Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El morenista
Adán Augusto López Hernández realizó
ayer el último trámite para materializar su postulación por la alianza Juntos Haremos Historia, al protestar como candidato del
Partido Encuentro Social (PES) a la gubernatura, en ceremonia que encabezó el
dirigente de esta formación política –con insignificante presencia en la
entidad–, Jorge Alberto Broca Morales.
Con esto, el senador con licencia estará en
condiciones de acudir el domingo 25 a la sede del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) a solicitar su registro como
candidato a gobernador de la coalición Morena-PT-PES, aunque en las filas
petistas hay cierto resquemor por la forma en que se les desplazó en el reparto de candidaturas federales y
locales.
Ante miembros del PES, López Hernández consideró que desde la
diversidad social de Tabasco se puede construir en unidad y se puede
trascender, edificar una sociedad de valores que hemos perdido los tabasqueños y
un mejor futuro para las generaciones que vienen, y se comprometió a trabajar a
fondo para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía, para que se pueda vivir
en libertad de opinar y disentir.
Aunque esto cierra los procesos internos en los
tres partidos de la alianza Juntos
Haremos Historia, llama la atención el tratamiento que el candidato a
gobernador y la dirigencia de Morena han dado al PT, al que le escamotearon
posiciones que le correspondían en razón de su fuerza electoral en el estado.
Una de esos espacios era la candidatura a la
diputación federal por el sexto distrito, que los petistas demandaban para el
ex alcalde de Centro, Humberto de los
Santos Bertruy, la cual le fue asignada al historiador Ricardo de la Peña Marshall, que surdió de la nada como la propuesta del PES.
Este impasse
tiene dividido al PT: por un lado, la posición que pretende hacer creer el
delegado nacional, Rafael Arellanes
Caballero, que asegura que De los Santos Bertruy no quiso participar del
todo en el proceso para definir al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a diputado
federal en el sexto distrito, y del otro, el comisionado estatal de dicho
partido, Martín Palacios Calderón,
quien ha manifestado que los aspirantes petistas inconformes porque no
obtuvieron candidaturas quedaban en libertad
de apoyar a los abanderados de otros partidos, así sean del PRD o PRI.
“Lo que quiere el Partido
del Trabajo es que los compañeros que han sido encuestados, si no ganaron que
les digan: ‘no ganaste’; tan sencillo como eso y se suman, pero si es un tema de compadres,
de amigos, de financiadores, no sé… ahí no puede uno meter las manos”, declaró el legislador local.
Agregó: “Yo no sé qué
vayan a hacer los compañeros: si van a apoyar o no a (Gerardo) Gaudiano, si
van a apoyar o no a Gina (Trujillo)… no
se les puede obligar, ellos tienen la libertad incluso de apoyar al propio Adán,
¿por qué no? Pero eso ya es libertad de cada quien”.
–Ustedes como dirigencia, ¿pactarían? –se le inquirió al dirigente petista.
No se le escuchó convencido que jalarían con el candidato de Morena a gobernador: “No, nosotros
como dirigencia nos vamos a poner a trabajar para que al PT le pueda ir bien ante esta oleada de
contradicciones”, asentó. (Telerreportaje,
15Mar.2018)
Para tratar de frenar esta posición de
los petistas locales, el enlace
nacional de Morena, Leonel Cota Montaño
tuvo que entrometerse en los asuntos del PT. Declaró el ex gobernador sudcaliforniano
que la única voz dentro de la mesa de
negociación de la coalición Juntos
Haremos Historia, es la del delegado nacional de dicho partido Rafael
Arellanes, desautorizando con ello al diputado Palacios.
¿Se mantendrá la alianza real Morena-PT en Tabasco? Desde las
cúpulas nacionales de ambos partido podrán someter a las estructuras locales;
empero, habrá una base importante de petistas que se sentirán agraviados y… libres de decidir el 1° de julio. El PT
no es cualquier cosa. En las elecciones locales intermedias de 2015, este
partido obtuvo casi 36 mil votos, contra 12 mil 500 del PES; tres a uno… Pero
en Morena eso no importa; apuesta todo al efecto
AMLO.
–¿Ustedes le apuestan al ‘efecto Andrés
Manuel (López Obrador)’? –le
preguntaron a Jesusita López Garcés,
la dirigente de Morena. Y respondió: “Pues miren: la gente ya ha abierto mucho los ojos y claro que
nosotros estamos pidiendo cayuco completo;
eso es lo que queremos para bien de Tabasco”. (Telerreportaje, 14Mar.2018)
AL GRANO
A FIN DE MES, Pedro Jiménez León dejará la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del gobierno estatal para asumir de tiempo completo la delegación de Movimiento Ciudadano en Tabasco y, desde esa posición, ser uno de los tres coordinadores partidistas de la campaña a la gubernatura del candidato de la alianza PRD-PAN-MC, Gerardo Gaudiano Rovirosa… No pierda de vista a Jiménez León, porque en 2019 estará buscando la dirigencia nacional del movimiento naranja…
YA ESTÁ PUESTA la mesa para que Óscar
Cantón Zetina sea el candidato del PVEM a la gubernatura… Según el
dirigente del Verde, Federico Madrazo Rojas, el aspirante ciudadano es un “político audaz” con el
que su partido puede dar pelea el 1°
de julio en Tabasco…
MAÑANA
SÁBADO, a las 10 de la mañana, la priista Georgina Trujillo Zentella acudirá al
Consejo Estatal del IEPCT a inscribirse como candidata a la gubernatura; el 25 de marzo, a las 11 horas, lo hará el abanderado
de la alianza Juntos Haremos Historia,
Adán Augusto López, y el 26 de marzo, a las 17:30 horas, el candidato de la
coalición Por Tabasco al Frente,
Gerardo Gaudiano… Ahora sí comenzarán a medir
fuerzas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario