martes, 27 de marzo de 2018

SIN RODEOS: Condiciones para ‘voto cruzado’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Con la inscripción, la tarde de ayer, en la sede del IEPCT, de Gerardo Gaudiano Rovirosa, como candidato de la alianza Por Tabasco al Frente, se cerraron los registros de quienes aspiran a gobernar la entidad en el periodo 2019-2024. Habrá seis candidatos, pero solo tres de ellos cuentan, hoy, con fuerza electoral, estructuras partidistas y base de militantes para dar pelea en las urnas el 1° de julio. Uno de ellos es sin duda el abanderado perredista.
El domingo solicitó su registro Adán Augusto López Hernández, por la coalición Juntos Haremos Historia. El candidato de Morena iniciará la competencia electoral que culminará el 1° de julio con una –aparente– cómoda ventaja gracias al factor paisanaje que ejerce sobre los tabasqueños el abanderado presidencial de su partido, Andrés Manuel López Obrador.
Aspirante al gobierno estatal desde 2006 –en el año 2000, cuando el máximo órgano jurisdiccional del país anuló la elección de gobernador, el PRD quiso imponerlo de gobernador interino pero los dejó plantados–, López Hernández se disciplinó en 2012 para dejar pasar al actual mandatario Arturo Núñez Jiménez y ya en 2018, López Obrador le cumplió con hacerlo candidato por su recién creado partido, Morena, que surgió de una escisión del sol azteca.
Tras registrarse como candidato a gobernador, López Hernández afirmó que “damos este paso con la firme esperanza de que juntos, los tabasqueños, cambiaremos por fin, de una vez para siempre el rumbo de nuestro estado”. 
Sostuvo que “desde esta gran coalición que formamos (Morena, PT y PES) escribiremos una historia diferente para quienes hoy atraviesan, con miedo e incertidumbre, la peor etapa económica, social y política de nuestro estado”.
Adán López aseguró que está preparado para la competencia y para gobernar. “No vengo aquí a presumir de falsos blasones heredados ni creo que Tabasco deba seguir siendo legado personal”, sentenció. Anunció la incorporación a su equipo de los ex alcaldes Guillermo Narváez Osorio, de Tacotalpa y César Francisco Burelo, de Cunduacán, e informó que designó al ex diputado Emilio Contreras como su coordinador de campaña.
Ganador del proceso interno del PRD –único partido que efectuó una verdadera competencia al interior entre sus aspirantes y que posterior a ella emprendió una fase de reagrupamiento, que mostró el sábado en Cárdenas que en el sol azteca hay una unidad real–, el alcalde capitalino con licencia aseguró ayer que cuenta con la fuerza de la gente para llevar la voz de una generación que también quiere marcar su legado en la historia. “Tengo las manos limpias, sin compromisos de ningún tipo para abrazar y estrechar a cada tabasqueño que quiera vivir esta recuperación con dignidad, con orgullo de nuestra esencia, con humildad y ganas de salir adelante”, enfatizó.
Luego de registrarse en las oficinas del órgano electoral estatal, Gaudiano Rovirosa caminó junto a varios centenares de seguidores hasta la sede del PRD, y pidió a sus correligionarios iniciar juntos este camino que habrá de cambiar la historia de Tabasco. Adelantó que su campaña la hará a ras de suelo, “en un camino de sol a sol”, e invitó a todo aquel que quiera subirse al tren del futuro a abordarlo “sin rencores, odios, mezquindades y sin grillas baratas que solo destruyen”, sino con mucho amor por Tabasco.
Puntualizó que la contienda por Tabasco “no es un tema de colores partidarios; es una elección de personas. Se trata de dejar en claro quién puede gobernar mejor este Estado. Por eso acepto este desafío. Por eso estoy aquí, convencido de que juntos vamos a lograr volver a poner a Tabasco bien en alto, desde el lugar donde la gente nos necesita, desde sus propios espacios y no desde una cómoda oficina”, y confió que ganará la elección, porque “he luchado siempre contra piedras y rocas” que le han puesto en el camino.
Gerardo Gaudiano anunció que Pedro Jiménez León, Francisco Curi y Juan Pablo Adame serán los tres coordinadores de campaña por parte de los partidos que lo postulan: MC, PRD y PAN. Tendrá además seis coordinadores distritales, para cada una de las demarcaciones federales.
El candidato de la coalición Por Tabasco al Frente consideró que esta elección no la tiene ganada nadie de antemano. Apuntó que de acuerdo a sus números, cuando se mide persona a persona con sus contendientes, él va arriba según encuestas recientes, aunque admitió que entre partidos hay una competencia cerrada entre PRD, Morena y PRI.
A más de dos semanas que inicien las campañas, es muy anticipado para adelantar triunfos, pero sí se espera una competencia cerrada, y puede considerarse que ningún partido se llevará carro completo, puesto que habrá voto cruzado para los candidatos a diversos cargos locales y federales.

