jueves, 1 de marzo de 2018

SIN RODEOS: ¿Año de Hidalgo?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Cuando autoridades y empresarios tabasqueños se han reunido con representantes del gobierno de la República, incluyendo al Presidente Enrique Peña Nieto, han sido enfáticos en solicitarles que, en los contratos para la realización de obras o proveedurías de sus dependencias, se dé preferencia a empresas locales, a fin de abonar a la reactivación económica de la entidad, para paliar los efectos de la debacle petrolera que nos golpea desde 2015.
Empero, una cosa es lo que de parte del gobierno federal se dice en el discurso y queda registrado como compromiso, y otra lo que se hace, o mejor dicho lo que deja de hacerse. El tema sale a flote porque ayer la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco denunció que el nuevo director del Centro-SCT, Eleazar Gutiérrez Magaña está asignando las obras en carreteras del estado a constructoras de Baja California, de donde él es originario.
El antecesor del actual delegado, Sergio Herrera Concha, quien fue removido extrañamente a la región sudcaliforniana, estuvo relacionado en un escándalo de mochadas para el pago de indemnización por el derecho de vía en la ampliación a ocho carriles de la carretera Villahermosa-Cárdenas.
La corrupción aparece siempre, como por arte de magia, en áreas de la administración federal donde se manejan miles de millones de pesos en adquisiciones o contratos de obras, donde se liquidan indemnizaciones igualmente millonarias por afectaciones o expropiaciones para la realización de infraestructura, y no es algo exclusivo de SCT; se le encuentra también en Pemex, en Conagua y hasta en instituciones creadas para defender los intereses de los ejidatarios, como la Procuraduría Agraria.
Registramos este dato: El agricultor Carlos Mario Beaurregard denunció que funcionarios de la Procuraduría Agraria falsificaron firmas, actas de defunción y de asambleas para apropiarse de mil 780 hectáreas de ejidatarios de Balancán. Para exigir justicia e impedir el despojo, los labriegos se han manifestado ante dicha dependencia federal. (Telerreportaje, 09Nov.2017)
Ayer fue denunciado otro hecho que llena de sospechosismo la actuación del delegado de la SCT en la entidad. El dirigente de la CMIC Tabasco, Sergio Coll Montalvo denunció que el director del Centro SCT –como se le denomina a la delegación– está otorgando contratos y favoreciendo en las licitaciones a compañías constructoras de Baja California, de donde procede.
Están trayendo compañías de fuera y eso no es justo. El delegado de la SCT no nos quiere recibir, ¿por qué’, porque están trabajando aquí compañías de Baja California que yo tengo entendido que de allá es el señor”, y citó a la empresa Construcción y Control de Obra Civil SA de CV, domiciliada en aquella lejana entidad. (Noticias en Flash, 28Feb.2018)
¿Cuál es el interés de favorecer o de hacer trabajos en vías de comunicación federal de Tabasco con compañías que proceden del otro extremo del país? Habrá que escudriñar bien en los manejos de los recursos a cargo del delegado de SCT, Eleazar Gutiérrez, y como que él debe una explicación de por qué tanto cariño a las compañías de BC. ¿Por qué excluye a constructoras locales?

TOY STORY: WOODY, EL REGRESO

La Comisión Estatal de Candidaturas del PRD otorgó ayer su visto bueno al alcalde de Huimanguillo, José Sabino Herrera Dagdug, para que busque su relección en el proceso electoral estatal que culminará el 1° de julio.
En el camino se quedaron, inconformes, insatisfechos con el veredicto que no acudieron a escuchar al hotel de Tabasco 2000 al que se les citó: el diputado federal Óscar Ferrer Ábalos y la legisladora local María Estela de la Fuente Dagdug, ésta que amenaza con irse al PRI, partido al que renunció por sus prácticas antidemocráticas.
El dirigente estatal perredista, Darvin González Ballina, dijo no ver signo de desbandada en el sol azteca por quienes no consiguieron su propósito. “Se ha actuado con responsabilidad y se ha dado piso parejo a todos. Sigue el proceso de cicatrización”, indicó al comentar que hay espacios para ellos.
Hoy, la Comisión de Candidaturas del PRD resuelve el caso Jalapa. Y la candidatura a la alcaldía será para una mujer. ¿Habrá jolochazos?

AL GRANO

Para el precandidato priista al Senado, Manuel Andrade Díaz, la disputa por los cargos de elección popular en Tabasco se dará entre su partido y Morena… “Yo la verdad no sé quién está jalando para dónde, pero realmente está muy descompuesto el PRD…”, sentenció el diputado local del PRI… ¿A poco?

No hay comentarios:

Publicar un comentario