Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Evaristo
Hernández Cruz
quedó formalmente registrado ayer como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES)
para buscar repetir como presidente municipal de Centro, cargo que ocupó en el
periodo 2007-2009, cuando militaba en el PRI.
Su primer intento por querer de nuevo ser
alcalde fue en 2015, por el PRI, pero perdió ante el PRD y aunque la elección
se anuló, el tricolor no lo dejó ir a
la elección extraordinaria del 2016 y se inclinó por Liliana Madrigal, que quedó en tercer lugar.
Antes de tratar de repetir como alcalde en
2015, hizo intentos infructuosos por buscar, primero, la candidatura priista a
la gubernatura (2012) y luego la dirigencia estatal del tricolor (2013). Acusó boicot de grupos de interés, abandonó dicho
partido y en 2016 encontró acomodo en las filas morenistas.
A su llegada al partido que jefatura Andrés Manuel López Obrador no las tuvo
todas consigo. El grupo del entonces
dirigente estatal, Adán López Hernández,
quiso marginarlo porque veían en él un enemigo que le disputaría la candidatura
al gobierno estatal. Dicen que Hernández Cruz lo intentó.
El caudillo
debió definir que Adán iría por la gubernatura y Evaristo por lo alcaldía
capitalina para que las pugnas se aplacaran y ambos pudiesen caminar de la mano en la organización
del partido con miras a las elecciones del 2018.
Por el efecto AMLO y su trabajo político, Hernández Cruz inicia como puntero la competencia por la Joya de la Corona, pese a los negativos que arrastra en las encuestas
conocidas y que sus malquerientes le magnifican.
La víspera de su registro ante el órgano
electoral se cocinaba en el cuartel de Evaristo un golpe espectacular: la suma a su proyecto del ex dirigente estatal
del PRD, Candelario Pérez Alvarado, luego
que se frustró su búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal de
Centro por el PRD, que postuló a Jaime
Mier y Terán Suárez.
Tan real es esto, que Cirilo Cruz Dionisio, quien fue
coordinador de precampaña de Pérez Alvarado, figura en la planilla que encabeza
Hernández Cruz, como séptimo regidor propietario de la coalición morenista.
Desde la noche del miércoles comenzaron
a correr rumores de una ruptura en la corriente Alternativa Democrática
Nacional (ADN) que lidera Juan Manuel
Fócil Pérez. Hacia el mediodía de ayer el legislador perredista y
precandidato a senador tuvo que salir a aclarar
paradas.
“Acabo de platicar con él (con Candelario Pérez
Alvarado); está firme en el PRD. Y en el caso de Cirilo (Dionisio) optó por
buscar un nuevo camino, está en su
derecho y se le respeta esa decisión que tomó”, expuso Fócil Pérez.
Abundó que si bien Cirilo tomó “una decisión
equivocada”, a Candelario se le verá en breve en las tareas partidistas. Habrá
que escuchar la posición de Pérez Alvarado. ¿Seguirá en el PRD y colaborará con
los candidatos de ese partido?
Todavía ayer, después de registrar su candidatura
ante el IEPCT, Evaristo Hernández le reiteró al legislador federal por el sol azteca la invitación para que se
pase a las filas de Morena.
Llama mucho la atención el perfil muy empresarial de la planilla
para regidores que propone Morena para Centro, muy distinto a la que encabezó
Evaristo Hernández en 2007 cuando fue por primera vez edil capitalino por el
PRI, con un cuerpo edilicio conformado en buena parte por dirigentes del transporte
público de Villahermosa. Repasemos la lista que presenta ahora:
Efraín
García Mora,
ex dirigente del CCET, fue inscrito como presidente municipal suplente; la ex lideresa
de los hoteleros Gilda Díaz Rodríguez,
figura como primer síndico de Hacienda; Gabriel
Oropesa Varela, quien recientemente se separó del organismo cúpula del
sector empresarial será, si gana Morena el 1° de julio, el segundo síndico, y Juan José Rodríguez Hernández, ex líder
de CMIC aparece como noveno regidor suplente.
Aseguró Hernández Cruz, que si el voto
ciudadano le permite repetir en el Palacio de Tabasco 2000, encabezará “un gobierno con principios, justo y
humano, con servicios eficientes enfocados a la gente… un gobierno austero,
honesto y transparente en la utilización de sus recursos, en el que no habrá ni
privilegios ni canonjías para nadie, incluyendo al que habrá de ser presidente
municipal”. Y prometió que sacará de nuevo al Dragón a repavimentar calles.
AL GRANO
COMIENZA
A PERDER poder y a ahuecar el ala en
el CDE del PRI, Gustavo de la Torre
Zurita: ayer le quitaron a su secretario de Finanzas, Arturo Pedrero Somellera y lo sustituyeron con Marcela González García, a quien habían acusado de desaparecer documentación del saqueo del
granierato cuando fue diputada local…
Ella y Rafael González Lastra, quien
fue secretario de Gobierno y procurador en el sexenio pasado, recién designado
representante del candidato presidencial José
Antonio Meade en Tabasco, son el rostro del nuevo-nuevo PRI en Tabasco… ¿Tanto le pesaría a Pedrero Somellera haberse tomado esa foto con Adán López?…
Y QUE SE
cayó el sistema del INE ayer… No vaya a suceder el 1° de julio…
No hay comentarios:
Publicar un comentario