ADY, ÚNICA MUJER

A las oficinas del comité municipal electoral acudió la tarde-noche de ayer Ady García López, a inscribirse como candidata del PVEM a la presidencia municipal. Aunque su candidatura fue casi una sorpresa, la ex legisladora despertó gran expectación en redes sociales y una encuesta que levantó el portal de un programa radiofónico la colocó el fin de semana en la segunda posición, muy cerca de quien desde hace meses figura como puntero.
Apenas el jueves 22, organismos no gubernamentales (ONGs) le entregaron su reconocimiento como Mujer del Año 2018, y el viernes el Partido Verde la presentó como su candidata a la alcaldía, junto con otras seis mujeres que buscarán diputaciones. Ady García es la única mujer que contiende por la joya de la corona. Se comprometió a regresarle a Centro su majestuosidad.
El dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas aseguró que en Centro y en otras posiciones la ecuación cambia; no será elección de tercios, pues Ady García está en la pelea y con amplias posibilidades de ganar.

AL GRANO

FIJESE QUE el gobernador Arturo Núñez Jiménez prepara por lo menos 20 sustituciones en su equipo de colaboradores, pues otros tantos funcionarios se separarán de sus cargos para participar como candidatos a diversos cargos… El martes 3 de abril hará los anuncios…
ANOTE QUE Pedro Gutiérrez Gutiérrez, un hombre de partido, ex líder de la CNOP, ex secretario del ayuntamiento de Centro, ex diputado local y muy aguerrido para el debate, se apresta para asumir las riendas del tricolor en lugar de Gustavo de la Torre Zurita… Será el mayor reto de su carrera política en el peor momento para el PRI…
NOS LEEMOS el lunes 2 de abril.

viernes, 23 de marzo de 2018

SIN RODEOS: Evaristo y… ¿ADN?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Evaristo Hernández Cruz quedó formalmente registrado ayer como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) para buscar repetir como presidente municipal de Centro, cargo que ocupó en el periodo 2007-2009, cuando militaba en el PRI.
Su primer intento por querer de nuevo ser alcalde fue en 2015, por el PRI, pero perdió ante el PRD y aunque la elección se anuló, el tricolor no lo dejó ir a la elección extraordinaria del 2016 y se inclinó por Liliana Madrigal, que quedó en tercer lugar.
Antes de tratar de repetir como alcalde en 2015, hizo intentos infructuosos por buscar, primero, la candidatura priista a la gubernatura (2012) y luego la dirigencia estatal del tricolor (2013). Acusó boicot de grupos de interés, abandonó dicho partido y en 2016 encontró acomodo en las filas morenistas.
A su llegada al partido que jefatura Andrés Manuel López Obrador no las tuvo todas consigo. El grupo del entonces dirigente estatal, Adán López Hernández, quiso marginarlo porque veían en él un enemigo que le disputaría la candidatura al gobierno estatal. Dicen que Hernández Cruz lo intentó.
El caudillo debió definir que Adán iría por la gubernatura y Evaristo por lo alcaldía capitalina para que las pugnas se aplacaran y ambos pudiesen caminar de la mano en la organización del partido con miras a las elecciones del 2018.
Por el efecto AMLO y su trabajo político, Hernández Cruz inicia como puntero la competencia por la Joya de la Corona, pese a los negativos que arrastra en las encuestas conocidas y que sus malquerientes le magnifican.
La víspera de su registro ante el órgano electoral se cocinaba en el cuartel de Evaristo un golpe espectacular: la suma a su proyecto del ex dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, luego que se frustró su búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal de Centro por el PRD, que postuló a Jaime Mier y Terán Suárez.
Tan real es esto, que Cirilo Cruz Dionisio, quien fue coordinador de precampaña de Pérez Alvarado, figura en la planilla que encabeza Hernández Cruz, como séptimo regidor propietario de la coalición morenista.
Desde la noche del miércoles comenzaron a correr rumores de una ruptura en la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) que lidera Juan Manuel Fócil Pérez. Hacia el mediodía de ayer el legislador perredista y precandidato a senador tuvo que salir a aclarar paradas.
“Acabo de platicar con él (con Candelario Pérez Alvarado); está firme en el PRD. Y en el caso de Cirilo (Dionisio) optó por buscar un nuevo camino, está en su derecho y se le respeta esa decisión que tomó”, expuso Fócil Pérez.
Abundó que si bien Cirilo tomó “una decisión equivocada”, a Candelario se le verá en breve en las tareas partidistas. Habrá que escuchar la posición de Pérez Alvarado. ¿Seguirá en el PRD y colaborará con los candidatos de ese partido?
Todavía ayer, después de registrar su candidatura ante el IEPCT, Evaristo Hernández le reiteró al legislador federal por el sol azteca la invitación para que se pase a las filas de Morena.
Llama mucho la atención el perfil muy empresarial de la planilla para regidores que propone Morena para Centro, muy distinto a la que encabezó Evaristo Hernández en 2007 cuando fue por primera vez edil capitalino por el PRI, con un cuerpo edilicio conformado en buena parte por dirigentes del transporte público de Villahermosa. Repasemos la lista que presenta ahora:
Efraín García Mora, ex dirigente del CCET, fue inscrito como presidente municipal suplente; la ex lideresa de los hoteleros Gilda Díaz Rodríguez, figura como primer síndico de Hacienda; Gabriel Oropesa Varela, quien recientemente se separó del organismo cúpula del sector empresarial será, si gana Morena el 1° de julio, el segundo síndico, y Juan José Rodríguez Hernández, ex líder de CMIC aparece como noveno regidor suplente.
Aseguró Hernández Cruz, que si el voto ciudadano le permite repetir en el Palacio de Tabasco 2000, encabezará “un gobierno con principios, justo y humano, con servicios eficientes enfocados a la gente… un gobierno austero, honesto y transparente en la utilización de sus recursos, en el que no habrá ni privilegios ni canonjías para nadie, incluyendo al que habrá de ser presidente municipal”. Y prometió que sacará de nuevo al Dragón a repavimentar calles.

AL GRANO

COMIENZA A PERDER poder y a ahuecar el ala en el CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita: ayer le quitaron a su secretario de Finanzas, Arturo Pedrero Somellera y lo sustituyeron con Marcela González García, a quien habían acusado de desaparecer documentación del saqueo del granierato cuando fue diputada local… Ella y Rafael González Lastra, quien fue secretario de Gobierno y procurador en el sexenio pasado, recién designado representante del candidato presidencial José Antonio Meade en Tabasco, son el rostro del nuevo-nuevo PRI en Tabasco… ¿Tanto le pesaría a Pedrero Somellera haberse tomado esa foto con Adán López?…
Y QUE SE cayó el sistema del INE ayer… No vaya a suceder el 1° de julio…

jueves, 22 de marzo de 2018

SIN RODEOS: Cuatro, por la Joya de la Corona


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Como en 2015, la disputa por la alcaldía capitalina vuelve a ponerse interesante: habrá cuatro candidatos de peso disputándose la llamada Joya de la Corona. A los ya anotados: Adrián Hernández Balboa, del PRI; Evaristo Hernández Cruz, de Morena y Jaime Mier y Terán Suárez, del PRD, se sumará la ex priista Ady García López, por PVEM. El anuncio se hará hoy.
Apenas supo de la dimisión de la ex diputada federal Ady García a las filas del tricolor, el dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas, la contactó telefónicamente el martes y la mañana de ayer la convenció para que abanderara a su partido en la búsqueda de la presidencia de Centro. Le hizo ver que era la figura competitiva para volver a dar pelea en la capital.
El mismo martes, el diputado Madrazo Rojas adelantó que su partido había estado explorando probables aspirantes con perfil de corte ciudadano y que a algunos ya los había contactado. No quiso adelantar nombre y comentó que en 48 horas (que se vencen hoy) estaría en condiciones de darlo a conocer.
Los últimos seis años, Ady García ha venido haciendo un intenso  trabajo político, primero en el sexto distrito federal y después en todo el estado, para dar a conocer sus aspiraciones por una diputación federal y por la gubernatura. En ese lapso construyó una amplia base de simpatizantes: la mayoría priistas, pero también gente que pertenece a otros partidos o que no tiene militancia.
Ady García y Pico Madrazo consideran que la suma del voto duro pevemista y los simpatizantes de ella podrán ser un buen punto de partida para ir con grandes posibilidades a la conquista de la Joya de la Corona.
Hace unos días nos recordaba que en la búsqueda de la nominación priista a la gubernatura la gente le manifestaba en innumerables ocasiones y lugares: “Votaremos por ti, pero si no vas por el PRI”. Hoy por la noche, las ONG’s del estado le entregarán el galardón como Mujer del Año 2018.

PRD: LISTAS LAS 17 PLANILLAS

Los partidos que integran la alianza electoral Por Tabasco al Frente –PRD, MC y PAN– registraron ayer ante el IEPCT a sus 17 candidatos a las presidencias municipales. “Ellos son los que lograrán instaurar un régimen de justicia igualitaria que distribuya con equidad la riqueza, un régimen de respeto a la vida y un régimen que restablezca la dignidad humana”, manifestó el dirigente del sol azteca, Darvin González Ballina, quien acudió acompañado de sus pares del movimiento naranja, Fanny Cristel Vargas Vázquez, y del blanquiazul, Francisco Castillo Ramírez.
Aseguró que todos sus candidatos a las alcaldías habrán de ganar las votaciones del 1° de julio, porque han surgido de procesos de amplio análisis, discusión intensa y acuerdos colectivos. “Todos ellos son los mejores posicionados por su formación política y espíritu de servicio”, subrayó en presencia de la presidente del IEPCT, Maday Merino Damián.
Tres de los candidatos han formado parte del equipo de colaboradores del gobernador Arturo Núñez Jiménez: Jaime Mier y Terán Suárez (PRD), que va por Centro –ya fue relevado en la Dirección General del Cobatab–; la secretaria de Desarrollo Social, Neyda Beatriz García Martínez (PRD), que buscará ser alcaldesa de Comalcalco, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Roberto Ocaña Leyva (PAN), inscrito para edil de Nacajuca.

SE VA… MEDIO GABINETE

A propósito de los funcionarios que tendrá sustituir, el mandatario estatal señaló: “Estoy enterado de quiénes han logrado la postulación a un cargo de elección popular; en el momento que se cumpla el plazo fatal para que presenten su renuncia, estoy aprestándome a integrar los relevos que se harán cargo de las dependencias para acompañarme en los últimos nueve meses de mi gestión gubernamental”, indicó. (Telerreportaje, 20Mar.2018)
Además de los referidos, preparan maletas: Agustín Silva Vidal, quien dejará la SCT estatal con todo y el lío en el transporte, para ir por una segura diputación local plurinominal; de igual forma buscarán posiciones de representación proporcional: el titular de Sernapam, Ricardo Fitz Mendoza; el coordinador de Asuntos Jurídicos, Juan José Peralta Fócil; la directora del Instituto de la Juventud, Yoana Sánchez Aguirre, y el director de Transportes, Alipio Ovando Magaña.
El secretario técnico de gubernatura, Francisco Peralta Rodríguez buscará la diputación local por el distrito 12, en tanto que el ex secretario particular, Francisco Iván González García, irá por el distrito 21… Medio gabinete.

AL GRANO

DE LAS PALABRAS a los hechos… El fiscal general del Estado, Fernando Valenzuela Pernas informó que se iniciaron carpetas de investigación contra los presuntos instigadores del bloqueo a vialidades de la ciudad el martes 20… Por lo pronto, el dirigente de los taxis amarillos de Centro, Luis Vidal Baeza puso sus barbas a remojar
HABRÁ QUE DECIRLE al ciudadano Jesús Alí de la Torre que en la contienda por la gubernatura su rival no es únicamente Óscar Cantón Zetina, quien ayer acudió al IEPCT a registrarse como candidato a gobernador del PVEM; allí aseguró que es el candidato que más elecciones ha ganado y no es “ni tramposo, ni mapache”… El mensaje iba para el árbitro electoral.

miércoles, 21 de marzo de 2018

SIN RODEOS:Taxis: el rostro de la intolerancia


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Parecía que los taxistas villahermosinos realizarían ayer una manifestación ejemplar –ordenada y civilizada– para reclamar a las autoridades de transporte frenar la proliferación de unidades piratas. Pero lo que afloró fue la intolerancia de sus líderes, a los que no importó no sólo dejar sin este servicio a sus usuarios habituales, sino que llegaron al extremo de bloquear la circulación de las principales avenidas y los accesos a la capital tabasqueña.
La protesta se vino cocinando todo el puente; la convocatoria se hizo a través de redes sociales. El gobernador Arturo Núñez Jiménez trató de persuadirlos a que se mantuviera el diálogo y desistieran de una manifestación que afectaría a usuarios del servicio, porque se hablaba de un paro y no del estrangulamiento de vialidades. “No es perjudicando al usuario como vamos a resolver el problema; es basándonos en la ley”, subrayó el mandatario el lunes.
Núñez Jiménez desmintió las aseveraciones de los dirigentes de que las autoridades no actuaban contra el pirataje. “De que no he hecho nada, eso es falso. Permanentemente tenemos operativos para combatir a quienes de manera ilegal prestan el servicio. La batalla con los Uber y otras modalidades irregulares la hemos dado en todo tiempo. A veces no nos damos abasto con los recursos que disponemos, porque son muchos los irregulares”, apuntó.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal aseguró que en 2017 realizaron más de mil operativos contra el pirataje, asegurando 449 vehículos que carecían de permisos, entre taxis y Uber. Además, refirió que de parte de los prestadores irregulares se han interpuesto 80 juicios de amparo ante juzgados de distrito en diferentes estados, los cuales han sido ganados por la SCT y ello ha permitido sacar de circulación mil 440 taxis con autorización apócrifa, supuestamente validadas en los últimos días del pasado gobierno.
El dirigente de la Unión de Taxis del Municipio de Centro, Luis Vidal Baeza, había dicho el lunes que el acuerdo con otras uniones de concesionarios de taxis y de otras modalidades de transporte de pasajeros suburbano y foráneo era que este martes, desde las ocho de la mañana, ocuparían con sus unidades un solo carril de las avenidas Colegio Militar y 27 de Febrero, hasta Palacio de Gobierno. “No vamos a entorpecer la circulación”, remarcó.
En la Secretaría de Gobierno, el titular Gustavo Rosario Torres, atendió a una comisión de los dirigentes de los taxistas. Les puntualizó que por las vías del diálogo y del derecho encontrarían soluciones a sus planteamientos.
Sin embargo, Vidal Baeza dio la indicación a sus agremiados para que procedieran al cierre de nueve de los cruceros más transitados, sobre todo los de Paseo Tabasco y Adolfo Ruiz Cortines, y los accesos a la ciudad por las carreteras que comunican a Frontera, Teapa, Macuspana y Cárdenas.
Este martes, el responsable de la política interna hizo un nuevo llamado a los concesionarios para que mediante el diálogo se encuentre una solución a los problemas del sector y se eviten paros y bloqueos que afectan a la ciudadanía.
Rosario Torres fue categórico al sostener que el gobierno estatal tiene la obligación de mantener el estado de derecho, por lo que aplicarían las leyes si no se suspendían pronto los bloqueos a vialidades y salidas de la ciudad. “Si el diálogo no funciona, tendremos que aplicar la ley”, les advirtió a los taxistas.
Para las tres de la tarde, las vialidades bloqueadas fueron liberadas. Las negociaciones continuarán este miércoles. La politización de esta protesta en tiempos electorales, no la descartó el diputado perredista Juan Manuel Fócil. “Puede que tras esta movilización esté Morena o el PRI”, sugirió. ¿El tigre?

“PRI, SECUESTRADO”

Ady García López se decidió a dejar atrás 35 años de militancia en el PRI. Se cansó de que la cúpula local le negara espacios de participación y no le reconociera su capital político cuando quiso participar en el proceso interno de selección de candidato a gobernador.
La ex diputada federal envió ayer al jerarca nacional priista Enrique Ochoa Reza, su carta-dimisión como militante, en la que acusó a la dirigencia estatal de actuar con simulación y no propiciar condiciones de equidad en la competencia interna de selección para candidatos, “privilegiando los intereses del grupo político que hoy tiene secuestrado al partido”.
Le manifiesta que “la exclusión de la que fuimos objeto muchos priistas con legítimas aspiraciones, reconocido trabajo y presencia entre las bases y la sociedad de nuestro estado, resulta ofensiva y ha causado la decepción de la militancia y el rechazo de una ciudadanía que ha llevado al partido hasta un bien ganado tercer lugar en las preferencias”.
Ahora, Ady García seguirá en lo que la sostiene: la consultoría política. Se le verá muy activa aquí en Tabasco. Y dará muestras que no se fue sola.

AL GRANO

DE LOS MEMES que circularon ayer durante el bloqueo de los taxistas, llama la atención que la protesta no mereció respaldo de nadie… “No quiero ser rehén de los taxistas. No al bloqueo”, se leía en uno de los mensajes… En otros les daban consejos para que no se vean afectados por Uber, recomendándoles que sobre todo sean amables, porque “el problema no es Uber; es tu pésimo servicio”… A ver si le miden el agua a los camotes, no sea que la ciudadanía promueva ‘un día sin taxi’…

martes, 20 de marzo de 2018

SIN RODEOS: Hay candidata; falta líder


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

A menos que Georgina Trujillo Zentella quiere hacer doble papel: candidata a la gubernatura y dirigente partidista, al PRI tabasqueño le urge encontrar un presidente de Comité Directivo Estatal (CDE) con liderazgo, visión política, competitivo, eficaz, capaz de nadar a contracorriente en aguas turbulentas.
Para el reto que este partido tiene enfrente: salir de la tercera posición en las preferencias electorales del estado, no quedará otra que sustituir a Gustavo de la Torre Zurita; todo mundo sabe que antes y durante los procesos internos de selección de candidatos, la toma de decisiones, el mando del partido lo tuvo siempre Gina Trujillo.
La remoción debe hacerse cuanto antes y no cuando comiencen las campañas –en la segunda quincena de abril–, porque para entonces ya deberá estar definida la campaña sin candidato que le corresponderá desdoblar por toda la geografía estatal, a ras de suelo, al CDE con su presidente al frente.
Además, quien ocupe el despacho principal del edificio de 16 de Septiembre deberá tener capacidad para debatir, para dar la cara por el PRI y su candidata ante los medios de comunicación, lo que adolece el actual dirigente.
Eso lo sabe muy bien y lo reconoce la abanderada tricolor; ella ha dicho que al cerrarse la fase de designación candidatos, De la Torre Zurita deberá decidir si sigue al frente del PRI estatal; aunque acotó que cualquier decisión sobre el relevo en la dirigencia corresponde tomarla a la dirigencia nacional.
Hay dos cuadros destacados que se mencionan para sustituir a Gustavo de la Torre: Por un lado, el ex líder estatal Freddy Chablé Torrano, quien conoce como muy pocos todo el teje y maneje del partido; un hombre que cree en la convicción priista y haría un gran trabajo para rescatar el voto duro y reagrupar a cuadros hoy desperdigados y olvidados, y que, sobre todo, goza de prestigio dentro y fuera del tricolor; habrá que ver si el ex diputado federal y local (fue líder de bancada y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado) quiere dejar su posición de delegado de INAES en la entidad.
Del otro, está Nicolás Bellizia Aboaf, quien en su hoja de servicio registra su exitoso paso por el Congreso local, la Cámara de Diputados federal, la alcaldía de Centla y actualmente la Delegación de Infonavit. Es hombre de resultados, que desde hace buen tiempo aspira a dirigir a su partido. Sería el rostro joven –no tanto– que podría imprimir dinamismo al PRI para salir del atolladero.
El horno no está para bollos. Hay que dar pelea. Cualquier decisión tardía, esto es, hacer un cambio en plena campaña electoral, traerá consecuencias que habrán de lamentar los priistas otros seis años. Y a como están las cosas –para el PRI– peligra hasta su posición de tercera fuerza, pues querrán disputársela Movimiento Ciudadano, PT, PVEM y hasta el candidato independiente.

“LA PROFECÍA DE LA DERROTA…”

Gina Trujillo acudió el sábado 17 a solicitar su registro como candidata del PRI ante el Consejo Estatal del IEPCT. Al término encabezó, afuera de la sede electoral, un mitin en que levantó el ánimo a sus partidarios, descalificó al primer régimen perredista de Tabasco y minimizó a sus adversarios.
Consideró que por la corrupción, la inseguridad y la falta de inversión, el estado vive uno de sus peores momentos. “Tabasco ha sido secuestrado por la delincuencia y por la corrupción”, remarcó al señalar a la entidad le urge un cambio ordenado y trascendente.
Aseguró que habrá de convencer a los ciudadanos que los priistas son la mejor opción, y subrayó que el candidato presidencial José Antonio Meade, “al igual que yo, puede presumir que no es más de lo mismo y que tiene las manos limpias
Se deslindó de malos gobernantes –sin aludir al granierato en cuyo periodo fue diputada local–, al manifestar que “en el pasado hay muchas cosas que debemos juzgar, pero sólo la ley y el juicio de la historia le reclamará a quien haya que reclamarle los yerros y las omisiones en las que sumieron a sus gobiernos… A mí me toca mirar al futuro… A mí me toca convencer de mi honestidad”. 
Tuvo palabras para sus adversarios: “Yo no tengo la sombra cómoda de un caudillo que me cobije. No tengo tampoco el gracioso candor vacío que otorga la juventud. Tengo experiencia, firmeza, carácter, conocimiento, honestidad probada y, sobre todo, un amor total por mi tierra y por su gente... los que me conocen, saben que tengo lo que hace falta para ganar y para gobernar”.
A sus correligionarios los llamó a “vencer los obstáculos que significan no estar en el gobierno, ni tener un caudillo que nos cobije. Los convoco a derrotar a la profecía de la derrota... Vamos a ganar y las encuestas ya reflejan nuestro avance”.

AL GRANO

SELLO NUÑISTA… El fin de semana, el gobernador Arturo Núñez Jiménez supervisó la edificación del nuevo mercado Pino Suárez, que –según el aseguró el titular de SOTOP, Luis Armando Priego– lleva un avance de 60 por ciento y quedará terminado en el último trimestre del año… La obra tendrá cuatro niveles: dos de mercado y dos de estacionamiento…
El mandatario también verificó los trabajos de remodelación del parque de béisbol Centenario 27 de Febrero –que lucirá una pantalla de 60 metros cuadros, de última generación, de mil 800 pixeles por pulgada, en formato HD– y la rehabilitación del Centro de Convenciones Tabasco 2000.
CUENTA LA HISTORIA que un 18 de marzo de 1938 fue decretada la expropiación petrolera por el Presidente Lázaro Cárdenas, y desde entonces cada año celebrábamos que el petróleo era nuestro… Fue nuestro.

viernes, 16 de marzo de 2018

SIN RODEOS: Adán y el ‘cayuco completo’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

