia y penitenciario con equipamiento e instrucción, y aseguró que la
donación de los dos equipos de tiro
virtual ayudarán a la Policía Estatal en su compromiso con la seguridad de
los tabasqueños.
AL GRANO
ACABA DE RENUNCIAR a su militancia priista el
cardenense Miguel Moheno Piñera y
las cosas se complican al tricolor en Tabasco, que se ha convertido en el
principal suministrador de desertores
de los demás partidos… Todo apunta a que Moheno será el abanderado a la
alcaldía cardenense por el PVEM… El tema merece tratarse a fondo…
GUSTAVO ROSARIO TORRES, secretario de Gobierno será
mañana orador oficial en la ceremonia que encabezará el gobernador Arturo Núñez Jiménez con que se
conmemorará el 154 aniversario de la gesta heroica del 27 de febrero de 1864…
La cita, en el monumento al coronel Gregorio
Méndez…
No hay comentarios:
Publicar un comentario