El morenista Adán Augusto López Hernández realizó ayer el último trámite para materializar su postulación por la alianza Juntos Haremos Historia,  al protestar como candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la gubernatura, en ceremonia que encabezó el dirigente de esta formación política –con insignificante presencia en la entidad–, Jorge Alberto Broca Morales.
Con esto, el senador con licencia estará en condiciones de acudir el domingo 25 a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) a solicitar su registro como candidato a gobernador de la coalición Morena-PT-PES, aunque en las filas petistas hay cierto resquemor por la forma en que se les desplazó en el reparto de candidaturas federales y locales.
Ante miembros del  PES, López Hernández consideró que desde la diversidad social de Tabasco se puede construir en unidad y se puede trascender, edificar una sociedad de valores que hemos perdido los tabasqueños y un mejor futuro para las generaciones que vienen, y se comprometió a trabajar a fondo para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía, para que se pueda vivir en libertad de opinar y disentir.
Aunque esto cierra los procesos internos en los tres partidos de la alianza Juntos Haremos Historia, llama la atención el tratamiento que el candidato a gobernador y la dirigencia de Morena han dado al PT, al que le escamotearon posiciones que le correspondían en razón de su fuerza electoral en el estado.
Una de esos espacios era la candidatura a la diputación federal por el sexto distrito, que los petistas demandaban para el ex alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, la cual le fue asignada al historiador Ricardo de la Peña Marshall, que surdió de la nada como la propuesta del PES.
Este impasse tiene dividido al PT: por un lado, la posición que pretende hacer creer el delegado nacional, Rafael Arellanes Caballero, que asegura que De los Santos Bertruy no quiso participar del todo en el proceso para definir al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a diputado federal en el sexto distrito, y del otro, el comisionado estatal de dicho partido, Martín Palacios Calderón, quien ha manifestado que los aspirantes petistas inconformes porque no obtuvieron candidaturas quedaban en libertad de apoyar a los abanderados de otros partidos, así sean del PRD o PRI.
“Lo que quiere el Partido del Trabajo es que los compañeros que han sido encuestados, si no ganaron que les digan: ‘no ganaste’; tan sencillo como eso y se suman, pero si es un tema de compadres, de amigos, de financiadores, no sé… ahí no puede uno meter las manos”, declaró el legislador local.
Agregó: “Yo no sé qué vayan a hacer los compañeros: si van a apoyar o no a (Gerardo) Gaudiano, si van a apoyar o no a Gina (Trujillo)… no se les puede obligar, ellos tienen la libertad incluso de apoyar al propio Adán, ¿por qué no? Pero eso ya es libertad de cada quien”.
Ustedes como dirigencia, ¿pactarían? –se le inquirió al dirigente petista.
No se le escuchó convencido que jalarían con el candidato de Morena a gobernador: “No, nosotros como dirigencia nos vamos a poner a trabajar para que al PT le pueda ir bien ante esta oleada de contradicciones”, asentó. (Telerreportaje, 15Mar.2018)
Para tratar de frenar esta posición de los petistas locales, el enlace nacional de Morena, Leonel Cota Montaño tuvo que entrometerse en los asuntos del PT. Declaró el ex gobernador sudcaliforniano que la única voz dentro de la mesa de negociación de la coalición Juntos Haremos Historia, es la del delegado nacional de dicho partido Rafael Arellanes, desautorizando con ello al diputado Palacios.
¿Se mantendrá la alianza real Morena-PT en Tabasco? Desde las cúpulas nacionales de ambos partido podrán someter a las estructuras locales; empero, habrá una base importante de petistas que se sentirán agraviados y… libres de decidir el 1° de julio. El PT no es cualquier cosa. En las elecciones locales intermedias de 2015, este partido obtuvo casi 36 mil votos, contra 12 mil 500 del PES; tres a uno… Pero en Morena eso no importa; apuesta todo al efecto AMLO.
¿Ustedes le apuestan al ‘efecto Andrés Manuel (López Obrador)’? –le preguntaron a Jesusita López Garcés, la dirigente de Morena. Y respondió: “Pues miren: la gente ya ha abierto mucho los ojos y claro que nosotros estamos pidiendo cayuco completo; eso es lo que queremos para bien de Tabasco”. (Telerreportaje, 14Mar.2018)
 
AL GRANO

A FIN DE MES, Pedro Jiménez León dejará la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del gobierno estatal para asumir de tiempo completo la delegación de Movimiento Ciudadano en Tabasco y, desde esa posición, ser uno de los tres coordinadores partidistas de la campaña a la gubernatura del candidato de la alianza PRD-PAN-MC, Gerardo Gaudiano Rovirosa… No pierda de vista a Jiménez León, porque en 2019 estará buscando la dirigencia nacional del movimiento naranja
YA ESTÁ PUESTA la mesa para que Óscar Cantón Zetina sea el candidato del PVEM a la gubernatura… Según el dirigente del Verde, Federico Madrazo Rojas, el aspirante ciudadano es un “político audaz” con el que su partido puede dar pelea el 1° de julio en Tabasco…
MAÑANA SÁBADO, a las 10 de la mañana, la priista Georgina Trujillo Zentella acudirá al Consejo Estatal del IEPCT a inscribirse como candidata a la gubernatura; el 25 de marzo, a las 11 horas, lo hará el abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, Adán Augusto López, y el 26 de marzo, a las 17:30 horas, el candidato de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano… Ahora sí comenzarán a medir fuerzas

jueves, 15 de marzo de 2018

SIN RODEOS: Viene la ZEE… ¿listos?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Por fin fue autorizada la creación de la cuarta Zona Económica Especial (ZEE) del país para Tabasco-Campeche. La Autoridad Federal en la materia dio su aval ayer para el establecimiento de este mecanismo que promoverá la creación de infraestructura e incentivos fiscales para que en el corredor petrolero se establezcan industrias que dinamicen la economía y generen empleos para ambas entidades hoy golpeadas por la crisis petrolera.
La Comisión Intersecretarial de la Autoridad Federal de Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) aprobó, en sesión extraordinaria, este dictamen que abre la oportunidad de crear un corredor industrial y comercial entre los puertos de Dos Bocas, Paraíso, y Seybaplaya, Campeche.
Para esta ZEE –que se suma a las del Istmo de Tehuantepec, Puerto Chiapas y Lázaro Cárdenas, Michoacán– se contará con un polígono de 80 hectáreas, y se está en espera que el Congreso local apruebe una iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para donar el terreno a la AFDZEE.
Ahora sólo falta la firma de la Declaratoria por el Presidente Enrique Peña Nieto, para que arranque este proyecto de desarrollo regional que alentará la inversión (hasta mil 460 millones de dólares), fomentará el empleo (se habla de 20 mil) y contribuirá a revertir las disparidades que han marcado a esta región, anunció ayer el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien ha sido el más entusiasta impulsor de la iniciativa.
Al tomar protesta a la nueva directiva de CMIC-Tabasco –que encabeza Sergio Coll Montalvo–, el mandatario estatal dijo que el propósito es que antes que culmine el sexenio del Presidente Peña (30 de noviembre), se tenga, por lo menos, una empresa ancla establecida, para que detone la ZEE, y convocó a los sectores productivos a aprovechar las oportunidades que en Tabasco abrirá este ambicioso proyecto que contempla parques industriales.
Según la SDET –que hoy dará pormenores del dictamen y de sus alcances– el gobierno de Tabasco se encuentra listo para signar convenios de coordinación con la Autoridad Federal en la materia, establecer los consejos técnicos que determinarán las reglas para operar la ZEE, y para abrir las ventanillas únicas que atenderán los trámites de los empresarios interesados en participar.
La estrategia permitirá a inversionistas locales, nacionales y extranjeros contar estímulos y condiciones inmejorables para establecer negocios, y con ello contribuir al crecimiento económico y a generar bienestar social en la región. Sólo falta que el Presidente de la República estampe su firma. Cosa de días.

CHIAPAS-TABASCO, DE LA MANO

Desde hace meses, Tabasco y Chiapas han venido trabajando en esquemas de coordinación en materia seguridad, con medidas de prevención y persecución de delitos en su vasta frontera. Esto ya ha dado resultados en el propósito de erradicar el abigeato y otros ilícitos. Apenas el martes 13, la acción conjunta de investigación de las fiscalías generales de ambas entidades hizo posible que, en Ocosingo, se vinculara a proceso a cuatro presuntos integrantes de una banda de robo de vehículos que operaba en los límites de los dos estados.
Para evaluar resultados y fortalecer estos vínculos de colaboración se celebró ayer, en Palenque, una reunión de trabajo de autoridades de seguridad y procuración de justicia, que encabezaron los secretarios de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda y de Tabasco, Gustavo Rosario Torres, y en la que se convino mantener las acciones que han sido eficaces y reforzar la seguridad en la frontera con Centroamérica.
En el encuentro participaron los fiscales generales de Chiapas, Raciel López Salazar y de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, así como los comandantes de las 30 y 38 zonas militares, y quinta Zona Naval.
El encargado de la política interna de Tabasco, Gustavo Rosario ponderó la voluntad de las autoridades policiales de ambas entidades para trabajar estrechamente en el propósito de frenar la delincuencia, combatir la impunidad y procurar la tranquilidad de la región, y las conminó a continuar aportando lo mejor de sí para la obtención de mejores resultados.
A nombre de las autoridades chiapanecas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez destacó que este encuentro dejó “una carta de navegación que sirve en la colaboración de estos estados hermanos”.

AL GRANO

ORGULLOSAMENTE Juchimán… Al encabezar el tradicional Gallo Universitario con que la máxima casa de estudios tabasqueña inicia su homenaje a Benito Juárez–  el gobernador Arturo Núñez refrendó su respaldo a la UJAT y aseguró que continuará trabajando con sus integrantes para hacerla más grande… “Porque también soy Juchimán y me siento profundamente vinculado a ella, porque respeto su trabajo y valoro su autonomía, les digo en estos momentos difíciles que vive el país por la debacle petrolera y una crisis que es mundial, que la UJAT no está sola con sus problemas: cuenta con el apoyo del gobierno del Estado, en reconocimiento a sus aportaciones y al engrandecimiento de nuestro estado”, enfatizó…